option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

varios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
varios

Descripción:
informatica basica

Fecha de Creación: 2025/08/07

Categoría: Informática

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el objetivo principal de la informática?. a) Desarrollar nuevas arquitecturas de hardware para aumentar la velocidad de los microprocesadores. b) Procesar, almacenar y transmitir información de manera eficiente mediante dispositivos electrónicos. c) Crear algoritmos para la inteligencia artificial que emulen el razonamiento humano. d) Optimizar el rendimiento energético de los dispositivos electrónicos portátiles.

2. Un ordenador que incluye un microprocesador, memoria RAM, disco duro y dispositivos periféricos, destinado al uso individual, se conoce como: a) Computador Mainframe. b) Estación de Trabajo (Workstation). c) PC (Personal Computer). d) Servidor Dedicado.

3. ¿Cuál de los siguientes componentes es responsable de la ejecución de instrucciones y cálculos en un PC?. a) Disco Duro. b) Tarjeta Gráfica. c) Microprocesador. d) Memoria RAM.

4. ¿Qué función realiza principalmente la memoria RAM en un sistema informático?. a) Almacena de manera permanente el sistema operativo y los archivos de usuario. b) Controla el flujo de datos entre los dispositivos periféricos y el microprocesador. c) Permite el almacenamiento temporal de datos e instrucciones en uso para su acceso rápido. d) Gestiona la conectividad en redes locales e Internet.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el disco duro es incorrecta?. a) Es un dispositivo de almacenamiento permanente. b) Permite almacenar programas, archivos y el sistema operativo. c) Es responsable de la ejecución directa de las instrucciones del procesador. d) Tiene mayor capacidad de almacenamiento que la memoria RAM.

6. ¿Qué característica distingue a los dispositivos periféricos de los componentes internos de un PC?. a) Solo los periféricos participan en el procesamiento de datos. b) Los periféricos son esenciales para la ejecución de programas en segundo plano. c) Los periféricos permiten la interacción entre el usuario y el sistema informático. d) Los periféricos son parte del microprocesador y no pueden ser reemplazados.

7. ¿Cuál de las siguientes no es una función directa de la informática como ciencia?. a) Almacenamiento eficiente de datos digitales. b) Procesamiento automático de la información. c) Elaboración manual de informes y gráficos estadísticos. d) Transmisión de información a través de redes de datos.

8. ¿Qué término describe el conjunto de técnicas y conocimientos aplicados al tratamiento automático de la información mediante dispositivos electrónicos?. a) Tecnología de Redes. b) Informática. c) Arquitectura de Computadoras. d) Ingeniería Electrónica.

9. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de un PC (Personal Computer)?. a) Gestionar redes corporativas de alta densidad de usuarios. b) Servir como nodo central en sistemas de computación distribuida. c) Ejecutar tareas individuales de procesamiento, almacenamiento y comunicación de datos. d) Administrar el almacenamiento masivo de datos en servidores en la nube.

10. ¿Qué afirmación sobre el microprocesador es verdadera?. a) Es un componente exclusivo de servidores de alto rendimiento. b) Es el encargado de gestionar únicamente la interfaz gráfica del usuario. c) Es el cerebro del PC, ejecutando instrucciones y procesando datos. d) Se utiliza únicamente en dispositivos móviles debido a su bajo consumo energético.

11. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde únicamente al concepto de hardware?. a) Procesadores de texto como Microsoft Word. b) Conjunto de instrucciones que controlan el funcionamiento de la CPU. c) Componentes físicos y tangibles de un sistema informático como el teclado y el monitor. d) Sistemas operativos encargados de gestionar los recursos del equipo.

12. ¿Qué característica distingue al software respecto al hardware?. a) Es inalterable una vez fabricado y forma parte de la estructura física del computador. b) Es el conjunto de programas que permiten interactuar con los dispositivos físicos del computador. c) Consiste en dispositivos externos como mouse, teclado e impresora. d) No requiere hardware para su funcionamiento, ya que se ejecuta de forma autónoma.

13. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de software utilitario?. a) Disco duro externo de alta velocidad. b) Procesador de textos Microsoft Word. c) Programa antivirus instalado en el sistema. d) Sistema operativo Linux.

14. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece exclusivamente a la categoría de software de programación?. a) Teclado ergonómico para ingreso de datos. b) Compilador de C++ utilizado para traducir código fuente. c) Hoja de cálculo Microsoft Excel. d) Disco sólido (SSD) para almacenamiento de datos.

15. La relación correcta entre hardware y software es: a) El hardware interpreta el código fuente sin necesidad de software. b) El software gestiona y controla el funcionamiento de los componentes físicos del sistema. c) El software se refiere exclusivamente a dispositivos periféricos como impresoras. d) El hardware contiene el sistema operativo de forma inmutable y no requiere actualizaciones.

16. ¿Cuál de los siguientes programas se clasifica como software de aplicación?. a) Microsoft Excel, utilizado para crear hojas de cálculo. b) Disco duro SSD para almacenamiento masivo de datos. c) Sistema operativo Windows para gestionar recursos del sistema. d) Compresor de archivos como WinRAR.

17. ¿Qué afirmación es incorrecta respecto a la clasificación de software?. a) Los sistemas operativos actúan como interfaz entre el usuario y el hardware. b) Las aplicaciones permiten realizar tareas específicas como edición de texto o cálculos. c) Los utilitarios son periféricos de entrada y salida que facilitan la impresión y digitalización de documentos. d) El software de programación está destinado a la creación de nuevos programas informáticos.

18. ¿Cuál de los siguientes dispositivos es considerado hardware, pero requiere software para su funcionamiento?. a) Impresora láser sin necesidad de drivers. b) Monitor con tecnología OLED autónoma. c) Mouse óptico que debe ser configurado mediante controladores en el sistema operativo. d) Sistema operativo Linux en su versión más reciente.

19. ¿Qué función desempeña el sistema operativo en la interacción hardware-software?. a) Es un componente físico que amplifica las señales de entrada de los periféricos. b) Administra los recursos del sistema, facilitando la comunicación entre hardware y software. c) Es un dispositivo de almacenamiento permanente donde se guardan programas ejecutables. d) Es una aplicación de usuario final para edición de documentos.

20. ¿Cuál de los siguientes elementos corresponde a hardware, pero puede funcionar de forma limitada sin software específico?. a) CPU sin sistema operativo instalado. b) Antivirus actualizado manualmente. c) Aplicación de diseño gráfico sin licencia activa. d) Compilador de Java sin entorno de desarrollo integrado.

21. ¿Qué característica distingue a un periférico de salida respecto a uno de entrada?. a) Permite introducir información al computador a través de interfaces gráficas. b) Solo procesa datos en función de instrucciones internas del CPU. c) Muestra, imprime o reproduce información procesada por el computador. d) Interactúa de forma bidireccional con el sistema operativo.

22. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un periférico de entrada/salida?. a) Escáner de documentos con reconocimiento óptico. b) Monitor LED de alta definición. c) Módem que permite enviar y recibir datos a través de redes. d) Micrófono de condensador para grabaciones profesionales.

23. ¿Qué afirmación sobre las pantallas táctiles es correcta en cuanto a su clasificación?. a) Son periféricos exclusivamente de salida, ya que solo muestran información visual. b) Funcionan como dispositivos de entrada cuando se utilizan para desplazar el cursor. c) Se consideran periféricos de entrada/salida porque permiten la interacción táctil y visual. d) Son componentes internos del CPU, no periféricos.

24. ¿Cuál de los siguientes dispositivos no se considera un periférico de entrada?. a) Mouse óptico de alta precisión. b) Escáner de documentos a color. c) Impresora láser de alta velocidad. d) Micrófono USB para videoconferencias.

25. Un módem es considerado un periférico de entrada/salida porque: a) Almacena datos de forma temporal durante las transferencias de red. b) Permite únicamente la transmisión de datos desde el computador hacia la red. c) Gestiona la entrada de comandos del usuario a través de interfaces físicas. d) Facilita la recepción y envío de datos a través de redes externas.

26. ¿Cuál de las siguientes combinaciones incluye exclusivamente periféricos de salida?. a) Monitor, impresora, parlantes. b) Teclado, mouse, impresora. c) Escáner, monitor, micrófono. d) Pantalla táctil, módem, parlantes.

27. ¿Cuál es la función principal de un escáner en un sistema informático?. a) Digitalizar documentos físicos para su almacenamiento y procesamiento. b) Mostrar gráficos e imágenes en alta resolución. c) Imprimir documentos desde aplicaciones de usuario. d) Reproducir audio capturado desde dispositivos externos.

28. ¿Qué afirmación es incorrecta respecto a los periféricos de entrada/salida?. a) Los módems permiten la transferencia bidireccional de datos entre computadoras y redes. b) Las pantallas táctiles funcionan simultáneamente como dispositivos de entrada y salida. c) Las impresoras multifuncionales no pueden ser clasificadas como periféricos de entrada/salida. d) Un escáner, por sí solo, no puede ser considerado periférico de salida.

29. ¿Cuál de los siguientes dispositivos se utilizaría para captar sonido como entrada de datos?. a) Monitor LCD con altavoces integrados. b) Impresora de inyección de tinta. c) Micrófono de condensador profesional. d) Módem con interfaz de red alámbrica.

30. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la función de un sistema operativo?. a) Es un periférico que convierte datos digitales en señales de video y audio. b) Es un conjunto de programas que gestiona tanto los recursos de hardware como las aplicaciones. c) Es una aplicación de ofimática utilizada para la creación de documentos de texto. d) Es un compilador encargado de transformar código fuente en lenguaje máquina.

31. ¿Cuál de los siguientes programas pertenece al paquete de Microsoft Office?. a) Paint, utilizado para edición de imágenes en formato .bmp. b) Excel, especializado en la creación de hojas de cálculo. c) Notepad++, un editor avanzado de texto y código. d) Linux, sistema operativo de código abierto.

32. ¿Qué extensión de archivo corresponde a documentos creados en Microsoft Word?. a) .xls. b) .pptx. c) .docx. d) .bmp.

33. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un sistema operativo?. a) Microsoft Access. b) PowerPoint. c) Unix. d) Outlook.

34. ¿Qué afirmación sobre el paquete Microsoft Office es incorrecta?. a) Incluye aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint. b) Incluye utilitarios de seguridad como antivirus y cortafuegos. c) Outlook es parte del paquete y se utiliza para gestión de correos electrónicos. d) Access es un programa de bases de datos incluido en Microsoft Office.

35. ¿Cuál es la extensión de archivo predeterminada para las hojas de cálculo en versiones recientes de Excel?. a) .xls. b) .doc. c) .xlsx. d) .pptx.

36. ¿Qué dispositivo requiere obligatoriamente un sistema operativo para gestionar sus recursos y periféricos?. a) Impresora de red autónoma. b) CPU de un computador personal. c) Módem con interfaz de usuario. d) Teclado ergonómico multimedia.

37. ¿Qué extensión de archivo corresponde a las presentaciones creadas en PowerPoint?. a) .pptx. b) .xlsx. c) .docx. d) .bmp.

38. ¿Cuál de los siguientes programas no es considerado parte de un sistema operativo, pero requiere de uno para su ejecución?. a) DOS. b) Paint. c) Unix. d) Linux.

39. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los archivos .txt?. a) Son archivos creados exclusivamente por el sistema operativo Linux. b) Son archivos de imagen de alta resolución gestionados por Paint. c) Son archivos de texto plano creados por programas como Bloc de Notas. d) Son archivos ejecutables que gestionan procesos en segundo plano.

40. ¿Qué combinación de teclas permite copiar un texto seleccionado en Microsoft Word?. a) Ctrl + X, que copia y elimina simultáneamente el texto del documento original. b) Ctrl + V, ya que puede pegar contenido previamente seleccionado. c) Ctrl + C, almacena en el portapapeles una copia exacta del texto sin alterarlo en su ubicación original. d) Ctrl + P, que prepara el documento para ser impreso y crea una versión copiada en papel.

41. ¿Cuál es la combinación correcta para aplicar negrita al texto seleccionado en Microsoft Word?. a) Ctrl + B, ya que en algunos programas corresponde a 'Bold' y en Word activa la búsqueda. b) Ctrl + N, la combinación exacta para activar el formato negrita en Word, aunque en otros programas abre un documento nuevo. c) Ctrl + Shift + N, utilizado para restablecer estilos predeterminados, pero no afecta la negrita directamente. d) Ctrl + K, combinación asignada en Word para crear hipervínculos, no para formato de texto.

42. ¿Qué acción ejecuta el atajo Ctrl + Z en Microsoft Word?. a) Revierte la última acción realizada, deshaciendo el cambio más reciente. b) Pega el contenido copiado en el portapapeles en la posición actual del cursor. c) Cierra el documento activo sin necesidad de guardarlo. d) Repite la última acción si esta fue un comando de formato.

43. ¿Cuál de las siguientes combinaciones te permite insertar un hipervínculo en Microsoft Word?. a) Ctrl + H, utilizada para la función buscar y reemplazar, pero no para enlaces. b) Ctrl + K, que abre el cuadro de diálogo para insertar enlaces a páginas web, archivos o ubicaciones dentro del documento. c) Ctrl + L, utilizada para alinear texto a la izquierda y sin relación con hipervínculos. d) Ctrl + J, que aplica justificación de párrafo, sin vínculo a funciones de enlaces.

44. ¿Qué función ejecuta Ctrl + V en Microsoft Word?. a) Borra el texto actual reemplazándolo con el contenido más reciente del portapapeles. b) Repite la última acción de pegado, sin importar si hubo un cambio posterior en el portapapeles. c) Inserta el contenido almacenado en el portapapeles en la posición actual del cursor, ya sea texto, imágenes u objetos. d) Abre automáticamente la ventana de “Guardar como” para crear una copia del archivo actual.

45. ¿Qué atajo de teclado activa el cuadro de búsqueda en Microsoft Word?. a) Ctrl + B, el cual abre el panel de navegación para buscar dentro del documento, a pesar de que en otros programas significa negrita. b) Ctrl + F, un atajo tradicional en navegadores, pero en Word abre directamente la función de reemplazo. c) Ctrl + N, relacionado con la creación de nuevos documentos y no con la búsqueda. d) Ctrl + H, destinado a buscar y reemplazar, no a búsqueda directa.

46. Respecto a los encabezados y pies de página en Microsoft Word, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) Son elementos temporales que solo se visualizan en el modo diseño de impresión, no al imprimir. b) Son áreas fijas en la parte superior e inferior del documento, utilizadas para insertar contenido repetitivo como numeración, títulos o logotipos. c) Solo pueden contener texto plano sin ningún tipo de formato adicional. d) Se desactivan automáticamente en documentos con más de una sección definida.

47. ¿Qué combinación de teclas permite seleccionar todo el contenido en un documento o ventana activa?. a) Ctrl + A, función universal para seleccionar todo el contenido en la mayoría de aplicaciones. b) Ctrl + E, que alinea el texto al centro en procesadores de texto como Word. c) Ctrl + S, atajo utilizado para guardar el documento actual. d) Ctrl + L, que selecciona únicamente el párrafo donde se encuentra el cursor.

48. ¿Cuál es la función del comando Ctrl + P en la mayoría de aplicaciones de ofimática?. a) Copiar el contenido seleccionado al portapapeles. b) Abrir la vista previa de impresión o directamente la ventana de impresión. c) Pegar el contenido almacenado en el portapapeles en la posición actual del cursor. d) Activar el modo de presentación en PowerPoint.

49. ¿Qué función se ejecuta al presionar la tecla F2 en el explorador de archivos de Windows?. a) Activa el modo de edición para renombrar el archivo o carpeta seleccionada. b) Refresca la vista actual del explorador. c) Abre las propiedades del archivo seleccionado. d) Muestra la vista previa del archivo en una ventana lateral.

50. ¿Qué sucede al presionar Ctrl + X después de seleccionar un texto en un documento?. a) Copia el texto al portapapeles sin eliminarlo del documento. b) Corta el texto, eliminándolo del documento y enviándolo al portapapeles. c) Reemplaza el texto seleccionado por contenido del portapapeles. d) Ejecuta la función de deshacer la última acción.

51. ¿Cuál de los siguientes comandos permite rehacer una acción que fue previamente deshecha?. a) Ctrl + Z, que deshace la última acción realizada. b) Ctrl + Y, que rehace la última acción revertida con Ctrl + Z. c) Ctrl + U, que subraya el texto seleccionado. d) Ctrl + R, que repite la última acción de formato aplicada.

52. ¿Qué combinación de teclas permite subrayar un texto seleccionado en la mayoría de procesadores de texto?. a) Ctrl + S, utilizado para subrayar el texto activo. b) Ctrl + U, atajo estándar para subrayar. c) Ctrl + B, que activa el formato de negrita. d) Ctrl + K, utilizado para insertar hipervínculos.

53. ¿Qué combinación de teclas permite seleccionar todo el contenido dentro de un archivo o carpeta desde el explorador de archivos?. a) Ctrl + L, selecciona la barra de direcciones. b) Ctrl + A, selecciona todos los archivos y carpetas visibles. c) Ctrl + E, centra la vista en el primer archivo de la lista. d) Ctrl + Shift + S, abre el cuadro de diálogo 'Guardar como'.

54. Si deseas imprimir un documento activo, ¿cuál sería la combinación más rápida de teclado?. a) Ctrl + G. b) Ctrl + I. c) Ctrl + P. d) F5.

55. ¿Qué función tiene el atajo Ctrl + Y en editores de texto?. a) Rehacer la última acción deshecha, repitiéndola nuevamente. b) Aplicar subrayado al texto activo. c) Guardar el documento en su ruta actual. d) Ejecutar la función buscar y reemplazar.

56. ¿Qué sucede si presionas F2 mientras tienes un archivo seleccionado en el escritorio de Windows?. a) Abre automáticamente el archivo con la aplicación predeterminada. b) Abre la ventana de propiedades del archivo. c) Permite cambiar el nombre del archivo seleccionado. d) Copia la ruta del archivo al portapapeles.

57. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una red de computadoras?. a) Un sistema autónomo de procesamiento sin comunicación entre dispositivos. b) Conjunto de dispositivos interconectados exclusivamente a través de medios inalámbricos. c) Grupo de computadoras conectadas entre sí para compartir información, recursos y servicios. d) Un servidor dedicado que distribuye datos de manera independiente, sin necesidad de red.

58. ¿Qué tipo de red está diseñado para conectar computadoras dentro de un área geográfica limitada, como una oficina o edificio?. a) Red de área metropolitana. b) Red de área extensa. c) Red de área local. d) Red de área personal.

59. ¿Qué tipo de red interconecta diferentes ciudades o países utilizando infraestructuras como satélites o cables submarinos?. a) Red de área local. b) Red de área metropolitana. c) Red de área extensa. d) Red de campus.

60. ¿Cuál de las siguientes redes es la más adecuada para interconectar edificios dentro de una ciudad?. a) Red de área local. b) Red de área metropolitana. c) Red de área extensa. d) Red de área inalámbrica local.

61. ¿Qué topología de red utiliza un único canal de comunicación compartido donde todos los dispositivos se conectan al mismo medio?. a) Topología en estrella. b) Topología en anillo. c) Topología en bus. d) Topología en malla.

62. ¿En qué topología de red cada dispositivo está conectado directamente al siguiente formando un bucle cerrado?. a) Topología en estrella. b) Topología en anillo. c) Topología en bus. d) Topología híbrida.

63. ¿Qué topología de red centraliza las conexiones de los dispositivos en un nodo central?. a) Topología en malla. b) Topología en estrella. c) Topología híbrida. d) Topología en bus.

64. ¿Cuál de las siguientes topologías ofrece máxima redundancia al tener cada dispositivo conectado con todos los demás?. a) Topología en anillo. b) Topología en malla. c) Topología en bus. d) Topología en estrella.

65. ¿Qué topología de red combina dos o más estructuras de red básicas, creando una arquitectura compleja?. a) Topología en bus. b) Topología en estrella. c) Topología híbrida. d) Red de área metropolitana.

66. ¿Qué dispositivo de red opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI, filtrando tramas según direcciones físicas de hardware?. a) Encaminador o router. b) Conmutador o switch. c) Módem. d) Puerta de enlace o gateway.

67. ¿Cuál de los siguientes dispositivos dirige paquetes de datos entre diferentes redes mediante direcciones de protocolo de Internet?. a) Conmutador o switch. b) Encaminador o router. c) Concentrador o hub. d) Tarjeta de interfaz de red.

68. ¿Qué componente es esencial para que un equipo pueda conectarse físicamente a una red cableada?. a) Tarjeta de video o gráfica. b) Encaminador inalámbrico. c) Tarjeta de interfaz de red. d) Fuente de alimentación.

69. ¿Qué medio de transmisión está compuesto por pares de hilos de cobre trenzados y no apantallados?. a) Cable trenzado apantallado. b) Cable trenzado no apantallado. c) Fibra óptica. d) Cable coaxial.

70. ¿Cuál de los siguientes cables utiliza una malla metálica para reducir interferencias electromagnéticas?. a) Cable trenzado no apantallado. b) Cable trenzado apantallado. c) Fibra óptica. d) Cable HDMI.

71. ¿Qué medio de transmisión utiliza pulsos de luz para transmitir datos a alta velocidad y largas distancias?. a) Cable trenzado no apantallado. b) Cable trenzado apantallado. c) Fibra óptica. d) Cable coaxial.

72. ¿Qué dispositivo de red se encarga de reenviar tramas dentro de una misma red local?. a) Encaminador o router. b) Conmutador o switch. c) Módem. d) Cortafuegos o firewall.

73. ¿Qué tecnología permite la interconexión de redes locales geográficamente distantes a través de medios públicos como Internet?. a) Red privada virtual. b) Tarjeta de interfaz de red. c) Red de área local virtual. d) Red de área personal.

74. ¿Cuál es la principal desventaja de la topología de red en bus?. a) Alta redundancia y elevado coste de implementación. b) El fallo en un nodo afecta a toda la red. c) Limitada escalabilidad y colisiones de datos en el canal compartido. d) Requiere conmutadores programables para su funcionamiento.

75. ¿Qué tipo de red utiliza conmutadores y encaminadores para crear segmentos y optimizar el tráfico interno?. a) Red de área inalámbrica local. b) Red de área local. c) Red de área extensa. d) Red de área metropolitana.

76. ¿Qué dispositivo no permite interconectar redes con diferentes esquemas de direccionamiento de protocolo de Internet?. a) Encaminador o router. b) Conmutador o switch. c) Puerta de enlace o gateway. d) Cortafuegos o firewall.

77. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente lo que es un protocolo de comunicación en redes?. a) Un programa que permite instalar dispositivos de red. b) Un conjunto de normas y reglas que establecen cómo se debe realizar la comunicación entre dispositivos en red. c) Una aplicación encargada de proteger la integridad de la información almacenada en el disco duro. d) Un hardware que permite la conexión entre redes de diferente tipo.

78. ¿Qué protocolo es considerado el estándar para la transmisión de datos en Internet?. a) Protocolo de transferencia de archivos. b) Protocolo de control de transmisión y protocolo de Internet. c) Protocolo de direccionamiento físico. d) Protocolo de resolución de direcciones.

79. ¿Qué protocolo permite la navegación de páginas web utilizando hipervínculos?. a) Protocolo de transferencia de archivos. b) Protocolo de resolución de direcciones físicas. c) Protocolo de hipertexto. d) Protocolo de control de transmisión.

80. ¿Cuál de los siguientes protocolos garantiza la transferencia segura de archivos mediante cifrado?. a) Protocolo de transferencia de archivos seguro. b) Protocolo de hipertexto. c) Protocolo de resolución de direcciones. d) Protocolo de control de acceso al medio.

81. ¿Qué elemento identifica de manera única a cada dispositivo de red a nivel de hardware?. a) Dirección de protocolo de Internet. b) Dirección física de red. c) Protocolo de transferencia de hipertexto. d) Protocolo de resolución de nombres.

82. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la función del Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP)?. a) Convierte nombres de dominio en direcciones de protocolo de Internet. b) Asocia direcciones de protocolo de Internet con direcciones físicas de red. c) Establece la conexión inicial entre un cliente y un servidor de archivos. d) Proporciona mecanismos de cifrado para la transferencia segura de datos.

83. ¿Qué protocolo se utiliza para la transferencia remota de archivos entre un servidor y un cliente?. a) Protocolo de hipertexto. b) Protocolo de transferencia de archivos. c) Protocolo de resolución de direcciones. d) Protocolo de autenticación remota.

84. (Pregunta de selección múltiple) ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a protocolos que permiten la navegación web?. a) Protocolo de transferencia de archivos. b) Protocolo de hipertexto. c) Protocolo seguro de hipertexto. d) Protocolo de resolución de direcciones.

85. (Pregunta de selección múltiple) ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a direcciones utilizadas para identificar dispositivos en una red?. a) Dirección de protocolo de Internet. b) Dirección física de red.

86. ¿Qué protocolo permite la asociación de direcciones de protocolo de Internet a direcciones físicas en una red local?. a) Protocolo de resolución de direcciones físicas. b) Protocolo de transferencia de archivos. c) Protocolo de hipertexto seguro. d) Protocolo de control de acceso al medio.

87. ¿Cuál de las siguientes capas del modelo OSI se encarga de la transmisión de bits a través de un medio físico?. a) Capa de enlace de datos. b) Capa física. c) Capa de red. d) Capa de transporte.

88. En el modelo OSI, ¿cuál es la capa responsable de establecer, mantener y finalizar una comunicación entre aplicaciones?. a) Capa de sesión. b) Capa de transporte. c) Capa de aplicación. d) Capa de presentación.

89. ¿Qué capa del modelo TCP/IP es equivalente a las capas de sesión, presentación y aplicación del modelo OSI?. a) Capa de transporte. b) Capa de aplicación. c) Capa de Internet. d) Capa de acceso a red.

90. ¿En qué capa del modelo OSI se ubican los switches que operan en función de direcciones físicas?. a) Capa de enlace de datos. b) Capa de red. c) Capa de transporte. d) Capa física.

91. ¿Cuál de las siguientes capas del modelo OSI se encarga de convertir los datos en un formato comprensible para la red, gestionando codificación y compresión?. a) Capa de presentación. b) Capa de sesión. c) Capa de aplicación. d) Capa de transporte.

92. ¿Qué capa del modelo TCP/IP es responsable de direccionar y encaminar paquetes a través de distintas redes?. a) Capa de acceso a red. b) Capa de Internet. c) Capa de transporte. d) Capa de aplicación.

93. En el modelo OSI, ¿cuál es la capa encargada de asegurar la entrega ordenada y sin errores de los datos entre dos sistemas?. a) Capa de presentación. b) Capa de transporte. c) Capa de red. d) Capa de enlace de datos.

94. ¿Qué función realiza la capa de acceso a red en el modelo TCP/IP?. a) Proporciona servicios al usuario final para la transferencia de datos. b) Establece sesiones de comunicación entre aplicaciones. c) Gestiona la comunicación directa con el medio físico y la transmisión de bits. d) Se encarga de la reensamblación de paquetes en el destino.

95. (Pregunta de selección múltiple) ¿Cuáles de las siguientes capas pertenecen exclusivamente al modelo OSI y no se encuentran como capas independientes en el modelo TCP/IP?. a) Capa de presentación. c) Capa de sesión.

96. (Pregunta de selección múltiple) ¿Cuáles de las siguientes capas son equivalentes entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP?. a) Capa de transporte. b) Capa de red en OSI y capa de Internet en TCP/IP. c) Capa de presentación. d) Capa de acceso a red en TCP/IP y capa física en OSI.

97. ¿Cuál de los siguientes es un medio de transmisión guiado que utiliza un núcleo de vidrio o plástico para transportar señales mediante pulsos de luz?. a) Enlace satelital con conversión óptica. b) Fibra óptica. c) Microondas de alta frecuencia. d) Cable coaxial blindado.

98. ¿Qué medio de transmisión, compuesto por pares de hilos de cobre entrelazados, es ampliamente utilizado en redes Ethernet por su relación costo-eficiencia?. a) Cable coaxial con apantallamiento múltiple. b) Cable de fibra óptica de núcleo multimodo. c) Cable de par trenzado de categoría 6. d) Cable HDMI de transmisión digital.

99. ¿Qué tecnología de transmisión inalámbrica, dependiente de la propagación de ondas de luz, requiere visibilidad directa entre emisor y receptor?. a) Radiofrecuencia de banda ancha. b) Transmisión satelital geoestacionaria. c) Comunicación infrarroja de corto alcance. d) Fibra óptica monomodo.

100. ¿Qué medio de transmisión no guiado se caracteriza por su dependencia de estaciones repetidoras terrestres, siendo vulnerable a obstáculos físicos?. a) Cable coaxial de baja atenuación. b) Enlaces por microondas terrestres. c) Red de fibra óptica submarina. d) Par trenzado de paridad inversa.

Denunciar Test