option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LA VERTIENTE EDUCATIVA Y SOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS T2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LA VERTIENTE EDUCATIVA Y SOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS T2

Descripción:
Exámen tipo test, tema 2, derechos humanos, educación social

Fecha de Creación: 2023/11/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho al trabajo pertenece a la: Primera generación. Segunda generación. Tercera generación. Cuarta generación.

Se indica que el valor fundamental de los Derechos Humanos de la tercera generación es: Solidaridad. Libertad. Igualdad. Diálogo.

Se indica que uno de los principios básicos de los derechos humanos para una vida digna es: La integridad. La sinceridad. La cooperación. El coraje cívico.

El derecho a un desarrollo sostenible pertenece a la: Primera generación. Segunda generación. Tercera generación. Cuarta generación.

Uno de los principios de los derechos humanos para una vida digna que se construye a partir de las personas que nos rodean, de las experiencias, vivencias y sentimientos que producen durante todas las etapas de la vida es: La autoestima. La paz. La igualdad y la diferencia personal. La autonomía.

¿Qué solidaridad se suele presentar en países no desarrollados y permite la subsistencia de grupos menores y alejado del resto de pueblos?. Solidaridad orgánica. Solidaridad cultural. Solidaridad mecánica. Solidaridad social.

La paz es un principio condicionante de todo proceso de humanización y se puede distinguir entre: Paz interna y paz externa. Paz primaria y paz secundaria. Paz cultural y paz política. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El valor fundamental de los derechos humanos de segunda generación es: La libertad. La paz. La igualdad. La autonomía.

El derecho a la tutela judicial efectiva es un derecho de: Primera generación. Segunda generación. Tercera generación. Cuarta generación.

Uno de los principios de los derechos humanos en el ámbito social es: Igualdad y diferencia personal. Integridad. Solidaridad. Las respuestas a y b son correctas.

Los derechos humanos de la primera generación tiene dos características importantes. Una de las características es: Ser reconocidos como derechos de autonomía. Que son indescriptibles. Son consensuados socialmente. Son criterios éticos determinantes.

La primera generación de derechos humanos corresponde a: Los derechos civiles y políticos. Los derechos económicos y sociales. Los derechos de un desarrollo sostenible. Los derechos de solidaridad.

¿Qué generaciones de derechos humanos están reconocidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos?. La primera y la segunda. La primera, la segunda y la tercera. La segunda y la tercera. Solo la primera generación.

La libertad religiosa es un derecho de: La primera generación. La segunda generación. La tercera generación. La cuarta generación.

Uno de los principios de los derechos humanos para el ámbito social es: La autoestima. La paz. La igualdad y la diferencia personal. La autonomía.

La igualdad que defiende que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades en la vida es: Igualdad política. Igualdad social. Igualdad jurídica. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según Mill, la tolerancia que se instala en ela usencia de principios, ideas y opiniones por comodidad es: Tolerancia positiva. Tolerancia negativa. Intolerancia. Tolerancia apta.

La fortaleza necesaria para que exista coherencia entre lo que se piensa, se manifiesta y se hace es: Solidaridad orgánica. Coraje cívico. Solidaridad mecánica. Diálogo.

Cuando se habla del derecho a la paz se debe hacer en tres dimensiones: El derecho a la paz entre naciones, la paz estatal y la paz individual. El derecho a la paz individual, a la paz internacional, y a la paz solidaria. El derecho a la paz solidaria, a la paz interplanetaria y a la paz individual. El derecho a la paz nacional, a la paz internacional y a la paz interplanetaria.

Con la DUDH los países disponen de: Unas leyes internacionales de carácter obligatorio en torno a los derechos humanos. Un código ético-político. Unas categorías ideológico-normativas capaces de juzgar los comportamientos humanos a nivel universal. Las respuestas b y c son correctas.

¿Cuál de estos valores no es considerado por Medina Rubio "Ethos democrático"?. Solidaridad. Justicia. Libertad. Tolerancia.

Denunciar Test