USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS URM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS URM Descripción: Gestion de los Serv. Farmaceuticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Uso Racional de los Medicamentos URM tiene dos componentes, ¿Cuales son?. La clasificación cualitativa según su valor intrínseco terapéutico potencial (VITP) será de valor relativo cuando: Corresponda a fármacos con eficacia demostrada por ensayos clínicos. Su uso está justificado en indicaciones definidas. Su eficacia terapéutica no esta demostrada en ensayos clínicos controlados para las indicaciones anunciada. Comprende medicamentos en combinación irracional, que contiene un fármaco de valor elevado y uno o varios de valor dudosos o nulo, en una misma forma farmacéutica. Ninguna es correcta. Todas son correctas. La clasificación cualitativa según su valor intrínseco terapéutico potencial (VITP) será de categoría 5 (valor dudoso vieja clasificación) cuando: Corresponda a fármacos con eficacia demostrada por ensayos clínicos controlados. Su uso esté justificado en indicaciones definidas. Su eficacia terapéutica no este demostrada en ensayos clínicos controlados para la indicaciones anunciadas. Comprenda medicamentos en combinación irracional, que contienen un farmaco de valorelevado y uno o varios de valor dudoso o nulo, en una misma forma farmacéutica. Su uso está justificado y comprende medicamentos en combinación irracional. Ninguna es correcta. La clasificación CIE 10 es un sistema de codificación: Realizado por un grupo de expertos del ministerio de salud de la nación y ANMAT. Realizado por un grupo de expertos del Drug. Utilización Reserch Group (DURG). Incluido en un software para recuperar artículos de texto completo. Es un listado alfanumérico de los medicamentos bajo la denominación DCI. De los medicamentos de acuerdo con su sitio de acción, órgano o sistema sobre el que actúan, y a sus características terapéuticas y químicas. De estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. Ninguna es correcta. La elaboración de las listas de medicamentos esenciales requiere de una serie de pasos. ¿Cuáles son?. Normatización de los diagnósticos- necesidades sanitarias de la población- problemas de salud – guía de tratamiento. Guía de tratamiento – problemas de salud- necesidades sanitarias de la población – normalización de los diagnósticos. Necesidades sanitarias de la población – problemas de salud – normatización deblos diagnósticos – guía de tratamiento. Necesidades sanitarias de la población – experiencia y capacitación personal- fármacos con eficacia demostrada – normatizacion de los diagnósticos. El médico y el farmacéutico tienen la capacidad de reducir las asimetrías de información entre el paciente y la oferta, para eso la ley 25649 de prescripción por DCI: Faculta al farmacéutico a realizar sustitución, conforme a la preferencia del paciente. Vulnera parte de la soberanía del paciente como consumidor. Prohíbe al farmacéutico la venta del producto mas caro de igual DCI. Delega la toma de decisiones en el médico. El URM se refiere a que los pacientes reciban la medicación: Adecuada a sus necesidades clínicas. Al menor corte posible para los laboratorios. Prescripta por DCI. Durante un periodo de tiempo limitado. Incluida en los listados aprobados por ANMAT y OMS. Todas son correctas. Los medicamentos esenciales tienen las siguientes características: Útiles -monofármacos- con patente vigente – accesibles. Disponibles – aprobados – nacionales – eficaces. Gratuitos – mee too- disponibles – seguros. Útiles – eficaces – seguros- disponibles – accesibles. Un estudio de la utilización de medicamentos proporciona datos descriptivos respecto del consumo de fármacos. Señale la opción que NO se ajusta a sus aplicaciones: Análisis de los factores que determinan el uso de cada fármaco (sexo, edad, diagnostico, etc). Descripción de patrones de uso de medicamentos. Detección de uso inadecuado de medicamentos, tanto por exceso como por defecto. Permiten la extrapolación de datos de una población a otra. Un Estudio de utilización de medicamentos de consumo es aquel que me permite, por ejemplo: Conocer que grupo terapéutico es el de mayor consumo. Evaluar si es mayor el consumo de un diurético tiazídico que un ahorrador de potasio. Comparar DDD de un determinado fármaco en distintos lugares geográficos. Evaluar cuál de los médicos de determinado centro de salud prescribe mas IECA que otro médico. Todas son correctas. fNinguna es correcta. Los medicamentos son una herramienta fundamental en la terapéutica moderna, los que al utilizarse después de la aplicación de un método diagnóstico adecuado permiten la prevención, curación, atenuación y tratamiento de las enfermedades y sus síntomas. Sin embargo, cuando estos se utilizan de manera inapropiada se convierten en una amenaza para la salud individual y colectiva, derivado de su falta de efecto, toxicidad o efectos no previstos y que van más allá de una relación riesgo/beneficio adecuada. ¿Qué factores afectan negativamente al USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS?. Su trivialización. La publicidad. La diversificación de los canales dede distribución. Todas son correctas. La lista OMS de medicamentos esenciales es una lista de más de 350 medicamentos que ofrece opciones terapéuticas basadas en las mejores pruebas disponibles para afecciones prioritarias. Señale cuál opción es INCORRECTA. Es obligatoria para todos los países. Medicamentos disponibles en todo momento. Medicamentos de calidad asegurada. Medicamentos consignados por la DCI. El medicamento es una de las herramientas que el médico posee para modificar el curso de las enfermedades. El medicamento se utiliza siempre en el marco de un conjunto de acciones (higiénicas, dietéticas y medicamentosas) dirigidas a obtener resultados concretos sobre la base de un diagnóstico preciso de la situación que se enfrenta. Este conjunto de acciones es lo que habitualmente se conoce como plan terapéutico. El plan terapéutico, en el caso de los medicamentos, NO contemplara: El producto requerido por el paciente. La dosis. El nombre comercial del mismo. La frecuencia. Se consideran esenciales los medicamentos que cubren las necesidades de atención de salud prioritarias de la población. Su elección se hace atendiendo a la prevalencia de las enfermedades y a su seguridad, eficacia y costo- beneficio comparativa. ¿Cuáles de las opciones mencionadas supone NO es una ventaja?. Mejora el tratamiento de las personas. Aumenta las posibilidades de confusión en la prescripción, el despacho y el uso por parte de las personas. Los tratamientos pueden ser más eficaces y más seguros. El personal de salud puede conocer mejor cada medicamento. Un fármaco de eficacia terapéutica no demostrada o suficientemente contrastada es, según la clasificación cualitativa según su valor intrínseco terapéutico potencial (VITP). Categoría 4 a. Categoría 4 b. Categoría 5. Categoría 6. Un fármaco de eficacia terapéutica no demostrada por ECC para las indicaciones anunciadas es, según la clasificación cualitativa según su valor intrínseco terapéutico potencial (VITP). Valor relativo. Valor inaceptable. Valor elevado. Valor dudoso/nulo. ¿Que factores afectan negativamente al Uso Racional de Medicamentos?. Su trivialización. La publicidad. La diversidad de los canales de distribución. El uso racional de los medicamentos (URM) refiere a que los pacientes reciban la medicación: Adecuadas a sus necesidades clínicas. Al menor costo posible para ellos y para la comunidad. Las dosis correspondientes a sus requisitos individuales. Prescripto por DCI. Durante el período de tiempo adecuado. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Un de las premisas de URM es : Los pacientes reciben la medicación ..................... a sus necesidades clínicas. Un de las preMisas de URM es : En las dosis ........................... a sus requisitos individuales. Un de las premisas de URM es : Durante un periodo de ............... adecuado. Un de las premisas de URM es : Al menor ................. posible para ellos y para la comunidad. La clasificación ATC es un sistema de codificación de: Realizada por un grupo de expertos del ministerio de salud y ANMAT. Enfermedades establecidas por la OMS en su 10° aniversario. Los medicamentos a su sitio de acción, órgano o sistema sobre el que actúan, y a sus características terapéuticas y químicas. La estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. |