VALORACIÓN 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VALORACIÓN 2 Descripción: SEGUNDA EVALUACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las quemaduras que afectan a las 3 capas de piel, y pueden afectar también a músculos y vasos sanguíneos son: De 1 grado. De 2 grado. De 3 grado. Quemaduras corrientes. Señala la opción incorrecta en cuanto al masaje cardiaco en adultos: La víctima debe estar sobre una superficie blanda. Se pone el talón de la mano en el centro del pecho (línea intermamaria: entre los pechos). El peso del cuerpo debe estar alineado con las manos, para ello, tendremos los codos rectos con los hombros sobre el cuerpo de la víctima. La profundidad de la compresión será de 5 a 6 centímetros. Siguiendo la clasificación de traumatismos cerrados o contusiones, si afecta a vasos de mayor calibre, se produce un hematoma doloroso y produce hormigueo será: Traumatismo 1er grado. Traumatismo de 2º grado. Traumatismo de 3er grado. Traumatismo de 4º grado. Cuando decimos que la ingesta calórica es menor al gasto energético, por lo que dicha persona comenzaría a perder peso, lo denominamos: Balance positivo. Balance negativo. Balance neutro. Balance equilibrado. En función de la fuerza, podemos diferenciar dos tipos de ADM (amplitud de movimiento): Activa y pasiva. Estática y dinámica. Bruta o simple. Las demás respuestas son incorrectas. ¿Cuál de los siguientes aspectos no se debe explorar en la evaluación primaria en una situación de peligro o accidente?. Consciencia. Respiración. Sudoración. Pulso. De los principios de entrenamiento, ¿a cuál nos referimos si decimos que la falta de aplicación de estímulos conlleva la pérdida progresiva de las adaptaciones generadas por el entrenamiento?. Sobrecarga progresiva. Desentrenamiento. Variación. Supercompensación. El esquema corporal es: La idea o la representación mental que tenemos respecto a nosotros mismos. La idea o representación mental que tiene un tercero sobre nosotros. Un proceso que se crea en un instante sobre nosotros. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué tipo de lesión muscular se recomienda el reposo, calor y estiramientos?. Contractura muscular. Desgarro o rotura muscular. Tendinitis. Calambre. ¿Qué trastorno alimentario sufren las personas que tienen episodios de atracones, pero posteriormente se provocan vómitos o usan laxantes?. Anorexia nerviosa. Obesidad. Bulimia nerviosa. Las demás respuestas son incorrectas. Dentro de la fase de posibilidades y oportunidades podemos encontrar: Valoración del estado de salud. Tiempo disponible. Antecedentes de la práctica deportiva. Valoración del comportamiento. El IMM, es un índice que muestra…. El nivel de masa grasa del organismo. El nivel de masa ósea. El nivel de agua. La cantidad de masa muscular que tenemos en el organismo. El Y-balance test se trata de una adaptación del llamado…. Test del escalón. Test de la X. Test de la estrella o star excursión balance test. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué test de fuerza solamente lo deberían hacer deportistas o usuarios con un elevado nivel de experiencia en entrenamiento de fuerza? …. Test directo de RM. Test indirecto de RM. Test de fuerza basado en la velocidad de ejecución. Todos los test se pueden realizar para cualquier persona si se adecuan las cargas. ¿Qué rango de repeticiones es característico de la llamada hipertrofia muscular?. 1-6 repeticiones. 6-12 repeticiones. 12-18 repeticiones. Más de 18. En referencia al gasto energético a qué nos referimos cuando la ingesta calórica es superior a la energía gastada. Balance positivo. Balance neutro. Balance negativo. Ninguno de los anteriores. Las situaciones inesperadas y críticas en las que se producen lesiones que pueden provocar la muerte y necesitan de una actuación inmediata se denominan…. Urgencia. Emergencia. Accidentes. Todas las anteriores. Dentro de la evaluación primaria ante una víctima de un accidente ¿Cuál sería el segundo paso que deberíamos seguir?. Valoración de la respuesta-consciencia. Valorar vía aérea. Valorar la circulación. Todas las anteriores. Las quemaduras que afectan a la epidermis y dermis y que tardar de 15 a 20 días en curarse son consideradas…. De 1 grado. De 2 grado. De 3 grado. Quemaduras corrientes. ¿En que grado de esguince el ligamento se rompe y es muy probable que necesite de cirugía en la recuperación?. Grado 1. Grado 2. Grado 3. Todas las anteriores. Para trabajar prioritariamente hipertrofia muscular, ¿en qué rango de repeticiones lo haremos?. 1-4 repeticiones. 1-2 repeticiones. 6-12 repeticiones. 12-15 repeticiones. El protocolo VOS (ver , oír, sentir) lo aplicamos en: Valoración circulatoria. Valoración de la vía aérea. Valoración de heridas superficiales. Las demás respuestas son incorrectas. Entre los test de resistencia, si decimos que consiste en recorrer el menor tiempo posible, sin correr, 2km, y nos permite calcular el VO2máx es: Test de Cooper. Test de Course Navette. Test de UKK. Test de 1 km. El IMC es: masa (kg)/altura2 (m). masa (kg)/envergadura2 (m). altura (cm)/envergadura (cm). Las demás respuestas son incorrectas. De los siguientes cuestionarios estandarizados, ¿cuál no es uno de ellos?. Get active questionaire. Questions. Par-Q. IPAQ. ¿Cuál de las siguientes actuaciones sería correcta en una electrocución?. Cortar la corriente. Separar de la corriente con un objeto no conductor. Evaluación primaria y secundaria. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se llama el utensilio con el que podemos medir los pliegues cutáneos?. Barómetro. Medidor de músculo. Plicómetro. Las demás respuestas son incorrectas. Una de las causas más frecuentes de inconsciencia es: Traumatismo craneal. Ingesta de drogas. Bajada de tensión. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuáles son las pruebas de valoración antropométrica y de composición corporal más básicas? (señala la opción incorrecta). Talla. Peso. Análisis de lactato. IMC. ¿Qué herramientas podemos utilizar para realizar una entrevista?. Diarios de actividad física. Cuestionarios de elaboración propia. Grabaciones de voz. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué somatotipo representa una composición corporal en la que la grasa predomina?. Endomorfismo. Ectomorfismo. Mesomorfismo. Polimorfismo. La capacidad de mantener una posición sin moverse se trata de…. Equilibrio dinámico. Estabilidad. Equilibrio estático. Equilibrio en suspensión. ¿Qué herramienta nos puede ser de gran utilidad si queremos medir con exactitud los cambios producidos en la ADM?. Goniómetro. Cinta métrica. La observación será suficiente. Encoder. ¿Cuál de las siguientes técnicas podría ayudar y favorecer la recuperación?. Masaje. Hidroterapia. Estiramientos. Todas las anteriores. Si el primer interviniente cuando hay una víctima por accidente o enfermedad que necesita ayuda no la socorre está cometiendo un delito según el código penal en el artículo…. 112. 150. 195. 230. ¿Qué porcentaje de los accidentes tuvo que recibir tratamiento según el informe DADO (2011) ?…. Más del 60%. Más del 70%. Más del 80%. Más del 90%. ¿Cuál de las siguientes acciones sería recomendable para tratar una tendinopatía?. Aplicar frío. Aplicar calor. Ejercicio terapéutico con componente excéntrico. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los resultados obtenidos para cada pierna en el Y Balance Test se pueden valorar de tres formas diferentes, siendo válidas las tres, la que simplemente se realizaría la media de las tres mediciones tomadas para cada dirección se denomina: Distancia absoluta alcanzada. Distancia alcanzada relativa. Distancia alcanzada compuesta. Las demás respuestas son incorrectas. De los conceptos básicos de primeros auxilios, ¿a cuál nos referimos si decimos que son situaciones en las que existen lesiones donde hay que actuar en el plazo de unas horas, pero que no son tan graves como para causar la muerte?. Urgencias. Accidente. Emergencia. Las demás respuestas son incorrectas. ¿Cuáles son las pruebas de valoración antropométrica y de composición corporal más básicas? (señala la opción incorrecta). Talla. Peso. Análisis de lactato. IMC. Del sistema integral de emergencias, ¿a qué colectivo pertenece el número 061?. Guardia civil. Bomberos. Policía nacional. Asistencia sanitaria. El cálculo de 1RM se puede realizar de tres formas distintas, señala la opción incorrecta: Test de 1RM. Test XRM. Estimación mediante velocidad media propulsiva (VMP). Test de fuerza en gimnasio. ¿Cuál de estos es un cuestionario estandarizado?. Get active questionnaire. IPAQ. PAR-Q. Todos los anteriores. ¿Cuál es la ciencia que se ocupa de la medición del cuerpo humano?. Antropometría. Antropología. Física. Fisiología. ¿Qué test utilizado en el ámbito clínico puede predecir que un paciente presente una EPOC?. Test de cooper. Test de 1 km. Test de course navette. Test de 6 minutos. ¿Qué ácidos grasos se encuentran principalmente en la grasa animal y en el aceite de palma?. AG saturados. AG poliinsaturados. AG monoinsaturados. Cualquiera de los anteriores. Entre los principales objetivos de los primeros auxilios destacamos: Conservar la vida de las diferentes víctimas. Evitar las complicaciones físicas y psicológicas. Garantizar el traslado de los accidentados. Todas las anteriores. En el caso de los niños, ¿Cuántas insuflaciones se deben realizar antes de comenzar con la RCP?…. 2. 3. 5. 10. Las quemaduras que afectan a la epidermis y provocan dolor y picor son consideradas…. De 1 grado. De 2 grado. De 3 grado. Quemaduras corrientes. En la clasificación de heridas o traumatismos abiertos, cuando la herida se produce por agentes romos que impactan la energía que aplastan nos referimos a…. Heridas punzantes. Heridas por desgarro. Heridas incisas. Heridas contusas. La fase 1 de la entrevista se llama: Posibilidades. Contexto e historia. Oportunidades. Las demás respuestas son incorrectas. ¿Cuál es el orden que debemos seguir en caso de actuación en una situación de emergencia?. Socorrer, avisar y proteger. Proteger, avisar y socorrer. Avisar, socorrer y proteger. Las demás respuestas son incorrectas. En la clasificación de heridas o traumatismos abiertos, cuando la herida se produce por instrumentos de punta cónica, penetrantes y perforantes se denomina: Heridas punzantes. Heridas incisas. Heridas contusas. Heridas por desgarro. El test que mide la potencia media que se podría sostener en torno a 1 hora y se utiliza mucho en Ciclismo Indoor se llama: Power biking. Test de 1 hora. FTP. Las demás respuestas son incorrectas. En cuanto a las capacidades coordinativas, la determinación de la posición de cada parte del cuerpo en relación a objetos o una referencia es: Cambio. Ritmización. Relajación. Orientación. ¿Qué prestigioso organismo recomienda evaluar el estado de salud antes de planificar el entrenamiento?. La UNESCO. La ONU. La ACSM. La OMS. ¿Qué test de la batería de FMS te permite valorar asimetrías bilaterales, movilidad de cadera, tobillo y hombros?. Sentadilla profunda. Paso de valla. Estocada en línea. Estabilidad del tronco en rotación. ¿Qué test básicos se suelen utilizar para medir el ADM?. Distancia dedos planta del pie. Distancia dedos suelo. Flexión profunda de tronco. Todas las anteriores. El conjunto de los diferentes cuerpos o servicios que se activan cuando sucede una emergencia se conoce como…. Sistema integral de emergencias (SIE). Centro coordinador de urgencias (CCUE). Centro investigador de emergencias. Sistema español de catástrofes y emergencias. Siguiendo a Ayuso y Ruiz (2010) ¿Cuál es la primera parte del cuerpo que evalua remos en la valoración secundaria?…. Cabeza y torax. Cabea y cuello. Cabeza y cara. Cabeza y abdomen. ¿Cuál de las siguientes actuaciones NO sería correcta ante una congelación?. Calentar la zona con cuidado. Piel con piel frotando. Sumergir en agua caliente. Ingerir líquidos calientes. Todas son correctas. Dentro de las fracturas completas, podemos distinguir…. Fracturas altas o bajas. Fracturas abiertas o cerradas. Fracturas primarias o secundarias. Facturas extremas o centrales. Si hablamos del concepto de equilibrio, el que se basa en el mantenimiento de una determinada posición cuando no poseemos apoyo en el suelo y nuestro CG sigue una trayectoria (como por ejemplo en un tiro en suspensión de baloncesto) se denomina: Equilibrio dinámico. Equilibrio en suspensión. Equilibrio de objetos. Las demás respuestas son incorrectas. Señale cuál de las siguientes no sería un tipo de intoxicación en base a la vía de entrada: Ocular. Digestiva. Tópica. Inhalatoria. ¿Cuál de las siguientes acciones se debería realizar dentro del protocolo de "proteger" en una actuación?. Señalizar de forma visible la proximidad del accidente. Desviar tráfico de vehículos de esa zona. Aparcar nuestro coche permitiendo el tráfico para ayudar a llegar a los servicios de emergencia al lugar. Todas las respuestas son correctas. De los elementos de la carga, ¿cuál de ellos puede definirse como la cantidad de trabajo que se realiza?. Volumen. Intensidad. Densidad. Las demás respuestas son incorrectas. De los principios de entrenamiento, ¿a cuál nos referimos si decimos que la falta de aplicación de estímulos conlleva la pérdida progresiva de las adaptaciones generadas por el entrenamiento?. Sobrecarga progresiva. Desentrenamiento. Variación. Supercompensación. En cuanto a las herramientas que utilizamos para una entrevista, señala la opción correcta: Diarios de actividad física. Cuestionarios estandarizados y validados. Grabaciones de voz. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de estos es un cuestionario estandarizado?. Get active questionnaire. IPAQ. PAR-Q. Todos los anteriores. En el Y-balance ¿cuál es la diferencia en cm que entre miembros que se asocia con un mayor riesgo de lesión?. 1 cm. 2 cm. 4 cm. 8 cm. ¿Qué test estima el consumo máximo de oxígeno caminando durante 2 kms?. Test de cooper. Test FTP. Test de course navette. Test UKK. Las recomendaciones generales de ingesta de HC para la población general rondarían como máximo. 1,5 gramos/ kg de peso. 3 g/kg de peso. 5 g/kg de peso. 10 g/kg de peso. ¿Cómo es la posición básica de seguridad?. Lateral. Boca arriba (decúbito supino). Boca abajo (decúbito prono). Depende. ¿Qué asociación es el máximo organismo mundial en cuanto a valoración antropométrica se refiere?. ACSM. ISAK. OMS. NSCA. La habilidad de nuestro organismo para conocer y detectar la posición y movimiento de cada parte de nuestro cuerpo se denomina…. Composición corporal. Propiocepción. Nociocepción. Estabilidad. De las siguientes sustancias ¿Cuáles no serían consideradas macronutrientes?. Hidratos de Carbono. Grasas. Minerales. La A y B son correctas. Las situaciones en las que existen lesiones sobre las que se debe actuar en un plazo de horas se denominan…. Urgencia. Emergencia. Accidentes. Ninguno de los anteriores. Las posibilidades de que la desfibrilación tenga éxito se reducen cada minuto en……. Un 10%. Un 1%. Un 20%. Un 50%. Las heridas incisas son producidas por: Instrumentos de punta cónica. mecanismos de tracción. Instrumentos cortantes. Ninguna de las respuestas es correctas. La medición de la longitud entre los extremos más distales de nuestros dedos de las manos cuando abducimos brazos a 90º es…. Altura. Peso. Envergadura. IMC. ¿Cuál sería la máxima distancia que deberíamos utilizar en carrera lineal para relacionarla con la capacidad de fuerza?. 10 metros. 20 metros. 30 metros. 40 metros. Dentro del modelo de periodización tradicional ¿Cuál es el periodo que se encarga de desarrollar las grandes capacidades físicas?. Preparatorio. Competitivo. Transitorio. Acumulación. ¿Cuántas compresiones se deben realizar por cada dos insuflaciones cuando se practica la RCP?. 10. 20. 30. 40. Si encontramos una hemorragia donde la sangre es de color oscuro y su salida es continua se trata de…. Hemorragia capilar. Hemorragia venosa. Hemorragia arterial. Hemorragia sanguínea. ¿Cuál de las siguientes no sería una técnica para movilizar a una persona herida o lesionada?. Técnica de apoyo. Técnica de carga. Técnica de empuje. Técnica de arrastre. |