El Universo 1º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Universo 1º ESO Descripción: Preguntas sobre el tema del Universo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las nebulosas. se forman las galaxias. nacen las estrellas. no hay materia. Las estrellas ... están formadas principalmente por hidrógeno. están formadas principalmente por oxígeno e hidrógeno. están formadas principalmente por helio. ¿Dónde se forman todos los elementos químicos del Universo?. en las nebulosas. en las galaxias. en las estrellas. La Vía Láctea es. la nebulosa que formó el Sistema Solar. una franja de estrellas blancas dentro de nuestra galaxia. el nombre que recibe nuestra galaxia. Las estrellas. son un poco más grandes que los planetas. suelen ser mucho más grandes que los planetas. son más grandes que las nebulosas. Las galaxias son. cúmulos de estrellas que giran alrededor de un centro de gravedad. nubes de materia interestelas esparidas por el espacio. sistemas planetarios gigantescos. Relaciona por el tamaño de mayor (5) a menor (1). Estrella. Galaxia. Asteroide. Planeta. Nebulosa. Relaciona. Tierra. Sol. Io. Vía Láctea. ¿Cuántos kilómetros hay de distancia al Sol desde la Tierra?. 150000000 Km. 15000 Km. 15000000 Km. Una unidad astronómica equivale a. 140000000 Km. 150000000 Km. 130000000 Km. La velocidad de la luz es de. 300.000 Km/s. 30.000 Km/s. 3.000.000 Km/s. Júpiter se encuentra a 780.000.000 Km del Sol ...¿cuántos minutos tarda la luz en llegar?. 43,3 minutos. 33,3 minutos. El Universo nació hace. 13.000 millones de años. 1300 millones de años. 130.000 millones de años. Una unidad astronómica. equivale a la distancia entre el Sol y la Tierra. equivale a un año luz. equivale a 150 años luz. Ordena las estructuras de la más grande (5) a la más pequeña (1). Estrella. Planetoide. Asteroide. Planeta. Meteroide. La temperatura de la superficie del Sol es. de 6.000 ºC. de 9.000 ºC. de 3.000 ºC. La energia del Sol procede de. una reacción nuclear de plutonio en su núcleo. una reacción nuclear de hidrógeno que se transforma en helio. una reacción nuclear de hidrógeno que se transforma en oxígeno. Las manchas solares son. zonas menos calientes de la superficie del Sol. zonas más calientes de la superficie del Sol. zonas donde se produce la reacción nuclear del Sol. Relaciona. Tierra. Venus. Mercurio. Marte. Neptuno. Urano. Júpiter. Saturno. Relaciona los planetas por su orden desde el Sol. Venus. Mercurio. Tierra. Marte. Jupiter. Saturno. Urano. Neptuno. El cinturón de asteroides se encuentra entre los planetas. Marte y Júpiter. Júpiter y Saturno. Saturno y Neptuno. Relaciona. Planetas rocosos. Planetas gaseosos. Relaciona los movimientos de los planetas. Rotación. Traslación. Relaciona los movimientos con los fenómenos que originan. Rotación. Traslación. Relaciona la zona del Sol con su característica. núcleo. zona de convección. superficie. Relaciona la zona del Sol con la temperatura que alcanza. núcleo. superficie. Las manchas solares son. zonas donde se alcanzan grandes temperaturas. zonas donde se alcanzan bajas temperaturas. zonas donde se producen las reacciones nucleares. Mercurio es. el planeta más pequeño. el más cercano al Sol. el más cercano a la Tierra. Relaciona cada planeta con alguna característica suya. Mercurio. Venus. Tierra. Marte. Relaciona cada planeta con su característica. Júpiter. Saturno. Urano. Neptuno. |