UNIFICADO DE DERECHO PROCESAL GENERAL II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIFICADO DE DERECHO PROCESAL GENERAL II Descripción: SEGUNDO BIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Es un título ejecutivo la transacción extrajudicial. Verdadero. Falso. 2. En el procedimiento monitorio, si el deudor no comparece dentro del término concedido, se procederá a la ejecución, comenzando por el remate de los bienes que el acreedor señale. Verdadero. Falso. 3. Si la especie o cuerpo cierto no puede ser entregado al acreedor por imposibilidad legal o material, el juzgador ordenará que el deudor consigne el cincuenta por ciento del valor del mismo como reposición. Verdadero. Falso. 4. La insolvencia puede ser fortuita, culpable o forzosa. Verdadero. Falso. 5. Es considerada como una obligación de plazo vencido aquella cuyo vencimiento se haya anticipado como consecuencia de la aplicación de cláusulas de aceleración de pagos. Verdadero. Falso. 6. La factura es un documento monitorio. Verdadero. Falso. 7. El acta de mediación es un título de ejecución. Verdadero. Falso. 8. A la junta de acreedores, debe asistir obligatoriamente el síndico: Verdadero. Falso. 9. La obligación contenida en un título ejecutivo debe ser clara, pura, indeterminada y actualmente exigible. Verdadero. Falso. 10. El procedimiento monitorio inicia con la presentación de una solicitud. Verdadero. Falso. 11. Practicado el embargo, la o el juzgador ordenará el avaluó de los bienes con la intervención de la fuerza pública. Verdadero. Falso. 12. Se declara haber lugar al concurso de acreedores cuando requerido la o el deudor con el mandamiento de ejecución, no pague ni dimita bienes. Verdadero. Falso. 13. Se puede solicitar el embargo de bienes raíces siempre que se trate de crédito hipotecario. Verdadero. Falso. 14. En el procedimiento monitorio la citación con el petitorio y el mandamiento de pago de la o del juzgador interrumpe la prescripción. Verdadero. Falso. 15. Cuando se trate de deuda de género determinado, el juzgador dictará mandamiento de ejecución ordenando que el demandado, consigne la cantidad de bienes genéricos o deposite el importe de dichos bienes a su precio corriente en el mercado a la fecha que se lo dictó. Verdadero. Falso. 16. El término para deducir oposición al concurso voluntario es de: cinco días a partir de la citación. diez días a partir de la citación. quince días a partir de la citación. veinte días a partir de la citación. 17. De las siguientes opciones, cuál no es un título ejecutivo: documento privado legalmente reconocido. letra de cambio. testamento. contrato con el cual se demuestra que el arrendatario se encuentra en mora del pago de pensiones. 18. En la primera fase de audiencia única de procedimiento monitorio se realiza el saneamiento, debate probatorio y conciliación. Verdadero. Falso. 19. El embargo de vehículos se practicará con la intervención de: el acreedor. un testigo. un perito acreditado. la fuerza pública. 20. Si se trata de comerciantes matriculados, el proceso se denominará indistintamente concurso de acreedores o quiebra. Verdadero. Falso. 21. El demandado en el procedimiento ejecutivo podrá reconvenir al actor con otro título ejecutivo. Verdadero. Falso. 22. Es un documento monitorio el telefax, que comprueba la existencia de un crédito o deuda entre el acreedor y el deudor. Verdadero. Falso. 23. Cuando alguna de las partes no asista a la audiencia de ejecución, la o el juzgador señalará por una sola vez un nuevo día y hora para llevarla a cabo en un término máximo de: cinco días. diez días. quince días. treinta días. 24. Las o los deudores, sean comerciantes o no comerciantes, podrán acogerse a concurso preventivo, para evitar el concurso de acreedores. Verdadero. Falso. 25. De las siguientes opciones, cuál no es un título ejecutivo: testamento. certificación expedida por el representante legal de un establecimiento educativo, en la que aparezca que el deudor debe una o más obligaciones. compulsa auténtica de una escritura pública. letra de cambio. 26. En el procedimiento monitorio las partes podrán acordar una fórmula de pago que será aprobada por la o el juzgador. Verdadero. Falso. 27. La ejecución es el conjunto de actos procesales para hacer cumplir las obligaciones contenidas en un título de ejecución. Verdadero. Falso. 28. Se presume la insolvencia y como consecuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores o a la quiebra. Verdadero. Falso. 29. Es un título ejecutivo la factura. Verdadero. Falso. 30. Cuando el documento haya sido creado unilateralmente por el acreedor, para acudir al proceso no será necesario acompañar prueba que haga creíble la existencia de la relación previa entre acreedor y deudor. Verdadero. Falso. 31. El deudor podrá oponerse al mandamiento de ejecución dentro del término de diez días. Verdadero. Falso. 32. En el concurso necesario, el deudor podrá oponerse a partir de la citación, en el término de: quince días. Verdadero. Falso. 33. En el procedimiento ejecutivo se desarrolla la audiencia única dividida en dos fases, y en la primera fase se realiza: saneamiento, fijación de los puntos en debate y conciliación. saneamiento, prueba y alegatos. fijación de los puntos en debate, debate probatorio, alegato final. fijación de los puntos en debate, alegato inicial, debate probatorio. 34. En el procedimiento monitorio no procede: el embargo de los bienes del deudor. la reconvención. la apelación. la fórmula de pago aprobada por el juzgador. 35. Es un título de ejecución la sentencia ejecutoriada. Verdadero. Falso. 36. Tiene lugar el concurso de acreedores, en los casos de cesión de bienes o de insolvencia. Verdadero. Falso. 37. Las providencias preventivas se las puede solicitar en cualquier estado del juicio en segunda instancia. Verdadero. Falso. 38. El procedimiento monitorio es procedente cuando se pretende cobrar una deuda determinada de dinero, líquida, exigible y de plazo vencido, que no conste en título ejecutivo. Verdadero. Falso. 39. Si transcurrido el término concedido por la o el juzgador para que cumpla con la obligación, la o el deudor no lo hace, el juzgador dictará embargo de sus bienes, en un valor suficiente para cubrir el costo del cumplimiento de la obligación por la o el tercero designado por la o el acreedor. Verdadero. Falso. 40. La insolvencia puede ser: fortuita, forzada o fraudulenta. fortuita, expresa y tácita. fortuita, culpable o fraudulenta. forzosa, culposa y dolosa. 41. Son títulos ejecutivos siempre que contengan obligaciones de dar o hacer. Verdadero. Falso. 42. En el procedimiento monitorio si la cantidad demandada no excede de los cuatro salarios básicos unificados del trabajador en general no se requerirá del patrocinio de un abogado. Verdadero. Falso. 43. El deudor puede oponerse al mandamiento de ejecución por causa de confusión. Verdadero. Falso. 44. Es insolvencia culpable la que proviene de casos fortuitos o de fuerza mayor. Verdadero. Falso. 45. De las siguientes opciones, cuál no es un título ejecutivo: documento privado reconocido por decisión judicial. pagaré a la orden. declaración de pate hecha ante un juzgador competente. declaración jurada del arrendador de que el arrendatario se encuentra en mora. 46. En el procedimiento monitorio no se requerirá del patrocinio de un abogado defensor, si la cantidad demandada no excede de: un salario básico unificado del trabajador en general. los dos salarios básicos unificados del trabajador en general. los tres salarios básicos unificados del trabajador en general. los cuatro salarios básicos unificados del trabajador en general. 47. El deudor puede oponerse al mandamiento de ejecución por causa de compensación. Verdadero. Falso. 48. La o el síndico actuará como sustituto procesal: del depositario judicial. de la Junta de Acreedores. del deudor. del acreedor. 49. En el procedimiento monitorio si la o el deudor paga la deuda, la o el juzgador dispondrá que se deje constancia en autos y ordenará el archivo. Verdadero. Falso. 50. En el procedimiento del concurso preventivo, una vez que hayan citado los acreedores, se les convocará a junta que se realizará no antes de quince días ni después de treinta de la fecha de la convocatoria. Verdadero. Falso. 51. En el concurso voluntario, el término para deducir oposición será de cinco días a partir de la citación. Verdadero. Falso. 52. Es un documento monitorio la certificación expedida por el representante legal de una asociación, de la que aparezca que la o el deudor debe una o más obligaciones. Verdadero. Falso. 53. Hecho el remate, el juzgador declarará canceladas las providencias preventivas. Verdadero. Falso. 54. En el procedimiento ejecutivo la o el juzgador calificará la demanda en el término de cinco días. Verdadero. Falso. 55. Contra la sentencia emitida en un procedimiento monitorio, solo cabe: ampliación, aclaración y apelación. apelación, revisión y casación. ampliación, reforma y de hecho. apelación, de hecho y casación. 56. Los bienes y documentos embargados a la o al fallido, se entregarán en depósito con el correspondiente inventario al: depositario judicial. acreedor. síndico designado. fiscal. 57. En el procedimiento ejecutivo el demandado contestará la demanda en el término de diez días. Verdadero. Falso. 58. En el procedimiento monitorio, si la parte demandada comparece y formula excepciones, la o el juzgador convocará a audiencia única, con tres fases. Verdadero. Falso. 59. Se puede proponer como fórmula de pago la dación de cualquier bien aceptado por el ejecutante. Verdadero. Falso. 60. El monto máximo para demandar en procedimiento monitorio no debe de exceder de cuarenta salarios básicos unificados del trabajador en general. Verdadero. Falso. 61. La o el juzgador del domicilio del deudor será competente para conocer el procedimiento concursal. Verdadero. Falso. 62. En todo lo no previsto para el procedimiento ejecutivo, serán aplicables las normas del procedimiento: sumario. monitorio. voluntario. Ordinario. 63. La hipoteca es un título de ejecución. Verdadero. Falso. 64. En el procedimiento monitorio la o el juzgador, una vez que declare admisible la demanda, concederá el término de diez días para el pago y mandará que se cite a la o al deudor. Verdadero. Falso. 65. El embargo de bienes muebles se practicará aprehendiéndolos y entregándolos al: acreedor. depositario respectivo. ejecutante. juzgador. 66. Si el demandado en el procedimiento ejecutivo no cumple con la obligación ni propone excepciones, la o el juzgador en forma inmediata pronunciará sentencia, mandando que el demandado cumpla con la obligación. Verdadero. Falso. 67. El ejecutado puede liberar los bienes, hasta: antes de que se proceda a la aprehensión del bien. antes de que se proceda a realizar el avalúo. antes de que el juzgador realice la convocatoria para remate. antes del cierre del remate. 68. En el procedimiento monitorio no procede la reforma a la demanda, pero si procede la reconvención. Verdadero. Falso. 69. Para obtener el acceso a información de datos del ejecutado, el juzgador tendrá la facultad de acceder de oficio o a petición de parte a los registros públicos de datos y recabar información sobre sus bienes. Verdadero. Falso. 70. De las siguientes opciones, cuál no es un título ejecutivo: certificación expedida por el administrador de un condominio. copia auténtica de una escritura pública. declaración de parte hecha ante un juzgador. transacción extrajudicial. 71. Si se trata de la ejecución de un título que no sea la sentencia o auto ejecutoriado, se deberá presentar una solicitud que, además de los requisitos de la demanda, contenga la identificación del título de ejecución habilitante para presentar la solicitud. Verdadero. Falso. 72. La rehabilitación consiste en que si los bienes alcanzan para pagar la totalidad de los créditos, la o el juzgador declarará extinguida la obligación y rehabilitará a la o al deudor. Verdadero. Falso. 73. La junta de acreedores tendrá lugar el día señalado para la audiencia, pudiendo continuar en otro, sí así lo decide la mayoría de los concurrentes. Verdadero. Falso. 74. Si el deudor dentro del respectivo término no cumple la obligación, el juzgador procederá a: rematar los bienes del deudor. dictar auto de pago. pronunciar sentencia. disponer el concurso de acreedores. 75. El mandamiento de ejecución contendrá la orden para que la o el deudor pague los valores correspondientes a la indemnización de daños y perjuicios a que haya sido condenado. Verdadero. Falso. 76. De las siguientes opciones, cuál es considerado como un documento monitorio: transacción extrajudicial. testamento. documento electrónico que compruebe la existencia de créditos o deudas entre acreedor y deudor. letra de cambio. 77. Para que se declare haber lugar al concurso de acreedores, se debe presumir: la estafa. la ruina. el fraude. la insolvencia. 78. Si se tratare de ejecución de sentencia ejecutoriada, el juzgador designará un perito para la liquidación de capital intereses y costas, en el término previsto para el efecto. Verdadero. Falso. 79. Si se trata de comerciantes matriculados, el proceso se denominará indistintamente concurso de acreedores o: bancarrota. estafa. quiebra. defraudación. 80. El procedimiento monitorio procede si se prueba mediante documento, cualquiera que sea su forma y que aparezca firmado por el deudor o con su sello, impronta o marca. Verdadero. Falso. 81. La o el síndico será nombrado de entre las personas: insinuadas por la junta de acreedores. registradas por el Consejo de la Judicatura. elegidas por el acreedor. elegidas por el fallido. 82. De las siguientes opciones, cuál es considerado como un documento monitorio: declaración de parte hecha con juramento ante un juzgador competente. declaración jurada del arrendador que el arrendatario se encuentra en mora del pago de las pensiones de arrendamiento. documento privado legalmente reconocido. copia auténtica de la escritura pública. 83. El embargo de bienes raíces surtirá efecto con respecto a terceros, desde: la aprehensión por parte del depositario judicial. el avalúo del perito. su inscripción en el registro respectivo. la aprehensión por parte de la Policía Nacional. 84. De las siguientes opciones, cuál no es un título ejecutivo: testamento. certificación expedida por el representante legal de un establecimiento educativo, en la que aparezca que el deudor debe una o más obligaciones. compulsa auténtica de una escritura pública. letra de cambio. 85. El embargo de bienes muebles se practicará aprehendiéndolos y entregándolos al: acreedor. depositario respectivo. ejecutante. juzgador. 86. Es un título de ejecución la transacción cuando ha sido celebrada sin mediar proceso entre las partes. Verdadero. Falso. 87. La audiencia en el procedimiento ejecutivo se realizará en el término máximo de: cinco días contados a partir de la fecha en que concluyó el término para presentar la oposición. diez días contados a partir de la fecha en que concluyó el término para presentar la oposición. veinte días contados a partir de la fecha en que concluyó el término para presentar la oposición. treinta días contados a partir de la fecha en que concluyó el término para presentar la oposición. 88. En el concurso voluntario, la resolución que emita el juzgador será apelable con efecto suspensivo. Verdadero. Falso. 89. La insolvencia fortuita es aquella en la que ocurren actos maliciosos del fallido, para perjudicar a los acreedores. Verdadero. Falso. 90. De las siguientes opciones, cuál no es una excepción del procedimiento ejecutivo: deslealtad procesal. título no ejecutivo. extinción de la obligación. nulidad del título. 91. De las siguientes opciones, cuál no es un título ejecutivo: transacción extrajudicial. prueba sobre las remuneraciones no pagadas oportunamente al trabajador. pagaré a la orden. documento privado legalmente reconocido. |