option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Vampiro Vegatariano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Vampiro Vegatariano

Descripción:
Libro Lectura complementaria

Fecha de Creación: 2019/10/22

Categoría: Letras

Número Preguntas: 52

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de estos personajes no pertenece al libro "El vampiro vegetariano"?. Lucía. Rosaura. Don Joaquín. Camila.

2. ¿Qué es un "sacamantecas"?. El hombre del saco. Un vampiro que ataca a niños grasientos. Un malvado que hace ungüentos con la grasa que le saca a los niños.

3. La señora Rosaura era. Habladora, simpática y amable. Una estrella de cine. Callada y antipática.

4. ¿Cuál de las siguientes cosas no tiene el Señor Lucarda en casa?. Un escritorio. Un ataúd. Un armario. Un arcón.

5. ¿Cómo sabe la señora Rosaura lo que hay en casa del señor Lucarda?. Porque entra a dejarle el correo. Porque lo espía cuando no está. Porque le limpia la casa. Porque le va a cocinar todos los días.

6. ¿Qué película ven Tomás y Lucía?. "Drácula", en blanco y negro, protagonizada por el actor húngaro Bela Lugosi. "Drácula", una película muda protagonizada por el actor americano Brad Pitt. "Drácula", una película moderna protagonizada por un vampiro de verdad.

7. ¿Cómo se puede matar a los vampiros, según la novela "Drácula" de Bram Stoker, que leen los niños?. Con una estaca en el corazón y cortándoles la cabeza después. Con un crucifijo y un espejo. Dándoles ajo y disparándoles con balas de plata.

8. ¿Cómo son las manos de Lucarda?. Delgadas y pálidas. Oscuras y con uñas largas. Grandes y peludas.

9. El señor Oliva es. El portero del edificio. El dueño de la huevería. El dueño del edificio.

10. ¿De qué palabra es un anagrama LUCARDA?. DRÁCULA. CONDE. VAMPIRO.

11. ¿Qué es un anagrama?. Una palabra que suena muy mal. Una palabra que tiene las mismas letras que otra, pero en otro orden. Una palabra mal escrita en un buzón.

12. ¿Cuál de estas cosas no está en la nevera de Lucarda?. Tomates. Manzanas. Botellas de sangre fresca.

13. ¿Para qué usa Camila una boquilla?. Para chupar la sangre de sus víctimas. Para fumar. Como arma para derrotar vampiros.

14. Lucia pidió el libro de la historia de Drácula a. Sr. Lucarda. Camila. Su madre. Rosaura.

15. El Sr. Lucarda se alimentaba de. Sangre. Jugo de tomate con vitaminas. Vegetales. Carne.

16. El Sr. Oliva tenía unos agujeros extraños en. La pierna. El cuello. El dedo. La muñeca.

17. “Alto, delgado, de unos cuarenta años, vivía solo, siempre vestía de negro y nunca hablaba con nadie”. Según las características se refiere a. Sr. Oliva. Sr. Lucarda. Tomás. Camila.

18. Según el siguiente párrafo: “Cuando un vampiro entra en letargo, suele encargar a alguien, generalmente otro vampiro que le despierte al cabo de un tiempo” ¿Qué significa “Letargo”?. Sonámbulo. Flojera. Descanso. Ilusión.

19. ¿Qué diferencia de edad tenía Lucia con respecto a Tomás?. Lucia era tres años menor que Tomás. Lucia era tres años mayor que Tomás. Lucia era tres meses mayor que Tomás. Lucia era tres meses menor que Tomás.

20. ¿A qué se refiere la palabra “CANGURO” en el texto leído?. A un grupo de seres vivos mamíferos. A un grupo de niños que saltaban como canguros. A una persona que se encarga de cuidar alguien. A una institución de ancianos.

21. ¿Qué utilizaba Lucía en su vocabulario para hablar?. Modismos de otras culturas especialmente indígenas. Insultos antiguos que le enseñaba su abuela. Repetía las dos últimas palabras de las oraciones. Dichos populares.

22. ¿Qué hizo Tomás la última vez que se quedó solo?. Estuvo a punto de prender fuego a la casa. Se comió todo lo que había en la nevera. Lloró desconsoladamente, pues pensó que lo había abandonado.

23. ¿Quién era Rosaura?. La portera. La niñera. Encargada del as compras. La cacera.

24. Lucía miraba desde su balcón y admiraba su belleza, quería ser como ella- ¿A quién se quería parecer Lucía?. Camila. Leticia. A su madre. Rosaura.

25. El cuento que Lucía le cuenta a Tomás ¿De qué trata?. Sobre él. De las aventuras de un zombi. De los mayor que era ella. Sobre murciélagos.

26. ¿Quién era en realidad Camila?. Una princesa de 200 años. Una vampira de 200 años. Una mujer del pasado. La mejor amiga de Leticia.

27. ¿Para que necesitará Camilla la ayuda de Lucía en el futuro?. Para que la proteja de Lucarda. Para que la despierte de la tumba. Para que la proteja de otros vampiros: Ludolfo y Leticia. Ninguna de las anteriores.

28. ¿Quiénes son Ludolfo y Leticia?. Vampiros parientes de Lucarda. Vampiros parientes de Camila. Vampiros parientes de Drácula. Todas las anteriores.

29. Uno de los conflictos presente en el texto es. Que Lucía y Camila eran amigas. Que el señor Oliva era dueño del edificio. Que Ludolfo era el padre de Tomás. Saber si el señor Lucarda era o no vampiro.

30. Marca el orden correcto de las acciones de la narración: 1) Todos sospechan que el señor Lucarda es quien mordió al señor Oliva 2) Rosaura limpia la casa del señor Lucarda 3) Lucia habla con el señor Lucarda y él le cuenta algo sobre Camila 4) Lucía cuida a Tomás y habla sobre historias de miedo 5) Lucía ayuda a Camila para que entre en un gran letargo y la acompaña hasta el cementerio 6) Lucía y Lucarda conocen a Ludolfo y Leticia. 2-3-4-5-6-1. 4-2-6-5-7-3. 4-2-1-3-5-6. 4-3-2-6-1-5.

31. La adicción de Tomás era. Caminar cerca de su casa. Escuchar música. Hacer amistades. Ver televisión.

32. Lucía se compromete a despertar a Camila después de. 10 años. 6 meses. 1 semana. 1 año.

33. Leticia obsequia a Lucía. Una patineta. Un jarabe mágico. Una muñeca de porcelana. Un paragua volado.

34. Según lo relatado en el libro se puede inferir que el problema de salud que tenía Tomás era. Sobrepeso. Desnutrición. Depresión. Peste.

35. El señor Lucarda pertenecía a la distinguida familia de. Los Drácula. Los brujos. Los policías. El libro no lo cuenta.

36. Lucía dio de beber sangre a los vampiros amigos, voluntariamente de. Su cuello. Su muñeca. De su dedo pulgar. De su pierna.

37. ¿Quién era el personaje que tenía más de diez años sin probar una gota de sangre?. Señor Lucarda. Leticia. Camila. Ludolfo.

38. ¿Debido a qué característica Lucia se encariña con los vampiros?. Porque eran inocentes. Porque eran generosos. Porque eran buenos y no mataban. Porque eran malvados y egoístas.

39. ¿Cómo fue que la familia de Camila despertó del letargo?. Despertaron con el perfume de manzana. Despertaron con el perfume de tomate. Despertaron con el perfume de ajo.

40. ¿Que les provoca el ajo a los vampiros?. Provoca un ataque de tos que los saca del letargo. Provoca un ataque de tos y los hace dormir por más años. No les provoca nada.

41. Camila le pide a Lucía que para despertarla del letargo, tiene que poner junto a su nariz un. Tomate. Manzana. Ajo.

42. ¿Cómo los niños previnieron el posible ataque del Sr. Lucarda hacia Camila?. Con una carta que le dejaron en su buzón. La llamaron por teléfono y le avisaron. La esperaron en portería y hablaron con ella.

43. ¿Quién es el autor del libro?. Carlos Fabretti. Marcela Paz. Mauricio Paredes.

44. ¿Cómo se preparó Tomás para protegerse de Drácula?. Una lámpara solar, una pistola de agua, un rosario, dos puntiagudas, una ristra de ajos y un abrecartas de plata. Una pistola de agua, un rosario y un abrecartas normal. Agua bendita, una daga de plata, dos rosarios, una cruz de madera.

45. ¿Quién y cómo descubrió el anagrama DRACULA?. Tomas, al reflejarse la palabra en la puerta del buzón. Lucía, cuando limpiaba su buzón. Lucía y Tomás, cuando le dejaban cartas a Camila.

46. ¿Por qué vio Lucia al Sr. Lucarda con sangre en los labios? ¿A qué se debió ese hecho?. A un golpe en la boca que le dio Camila. A que se cortó con un abrecartas de plata. A un golpe que le dio Lucía por espiar a Camila.

47. ¿Qué razones dio el Señor Lucarda a Lucía para que se diera cuenta que Camila era una vampira?. Que nunca salía al sol y que nunca comía aunque fuera un caramelo o una galleta. Que siempre andaba en las noches y que aunque la conocía hace tiempo nunca envejecía. Que siempre andaba con una boquilla y que era muy hermosa.

48. ¿Cuál es la solución según el señor Lucarda para evitar el consumo de sangre en los vampiros?. Que los vampiros empezaran a tomar sangre vegetal. Que los vampiros se volvieran humanos. Que los vampiros tomaran más refrescos.

49. ¿Por qué Lucía mordió a Lucarda antes de Camila entrara en su letargo?. Porque el señor Lucarda derramó esencia de ajo con un pulverizador. Porque el señor Lucarda no quería que ella ayudara a Camila. Porque el señor Lucarda de repente se convirtió en vampiro e iba a morder.

50. ¿Qué le prometió Lucarda a Camila antes que ella se durmiera?. Que no la molestaría más, ni revelarás a nadie su escondite. Que cuidaría a Lucía y no le dejaría sola. Que volvería con Lucia a despertarla después de un año.

Une cada personaje con su descripción. Tomás. Lucía. Lucarda. Rosaura. Camila. Señor Oliva. Ludolfo. Leticia.

Une los siguientes nombres que aparecen en el cuento con su descripción. Beta Lugosi, Brad Pitt, Tom Cruise. Bram Stoker. Vlad Tepes. Van Helsing.

Denunciar Test