varios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() varios Descripción: prom2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODAS LAS PERSONAS GOZARAN DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDAS EN ESTA CONSTITUCION Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE. VERDADERO. FALSO. TIENEN LA OBLIGACION DE PROMOVER Y RESPETAR , PROTEJER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE DE UNIVERSABILIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIVILIDAD, Y PROGRESIVIDAD. TODAS LAS AUTORIDADES EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA. EL ESTADO. DEBERA PREVENIR, INVESTIGAR, SANCIONAR Y REPARAR LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TERMINOS QUE ESTABLECE LA LEY. EL ESTADO. AUTORIDADES COMPETENTES. TENDERA A DESARROLLAR ARMONICAMENTE, TODAS LAS FACULTADES DEL SER HUMANO Y FOMENTARA EN EL, A LA VEZ EL AMOR A LA PATRIA, EL RESPETO A LOS D.H. Y LA CONCIENCIA DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN LA INDEPENDENCIA Y EN LA JUSTICIA. EL ESTADO. LA EDUCACION QUE IMPARTE EL ESTADO. LALEY FEDERAL. DETERMINARA LOS CASOS, CONDICIONES, REQUISITOS Y LUGARES EN QUE SE PODRA AUTORIZAR A LOS HABITANTES LA PORTACION DE ARMAS. LA LEY FEDERAL. LA LEY ESTATAL. EL ESTADO. TENDRA COMO OBJETO EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS, PROTEJER AL INOCENTE , PROCURAR QUE EL CULPABLE NO QUEDE IMPUNE Y QUE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL DELITO SE REPAREN. PROCESO PENAL. EL JUEZ. LA CARGA DE LA PRUEBA PARA DEMOSTRAR LA CULPABILIDAD CORRESPONDE A LA PARTE ACUSADORA CONFORME LO ESTABLEZCA EL TIPO PENAL. VERDADERO. FALSO. SOLO CONDENARA CUANDO EXISTA CONVICCION DE LA CULPABILIDAD DEL PROCESADO. EL JUEZ. LA AUTORIDAD JUDICIAL. QUEDA PROHIBIDA Y SERA SANCIONADA POR LA LEY PENAL, TODA INCOMUNICACION INTIMIDACION Y TORTURA. VERDADERO. FALSO. TRATANDOSE DE DELINCUENCIA ORGANIZADA, PODRA AUTORIZAR QUE SE MANTENGA EN RESERVA EL NOMBRE Y DATOS DEL ACUSADOR. LA AUTORIDAD COMPETENTE. LA AUTORIDAD JUDUCIAL. TODA DENUNCIA O QUERELLA EN EL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR, SOBRE DELITOS DE LA COMPETENCIA DE TRIBUNALES MILITARES, SE PRESENTARA PRESISAMENTE ANTE EL. JUSTICIA MILITAR. MINISTERIO PUBLICO. EL ESTADO. SON DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR: ESPECIFICADAS EN EL LIBRO SEGUNDO DE ESTE CODIGO CON EXCEPCIONES PREVISTAS ART 337 BITS. LOS DE ORDEN COMUN O FEDERAL, SIEMPRE Y CUANDO NO TENGA LA CONDICION DE CIVIL. QUE FUERAN COMETIDOS POR MILITARES EN LOS MOMENTOS DE ESTAR EN SERVICIO O CON MOTIVO DEL ACTO DEL MISMO. QUE FUERAN COMETIDOS POR MILITARES EN EL BUQUE DE GUERRA O EN EDIFICIO. QUE FUERAN COMETIDOS POR MILITARES FRENTE A LA TROPA FORMADO O ANTE BANDERA. QUE LOS DELITOS FUERAN COMETIDO POR MILITARES EN CONEXION CON OTRO DE AQUELLOS A QUE SE REFIERE LA FRACCION 1. TODAS. LOS DELITOS DE ORDEN COMUN O FEDERAL QUE FUERAN COMETIDAS POR MILITARES EN TIEMPOS DE GUERRA, TERRITORIO DECLARADO EN LEY MARCIAL O CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCION. CIVILES. JURIDICCION MILITAR(QUE NO TENGA CONDICION DE CIVIL). TRIBUNALES MILITARES. EN TODOS LOS CASOS, CUANDO CONCURRAN MILITARES Y CIVILES COMO SUJETOS ACTIVOS SOLO LOS PRIMEROS PODRAN SER JUSGADOS POR LA JUSTICIA MILITAR. FALSO. VERDADERO. LOS DELITOS DE ORDEN COMUN QUE EXIJAN QUERELLA NECESARIA PARA SU AVERIGUACION Y CASTIGO NO SERA DE LA COMPETENCIA DE. LOS TRIBUNALES MILITARES. TRIBUNALES JUDICIALES. LOS CONSEJOS DE GUERRA ORDINARIO SON COMPETENTES PARA CONOCER DE TODOS LOS DELITOS CONTRA. LA DELINCUENCIA. LA Disciplina MILITAR. CONOCIMIENTOS CUYO NO CORRESPONDE A LOS JUECES MILITARES O A LOS CONSEJO DE GUERRA EXTRAORDINARIO. DELITOS CONTRA LA DISCIPLINA MILITAR. DELITOS DE ORDEN COMUN. AL RECIBIR UNA DENUNCIA O QUERELLA RECIBIRA CON TODA OPORTUNIDAD Y EFICACIA DE LOS DATOS NECESARIOS , PARA ACREDITAR EL CUERPO DEL DELITO Y LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DE LOS INDICIADOS. TRIBUNALES MILITARES. EL MINISTERIO PUBLICO. SON DELITOS DE ORDEN MILITAR. INTENCIONALES. NO INTENCIONALES O DE IMPRUDENCIA. AMBAS. ES UN TIPO DE ORDEN MILITAR, EL QUE SE COMETE POR IMPREVISION, NEGLIGENCIA, IMPERICIA, FALTA DE REFLEXION O DE CUIDADO Y QUE CAUSA IGUAL DAÑO QUE UN DELITO INTENCIONAL. DE IMPRUDENCIA. INTENCIONAL. NO INTENCIONAL. TODAS. FACULTAD QUE TIENE EL ESTADO Y QUE EJERCE POR CONDUCTO DE LA SEDENA Y MARINA PARA SE´PARARSE DEL ACTIVO A LOS MILITARES AL OCURRIR ALGUNA DE LAS CAUSALES PREVISTAS EN ESTA LEY. SITUACION DE RETIRO. HABER DE RETIRO. RETIRO. ES AQUELLA EN QUE SON COLOCADOS, MEDIANTE ORDENES EXPRESAS, LOS MILITARES CON LA SUMA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE FIJA ESTA LEY, AL EJERCER EL ESTADO LA FACULTAD QUE SEÑALA. LICENCIA LIMITADA. SITUACION DE RETIRO. HABER DE RETIRO. PARA SER RETIRADO EL MARINO DEBERA PRESENTAR SU SOLICITUD ANTE LAS SEDENA O DE MARINA EN SU CASO. LICENCIA ILIMITADA. LICENCIA EXTRAORDINARIA. ES LA PRESTACION ECONOMICA VITALICIA QUE TIENE DERECHO LOS MILITARES RETIRADOS EN LOS CASOS Y CONDICIONES QUE FIJA ESTA LEY. UNA VEZ INTEGRADA EN LOS TERMINOS DEL ART.31 DE LA PRESENTE LEY, SERA CONSIDERADO COMO UN SOLO CONCEPTO PARA TODO LOS EFECTOS. RETIRO. HABER DE RETIRO. SITUACION DE RETIRO. LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DE SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART. 33 DE ESTA LEY, CON TIEMO DE SERVICIO DE 10 AÑOS O MENOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLASIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO A UN HEBER DE. 85%. 80%. 90%. LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DE SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART 33 DE ESTA LEY, CON TIEMPO DE SERVICIO DE 11 AÑOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLASIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO A UN HABER DEL. 80%. 85$. 90%. EN CASO DE QUE EL MILITAR HAYA FALLECIDO FUERA DE ACTOS DEL SERVICIO LOS FAMILIARES TENDRAN DERECHO A. UNA PENSION. UNA PENSION O COMPENSACION INTEGRADA COMO LO SEÑALA EL ART. 31 DE ESTA LEY. UN HABER. LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DE SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART 33 DE ESTA LEY CON TIEMPO DE SERVICIO DE 12 AÑOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLASIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO A UN HABER DEL. 100%. 90%. LOS MILITARES INCAPACITADOS EN ACTOS DEL SERVICIO COMPRENDIDO EN LA FRACCION III DEL ART 33 DE ESTA LEY CON TIEMPO DE SERVICIO DE 13 AÑOS Y CUYA INCAPACIDAD SE CLASIFIQUE EN LA 2DA CATEGORIA TENDRA DERECHO A UN HABER DEL. 95%. 90%. EXTINGUE TODO DERECHO A RECLAMAR HABER DE RETIRO, COMPENSACION O PENSION QUE HUBIERA GENERADO DURANTE LA PRESTACION DE LOS SERVICIO MILITARES. SALVO LO QUE ORDENE POR MUERTE DE MILITAR. LA BAJA DEL EJERCITO, F. AEREA Y ARMADA DE MEXICO. LA SEÑALADA EN LA FRACCION V DEL ART 36 DE ESTA LEY. TENER DECENDENCIA LA CONYUGUE O CONCUVINA DESPUES DE LOS 300 DIAS SIG, AL FALLECIMIENTO DEL MILITAR, Y EN CUALQUIER MOMENTO DESPUES DEL DECESO, EL CONYUGUE O CONCUBINARIO , LAS HIJAS , HIJOS, HERMANOS Y HERMANAS EN CUALQUIER MOMENTO PIERDEN. DERECHO AL HABER. LOS DERECHOS A PERCIBIR COMPENSACION O PENSION. SE REFIERE AL ART, 1 DE ESTE REGLAMENTO SERA POR ORDEN ESCRITA DEL MANDO CORRESPONDIENTE, ACOMPAÑANDOLA DEL EXPEDINETE DEL INTERESADO Y DE LOS ELEMENTOS DE JUICIO NECESARIA PARA CONOCER DE LAS FALTAS. LA ENTREVISTA. LA COMPARECENCIA. DESIGNARA QUIEN LLEVARA LA VOZ ACUSADORA DE ENTRE EL PERSONAL DEL MISMO GRADO O SUPERIOR AL DEL ACUSADO DE PREFERENCIA DE SU MISMO CUERPO O SERVICIO, RESIDENTE EN LA SEDE DEL MANDO CORRESPONDIENTE. EL PRESIDENTE. EL VOCAL. NO PODRA DESIGNAR SU DEFENSOR DE ENTRE LOS INTEGRANTES DEL ORGANISMO. EL ACUSADO. EL ACUSADOR. TODOS LOS INCIDENTES QUE OCURRAN DURANTE LA AUDENCIA LOS RESOLVERA. EL PRESIDENTE. EL ORGANISMO. LA RECUSACION A LA EXCUSA DEL PRESIDENTE DEL ORGANISMO SERA CALIFICADA POR. EL PRESIDENTE. EL ORGANISMO. EL COMANDANTE RESPECTIVO. CUANDO SE PROPAGA LA RECUSACION EN FORMA DOLOSA, CON OBJETO DE REDACTAR EL JUICIO, SE DECLARARA IMPROCEDENTE HACIENDOSE ACREEDOR, EL QUE LA PROPUSO A. MULTA. LA SANCION ESTABLECIDA EN EL CODIGO DE JUSTICIA. SON ORGANOS COSNTITUCIONALES AUTONOMOS. EL INE. C.N.D.H. BANCO DE MEXICO. INST, FED. TELECOM. COMISION FED. COMP. ECONOMICA. LAS UNIVERSIDADES. TODAS. ACCIONES DESTINADAS A PROTEGER LA INTEGRIDAD, ESTABILIDAD Y PERMANENCIA DEL ESTADO MEXICANO, LA GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA, LA DEFENSA EXTERIOR Y LA SEG. INTERIOR DE LA FEDERACION. SEGURIDAD NACIONAL. UNIDADES ADMINISTRATIVAS. ADMINISTRACION PUBLICA. ELABORAN SEMESTRALMENTE Y POR RUBROS TEMATICO, UN INDICE DE LOS EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS. LA UNIDADES ADMINISTRATIVAS. LOS SUJETOS OBLIGADOS. DEBERA ADAPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR LA CUSTODIA Y CONSERVACION DE LOS EXPEDIENTES CLASIFICADOS. EL TITULAR DE CADA DEPENDENCIA O ENTIDAD. LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. SERAN RESPONSABLES DE LOS DATOS PERSONALES Y, EN RALACION DE ESTOS ADOPTAR , TRATAR DATOS PERSONALES, PONER A DISPOSICION DE LOS INDIVIDUOS A PARTIR DEL MOMENTO EN EL CUAL RECABEN DATOS PERSONALES , QUE LOS DATOS SEAN EXACTOS Y ACTUALIZADOS. LOS SUJETOS OBLIGADOS. ADMINISTRACION PUBLICA. INTEGRAN LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRALIZADA. LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. LAS SECRETARIA DE ESTADO. LA CONSEJERIA JURIDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL Y LOS ORGANOS REGULADORES COORDINADOS. TODOS. COMPONEN LA ADMINISTRACION PUBLICA PARAESTATAL. ORGANOS DESCENTRALIZASOS. LAS EMPRESAS DE PARTICIPACION ESTATAL. LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE CREDIRO. LAS ORGANIZACIONES AUXILIARES NACIONALES DE CREDITO. LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y DE FIANZAS Y LOS FIDEICOMISOS. TODAS. ENFRENTE DE UN SECRETARIO HABRA. UN SECRETARIO DE ESTADO. UN ORGANO REGULADOR. LOS TITULARES DE LAS DELEGACIONES SERAN DESIGNADOS POR. LA EMPRESA. EL TITULAR DE LA RESPECTIVA DEPENDENCIA O ENTIDAD. ES EL CONJUNTO DE OBLIGACIONES QUE EL SERVIVIO IMPONE AL PERSONAL DE LA ARMADA EN VIRTUD DE LA JERARQUIA QUE OSTENTE O DEL CARGO O COMISION QUE DESEMPEÑE. DEBER. DISCIPLINA. CUMPLIMIENTO. CUMPLIRA CON DIGNIDAD SU DEBER Y EVITARA EN EL EJERCICIO DEL MANDO QUE SE ACTUE CON DESPREOCUPACION Y TIBIEZA O EN PUGNA CON EL VERDADERO ESPERITU DE LA PROFESION. EL PERSONAL NAVAL. LA ARMADA DE MEXICO. LA SECRETARIA DE MARINA. EL ESPIRITU DE LA PROFESION SUPONE. LEALTAD. OBEDIENCIA. VALOR. AUDACIA. DESINTERES. ABNEGACION. TODAS. SON LOS QUE EJECUTA EL PERSONAL NAVAL, AISLADA O COLECTIVAMENTE EN CUMPLIMIENTO DE ORDENES QUE RECIBE O DESEMPEÑE DE LAS FUNCIONES QUE LE COMPETEN. COMISION DEL SERVICIO. ACTOS DEL SERVICIO. JERARQUIA. SERA RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA EN PROPORCION A SUS JERARQUIA, CARGO O COMISION. TODO PERSONAL DE LA ARMADA. LA ARMADA. DEFINE LOS DEBERES QUE LE CORRESPONDE PARA EL DESEMPEÑO DE LOS DIFERENTES SERVICIOS Y COMISIONES QUE LE SEAN ASIGNADOS EN UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. EL GRADO. LA JERARQUIA. EL CARGO. CORRESPONDE POR CONDUCTO DE LAS SECRETARIAS DE GOBERNACION Y DE LA DEFENSA NACIONAL DENTRO DE LAS RESPECTIVAS ATRIBUCIONES QUE ESTA LEY Y SU REGLAMENTO LES SEÑALEN, EL CONTROL DE TODAS LAS ARMAS DEL PAIS, PERO CUYO EFECTO SE LLEVARA UN REG. FED. DE ARMAS. AL EJECUTIVO DE LA UNION. ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES. TIENE COMO FINALIDAD PROVEER LO NECESARIO PARA GARANTIZAR EL ACCESO DE TODA PERSONA A LA INFORMACION EN POSESION DE LOS PODERES DE LA UNION. LA LEY FED. DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION. VERDADERO. LA ARMADA DE MEXICO ESTA INTEGRADA POR. RECURSOS HUMANOS. RECURSOS MATERIALES. RECURSOS FINANCIEROS. TODAS. LA ARMADA DE MEXICO EJECUTARA SUS ATRIBUCIONES POR SI O CONJUNTAMENTE CON EL EJERCITO Y FUERZA AEREA EN EN COADYUBANCIA CON LA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, CUANDO LO ORDENE. ALTO MANDO. MANDO SUPREMO. MANDO SUPERIORES. ESTA INTEGRADO POR EL PRESUPUESTO ANUAL AUTORIZADO A LA ARMADA DE MEXICO. RECURSOS FINANCIEROS. RECURSOS MATERIALES. CUANTOS NIVELES DE MANDO COMPRENDE LA A.M. PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU MISION, EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y DESARROLLO DE SUS OPERACIONES NAVALES. 6. 5. 4. ESTA LEY ES DE ORDEN PUBLICO Y DE APLICACION EN TODO EL TERRITORIO DE QUEJAS RELACIONADAS CON PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS D.H. CUANDO ESTs FUERON IMPUTADAS A AUTORODADES Y SERVIDORES PUBLICOS DE CARACTER FEDERAL CON EXCEPCION DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION. C.N.D.H. C.I-H. PARA LA DEFENSA Y PROMOSION DE LOS DERECHOS HUMANOS, SE OBSERVARAN LOS PRINCIPIOS DE. UNIVERSALIDAD. INTERDEPENDENCIA. INDIVISIBILIDAD. PROGRESIVIDAD. TODAS. CUANDO LOS INTERESADOS ESTEN PRIVADOS DE SU LIBERTAD O SE DESCONOZCA SU PARADERO, LOS HECHOS PODRAN DENUNCIAR POR. PARIENTES O VECINOS. MENORES DE EDAD. TODAS. PODRAN ACUDIR ANTE LA C.N.D.H. PARA DENUNCIAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS RESPECTO A PERSONAS QUUE X SU CONDICION FISICA MENTALS, ECONIMICAS Y CULTURALES, NO TENGAN LA CAPACIDAD EFECTIVA DE PRESENTAR QUEJAS DE MANERA DIRECTA. LAS ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES. LA COMISION NACIONAL. SOLO PODRA PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO DE UN AÑO, A PARTIR DE QUE HUBIERA INICIADO LA EJECUCION DE LOS HECHOS QUE SE ESTIMEN VIOLATORIOS O QUE EL QUEJOSO HUBIESE TENIDO CONOCIMIENTO DE LOS MISMOS. LA QUEJA. INCONFORMIDAD. UNA VEZ ADMITIDAD LA ESTANCIA DEBERA PONERSE EN CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDADES SEÑALADA COMO RESPONSABLE UTILIZANDO EN CASOS DE URGENCIA CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACION ELECTRONICA, , EN LA MISMA COMUNICACION SE SOLICITARA A DICHAS AUTORIDADES O SERVICIOS PUBLICO QUE RINDA UN INFORME SOBRE ACTOS, COMISIONES O RESOLUCIONES QUE SE LE ATRIBUYAN EN LA QUEJA, EN LA CUAL DEBERA PRESENTARSE. EN UN MES. EN 30 DIAS. QUINCE DIAS NATURALES. cuando los interesados estén privados de su libertad o se desconozca su paradero , los hechos los podrán denunciar por. parientes o vecinos. menores de edad. todas. podrán acudir ante la C.N.D.H para denunciar las violaciones de derechos humanos respecto a personas que por su condición física mentales, económicas y culturales no tengan la capacidad efectiva de presentar quejas de manera directa. la organizaciones no gubernamentales. el menor de edad. solo podrá presentarse dentro del plazo de un año, a partir de que se hubiera iniciado la ejecución de los hechos que se estimen violatorios , o de que el quejoso hubiese tenido conocimiento de los mismos. el quejoso. la queja. una vez admitida la estancia, deberá ponerse en conocimiento de las autoridades señalado como responsable ultilizado en casos de urgencia cualquier medio de comunicación electrónica , en la misma comunicación se solicitara a dichas autoridades o servidores públicos que rindan un informe sobre actos , omisiones o resoluciones que se le atribuyan en la queja en la cual deberá ´presentarse. dentro de un mes. DENTRO DE 30 DIAS. QUINCE DIAS NATURALES. DEBERA PRONUNCIARSE SOBRE LA QUEJA EN UN TERMINO QUE NO EXEDA DE SESENTA DIAS A PARTIR DE LA ACEPTACION DEL RECURSO, FORMULADO UNA RECOMENDACION AL ORGANISMO LOCAL. LA COMISION NACIONAL. LA JUNTA NAVAL. ES LA ACCION QUE EJERCE EL MILITAR ANTE LA JUNTA NAVAL POR SENTIRSE AFECTADO EN SUS DERECHOS POR EXCLUSION DEL CONCURSO DE SELECCION PARA ASCENSO O POR PORTERGACION. INDIFERENCIA. INCONFORMIDAD. EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO TENDRA UN PLAZO , SIGUIENTE A LA FECHA DE RECEPCION DEL DOCUMENTO POR EL QUE SE LE COMUNIQUE LA EXCLUSION O LA POSTERGACION PARA MANIFESTAR SU INCONFORMIDAD. UN PLAZO DE 30 DIAS NATURALES. UN PLAZO DE UN MES. UN PLAZO DE 60 DIAS. EN CASO DE PROCEDENCIA DE LA INCONFORMIDAD POR EXCLUSION ORDENARA LA EVALUACION DEL INTERESADO COLOCANDOLO EN LA ORDEN DE PRELACION QUE LE CORRESPONDA. EL ALTO MANDO. EL MANDO. EL MANDO SUPREMO. AL DEJAR DE PERCIBIR UNA PENSION O UNA COMPENSACION YA OTORGADA Y SANCIONADA SIN HACER GESTION DE COBRO EN UN LAPSO DE TRES AÑOS. SE PIERDEN LOS DERECHOS A PERCIBIR COMPENSACION O PENSION PARA FAMILIARES. SE PIERDE LOS DERCHOS A PERCIBIR PENSION PARA LA CONCUBINA O ESPOSA. LA ARMADA DE MEXICO EJECUTARA SUS ATRIBUCIONES POR SI O CONJUNTAMENTE CON EL EJERCITO Y FUERZA AEREA O EN CUADYUVANCIA CON LA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, CUANDO LO ORDENE. EL ALTO MANDO. EL MANDO SUPREMO. MANDO SUPERIORES. LA ARMADA DE MEXICO ESTA INTEGRADA POR. RECURSOS HUMANOS. RECURSOS MATERIALES. RECURSOS FINANCIEROS. TODAS. ESTA INTEGRADO POR EL PRESUPUESTO ANUAL AUTORIZADO DE LA ARMADA DE MEXICO. RECURSOS MATERIALES. RECURSOS FINANCIEROS. CUANTOS NIVELES DE MANDO COMPRENDE LA ARMADA DE MEXICO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU MISION, EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y DESARROLLO DE SUS OPERACIONES NAVALES. 6. 5. 8. ESTA LEY ES DE ORDEN PUBLICO Y DE APLICACIONES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, RESPECTO DE LOS MEXICANOS Y EXTRANJEROS QUE SE ENCUENREN EN EL PAIS , EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS POR EL APARTADO B DEL ART 302 CONSTITUCIONAL. EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. EN MATERIA DE CONVENIOS Y APARTADOS. TENDRA COMPETENCIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL PARA CONOCER DE QUEJAS RELACIONADAS CON PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS D.H. CUANDO ESTAS FUERON IMPUTADAS A AUTORIDADES Y SERVIDORES PUBLICOS DE CARACTER FEDERAL CON EXCEPCION DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION. LOS D.H. LA C.N.D.H. PARA LA DEFENSA Y PROMOCION DE LOS DERECHOS HUMANOS SE OBSERVAN LOS PRINCIPIOS DE. UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA , INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. UNIVERSAL, INDEPENDIENTE, INDIVIBILIDAD. UNIVERSALIDAD, PROGRESIVIDAD. LOS ELEMENTOS DISCRETOS DE INFORMACION SE REPRESENTAN EN UN SISTEMA DIGITAL MEDIANTE CANTIDADES FISICAS DENOMINADAS. SEÑALES. LINEAS. PUEDE DISEÑARSE UN CIRCUITO CON DIEZ ENTRADAS , QUE SE USA _______ PARA CADA ESTADO , PERO TENDRIA UNA CONFIABILIDAD MUY BAJA DE OPERACION. UN VALOR DE SEÑAL. UN VALOR DISCRETO DE OPERACION. CUALQUIER ELEMENTO DISCRETO DE INFORMACION DISTINTA ENTRE UN GRUPO DE CANTIDADES PUEDE PRESENTARSE POR. UN CODIGO BINARIO. UN SISTEMA BINARIO. CUALQUIER RUIDO EXTERIOR QUE SE INTRODUCE EN UN MEDIO DE COMUNICACION FISICA. CAMBIA LOS VALORES DE BITS DE 0 A 1 O VICEVERSA. CAMBIA LOS CODIGOS. ES UN CODIGO DEL ALFABETO Y CIENTO DE NUMEROS DE SIMBOLOS ESPECIALES COMO $, EL NUMERO TOTAL DE ELEMENTOS ES UN GRUPO ALFANUMERICO ES MAYOR DE 36. CODIGOS ALFANUMERICOS. OPERACIONES NUMERICAS. LA LOGICA BINARIA CONSTA DE VARIABLE BINARIAS QUE SE DENOTEN CON LETRAS DEL ALFABETO, A,B,C,x,y,z, etc. verdadero. falso. SON OPERACIONES LOGICAS BASICAS. A,B,C. AND, OR, NOT. EL USO DE LAS VARIABLES BINARIAS Y LA APLICACION SE DEMUESTRA CON INTERRUPTORES SIMPLES. A Y B REPRESENTAN DOS VARIABLES BINARIAS CUYOS VALORES SON IGUALES A 0 CUANDO EL INTERRUPTOR ESTA ABIERTO Y 1 CUANDO EL INTERRUPTOR ESTA CERRADO. A Y B REPRESENTAN VARIABLES CUYOS VALORES NO SON IGUAL. USA SEÑALES BINARIAS PARA CONTROLAR LOS ESTADOS DE CONDUCCION O NO CONDUCCION DEL ELEMENTO ACTIVO. UN CIRCUITO INTERRUPTOR ELECTRONICO. UN CIRCUITO. SE USA EN FORMA CONVENIENTE PARA DESCRIBIR LA OPERACION DE REDES COMPLEJAS DE CIRCUITOS DIGITALES. LA ALGEBRA BOOLEANA. LA ALGEBRA. CIRCUITOS. CONTIENE COMPONENTES ELECTRICOS COMO TRANSISTORES, DIODOS, RESISTORES Y CAPACITORES. MICROCHIP. CIRCUITOS INTEGRADOS. PASTILLA (CI). SE HACE DE PLASTICO O CERAMICA , LA MAYORIA DE LOS PAQUETES TIENEN TAMAÑOS ESTANDAR Y EL NUMERO DE CLAVIJAS VARIA DESDE 8 A 64. CIRCUITO INVERSOR. LA ENVOLVENTE DEL PAQUETE CI. LOS CIRCUITOS INTEGRADOS SE CLASIFICAN EN DOS CATEGORIAS GENERALES. LINEALES Y DIGITALES. NAND Y NOR. OPERAN CON SEÑALES CONTINUAS PARA PROPORCIONAR FUNCIONES ELECTRONICAS COMO AMPLIFICADORES Y COMPARADORES DE VOLTAJE. IC DIGITALES. IC LINEALES. FACTORES QUE HAY QUE PASAR CUANDO SE CONSIDERAN LA CONSTRUCCION DE OTROS TIPOS DE COMPUERTAS LOGICAS. FACTIBILIDAD. LA POSIBLIDAD DE EXTENDER LA COMPUERTA A MAS DE DOS ENTRADAS. PROPIEDADES BASICAS DEL OPERADOR BINARIO COMO CONMUTABILIDAD Y ASOCIATIVA. LA ABILIDAD DE LA COMPUERTA PARA IMPLANTAR COMPUERTAS BOOLEANAS , SOLA O JUNTA. TODAS. SE CONSTRUYE FACILMENTE CON CIRCUITOS DE TRANSISTORES Y A QUE LAS FUNCIONES BOOLEANAS PUDEN IMPLEMENTARSE CON SENCILLEZ CON DICHAS COMPUERTAS. NAND Y NOR. AND, OR, NOT. LA OPERACIONES AND Y OR DEFINIDAS EN ALGEBRA BOOLEANAS POSEEN ESAS DOS PROPIEDADES PARA LA FUNCION OR SE TIENE. X + Y =Y + X (CONMUTATIVA ). (X + Y) + Z = X + (Y + Z)= X+Y+Z (ASOCIATIVA). TODAS. REQUIERE UN VOLTAJE EN EL SUMINISTRO DE POTENCIA. TERMINAL. TERMINAL MARCADA VDD. LA SEÑAL BINARIA EN LA ENTRADA A SALIDA DE CUALQUIER COMPUERTA PUEDE TENER UNO DE LOS VALORES. EXCEPTO DURANTE LA TRANSMISION. DURANTE LA LINEA. CUANDO TRANSMITE. DEFINEN LAS FUNCIONES DIGITALES NO EN TERMINO DE LA LOGICA 1 O LOGICA 0 , SINO MAS BIEN EN TERMINOS DE LOS NIVELES H Y L. LA DESCRIPCION. LA HOJA DE DATOS. ES UN CIRCUITO SECUENCIAL QUE CONSTA DE UN CIRCUITO COMBINACIONAL AL QUE SE CONECTAN ELEMENTOS DE MEMORIA PARA FORMAR UNA TRAYECTORIA DE RETROALIMENTACION. CIRCUITO SECUENCIAL. DIAGRAMA DE BLOQUES. ESTA ESPECIFICADO POR UNA SECUENCIA DE TIEMPO DE ENTRADAS, SALIDAS Y ESTADOS INTERNOS. CIRCUITO COMBINACIONAL. CIRCUITO INTEGRADO. CIRCUITO SECUENCIAL. LOS PULSOS DE RELOJ SE APLICA EN COMPUERTAS. OR. NOT. AND. SON CIRCUITOS QUE NO MANIFIESTAN PROBLEMAS DE INESTABILIDAD Y SU TEMPORIZADO SE DESGLOSA FACILMENTE EN PASOS DISCRETOS INDEPENDIENTES CADA UNO DE LOS CUALES SE CONSIDERA POR SEPARADO. CIRCUITOS SECUENCIALES. CIRCUITOS SECUENCIALES RELOJ. ESTOS CIRCUITOS CON CELDA BINARIAS CAPACES DE ALMACENAR UN BIT DE INFORMACION , TIENE DOS SALIDAS , UNA PARA EL VALOR NORMAL Y OTRA PARA EL VALOR COMPLEMENTARIO DEL BIT ALMACENADO EN EL. FLIP FLOP. CIRCUITO BINARIO. ES UNA VERSION DE UNA SOLA ENTRADA DEL FLIP FLOP JK, SE OBTIENE MEDIANTE UN TIPO JK , SI AMBAS ENTRADAS SE LIGAN, PROVIENE DE LA CAPACIDAD DEL FLIP FLOP PARA CONMUTAR. FLIP FLOP. FLIP FLOP T. EL ESTADO DE UN FLIP FLOP SE CAMBIA POR UNA MODIFICACION MOMENTANEO EN LA SEÑAL DE ENTRADA , ESTE CAMBIO MOMENTANEO SE DENOMINA. SALIDA. GATILLO. LOS FLIP FLOPS DISPONIBLES EN PAQUETE IC ALGUNAS VECES PROPORCIONAN ENTRADAS ESPECIALES PARA AJUSTAR O DESPEJAR EL FLIP FLOP EN FORMA ASINCRONA , ESTAS ENTRADAS ESPECIALES PARA AJUSTAR O DESPEJAR POR LO COMUN SE LLAMA. PREAJUSTE DIRECTO. DESPEJE DIRECTO. TODOS. SE CONOCE COMO EL CIRCUITO DE UN CIRCUITO SECUENCIAL E INCLUYE LOS FLIP FLOPS. DIAGRAMA LOGICO. SISTEMA LOGICO. SE ADAPTAN EN FORMA IDEAL A LA TRANSMISION SIMPLEX , AUNQUE SE PUEDE USAR EN TRANSMISIONES SEMIDUPLEX Y DUPLEX , LA LINEA TELEFONICA ENTRE EL HOGAR DEL LECTOR Y LA CENTRAL MAS CERCANA EN UN CIRCUITO. DE DOS HILOS. DE CUATRO HILOS. HABRIA QUE ALTERAR LA INFORMACION QUE VIAJA EN DIRECCIONES OPUESTAS DE TAL MODO , O POR ALGUN METODO QUE CONVIERTA LA FUENTE EN DESTINO Y EL DESTINO EN FUENTE, SE LOGRARA. LAS FUNCIONES DE SEMIDUPLEX. LAS FUNCIONES DUPLEX. LOS DOS. LOS CIRCUITOS DE CUATRO HILOS SE ADAPTAN IDEALMENTE A LA TRANSMISION ?. DUPLEX. SEMIDUPLEX. SE USA PARA COMPENSAR IMPEDANCIAS Y PROPORCIONAR AISLAMIENTO ENTRE LAS DOS DIRECCIONES DE FLUJO DE LA SEÑAL. CONJUNTO HIBRIDO. SUPRESORES DE ECO. EL RUIDO SE CLASIFICA EN DOS CATEGORIAS ; CORRELACIONADO Y NO CORRELACIONADO. VERDADERO. FALSO. EL RUIDO NO CORRELACIONADO SE SUBDIVIDE EN DOS CATEGORIAS : INTERNO Y EXTERNO. VERDADERO. FALSO. LA MAYOR PARTE ____________ SE ENCUENTRA EN LAS CONDICIONES ELECTRICAS NATURALES COMO POR EJEMPLO LOS RAYOS , A VECES ESTE TIPO DE ELECTRICIDAD ESTA EN FORMA DE PULSOS QUE DISPERSN ENERGIA DENTRO DE UNA AMPLIA GAMA ADE FRECUENCIAS. ELECTRICIDAD ESTATICA. ENERGIA ELECTROMAGNETICA. SE SUBDIVIDE EN DOS CATEGORIAS SOLAR Y COSMICO. RUIDO COSMICO. RUIDO EXTRATERRESTRE. SEÑALES ELECTRICAS QUE SE ORIGINAN FUERA DE LA ATSMOSFERA DE LA TIERRA, EN CONSECUENCIA , A VECES SE LE LLAMA RUIDO DE ESPACIO PROFUNDO. RUIDO COSMICO. RUIDO ESTRATERRESTRE. SE LE LLAMA CON FRECUENCIA RUIDO DE CUERPO NEGRO Y SE DESTRIBUYE CON BASTANTE UNIFORMIDAD POR EL CIELO. RUIDO SOLAR. RUIDO COSMICO. TIENE NATURALEZA DE PULSO Y CONTIENE UNA AMPLIA GAMA DE FRECUENCIAS , QUE SE PROPAGAN POR EL ESPACIO DEL MISMO MODO QUE LAS ONDAS DE RADIO. RUIDO PROFUNDO. RUIDO PRODUCIDO POR EL HOMBRE. VARIA EN FORMA ALEATORIA , Y SE SUPERPONE A CUALQUIER SEÑAL QUE HAYA, CUANDO SE AMPLIFICA ESTE RUIDO SE OYE COMO BALINES DE METAL QUE CAE EN UN TECHO DE LAMINA , LLAMANDOSE TAMBIEN RUIDO DE TRANSISTOR Y SE SUMA A RUIDO TERMICO. RUIDO TERMICO. RUIDO DE DISPARO. ES EL MOMENTO ALEATORIO DE LOS ELECTRONES LIBRES DENTRO DE UN CONDUCTOR , CAUSADO POR LA AGITACION TERMICA. RUIDO TERMICO. RUIDO IMPULSIVO. LA POTENCIA DISPONIBLE EN UNA FUENTE DE RUIDO TERMICO ES. PROPORCIONAL AL ANCHO BANDA SOBRE CUALQUIER INTERVALO DE FRECUENCIA. INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA FRECUENCIA. TERMINO SENCILLO; NO HAY SEÑAL, NO HAY RUIDO. RUIDO CORRELACIONADO. RUIDO NO CORRELACIONADO. ESTA DISTORCION TAMBIEN SE PRODUCE CUANDO PASAN LAS SEÑALES A TRAVES DE DISPOSITIVOS NO LINEALES COMO SON LOS DIODOS. AMPLIFICACION DE SEÑAL PRODUCE DISTORCION LINEAL. DISTORCION DE AMPLITUD DE SEÑAL. OTRA NOMBRE DE LA DISTORCION ARMONICA ES. DISTORCION DE SEÑAL. DISTORCION DE AMPLITUD. ES LA GENERACION DE FRECUENCIA INDESEABLE DE SUMA Y DIFERENCIA SE DESEA MEZCLAR DOS O MAS SEÑALES Y PRODUCIR LAS FRECUENCIAS DE SUMA Y DIFERENCIA. FRECUENCIA DE PRODUCTOS CRUZADOS. FRECUENCIA INTERMEDIA. PARA QUE HAYA DISTORCION ´POR INTERMODULACION DEBE HABER DOS O MAS SEÑALES DE ENTRADA. VERDADERO. FALSO. SE PRODUCE ESTE TIPO DE RUIDO DURANTE LA TRANSMISION POR INDUCCION MUTUA Y POR RADIACION ELECTROMAGNETICA Y ENCONSECUENCIA SE SUELE CONSIDERAR COMO UNA FORMA DE RUIDO EXTERNO. RUIDO INDUCTIVO. RUIDO IMPULSIVO. INCLUYEN LAS TRANSISTORAS PRODUCIDAS EN LOS INTERRUPTORES ELECTRONICOS (COMO RELEVADORES Y SOLENOIDES)MOTORES ELECTRICOS, ELECTRODOMESTICOS Y ALUMBRADO (LAMPARAS) LINEA DE TRANMISION ELECTRICA , SISTEMA DE ENCENDIDO AUTOMOTRIZ , LAS UNIONES SOLDADAS DE MALA CALIDAD Y LOS RAYOS: FUENTES NORMALES DE RUIDO IMPULSIVO. FUENTES DE RUIDO. se produce cuando las armónicas a las frecuencias de producto cruzado de una fuente llegan a la banda de paso de un canal vecino. transferencia. interferencia. GENERA UNA FORMA DE ONDA REPETITIVA. OSCILADOR. OSCILOSCOPIO. APLICACIONES DE LOS OSCILADORES EN LAS COMUNICACIONES ELECTRONICAS. FUENTE DE PORTADORA DE ALTA FRECUENCIA. FUENTE PILOTO, RELOJES, CIRCUITOS DE SINCRONIZACION. TODOS. ES UN CAMBIO REPETITIVO DE VOLTAJE O DE CORRIENTE EN UNA FORMA DE ONDA. UN OSCILADOR. UNA OSCILACION ELECTRICA. REQUIEREN UNA SEÑAL EXTERNA DE ENTRADA, O DISPARADOR PARA PRODUCIR UN CAMBIOEN LA FORMA DE LA ONDA DE SALIDA. LOS OSCILADORES NO AUTOSOSTENIDOS. UN OSCILADOR. NO REQUIERAN MAS ENTRADA EXTERNA QUE UNA FUENTE DE VOLTAJE DE C.D. UN CIRCUITO. UN OSCILADOR. LA FORMA DE LA ONDA DE SALIDA SIEMPRE Y CUANDO EL OSCILADOR SE REPITA A INTERVALOS PERIODICOS. SENOIDAL, ONDA CUADRADA. ONDAS EN DIENTES DE SIERRA, CUALQUIER FORMA DE ONDA. TODAS. UNA VEZ ENCENDIDO UN OSCILADOR RETROALIMENTADO GENERA UNA SEÑAL DE SALIDA C.A. DE LA CUAL REGRESA UNA PEQUEÑA PARTE A LA ENTRADA EN DONDE SE AMPLIFICA. FALSO. VERDADERO. ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE TRABAJE UN OSCILADOR RETROALIMENTADO. AMPLIFICADOR, RETROALIMENTACION POSITIVA, DETERMINACION DE FRECUENCIA. FUENTE DE POTENCIA ELECTRICA. TODAS. ES UN CIRCUITO DE LAZO CERRADO FORMADO POR UN AMPLIFICADOR DE VOLTAJE CON UNA GANANCIA DE VOLTAJE DE LAZO ABIERTO (Aof), UNA TRAYECTORIA REGENERATIVA QUE DETERMINA LA FRECUENCIA CON UNA RELACION DE RETROALIMENTACION (B) Y UN CIRCUITO SUMADOR O RESTADOR. UN OSCILADOR RETROALIMENTADO EN UN CIRCUITO DE LAZO CERRADO. UN OSCILADOR RETROALIMENTADO EN UN CIRCUITO DE LAZO ABIERTO. SE AFECTA PRINCIPALMENTE DEBIDO A FLUCTUACIONES EN LOS VOLTAJES DE OPERACION DE C.D. LA GANANCIA DE SALIDA. LA ESTABILIDAD DE FRECUENCIA A CORTO PLAZO. SE LLAMAN ONDAS ACUSTICAS EN LA MASA DEL CRISTAL (BAW) Y SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES A LA AMPLITUD DEL VOLTAJE APLICADO. LAS VIBRACIONES MECANICAS. LAS ONDAS ESTACIONARIAS. SUELEN MONTAR EN PORTACRISTALES QUE SON LOS CONJUNTOS DE MONTURA Y CAJA , UNA UNIDAD DE CRISTAL ES EL PORTACRISTAL CON EL CRISTAL MISMO. LAS OBLEAS DE CRISTAL. LOS HACES LUMINOSOS. UN DIODO VARACTOR ES UN DIODO DE CONSTRUCCION ESPECIAL , CUYA CAPACITANCIA INTERNA AUMENTA CON POLARIZACION INVERSA, SE PUEDE AJUSTAR LA CAPACIDAD DEL DIODO VARIANDO EL VOLTAJE DE POLARIZACION INVERSA. VERDADERO. FALSO. CONSISTE EN UN OSCILADOR CONTROLADO POR CRISTAL Y UN COMPONENTE DE VOLTAJE VARIABLE , COMO POR EJEMPLO UN DIODO VARACTOR. MODULO DE OSCILADOR DE CRISTAL. UN LAZO DE CRISTAL. SE USAN EN FORMA EXTENSA EN EQUIPOS DE COMUNICACION Y TELEMATRIA ASI COMO EN LABORATORIOS , PARA EQUIPOS DE PRUEBA Y CALIBRACION. LOS GENERADORES DE FORMA DE ONDA. GENERADORES DE FUNCIONES. LOS DOS. SE USA EN FORMA EXTENSA EN LAS COMUNICACIONES ELECTRONICAS PARA MODULACION, DEMODULACION, GENERACION DE FRECUENCIA Y SINTESIS DE FRECUENCIA. EL LAZO DE FASE CERRADA (PLL). EL LAZO ABIERTO. EL PLL: ES UN SISTEMA DE CONTROL RETROALIMENTDO DE LAZO CERRADO EN EL QUE LA FRECUENCIA DE LA SEÑAL DE VOLTAJE RETROALIMENTADO ES EL PARAMETRO DE INTERES Y NO SOLO EL VOLTAJE. VERDADERO. FALSO. PROPORCIONA UNA SINTONIA SELECTIVA Y FILTRADO DE FRECUENCIA SIN NECESIDAD DE BOBINAS O DE INDUCTORES. EL PLL. SELECTOR. LA FORMA DE LA ONDA MODULADA SE LLAMA. ONDA. ENVOLVENTE DE AM. CUANDO SE APLICA UNA SEÑAL MODULADORA, VARIA LA AMPLITUD DE LA ONDA DE SALIDA. VERDADERO. FALSO. ES TRASLADAR LA SEÑAL MODULADORA EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA, DE MODO QUE SE REFLEJE SIMETRICAMENTE RESPECTO A LA FRECUENCIA DE LA PORTADORA. EFECTO DE LA MODULACION. MODULAR. CON UNA SEÑAL MODULADORA DE FRECUENCIA UNICA, LA ENVOLVENTE DE AM SE OBTIENE DE LA SUMA VECTORIAL DE LA PORTADORA Y DE LAS FRECUENCIA DEL LADO SUPERIOR E INFERIOR. VERDADERO. FALSO. ES UNA FORMA DE ONDA REPETITIVA. ENVOLVENTE. MODULACION. ES LA PRIMERA ETAPA DEL RECEPTOR, Y EN CONSECUENCIA SE LE LLAMA TAMBIEN FUENTE DE RECEPTOR. LA SECCION DE RF. SECCION DE PRIMERA DE RF. TIENE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE LA SECCION DE DETECTAR , LIMITAR LA BANDA Y AMPLIFICAR LAS SEÑALES DE RF RECIBIDAS. SECCION DE RF. SELECTIVIDAD. LA SECCION DE MEZCLADOR\CONVERTIDOR HACE LA CONVERSION DESCENDENTE DE LAS FRECUENCIAS DE RF RECIBIDAS EN FRECUENCIAS INTERMEDIAS (FI) QUE TAN SOLO SON FRECUENCIAS QUE ESTAN EN ALGUN LUGAR ENTRE LA RF Y LAS FRECUENCIAS DE INFORMACION; DE AHI EL NOMBRE DE INTERMEDIAS. VERDADERO. FALSO. LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE LA SECCION FI (SECCION IF,POR INTERMODULACION). AMPLIFICACION. SELCTIVIDAD. TODAS. FORMA ACEPTABLE DE DESCRIBIR LA SELECTIVIDAD DE UN RECEPTOR DE RADIO. EL ANCHO BANDA EN DOS NIVELES DE ATENUACION -3dB Y -60dB. FACTOR FORMA. LAS DOS. CUANDO UNA SEÑAL SE PROPAGA DE LA ANTENA ATRAVEZ DE LA SECCION RF, DE LA DE MEZCLADOR\COVERTIDOR Y DE LA FI. SE REDUCE EL ANCHO BANDA Y EN CONSECUENCIA S REDUCE EL RUIDO. SE REDUCE LA SEÑAL. SE CALCULA EN EL FRENTE DE UN RECEPTOR, USANDO EL ANCHO BANDA DE RF PARA MEDIR LA POTENCIA DE RUIDO. LA RELACION DE SEÑAL A RUIDO EN LA ENTRADA. LA RELACION ENTRE EN TRANSMISIOR Y RECEPTOR. EL ANCHO DE BANDA DE RF EN GENERAL ES _______ QUE EL RESTO DE LA POTENCIA. IGUAL. MENOR. MAYOR. EL MEJORAMIENTO DE ANCHO BANDA , ES LA RELACION DE REDUCCION DE RUIDO ALCANZADO REDUCIENDO EL ANCHO BANDA. VERDADERO. FALSO. LA REDUCCION CORRESPONDIENTE DE RUIDO DEBIDA A LA REDUCCION DE ANCHO BANDA , SE LLAMA. MEJORAMIENTO DE ANCHO BANDA. MEJORAMIENTO DEL RUIDO. A LA SENCIBILIDAD DEL RECEPTOR SE LE LLAMA. UMBRAL DEL RECEPTOR. UMBRAL IF. DEPENDE DE LA POTENCIA DE RUIDO PRESENTE EN LA ENTRADA AL RECEPTOR , LA CIFRA DE RUIDO(INDICACION DE RUIDO GENERADO EN EL FRENTE DE RECEPTOR) LA SENCIBILIDAD DEL DETECTOR DE AM Y EL FACTOR DE MEJORAMIENTO DE ANCHO BANDA DEL RECEPTOR. LA SENCIBILIDAD DEL RECEPTOR DE AM. FACTOR DE POTENCIA. ES UN PARAMETRO ASOCIADO CON LAS FRECUENCIAS QUE CAEN EN LA BANDA DE PASO DE UN FILTRO Y EN GERERAL SE DEFINE COMO LA RELACION DE LAS POTENCIAS A UNA CARGA , CON UN FILTRO EN EL CIRCUITO , ENTRE LA POTENCIA TRANSFERIDA A UNA CARGA SIN EL FILTRADO. LAS PERDIDAS DE FRECUENCIAS. LAS PERDIDAS DE INSERCION. SON LOS DOS TIPOS BASICOS DE RADIORECEPTORES: COHERENTES Y NO COHERENTES. VERDADERO. FALSO. LAS FRECUENCIAS GENERADAS EN EL RECEPTOR QUE SE USA PARA DEMODULACION , SE SINCRONIZAN CON LAS FRECUENCIAS DE UN OSCILADOR , GENERADAS EN EL TRANSMISOR. NO COHERENTE. ASINCRONO. LOS DOS. DETECCION NO COHERENTE O DETECCION DE ENVOLVENTE, SE LE LLAMA A LA INFORMACION QUE SE RECUPERA A PARTIR DE LA ONDA RECIBIDA, DETECTANDO LA FORMA DE ENVOLVENTE MODULADA. VERDADERO. FALSO. SUPERHETERODINO: SU GANANCIA , SELECTIVIDAD Y SENCIBILIDAD SON MEJORES QUE LAS OTRAS CONFIGURACIONES DE RECEPTOR. VERDADERO. FALSO. TIENE 5 SECCIONES: LA SECCION RF, LA SECCION DE MEZCLADOR\CONVERTIDOR, LA SECCION DE FI, LA SECCION DEL DETECTOR DE AUDIO Y LA SECCION DE AMPLIFICADOR DE AUDIO. UN RECEPTOR SUPERHETERODINO. EL PRESLECTOR. EL PRESELECTOR ES UN FILTRO PASABANDAS SINTONIZADOS A BANDA ANCHA , CON FRECUENCIA CENTRAL AJUSTABLE , QUE SE SINTONIZA CON LA FRECUENCIA PORTADORA DESEADA. VERDADERO. FALSO. SU OBJETIVO PRINCIPAL ES PROPORCIONAR SUFICIENTE LIMITE INICIAL DE BANDA, PARA EVITAR QUE ENTRE UNA RADIOFRECUENCIA ESPECIFICA NO DESEADA , LLAMAD FRECUENCIA IMAGEN. EL PRESELECTOR. EL SELECTOR. INDUCE EL ANCHO BANDA DE RUIDO DEL RECEPTOR Y PROPORCIONA EL PASO INICIAL PARA REDUCIR EL ANCHO DE BANDA AL MINIMO REQUERIDO PARA PASAR LAS SEÑALES DE INFORMACION. EL PRESELECTOR. UN RECEPTOR. ES EL PRIMER DISPOSITIVO ACTIVO QUE SE ENCUENTRA UNA SEÑAL RECIBIDA , ES EL PRINCIPAL GENERADOR DE RUIDO Y POR CONSIGUIENTE ES UN FACTOR PREDOMINANTE PARA DETERMINAR LA CIFRA DE RUIDO DEL RECEPTOR. EL AMPLIFICADOR DE RF. INTERFERENCIA. PUEDE TENER UNO A VARIOS AMPLIFICADORES DE RF O PUEDE NO TENER NINGUNO, DEPENDIENDO DE LA SENCIBILIDAD DESEADA. UN RECEPTOR. UN CIRCUITO. ES UN DISPOSITIVO NO LINEAL Y SU OBJETIVO ES CONVERTIR LAS RF EN FRECUENCIAS INTERMEDIAS. ETAPA MEZCLADOR. ETAPA FINAL. SE LLEVA A CABO EN LA ETAPA DE MEZCLADOR Y LAS RADIOFRECUENCIAS SE BAJAN A FRECUENCIAS INTERMEDIAS. SECCION RF. EL HETERODINADO. CONSISTE EN UNA SERIE DE AMPLIFICADORES Y FILTROS PASABANDAS DE FI QUE SE LLAMA CON FRECUENCIA LA TRAYECTORIA DE FI. LA SECCION DE FI. LA ETAPA DE CONVERTIDOR. LA MAYOR PARTE DE LA GANANCIA Y SELECTIVIDAD DEL RECEPTOR SE HACE EN. LA SECCION FI. LA SECCION RF. LA FI SIEMPRE TIENE MENOR FRECUENCIA QUE LA RF, PORQUE ES MAS FACIL Y MENOS COSTOSA FABRICAR AMPLIFICADORES ESTABLES DE ALTA GANANCIA PARA SEÑALES DE BAJA FRECUENCIA. VERDADERO. FALSO. SU FUNCION ES REGRESAR LAS SEÑALES DE FI A LA INFORMACION DE LA FUENTE ORIGINAL , SE LE SUELE LLAMAR DETECTOR DE AUDIO O SEGUNDO DETECTOR EN RECEPTORES DE BANDA DE EMISION PORQUE LAS SEÑALES DE INFORMACION TIENEN FRECUENCIAS DE AUDIO. SECCION CONVERTIDOR. SECCION DE DETECTOR. PUEDE SER TAN SENCILLO COMO UN SOLO DIODO O TAN COMPLEJO COMO UN LAZO DE FASE CERRADA O UN DEMODULADOR BALANCEADO. EL DETECTOR. EL SIMULADOR. ABARCA VARIOS AMPLIFICADORES DE AUDIO EN CASCADA Y UNA O MAS BOCINAS O ALTO PARLANTES, LA CALIDAD DE AMPLIFICADOR QUE SE USAN DEPENDE DE LA POTENCIA DESEADA EN LA SEÑAL DE AUDIO. SECCION DE AMPLIFICACION DE AUDIO. SECCION DE RF. ES UN RECEPTOR SUPERHETERODINO DURANTE EL PROCESO DE DEMODULACION LAS SEÑALES RECIBIDAS PASAN POR DOS O MAS TRASLACIONES DE FRECUENCIA PRIMERO, LA RF SE CONVIERTE A FI, DESPUES LA FI SE CONVIERTE ALA INFORMACION ORIGINAL. FUNCIONAMIENTO DEL RECEPTOR. FUNCIONAMIENTO DE TRANSMISIOR. ES LA ETAPA DEL MEZCLADOR \CONVERTIDOR ES IDENTICA A LA QUE SE HACE EN LA ETAPA MODULADORA DE UN TRANSMISOR , PERO EN EL RECEPTOR LAS FRECUENCIAS TIENEN CONVERSION DESCENDENTE Y NO ASCENDENTE COMO EL TRANSMISOR. CONVERSION DE FRECUENCIA. SINTESIS DE FRECUENCIA. LA DIFERENCIA ENTRE LA FRECUENCIA DE RF Y LA DEL OSCILADOR LOCAL SIEMPRE ES________ A LA FI. MAYOR. IGUAL. CUANDO LA FRECUENCIA DEL OSCILADOR LOCAL SE SINTONIZA ARRIBA DE LA RF, SE LLAMA INYECCION LATERAL ALTA O INYECCION DE OSCILACION SUPERIOR. VERDADERO. FALSO. LA MAYOR PARTE DE LA SENCIBILIDAD DEL RECEPTOR SE LOGRA EN LA ETAPA DE FI, PARA TENER UNA REDUCCION MAXIMA DE RUIDO, EL ANCHO BANDA DE LOS FILTROS DE FI ES IGUAL AL ANCHO MINIMO DE BANDA NECESARIO PARA PASAR LA SEÑAL DE INFORMACION QUE CON LA TRANSMISION DE DOBLE BANDA LATERAL ES IGUAL A DOS VECES LA FRECUENCIA MAXIMA DE LA SEÑAL MODULADORA. RECEPTOR SUPERHETERODINO. RECEPTOR. EQUIVALE A UNA SEGUNDA RADIOFRECUENCIA QUE PRODUCIRA UNA FI QUE INTERFIERE CON LA FI DEBIDO A LA RADIOFRECUENCIA DESEADA, UNA VEZ QUE SE A MEZCLADO UNA FRECUENCIA IMAGEN HASTA FI, NO SE PUEDE FILTRAR NI SUPREMIR, SE MEZCLAN CON LA FRECUENCIA DEL OSCILADOR LOCAL Y PRODUCEN FRECUENCIAS DE DIFERENCIA QUE SON IGUALES A FI. FRECUENCIA IMAGEN. MAXIMA FRECUENCIA. ES UNA FORMA DE DISTORCION DE AMPLITUD QUE SE PRESENTA CUANDO LAS PARTES POSITIVAS Y NEGATIVAS DE LA SEÑAL MODULADA DE AM NO SON IGUALES, ES DECIR LA MODULACION ES ASIMETRICA , EL DESPLAZAMIENTO DE LA PORTADORA PUEDE SER POSITIVO O NEGATIVO. DESPLAZAMIENTO DE PORTADORA. INTERFERENCIA DE PORTADORA. ES UNA INDICACION DEL VOLTAJE PROMEDIO DE UNA SEÑAL MODULADA DE AM. DESPLAZAMIENTO EN FASE. DESPLAZAMIENTO DE LA PORTADORA. su objetivo es PERMITIR QUE UN RECPTOR DETECTE Y DEMODULE CON IGUAL CALIDAD , LAS SEÑALES QUE TRANSMITEN DESDE DISTINTAS ESTACIONES CUYA POTENCIA DE SALIDA Y DISTANCIA AL RECEPTOR VARIA. EL OBJETO DEÑ CAG. CIRCUITO DEL CAG. PRODUCE UN VOLTAJE QUE AJUSTA LA GANANCIA DEL RECEPTOR Y MANTIENE LA POTENCIA DE PORTADORA DE FI , EN LA ENTRADA DEL DETECTOR DE AM EN UN VALOR RELATIVAMENTE CONSTANTE. EL CIRCUITO DEL CAG. EL CONTROL. EL CAG DEMORADO; EVITA QUE EL VOLTAJE DE RETROALIMENTACION DEL CAG LLEGUE A LOS AMPLIFICADORES DE RF A FI, HASTA QUE EL NIVEL DE RADIOFRECUENCIA PASE DE UNA MAGNITUD PREDETERMINADA. FALSO. VERDADERO. SU OBJETIVO ES SILENCIAR A UN RECEPTOR CUANDO NO HAY RECEPCION DE SEÑAL, SI UN RECEPTOR AM SE SINTONIZA EN UN LUGAR DEL ESPECTRO DE RF DONDE NO HAY SEÑAL DE RF , EL CIRCUITO CAG AJUSTA EL RECEPTOR PARA TENER GANANCIA MAXIMA. CIRCUITO REDUCTOR DE RUIDO. CIRCUITO MAXIMO. SE PUEDE ELIMINAR ESTADOS TRANSITORIOS DE RUIDO DE GRAN AMPLITUD Y CORTA DURACION , COMO POR EJEMPLO RUIDO IMPULSIVO CON LIMITADORES O RECORTADORES DE DIODO EN LA SECCION DE AUDIO DEL RECEPTOR. VERDADERO. FALSO. SE DEFINE EN GENERAL COMO EL VALOR MINIMO DE LA SEÑAL EN LA ENTRADA DEL RECEPTOR CON MODULACION DEL 30% NECESARIA PARA PRODUCIR UNA POTENCIA DE SALIDA DE AUDIO CUANDO MENOS DE 500 mW, CON UNA RELACION DE (S+N)N DE 10 dB. LA SENCIBILIDAD DE UN RECEPTOR AM. LA SENCIBILIDAD. LAS LINEAS DE RETARDO SON LINEAS DE TRANSMISION DISEÑADO EN FORMA INTENCIONAL PARA PRODUCIR UN RETARDO DE TIEMPO EN LA TRAYECTORIA DE UNA ONDA ELECTROMAGNETICA , LA CANTIDAD DE RETARDO ES FUNCION DE. INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA DE LA LINEA DE TRANSMICION. LA RESISTENCIA. TIPOS DE CARGA Y DESCARGA ES IGUAL A. CAPACITANCIA. INDUCTANCIA. LA RELACION DE LA RESISTENCIA EN ca ENTRE LA RESISTENCIA EN cd DE UN CONDUCTOR SE LLAMA RELACION DE RESISTENCIA. VERDADERO. FALSO. UNA LINEA DE TRANSMISION ORDINARIA ES BIDIRECCIONAL , LA ENERGIA SE PUEDE PROPAGAR POR IGUAL EN AMBAS DIRECCIONES. VERDAD. MENTIRA. VOLTAJE QUE SE PROPAGA DESDE LA FUENTE HACIA LA CARGA. VOLTAJE INCIDENTE. VOLTAJE. EL VOLTAJE QUE SE PROPAGA DE LA CARGA HACIA LA FUENTE SE LLAMA VOLTAJE REFLEJADO. VERDADERO. FALSO. EL VOLTAJE Y LA CORRIENTE INCIDENTE SIEMPRE ESTA. EN FASE. CURVA. LA POTENCIA REFLEJADA NUNCA PUEDE SER _______ QUE LA POTENCIA INCIDENTE. BAJO. MAYOR. EN UNA LINEA PLANA, EL VOLTAJE Y LA CORRIENTE SON CONSTANTES EN TODA SU LONGITUD , SI SE SUPONE QUE NO TIENE PERDDAS. FALSO. VERDADERO. SI SE USA UNA ANTENA PARA TRANSMITIR Y RECIBIR , DEBE EXITIR UN MEDIO PARA EVITAR QUE LAS SEÑALES DE TRANSMISION QUE SON DE GRAN POTENCIA SE ACOPLEN HACIA EL RECEPTOR, QUE ES RELATIVAMNTE SENCIBLE. VERDADERO. FALSO. PARA DIGERIR LAS SEÑALES DE TRANSMISION Y DE RECEPCION SE PUEDE USAR UN ELEMENTO ESPECIAL LLAMADO DIPLEXOR, PARA PROPORCIONARLES EL AISLAMEINTO NECESARIO. VERDAD. FALSO. EL HAZ PRIMARIO DE UNA ANTENA ESTA EN LA DIRECCION DE 90 GRADOS Y SE LLAMA. LOBULO MAYOR O PRINCIPAL. LOBULOS MEDIOS. REPRESENTAN RADACION O RECEPCION NO DESEADA DE LA ANTENA SON LOS LOBULOS MENORES. VERDADERO. FALSO. LA GRAFICA DE RADIACION PARA UNA ANTENA OMNIDIRECCIONAL O ISOTROPICA IRRADIA ENERGIA EN TODAS DIRECCIONES POR IGUAL Y EN CONSECUENCIA LA GRAFICA DE RADIACION ES UN CIRCULO (EN REALIDAD UNA ESFERA). VERDAD. FALSS. ES UNA ANTENA OMNIDIRECCIONAL NO HAY LOBULOS FRONTALES , TRASEROS O LATERALES , PORQUE LA RADIACION ES IGUAL EN TODAS SUS DIRECCIONS. VERDADERO. FALSO. LA GANANCIA DIRECTIVA MAXIMA DE UNA ANTENA, SE LLAMA DIRECTIVIDAD. CIERTO. FALSO. LA DIRECCION A LA QUE SIEMPRE APUNTA UNA ANTENA ES LA MAXIMA RADIACION. CIERTO. FALSO. COMO UNA ANTENA ES UN DISPOSITIVO RECIPROCO , SU GRAFICO DE RADIACION TAMBIEN ES SU GRAFICA DE RECEPCION. CIERTO. FALSO. LAS ANTENAS DE RECEPCION TIENE DIRECTIVIDAD Y GANANCIA DE POTENCIA EXACTAMENTE COMO LA TRANSMISION. CIERTO. FALSO. TIENE LA MISMA RESISTENCIA DE RADIACION , GANANCIA DE POTENCIA Y DIRECTIVIDAD, CUANDO SE USAN PARA RECIBIR LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS QUE CUANDO SE USA PARA TRANSMITIRLAS. LAS ANTENAS SON RECIPROCAS. LAS ANTENAS. ES EL PRODUCTO DE DENSIDAD DE POTENCIA EN EL ESPACIO QUE RODEA LA ANTENA DE RECEPCION PARA SU GANANCIA DIRECTIVA. LA DENSIDAD DE POTENCIA RECIBIDA Y CAPTURADA POR UNA ANTENA. LA DENSIDAD DE LA ANTENA. para describir las propiedades receptoras de una antena , se usa una cantidad relacionada , que se llama área de captura. verdadero. falso. no es mas que la orientación del vector del campo eléctrico con respecto a la superficie de la tierra , es decir respecto al horizonte siendo la polarización de una onda electromagnética. verdadero. falso. la polarización lineal es si la polarización de una onda electromagnética permanece constante. verdadero. falso. SI EL CAMPO ELECTRICO SE PROPAGA EN DIRECCION PARALELA A LA SUPERFICIE TERRESTRE, SE DICE QUE LA ONDA ELECTROMAGNETICA ESTA POLARIZADA. VERTICALMENTE. HORIZONTALMENTE. SI EL CAMPO ELECTRICO SE PROPAGA EN DIRECCION PERPENDICULAR A LA SUPERFICIE TERRESTRE, SE DICE QUE LA ONDA ELECTROMAGNETICA ESTA POLARIZADA. PERPENDICULARMENTE. VERTICALMENTE. SI EL VECTOR DE POLARIZACION GIRA 360 GRADOS A MEDIDA QUE LA ONDA (ELECTROMAGNETICA) RECORRE UNA LONGITUD DE ONDA POR EL ESPACIO, Y LA INTENSIDAD DE CAMPO, ES IGUAL EN TODOS LOS ANGULOS DE POLARIZACION , SE DICE QUE LA ONDA TIENE?. POLARIZACION CIRCULAR. POLARIZACION CUADRADA. SE USAN PARA MOSTRAR LA DIRECCION RELATIVA DE LA PROPAGACION DE LA ONDA ELECTROMAGNETICA , SIN EMBARGO NO NECESARIAMENTE REPRESENTA LA PROPAGACION DE UNA SOLA ONDA ELECTROMAGNETICA. LOS RAYOS. LAS ONDAS. UNA FUENTE PUNTUAL ES UN SOLO LUGAR DESDE EL CUAL SE PROPAGAN RAYOS POR IGUAL EN TODAS DIRECCIONES. FUENTE ISOTROPICA. FUENTE WEB. REPRESENTAN EL FLUJO DE ENERGIA EN LA DIRECCION DE PROPAGACION. LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS. LAS ONDAS ESTACIONARIAS. LA RAPIDEZ CON QUE LA ENERGIA PASA A TRAVES DE UNA SUPERFICIE DADA, EN EL ESPACIO LIBRE, RECIBE EL NOMBRE DE. DENSIDAD DE POTENCIA. DENSIDAD ELECTROMAGNETICA. ES LA INTENSIDAD DE LOS CAMPOS ELECTRICOS Y MAGNETICOS DE UNA SOLA ONDA ELECTROMAGNETICA QUE SE PROPAGA POR EL ESPACIO LIBRE. INTENSIDAD DE CAMPO. INTENSIDAD DE POTENCIA. LAS INTENSIDADES DEL CAMPO ELECTRICO Y MAGNETICOS DE UNA ONDA ELECTROMAGNETICA EN EL ESPACIO LIBRE SE RELACIONAN A TRAVES DE. IMPEDANCIA CARACTERISTICA (RESISTENCIA) DEL ESPACIO VACIO. DE LA POTENCIA. SE PRESENTA CUANDO UNA ONDA INCIDENTE CHOCA CON UNA FRONTERA ENTRE DOS MEDIOS Y ALGO O TODA LA POTENCIA INCIDENTE NO ENTRA AL SEGUNDO MATERIAL. LA REFLEXION ELECTROMAGNETICA. LA REFLEXION DIFUSA. CUANDO UN FRENTE DE ONDA INCIDENTE CHOCA CON UNA SUPERFICIE IRREGULAR , SE DISPERSA AL AZAR EN MUCHAS DIRECCIONES, A ESA CONDICION SE LE LLAMA. REFLEXION DIFUSA. REFLEXION ESPECULAR. ES EL FENOMENO QUE PERMITE QUE LAS ONDAS LUMINOSAS O DE RADIO SE PROPAGAN EN TORNO A ESQUINAS. LA REFLEXION. LA DIFRACCION. ESTABLECE QUE LA INTENSIDAD TOTAL DE VOLTAJE EN UN PUNTO DADO EN EL ESPACIO ES LA SUMA DE LOS VECTORES DE ONDA INDIVIDUALES. PRINCIPIO DE SUPERPOSICION LINEAL. PRINCIPIO DE LAS ONDAS. A FRECUENCIAS MENORES DE 1.5 MHz, TIENE LA MAYOR DIFUSION PORQUE LA PERDIDA DEL SUELO AUMENTAN CON RAPIDEZ AL AUMENTAR LA FRECUENCIA. LAS ONDAS TERRESTRES. LAS ONDAS LUMINOSAS. ES UNA ONDA ELECTROMAGNETICA QUE VIAJA POR LA SUPERFICIE DE LA TIERRA LLAMADA TAMBIEN EN ONDA SUPERFICIALES , ESTAS ONDAS DEBEN ESTAR POLARIZADAS VERTICALMENTE. ONDA TERRESTRE. ONDAS ACUSTICAS. SE ATENUAN A MEDIDA QUE SE PROPAGAN , SE PROPAGAN MEJOR SOBRE UNA SUPERFICIE BUENA CONDUCTORA , COMO POR EJEMPLO AGUA SALADA Y SE PROPAGA MAL SOBRE SUPERFICIES DESERTICAS. LAS ONDAS TERRESTRES. LAS ONDAS TERRENALES. DEPENDE DE LA DENSIDAD DE IONIZACION Y, EN CONSECUENCIA VARIA CON LA HORA DEL DIA Y CON LA ESTACION. FRECUENCIA CRITICA. FRECUENCIA. SOLO SE USA COMO PUNTO DE REFERENCIA PARA FINES DE COMPARACION , SIN EMBARGO CADA FRECUENCIA TIENE UN ANGULO VERTICAL MAXIMO AL CUAL SE PUEDE PROPAGAR Y SEGUIR REFLEJANDOSE POR LA IONOSFERA. FRECUENCIA CRITICA. MAXIMA FRECUENCIA. SE SULE DEFINIR COMO LA PERDIDA SUFRIDA POR UNA ONDA ELECTROMAGNETICA AL PROPAGARSE EN LINEA RECTA POR UN VACIO, SIN ABSORCION NI REFLEXION DE ENERGIA EN OBJETOS CERCANOS. LA PERDIDA POR TRAYECTORIO POR EL ESPACIO LIBRE. LA PERDIDA DE LINEA. ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA ABERTURA DE UNA HAZ, MIENTRAS MAS GRANDE ES LA GANANCIA DE UNA ANTENA, LA ABERTURA DE UNA HAZ ES MENOR. LA GANANCIA MAXIMA. LA GANANCIA DE LA ANTENA. SE EXPRESA NORMALMENTE , COMO UN PORCENTAJE DE LA FRECUENCIA OPTIMA DE OPERACION DE ESA ANTENA. EL ANCHO BANDA. GANANCIA. EL PUNTO DE LA ANTENA DONDE SE CONECTA LA LINEA DE TRANSMICION SE LLAMA. TERMINAL DE ENTRADA DE LA ANTENA. PUNTO DE ALIMENTACION. TODAS. AL DIPOLO DE MEDIA ONDA SE LE LLAMA. ANTENA MARCONI. ANTENA HERTZ. LAS PAUTAS DE RADIACION DE UN DIPOLO DE MEDIA ONDA EN EL ESPACIO LIBRE DEPENDE DE. SI LA ANTENA SE PONE EN DIRECCION HORIZONTAL O VERTICALCON RESPECTO A LA SUPERFICE TERRESTRE. SI LA ANTENA SE CONECTA A TIERRA. LA INTENSIDAD DE CAMPO EN CUALQUIER PUNTO DADO DEL ESPACIO ES LA SUMA DE LAS ONDAS DIRECTAS Y REFLEJADAS EN EL SUELO. VERDADERO. FALSO. ANTENA MONOPOLO(UN SOLO POLO) DE 1/4 DE ONDA DE LARGO, MONTADA EN DIRECCION VERTICAL CON EL EXTREMO INFERIOR CONECTADA EN FORMA DIRECTA AL SUELO, O ATERRIZADA A TRAVEZ DE LA RED DE ACOPLAMIENTO DE LA ANTENA. ANTENA DE MARCONI. ANTENA PERIODICA. LA DIRECCION DE GANANCIA MAXIMA DE UNA ANTENA DE ESTACION TERRESTRE (MIRA) SE DEBE APUNTAR DIRECTAMENTE AL SATELITE , PARA ASEGURAR QUE ESTE ALINEADA LA ANTENA DE LA ESTACION TERRESTRE , SE DEBE DETERMINAR DOOS ANGULOS. AZIMUT Y ELEVACION. VERTICAL Y HORIZONTAL. SE LLAMA EN CONJUNTO EL ANGULO AZIMUT Y EL DE ELEVACION. ANGULOS DE ELEVACION DE LA ANTENA. ANGULO VISUAL. LA UBICACION DE UN SATELITE SE SUELE ESPECIFICAR EN TERMINOS DE. LATITUD. LONGITUD. TODOS. ES UN ANGULO VERTICAL QUE SE FORMA ENTRE LA DIRECCIONAL DE MOVIMIENTO DE UNA ONDA ELECTROMAGNIETICA IRRADIADA POR UNA ANTENA DE ESTACION TERRESTRE QUE APUNTA DIRECTAMENTE AL SATELITE Y EL PLANO HORIZONTAL. EL ANGULO DE ELEVACION. ANGULO DE VISTA. MIENTRAS _________ ES EL ANGULO DE ELEVACION, LA DISTANCIA QUE DEBE DE RECORRER UNA ONDA PROPAGADA A TRAVEZ DE LA ATSMOSFERA TERRESTRE ES MAYOR. MAYOR. MENOR. IGUAL. LAS DOS CLASIFICACIONES PRINCIPALES DE LOS SATELITES DE COMUNICACIONES SON. GIRATORIAS. ESTABILIZADOR DE TRES EJES. LAS DOS. EL AREA QUE CUBRE UN SATELITE EN LA TIERRA DEPENDE DE. LOCALIZACION DE EL SATELITE EN SU ORBITA. FRECUENCIA DE PORTADOR. GANANCIA DE ANTENA. TODAS. ES LA ZONA SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE , DESDE DONDE EL SATELITE PUEDE RECIBIR O HACIA DONDE PUEDE TRANSMITIR. LA HUELLA DE UN SATELITE. LA FORMA DE SATELITE. DEPENDE DE SU TRAYECTORIA ORBITAL , SU ALTURA Y EL TIPO DE ANTENA QUE SE USE. LA FORMA DE LA HUELLA DE UN SATELITE. LA TRAYECTORIA DE UN SATELITE. SUELE CONSISTIR DE UN MODULADOR DE FI , UN CONVERTIDOR ELEVADOR DE FRECUENCIA DE FI A MICROONDAS RF , UN AMPLIFICADOR DE ALTA POTENCIA Y ALGUN MEDIO DE LIMITAR LA BANDA DE ESPECTRO FINAL DE LA SALIDA (FILTRO PASABANDA DE SALIDA). UNA ESTACION TRANSMISORA TERRESTRE. ESTACION RECEPTORA TERRESTRE. ES UN MEZCLADOR Y FILTRO BANDAS , CONVIERTE LA FI A UNA RF ADECUADA DE PORTADORAS. EL CONVERTIDOR ELEVADOR. EL TRANSFORMADOR. LOS AMPLIFICADORES DE ALTA POTENCIA QUE SE USAN EN LAS ESTACIONES TRANSMISORAS TERRESTRES Y LOS TUBOS DE ONDA VIAJERA QUE SE USAN EN LOS SATELITES TRANSPONDEDORES SON DISPOSITIVOS NO LINEALES, SU GANANCIA (POTENCIA DE 5%POTENCIA DE 6) DEPENDE. DEL NIVEL DE SEÑAL DE ENTRADA. DEL NIVEL DE SEÑAL DE SALIDA. PARA REDUCIR LA CANTIDAD DE DISTORCION POR INTERMODULACION CAUSADA POR LA AMPLIFICACION NO LINEAL DE HPA (AMPLIFICADOR DE ALTA POTENCIA) SE DEBE;. SE DEBE REDUCIR LA MODULACION. SE DEBE REDUCIR LA POTENCIA DE ENTRADA EN VARIO dB. FORMA DE MEJORAR LA CONDUCTIVIDAD EN FORMA ARTIFICIAL, DE LA ZONA DEL SUELO ABAJO DE LA ANTENA ES UN CONTRAPESO. CONTRA ANTENA. ANTENA DE CONTRAPESO. LOS DOS. ES UNA ESTRUCTURA DE ALAMBRES, INSTALADA DEBAJO DE LA ANTENA Y SOBRE EL PISO. UN CONTRAPESO. CARGA. ES POSIBLE AUMENTAR LA LONGITUD ELECTRICA DE UNA ANTENA MEDIANTE UNA TECNICA LLAMADA. PESO. CARGA. CONJUNTO LINEAL FORMADO POR UN DIPOLO Y DOS O MAS ELEMENTO PARASITOS UN REFLECTOR Y UNO O MAS DIRECTORES. ANTENA DE YAGI- UDA. ANTENA LOG PERIODICA. LA VENTANA PRINCIPAL DE ESTA ANTENA ES SU INDEPENDENCIA DE RESISTENCIA DE RADIACION Y DE LA DISTRIBUCION DE LA RADIACION , RESPECTO A LA FRECUENCIA. ANTENA LOG - PERIODICA. ANTENA YOGI. ANTENA QUE PUEDE SER UNIDIRECCIONALES O BIDIRECCIONALES Y TENER UNA GANANCIA DIRECTIVA DE BAJA O MODERADA. ANTENA HELICODIAL. ANTENA LOG - PERIODICA. CONSISTE EN VARIOS DIPOLOS DE DISTINTA LONGITUD Y DISTANCIA QUE SE ALIMENTA DE UNA SOLA FUENTE EN EL EXTREMO PEQUEÑO , LA LINEA DE TRANSMISION ESTA EN ZIG ZAG ENTRE LOS PUNTOS DE ALIMENTACION DE PARES ADYACENTES DE DIPOLOS. CONJUNTO BASICO DE LOG - PERIODICAS. CONJUNTO EFASADO. NO ES MAS QUE UNA BOBINA DE UNA VUELTA DE ALAMBRE , BASTANTE MAS CORTA QUE UNA LONGITUD DE ONDA Y CONDUCE CORRIENTE DE RADIOFRECUENCIA. LA ANTENA DE CUADRO. LA ANTENA HERTZ. ANTENA CUANDO SE CONECTA ENTRE SI FUNCIONAN COMO UNA SOLA ANTENA CUYO ANCHO DE BANDA Y DIRECCION (ES DECIR GRAFICA DE RADIACION) SE PUEDE CAMBIAR EN FORMA ELECTRONICA. ANTENA DE CONJUNTO EFASADO. ANTENA DE TORNIQUETE. ES UNA VHF O DE UHF IDEAL PARA APLICACIONES DONDE SE REQUIERE IRRADIAR ONDAS ELECTROMAGNETICAS DE POLARIZACION CIRCULAR , MAS QUE DE POLARIZACION HORIZONTAL O VERTICAL. ANTENA HELICOIDAL. ANTENA. SE PUEDE USAR COMO UNA ANTENA DE UN SOLO ELEMENTO , O SE PUEDE APLICAR EN DIRRECCION HORIZONTAL O VERTICAL EN UN CONJUNTO, PARA MODIFICAR , SU PAUTA DE RADIACION , AUMENTANDO LA GANANCIA Y DISMINUYENDO EL ANCHO DE BANDA DEL LUBULO PRIMARIO. ANTENA HELICOIDAL. ANTENA YOGI. CADA FUNCION EFECTUADA POR UN CODIFICADOR Y UN DECODDIFICADOR PCM SE HACE HOY CON UN SOLO CHIPS DE UN CIRCUITO INTEGRADO LLAMADO. CODER. MICRO. CUANDO SOLO SE DIGITALIZAN SEÑALES DE CONVERSACION SE USAN CON FRECUENCIA CODIFICADORES/DECODIFICADORES, ESPECIALES DE VOZ, QUE A VECES SE LLAMA;. VOCODIFICADORES. VOCOR. PARA LOS SATELIRES MAS ALEJADOS DE LA TIERRA, LAS PRINCIPALES FUERZAS PERTURBADORAS SON LOS CAMPOS : GRAVITACIONALES DEL SOL Y LA LUNA. GRAVITACIONES DE LOS SATELITES. |