USAL Laboratorio de Diseño de Encuestas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() USAL Laboratorio de Diseño de Encuestas Descripción: Por favor, Irene, aunque sea un 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la triangulación metodológica?. La aplicación y combinación de varios métodos de investigación en el estudio del mismo fenómeno. La aplicación del método más adecuado a cada objeto de estudio (con un máximo de tres objetos de estudio diferentes). Ninguna de las demás. Sin respuesta. ¿Cuál de las siguientes frases en una hipótesis? A) Profundizar sobre la relación entre incrementos en años de escolaridad y delincuencia juvenil. B) El incremento en años de escolaridad disminuye el índice de delincuencia juvenil. La A. La B. Ambas. Sin respuesta. Correlación no implica causalidad. Seleccione una: Verdadero. Falso. ¿Cuál de estas dos hipótesis es una hipótesis correlacional? A) A mayor nivel de estudios en la población mejor aceptación de las vacunas B) El nivel académico es la causa de la actitud de la población hacia las vacunas. La A. La B. Ambas. Sin respuesta. ¿Cuáles son los requisitos de un diseño experimental?. Manipulación de las variables, aleatoriedad en muestra y grupo control. Pretest y postest, manipulación de las variables y aleatoriedad en la muestra. Pretest y postest, grupo control y aleatoriedad en la muestra. Sin respuesta. El barómetro del CIS que interroga cada mes a una muestra representativa de la población española responde a un diseño…. Preexperimental. Experimental. Cuasiexperimental. Sin respuesta. Es necesario que el investigador estime a priori el error para hallar el tamaño de la muestra. Seleccione una: Verdadero. Falso. Un estudio realizado en una empresa real en el que se divide a los trabajadores en dos grupos en función de su nivel jerárquico en la empresa y se prueban diferentes recompensas para cada uno de ellos para ver cómo influyen en el rendimiento responde a un diseño... Preexperimental. Cuasiexperimental. Experimental. Sin respuesta. Los diseños experimentales favorecen la validez interna del estudio. Seleccione una: Verdadero. Falso. Los diseños preexperimentales favorecen la validez externa del estudio debido a... Que sus resultados están basados en una muestra representativa de población. Que sus resultados suelen compararse con los de un grupo control. Que el investigador puede manipular las variables del estudio. Sin respuesta. En un diseño experimental típico el grupo control es aquel que no recibe tratamiento o que no está expuesto a la variable que quiero medir. Seleccione una: Verdadero. Falso. Las siguientes preguntas extraídas de un cuestionario ficticio nos indican que el estudio responde a un diseño: P.4 Si mañana mismo hubiera elecciones generales en nuestro país ¿a qué partido votaría? P.5 ¿A qué partido votó en las últimas elecciones generales?. Seccional. Longitudinal. Cuasi-longitudinal. Sin respuesta. ¿A qué tipo de diseño responde un barómetro de consumo que se realiza cada tres meses una muestra representativa de la población española, la cual va cambiando cada trimestre?. Longitudinal de cohorte. Longitudinal de panel. Longitudinal de tendencias. Sin respuesta. ¿Qué le haría falta al siguiente estudio para ser longitudinal? Estudio sobre actitud hacia la monarquía realizada en tres países. En España se realizará la encuesta en 2020, en Francia en 2021 y en Portugal en 2022. El estudio ya es longitudinal. Faltaría que las encuestas se realizasen a los tres países en los mismos años (2020, 2021 y 2022). Sólo sería necesario pasar la encuesta a los tres países a la vez en el 2022. Sin respuesta. A qué diseño responde un estudio que consiste en pasar un mismo cuestionario de actitud hacia las vacunas en tres países distintos al mismo tiempo. Seccional. Longitudinal de cohorte. Longitudinal de tendencias. Sin respuesta. La validez de constructo depende de.... Del proceso de operacionalización de conceptos. De la representatividad de la muestra. Del control de posibles explicaciones alternativas. Sin respuesta. La población española registrada en el censo de habitantes es... Finita. Infinita. Depende del año. Sin respuesta. En el proceso de operacionalización un constructo tiene menor nivel de abstracción que una dimensión. Seleccione una: Verdadero. Falso. La siguiente pregunta incumple uno de los requisitos para una correcta medición de la variable ¿cuál es? P15. De las siguientes opciones de compra ¿cuáles ha utilizado Ud. en el último mes? (multirrespuesta) 1. En efectivo 2. Con tarjeta 3. Mediante transferencia 4. Mediante cheque 5. No he comprado nada en el último mes. Exhaustividad. Exclusividad. Precisión. Sin respuesta. La siguiente pregunta incumple uno de los requisitos para una correcta medición de la variable ¿cuál es? P14. ¿Cuántos hijos/as tiene? Marque una única opción 1. Ninguno 2. De 1 a 3 3. Más de 2 4. No sabe/No contesta. Exclusividad. Exhaustividad. Precisión. Sin respuesta. La ideología puede ser una variable ordinal y de intervalo (depende de cómo la pregunte) Seleccione una: Verdadero. Falso. El número de hijos es una variable ordinal. Seleccione una: Verdadero. Falso. El número de hijos es una variable discreta. Seleccione una: Verdadero. Falso. El coeficiente de ponderación para el cálculo de un índice se obtiene mediante una fórmula. Seleccione una: Verdadero. Falso. La pregunta sobre el nivel de renta debe ir situada... Al comienzo del cuestionario. Al final de cuestionario. En el medio del cuestionario. Sin respuesta. Indica si en la siguiente frase se han usado correctamente los términos "encuesta" y "cuestionario": En el estudio sobre drogas seguimos una estrategia basada en un cuestionario para lo cual diseñamos una encuesta con 10 preguntas. Su uso es correcto. Su uso es incorrecto. Da igual porque ambos vocablos expresan lo mismo, son intercambiables. Sin respuesta. ¿El nivel de confianza escogido puede afectar a la estimación del error típico de la media?. No, únicamente afectará a la mayor o menor amplitud del intervalo en el que se encontrará la media de la población que cuando infiera los resultados de mi muestra a dicha población. Sí, afectará tanto al valor del error en sí como a la amplitud del intervalo en el que se encontrará la media de la población cuando infiera los resultados de mi muestra a dicha población. No, el nivel de confianza es un valor que únicamente es necesario para el cálculo del error de la proporción. Sin respuesta. Los resultados de una encuesta muestran que el 32% de mi muestra ha recibido algún tratamiento psicológico. Si tengo que aplicar alguna fórmula en la que aparezcan los valores de P y Q relacionados con este dato podré decir que... P=32 y Q=68. P=68 y Q=32. P=50 y Q=50, porque con los datos del enunciado aún no puedo calcular PyQ. Sin respuesta. |