Vasos femorales y región glútea 566-583
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vasos femorales y región glútea 566-583 Descripción: Anatomía Gray 3era edición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal arteria que irriga la extremidad inferior?. Arteria femoral. Arteria ilíaca externa. Arteria ilíaca interna. Arteria ilíaca común. La arteria ilíaca externa cuando pasa inferior al ligamento inguinal, ¿en que arteria se convierte?. Arteria femoral. Vena femoral. Arteria safena mayor. ¿Qué relación tiene la arteria femoral con el nervio femoral en el triangulo femoral?. La arteria femoral es medial al nervio femoral. La arteria femoral es lateral al nervio femoral. ¿Cuál es el origen de las arterias glúteas superiores, inferiores y la arteria obturatriz?. Arteria ilíaca interna. Arteria ilíaca externa. ¿Cuál es el recorrido de la arteria glútea superior?. Abandona la pelvis por el agujero ciático mayor y va encima del músculo piriforme. Abandona la pelvis por el agujero ciático menor y va encima del músculo piriforme. Abandona la pelvis por el agujero ciático mayor y va por debajo del músculo piriforme. ¿Cuál es el recorrido de la arteria glútea inferior?. Abandona la pelvis por el agujero ciático mayor y va por debajo del músculo piriforme. Abandona la pelvis por el agujero ciático mayor y va encima del músculo piriforme. Abandona la pelvis por el agujero ciático menor y va encima del músculo piriforme. ¿Qué región irrigan las arterias glúteas superiores e inferiores?. La región glútea. La región abdominal. La extremidad inferior. ¿Qué arteria irriga el compartimento medial del muslo?. Arteria obturatriz. Arteria ilíaca interna. Arteria glútea inferior. Arteria femoral. Es la vena superficial que se origina del arco venoso dorsal del pie en la parte medial. Vena safena mayor. Vena safena menor. Vena femoral. Es la vena superficial que se origina del arco venoso dorsal del pie en la parte lateral. Vena safena menor. Vena safena mayor. Vena femoral. Esta vena se convierte en vena ilíaca externa cuando pasa por debajo del ligamento inguinal para entrar al abdomen. Vena femoral. Vena safena mayor. Vena safena menor. Vena poplítea. Tiene su recorrido por la porción medial del arco venoso dorsal del pie, asciende por la cara medial de la pierna, muslo y se conecta con la vena femoral. Vena safena mayor. Vena safena menor. Tiene su recorrido por la porción medial del arco venoso dorsal del pie, asciende a la superficie posterior de la pierna, se conecta con la vena poplítea posterior a la rodilla y proximal a ésta, la vena poplítea se convierte en vena femoral. Vena safena menor. Vena safena mayor. ¿Cuál es la principal vena profunda que drena la extremidad inferior?. Vena femoral. Vena poplítea. Vena safena mayor. Vena safena menor. ¿Cuántos nódulos inguinales superficiales hay y dónde se encuentran?. Alrededor de 10 y se encuentran paralelos al ligamento inguinal en la porción superior del muslo. Alrededor de 3 y están situados mediales a la vena femoral. Alrededor de 6 y se encuentran posteriores a la rodilla. Es el nódulo que recibe linfa del glande del pene y clítoris. Nódulos inguinales profundos. Nódulos inguinales superficiales. Nódulos poplíteos. Nódulos ilíacos externos. Estos dos grupos de nódulos drenan en los nódulos ilíacos externos. Nódulos inguinales superficiales y profundos. Nódulos poplíteos. Este nódulo recibe linfa de la región abdominal inferior, región glútea, periné y regiones superficiales de la extremidad inferior. Nódulos inguinales superficiales. Nódulos inguinales profundos. Nódulos poplíteos. Nódulos ilíacos externos. Los nódulos poplíteos además de recibir la linfa de los vasos superficiales y áreas profundas de la pierna y pie, ¿dónde drenan?. Nódulos inguinales superficiales y profundos. Nódulos ilíacos externos. Nódulos ilíacos internos. Esta fascia es similar a la de una media en la extremidad inferior, se continua con la fascia profunda de la pierna. Fascia lata. Fascia superficial. Fascia profunda. La fascia lata está engrosada a lo largo del borde lateral de la extremidad inferior. Cintilla iliotibial. Retináculo rotulado lateral. Aponeurosis glútea sobre el músculo glúteo medio. La inserción de esta, viene del cuerpo, rama superior e inferior del pubis, ligamento inguinal, cresta ilíaca, sacro, cóccix y ligamento sacrotuberoso. Fascia lata. Músculo tensor de la fasia lata. Cintillla iliotibial. Esta estructura viene del túberculo de la cresta ilíaca y llega hasta por debajo de la rodilla. Cintilla iliotibial. Fascia lata. Tensor del musculo de la fascia lata. Músculo tibial anterior. Estos músculos al actuar sobre sus inserciones en la cintilla iliotibial mantienen la pierna en extensión y también estabilizan la articulación de la cadera ¿de cuáles músculos estoy hablando?. Músculo tensor de la fascia lata y glúteo mayor. Músculo tensor de la fascia lata y glúteo menor. Músculo glúteo menor y mayor. ¿Cuál es el contenido del triángulo femoral? de medial a lateral. Vasos línfaticos, vena femoral, arteria femoral, nervio femoral. Nervio femoral, arteria femoral, vena femoral, vasos línfaticos. ¿Cómo puedo palpar la arteria femoral?. Debajo del ligamento inguinal y entre la espina ilíaca anterosuperior y la sínfisis del pubis. Arriba del ligamento inguinal. En la fosa poplítea. Este músculo forma el borde medial del límite lateral del tríangulo femoral y forma parte del compartimento anterior del muslo. Músculo sartorio. Músculo aductor largo. Músculo iliopsoas. Este músculo forma el borde medial del límite medial del tríangulo femoral y forma parte del compartimento medial del muslo. Músculo aductor largo. Músculo sartorio. Músculo pectíneo. El músculo iliopsoas, pectíneo y aductor largo ¿qué forman en el tríangulo femoral?. El suelo. El vértice. La base. ¿Cuál es la base del tríangulo femoral?. Ligamento inguinal. Músculo sartorio. Músculo iliopsoas. ¿Cuál es el contenido del triángulo femoral? de lateral a medial. Nervio femoral, arteria femoral, vena femoral, vasos linfáticos. Vasos linfáticos, vena femoral, arteria femoral, nervio femoral. Por esta estructura que forma el vértice del tríangulo femoral, discurren la arteria y la vena femorales que luego se convierten en los vasos poplíteos por detrás de la rodilla.. Conducto de los aductores. Hiato safeno. Agujero ciático mayor. Es un punto débil donde se pueden producir hernias femorales. Hiato safeno. Vaina femoral. ¿Qué estructura NO se encuentra dentro de la vaina femoral?. Nervio femoral. Arteria femoral. Vena femoral. Vasos linfáticos. Son los músculos inervados por el nervio obturador interno. Músculo gemelo superior, músculo obturador interno. Músculo gemelo inferior, músculo obturador interno. Músculo cuadrado femoral, músculo obturador interno. Son los músculos pertenecientes al grupo profundo de la región glútea. Piriforme, gemelo superior e inferior, obturador interno, cuadrado femoral. Piriforme gemelo superior e inferior, glúteo mayor y menor, cuadrado femoral. Glúteo mayor, medio, menor y el tensor de la fascia lata. Son los músculos pertenecientes al grupo superficial de la región glútea. Glúteo mayor, medio, menor y tensor de la fascia lata. Piriforme, gemelos superior e inferior, obturador interno, cuadrado femoral. Glúteo mayor y menor, obturador interno, cuadrado femoral. |