option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La unión europea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La unión europea

Descripción:
la comisión, el parlamento, el Consejo europeo y el Tribunal de justicia

Fecha de Creación: 2024/07/21

Categoría: Personal

Número Preguntas: 75

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Representa el nivel más avanzado de cooperación política. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Define la orientación política general y las prioridades de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Decide sobre la orientación y las prioridades políticas generales de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Se ocupa de cuestiones complejas o sensibles que no puedan resolverse en instancias inferiores de la cooperación intergubernamental. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Establece la política exterior y de seguridad común teniendo en cuenta los intereses estratégicos de la UE y las implicaciones en materia de defensa. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

designa y nombra a los candidatos para puestos destacados de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Órgano legislativo de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Miembros elegidos directamente por los votantes de la UE por sufragio directo. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Representa a los ciudadanos de los Estados de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

tiene responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Aprobar junto con el Consejo de la UE la legislación. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

decidir sobre acuerdos internacionales. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

decidir sobre ampliaciones del Tratado de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Revisar el trabajo de la Comisión y pedirle que elabore propuestas de legislación. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Control democrático de todas las instituciones de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Designa al Presidente de la Comisión por mayoría absoluta. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Aprobar la Comisión como colegio. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Aprobar moción de censura contra la Comisión. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Aprobar la gestión del presupuesto. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Examinar las peticiones de los ciudadanos y realizar investigaciones. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Debatir la política monetaria con el BCE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Formular preguntas a la Comisión y al Consejo. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Observación electoral. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Establecer el presupuesto de la EU, junto al Consejo. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Aprobar el presupuesto a largo plazo de la UE (marco financiero plurianual). La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Principal órgano ejecutivo de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Representa a la UE en su conjunto. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Es políticamente independiente. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

vela por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Presenta la legislación. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

gestiona las políticas europeas a excepción de la política exterior y de seguridad común. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Asigna los fondos de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Elaborar los presupuestos anuales. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Supervisar como se gasta el dinero, bajo el escrutinio del tribunal de Cuentas. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Represente a la UE internacionalmente. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

negocia acuerdos internacionales en nombre de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

habla en nombre de todos los países de la UE ante los organismos internacionales, sobre todo en lo referente a política comercial y ayuda humanitaria. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Vela por el cumplimiento del Derecho de la Unión. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Vela por la correcta interpretación y aplicación de los tratados. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Revisa la legalidad de los actos de las instituciones de la UE. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

garantiza que los Estados miembros cumplan sus obligaciones. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Interpreta el derecho de la UE a petición de los órganos jurisdiccionales nacionales. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Resuelve litigios entre los gobiernos nacionales y las instituciones europeas. La Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Tribunal de Justicia.

Composición del Consejo Europeo. Jefes de Estado o de Gobierno de los países de la UE. Presidente del Consejo Europeo. Presidente de la Comisión. Presidente del Parlamento. Alto Representante.

El Presidente del Consejo Europeo: Es elegido de entre sus miembros por el propio Consejo Europeo, para 2,5 años renovables 1 vez. Es elegido de entre sus miembros por la Comisión, para 2,5 años renovables 1 vez. Es elegido de entre sus miembros por el Parlamento, para 2,5 años renovables 1 vez.

Las decisiones del Consejo Europeo, se toman generalmente. por consenso. por unanimidad. por mayoría cualificada. por mayoría cualificada reforzada.

El Consejo Europeo se reunirá. 4 veces al año. cuando sea convocado por su Presidente para reuniones urgentes. 3 veces por semestre. En reuniones urgentes a petición de su Presidente, la Comisión o el Parlamento.

Mayoría cualificada reforzada. 72% de los Estados miembros (20). 65% de la población. 75% de los estados miembros (20). 55 % de la población.

Cuantos eurodiputados como máximo puede haber en el Parlamento. 750 más el presidente. 750 con el Presidente. 720 más el Presidente. 720 con el Presidente.

Cuantos eurodiputados hay actualmente en el Parlamento. 750 más el presidente. 750 con el Presidente. 720 más el Presidente. 720 con el Presidente.

El Parlamento esta formado por .. comisiones y .. subcomisiones (../..).

Por cuantos años son elegidos los Comisarios de la Comisión.

Cuantos Abogados generales forman el Tribunal de Justicia.

Cuantos eurodiputados tiene España.

cuantos comisarios hay en la Comisión.

Cuantos Vicepresidentes tiene el Colegio de Comisarios.

Por cuantos años son elegidos los Jueces y abogados del tribunal de Justicia.

Cuantos Jueces tiene el tribunal de Justicia.

cuantos abogados generales tiene el Tribunal general.

Quien propone al Presidente de la Comisión. El Consejo Europeo. El Parlamento. El Alto Representante.

Interpretar la legislación (decisiones prejudiciales). Tribunal general. Tribunal de Justicia.

Aplicar la legislación (procedimientos de infracción). Tribunal general. Tribunal de Justicia.

Anular actos jurídicos de la UE (recursos de anulación). Tribunal general. Tribunal de Justicia.

garantizar que la UE actue (recursos por omisión). Tribunal general. Tribunal de Justicia.

Sancionar a las instituciones europeas (acciones por daños y perjuicios). Tribunal general. Tribunal de Justicia.

Recursos de los Estados miembros contra la Comisión. Tribunal general. Tribunal de Justicia.

Recursos para obtener la reparación de daños causados por las instituciones de la UE o sus agentes. Tribunal general. Tribunal de Justicia.

Las resoluciones del tribunal General pueden se objeto, en el plazo de ..., de un recurso de casación limitado a las cuestiones de Derecho ante el Tribunal de Justicia.

¿Cuantos Vicepresidentes y cuantos Cuestores hay en la Mesa del Parlamento? ../..

¿Para cuantos años se elige a los Cuestores?.

¿Quién puede pedir que el Parlamento se reúna?. La Comisión. El Consejo. Su Presidente. La mayoría de diputados. El Consejo de Europa. El TJUE.

Donde tiene su Sede oficial el Parlamento. Bruselas. Luxemburgo. Frankfurt. Estrasburgo.

¿Quién nombra a los Comisarios?. El Consejo Europeo. El Consejo. El Parlamento. La propia Comisión.

Donde tiene su Sede la Comsión?. Bruselas. Luxemburgo. Frankfurt. Estrasburgo.

Donde tiene su Sede el Consejo Europeo?. Bruselas. Luxemburgo. Frankfurt. Estrasburgo.

Denunciar Test