Valoración de la condición física e intervención T2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Valoración de la condición física e intervención T2 Descripción: Valoración de la condición física e intervención en accidentes T2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las fuerzas que se aplican en los extremos del hueso en el mismo sentido son …. A. Tensión. B. Compresión. C. Tracción. D. Cizalla. Para formar la matriz de la columna vertebral se necesitan …. 8-12 días. 4-8 semanas. 8-12 semanas. 12-16 semanas. Para producir adaptaciones a nivel óseo se debería ejercer una fuerza equivalente a. Una quinta parte de la necesaria para fracturalo. Una décima parte de la necesaria para fracturarlo. Una séptima parte de la necesaria para fracturarlo. Una vigésima parte de la necesaria para fracturarlo. Las fuerzas que se aplican en los extremos del hueso en sentidos contrarios son…. Fuerzas de compresión. Fuerzas de cizalla. Fuerzas de tensión. Fuerzas de rozamiento. ¿Qué tipo de hipertrofia tiene un efecto agudo y desaparece pocas horas después del entrenamiento?. Sarcoplasmática. Sarcomérica. Sarcomatriz. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de hipertrofia se relaciona con un mayor aumento de proteínas contráctiles y con ello con un mayor aumento de fuerza?. Sarcomérica. Sarcoplasmática. Sarcomatriz. Todas las anteriores se relacionan con un aumento de fuerza. Las fuerzas de compresión pero aplicadas en puntos que no están en la misma dirección son conocidas como…. Fuerzas de tensión. Fuerzas de cizalla. Fuerzas de rozamiento. Fuerzas de tracción. En una prueba de 100 metros lisos el metabolismo predominante en la obtención de energía es: Anaeróbico láctico. Aeróbico. Anaeróbico aláctico. Oxidativo. En una prueba de trail de montaña el metabolismo predominante en la obtención de energía es: Aeróbico. Anaeróbico aláctico. Abaeróbico láctico. Glucólisis anaeróbica. La vía metabólica de la lipólisis se caracteriza por la obtención de ATP a través de: Proteínas. Hidratos Carbono. Grasas. Glucógeno. |