VALORACIÓN DE ACTIVOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VALORACIÓN DE ACTIVOS Descripción: COMPLEX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Valoración de activos es: A. Valores de deuda. B. Rendimiento requerido. C. Proceso de estimar el valor de un activo. D. Ninguno de los anteriores. 2. Subrayar el análisis que no corresponde a la valoración de activos. A. Análisis estadísticos. B. Análisis fundamental. C. Análisis Técnico. D. Ninguno de los anteriores. 3. La valoración de activos se realiza utilizando los siguientes modelos. Subrayar el que no pertenece: A. Absolutos, relativos. B. De opciones. C. Cuantificación. 4. Valor de mercado es: A. Valor al que cotiza un activo en el mercado. B. Cantidad que pagamos por un bien. C. Utilidad que le damos a un bien. D. Ninguno de los anteriores. 5. Valor económico o intrínseco es: A. Cantidad de dinero que podría obtenerse de un activo. B. Valor de un activo tal y como se muestra. C. Valor presente de un flujo futuro de ingresos esperados del activo. D. Ninguno de los anteriores. 6. El proceso de valoración de un activo tiene los siguientes pasos fundamentales, subrayar el que no pertenece al proceso: A. Estimar los flujos de tesorería que se espera que proporcione el activo. B. Determinar la rentabilidad requerida, calcular el valor intrínseco. C. Determinar el valor de mercado. D. Ninguno de los anteriores. 7. Análisis fundamental de la valoración de activos estudia: A. Estudia los factores económicos que subyacen en los precios de los títulos. B. Estudia la serie histórica de precios del activo. C. Estudia los precios de mercado. D. Ninguno de los anteriores. 8. Dentro de los criterios de valoración de activos tenemos el valor actual que es: A. Importe de los flujos de efectivo a recibir o a pagar en el curso normal del negocio. B. Importe que se puede obtener por su enajenación en el mercado. C. Valor que corresponde a la contrapartida recibida, por incurrir a la deuda. D. Ninguno de los anteriores. 9. Mediante la utilización de la fórmula del valor actual, señalar la respuesta correcta del siguiente ejercicio. Se desea saber el valor actual de un capital de $100.000, oo dentro de tres años, al 5% anual. 100X5%/3. A. $85.384. B. $86.000. C. $ 86.384. D. Ninguno de los anteriores. 10. Un mercado de capitales es eficiente si: A. Los valores de los activos no reflejan la información necesaria. B. Los precios de los activos reflejan completamente toda la información disponible. C. Los recursos financieros dirigidos hacía las actividades productivas a través del mercado de capitales muestran valores exactos. D. Ninguno de los anteriores. 11. El valor temporal del dinero es : A. Obtener en forma sistemática una rentabilidad. B. El costo de oportunidad de recibir intereses en una inversión en deuda pública. C. Un rendimiento que proporciona un nivel de riesgo. D. Ninguno de los anteriores. 12. Dentro de los criterios de valoración de activos tenemos el valor residual, es: A. Valor final de un activo, una vez que haya perdido su valor. B. Importe neto por lo que un activo se encuentra registrado en el balance. C. Valor en libros de un instrumento financiero. D. Ninguno de los anteriores. 13. Valor en uso es: A. El valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados en el curso normal del negocio. B. Importe al que inicialmente fue valorado. C. Importe por el que puede ser intercambiado un activo. D. Ninguno de los anteriores. 14. Vida Económica es: A. Periodo de tiempo de actual. B. Periodo de tiempo que se espera utilizar un activo. C. Periodo durante el cual se espera que un activo sea utilizable por uno o más usuarios. D. Ninguno de los anteriores. 15. Mediante la utilización de la fórmula, tasa de rendimiento de un activo, subrayar la respuesta correcta. Un activo vale a principio de año $20.000. Al finalizar el año se espera que tenga un valor de mercado de $21.500 y que produzca efectivo por $800. Su tasa de rendimiento es: 21500-20000=800/20000*100. A. 11,00%. B. 10,99%. C. 11,5%. D. Ninguna de las anteriores. |