option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vías de administración Farmacología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vías de administración Farmacología

Descripción:
Práctica para aprendizaje

Fecha de Creación: 2021/10/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona. VÍA ORAL. INTRAMUSUCLAR. INTRACARDÍACA. SUBDÉRMICA. INTRARRAQUIDEA / INTRATECAL. CONJUNTIVAL.

Vía mediata más utilizada. vía subdérmica. Vía oral. Vía bucal / sublingual. Vía respiratoria. Vía dérmica. Vía genitourinaria. Vía conjuntival. Vía rectal.

Ventajas de la vía oral.

En la vía oral: por el hígado efecto la vía enzimas paso del En el por oral, y gástricas gástrico, por fármaco parte se pH primer destruye del el.

De acuerdo a la vía oral, selecciona la opción correcta. 1.- Parte del fármaco se destruye por las enzimas gástricas. 2.- No se destruye ninguna parte del fármaco porque si se llaga a destruir una parte, no haría su efecto. 3.- 2 y 6 son incorrectas. 4.- Pasa porel higado, creando el efecto del primer paso. 5.- 1 y 4 son correctas. 6.- Se salta el efecto del primer paso porque va directo a la VENA CABA. 7.- Parte se destruye por el pH gástrico.

Se absorven en su mucosa por su gran vascularización. Vía oral. Vía rectal. Vía respiratoria. vía bucal / sublingual.

Zonas más selectivas de absoción de la vía bucal / sublingual.

Su absorción es irregual e incompleta porque se mezcla con ________ y no directo a la mucosa. meciona la respuesta, seguido de la vía de la que se habla, ejemplo La/El xxxxx, vía ____.

Vehículos de los supositorios.

¿Dónde drenan las venas hemorroidales?. Al sistema porta y de ahí al parénquima hepático. A la vena caba, eluden el efecto del primer paso.

Ventajas de la vía rectal. Se utiliza sólo en adultos. Se utiliza en px inconscientes y niños. Va directo a la VENA PORTA. Elude parcialmente el paso por el híago.

¿Por qué se dice que la vía rectal elude parcialmente el paso por el hígado?.

En la vía conjuntival, ¿la córnea tambien absorbe parte del fármaco?. Verdadero. Falso. No sé.

Soluciones que se aplican en la vía conjuntival.

Tiene absorción deficiente por el epitelio poliestratificado de células cornificadas.

Fármacos que se administran en la vía respiratoria.

Desventajas de la vía respiratoria.

¿Dónde drena el sistema venoso bucal?.

El sistema venoso bucal drena en la vena porta. FALSO. VERDADERO.

Por lo general, las vías mediatas se absorven por medio de: Transporte activo primario. Transporte activo secundario. Difusión simple.

Especifica en que partes de la mucosa e intestino se absorben los fármacos de vía oral.

Parte dónde se absorve mayor cantidad de fármacos de la vía oral.

Limitaciones de la vía oral.

Verdadero de la vía conjuntival. El fármaco entra por la córnea para efectual en las estructuras internas. El fármaco entra se absorbe unicamente en el iris.

Mucosas de la vía genitourinaria idóneas para la absorción.

Mucosa de la vía genitourinaria con poca capacidad de absorción.

Ventajas de la vía dérmica.

Ventajas de la vía respiratoria.

Une las catacterísticas con su correcta vía. Absorción casi instantánea. Evita el efecto del primer paso. Evita parcialmente el efecto del primer paso. Se interrumpe la absorción. Puede causar emesis por irritación de la mucosa GI. Puede hacerse por aplicación local.

En la vía oral, el Ca++. Se absorbe en las porciones intestinales bajas con pH alcalino. Se absorbe en las porciones intestinales altas con pH ácido.

¿Que pasaría si en la vía oral, el Ca++ se absorbiera en las porciones intestinales altas con pH ALCALINO?.

Área de absorción de las vellosidades del intestino superior.

Los fármacos en el tracto GI se metabolizan por:

Bases con pK que NO se absorben. pK +3. pK +5. pK -3. pK -5.

En la mucosa del estómago se absorben: Fármacos con pK -3 y bases débiles. Sustancias liposolubles. Sistancias hidrosolubles. Fármacos con pK+3 y bases débiles.

Sustancias que necesitan transportadores (TA) en la vía oral. Oligosacáridos. Monosacáridos. Iones Na++. Guanina, Citocina, Timina, adenina, uracilo. Iones K+. Aminoácidos.

Factores que aumentan el tiempo de vaciado.

Vía de absorción de la vía bucal / sublingual.

El pH de la saliva es: Alcalino. Ácido. Néutro.

Ejemplos de aplicación de la vía dérmica.

Compuestos liposolibles que se pueden absorber en la piel.

Medios de administración de la vía respiratoria.

Método de absorción de la vía respiratoria.

Por la vía rectal se administran farmacos que:

Ejemplos de ácidos y bases débiles que se absorben por la vía sublingual.

Por la vía bucal / sublingual se absorben ácidos y bases muy débiles como: Morfina. Nicotina. Cocaína. Atropin.

En la vía oral, se absorben más en el intestino que en el estómago. CIERTO. FALSO.

Relaciona el lugar de absorción de los siguientes fármacos en la via oral. Sulfasalacina. Fluracepam. Estriol. Metronidazol. Salicilamida. L-Dopa.

Recostarse de lado aumenta la absorción en velocidad del fármaco. Verdadero. Falso.

Relaciona. Tinturas. Comprimidos. Jarabes. Emulsiones. Polvos en sobres. Suspensiones. Soluciones acuosas. Granulados. Grageas. Píldoras.

Denunciar Test