UT 2 PROCESOS DE LIMPIEZA, SANITIZACION Y DESINFECCION
|
|
Título del Test:![]() UT 2 PROCESOS DE LIMPIEZA, SANITIZACION Y DESINFECCION Descripción: AREAS Y SERVICIOS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué se entiende por higiene?. Solo el aseo personal. Solo la limpieza de lugares. La creación y mantenimiento de condiciones favorables para la salud. Solo la desinfección. ¿Qué diferencia a la limpieza de la higienización?. La limpieza usa productos químicos y la higienización no. La higienización incluye limpieza más desinfección. La limpieza elimina microorganismos. La higienización es solo visual. ¿Qué busca la sanitización?. Eliminar toda vida microbiana. Reducir microorganismos a un nivel seguro para el ser humano. Secar las superficie. Cambiar el pH del medio. ¿Cuál es el objetivo principal de la limpieza?. Cambiar el color de las superficies. Eliminar la suciedad visible sin dañar la superficie. Aumentar la temperatura de trabajo. Esterilizar el ambiente. ¿Qué es la esterilización?. Eliminación completa de todos los organismos vivos. Limpieza con agua caliente. Desinfección parcial. Neutralización del pH. ¿Qué es un detergente?. Un compuesto que mata bacterias. Un producto que aumenta el poder limpiador del agua. Un compuesto orgánico sin acción química. Un desinfectante. ¿Qué característica NO pertenece al detergente ideal?. Ser biodegradable. No tóxico. Ser corrosivo. Fácil de enjuagar. ¿Qué método de seguridad se usa para evitar puestas en marcha accidentales?. CIP. LOTO (Lock Out Tag Out). PNT. SOP. En el pre-enjuague, ¿cuál es el objetivo principal?. Enfriar el equipo. Eliminar el 95% de la suciedad visible. Aplicar el desinfectante. Secar la superficie. ¿Cuáles son los cuatro factores fundamentales de la limpieza?. pH, aire, humedad, tiempo. Concentración, fuerza mecánica, tiempo y temperatura. Luz, temperatura, presión, tiempo. Humedad, aire, temperatura y energía. ¿Qué tipo de limpieza se realiza sin desmontar las piezas?. Manual. CIP (Cleaning In Place). COP. Con espuma. ¿Qué tipo de limpieza se realiza sumergiendo las partes en un tanque?. COP (Cleaning Out of Place). CIP. Manual. Con vapor. ¿Qué ventaja tiene la limpieza CIP?. Permite control automático y ahorro de agua. Requiere desmontaje total. Es más lenta. No permite ajustar la temperatura. ¿En qué orden debe aplicarse el post-enjuague?. Equipos, paredes, suelos. Paredes, suelos y por último equipos. Equipos primero. De abajo hacia arriba. En la inspección visual tras la limpieza, ¿qué se verifica?. Ausencia de suciedad y residuos visibles. Color uniforme. Nivel de ruido. Presión del agua. ¿Qué debe hacerse antes de iniciar la desinfección?. Asegurarse de que no hay agua estancada ni residuos químicos. Calentar los equipos. Añadir detergente. Secar con aire caliente. ¿Qué factores influyen en la limpieza?. Personal, equipo y proceso/producto. Color, tamaño y olor. Turno y horario. Presión y ruido. ¿Qué función tienen los álcalis en un detergente?. Ablandar el agua y saponificar las grasas. Desinfectar. Formar espuma. Evaporar el agua. ¿Qué hace un fosfato complejo en un detergente?. Emulsionar grasas y ablandar el agua. Elevar la temperatura. Esterilizar. Cambiar el pH. ¿Qué hacen los tensoactivos o surfactantes?. Reducen la tensión superficial y emulsionan grasas. Incrementan la dureza del agua. Neutralizan ácidos. Enfrían las superficies. ¿Qué función tienen los quelantes como el EDTA?. Ablandar el agua y evitar depósitos minerales. Limpiar proteínas. Aumentar la viscosidad. Corroer metales. ¿Qué tipo de componente controla los depósitos minerales?. Ácidos (como el cítrico). Surfactantes. Álcalis. Detergentes neutros. ¿Qué porcentaje aproximado de los productos de limpieza es agua?. 95–99 %. 50 %. 80 %. 25 %. ¿Qué presión se recomienda no superar en limpieza con agua a presión?. 15 bar. 30 bar. 45 bar. 100 bar. ¿Qué produce la limpieza con alta presión si no se controla?. Aerosoles que propagan microorganismos. Aire limpio. Agua destilada. Condensación. ¿En qué dirección se aplica la espuma en limpieza con espuma?. De abajo hacia arriba. De arriba hacia abajo. Horizontal. Circular. ¿Qué se usa en sanitización térmica con agua caliente?. 80–85 ºC por más de 30 segundos. 50 ºC por 5 segundos. 100 ºC por 2 minutos. 40 ºC por 10 minutos. ¿Qué característica tiene la sanitización con vapor?. Es difícil de regular y supervisar. Es económica. No tiene riesgos. No requiere energía. ¿Qué afecta la eficacia de los desinfectantes químicos?. Concentración, pH, temperatura y tiempo de exposición. Solo el tipo de superficie. Solo la luz. Solo el tipo de material. ¿Qué pasa si el pH aumenta en cloro o yodóforos?. Disminuye su efectividad. Aumenta su acción. Se vuelven neutros. Se inactivan los detergentes. ¿Qué son las esporas bacterianas?. Cápsulas resistentes que protegen material genético. Microorganismos muertos. Gases tóxicos. Virus encapsulados. ¿Por qué las biopelículas son peligrosas?. Protegen microorganismos y aumentan su resistencia. Son inofensivas. Desinfectan naturalmente. Eliminan bacterias. ¿Qué tipo de superficie no puede desinfectarse correctamente?. Una superficie sucia con materia orgánica. Una superficie de acero. Una superficie seca. Una superficie ácida. ¿Qué desinfectante actúa sobre membranas y ADN microbiano?. Cloro. Yodo. Amonio cuaternario. Ácido peroxiacético. ¿Qué desinfectante puede manchar plásticos?. Yodo. Cloro. Cuaternario. Ácido aniónico. ¿Qué microorganismo combate mejor el amonio cuaternario?. Listeria monocytogenes. Salmonella. Coliformes. E. coli. ¿Con qué tipo de detergente es incompatible el amonio cuaternario?. Detergentes aniónicos. Ácidos. Neutros. Enzimáticos. ¿A qué pH actúan mejor los desinfectantes ácido-aniónicos?. Bajo, por debajo de 3,5. Alto, sobre 10. Neutro. Variable. ¿Cuál es la principal ventaja del ácido peroxiacético?. Es un oxidante fuerte más potente que el cloro. No tiene olor. Es barato. No deja residuos. ¿Qué método usa circulación interna del desinfectante?. CIP (Clean In Place). Aspersión. Nebulización. Inmersión. ¿Qué debe hacerse con los productos químicos concentrados?. Guardarlos en su envase original y diluir según instrucciones. Mezclarlos para aumentar eficacia. Cambiar de recipiente. Guardarlos destapados. ¿Qué documento explica cómo limpiar cada equipo?. PNT (Procedimiento Normalizado de Trabajo). LOTO. SSOP. ISO. ¿Qué debe incluir un PNT?. Objetivo, agentes de limpieza, método y responsabilidades. Solo el nombre del operario. Solo el tipo de producto. Solo la fecha. ¿Qué método de verificación ofrece resultados inmediatos?. Bioluminiscencia (detección de ATP). Cultivo microbiológico. Placas Rodac. Inspección visual. ¿Qué detecta un bioluminómetro?. ATP presente en materia orgánica o microorganismos. Temperatura. Luz ambiental. Cloro residual. ¿Qué equipo se usa para muestreo microbiológico de superficies planas?. Placas Rodac. Hisopos. Luminómetro. Laminocultivo. ¿Qué riesgo existe al mezclar lejía con amoníaco?. Formación de sustancias tóxicas. Neutralización del efecto. Producción de espuma. Evaporación del cloro. ¿Qué medida preventiva debe tomarse al manipular químicos cáusticos?. Usar guantes y gafas de protección. No usar EPI. Diluir sin protección. Usar guantes de tela. ¿Qué debe incluir un área de trabajo donde se manipulan químicos?. Duchas de emergencia y lavaojos cercanos. Alfombra absorbente. Aire acondicionado. Ventanas abiertas. ¿Qué método simple puede usarse para verificar limpieza si no hay análisis?. Inspección visual. Test de pH. Medición de humedad. Control de temperatura. |




