Vías ascendentes de Médula Espinal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vías ascendentes de Médula Espinal Descripción: Neuroanatomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En que se clasifican y separan las fibras nerviosas sensitivas con diferentes funciones y tamaños a la entrada de médula espinal?. información que se origina fuera del cuerpo, como el dolor, la temperatura y el tacto. información que se origina en el interior del cuerpo, por ejemplo en los músculos y las articulaciones. donde tiene su cuerpo celular la Neurona de Primer orden en Vías ascendentes?. Ganglio radicular posterior. nucleo dorsal. ganglio Anterior. fibra simpática pre-ganglionar. Vía Ascendente del Dolor y la Temperatura. Fasciculo espinotalamico lateral. Haz espinotalamico anterior. Fasciculo espinocerebeloso anterior. Tipo de Fibra nerviosa que alerta al individuo del dolor agudo inicial. Tipo A delta. Tipo C. Fibra nerviosa responsable del dolor urente prolongado. Tipo A delta. Tipo C. Que forman las ramas ascendentes y descendentes de axones al recorrer 1 o 2 segmentos medulares en el fasciculo espinotalamico lateral. Fasciculo posterolateral de Lissauer. Fasciculo grácil. Fasciculo Cuneiforme. seleccionar ¿Que fasciculos forman el Lemnisco espinal?. Fasciculo espinatalamico lateral. Fasciculo espinatalamico Anterior. Fasciculo espinotectal. Fasciculo grácil y cuneiforme. Donde se encuentra la Neurona de 3 orden del Fasciculo espinoTalamico lateral? Pista: Núcleo Talamico. Selecciona las estructuras por las que pasan los axones de las neuronas de 3 orden para alcanzar el área somestesica en la circunvolución Poscentral de la corteza cerebral. Brazo posterior de Capsula interna. Corona Radiada. Tercer ventriculo. Talamo. Selecciona clasificación del dolor. Rapido. Lento. Agudo. grave. Dolor Rapido descrito por el paciente. Afilado, Agudo o Punzante. Urente, sordo y pulsatil. Vía Ascendente del Taco Leve (Protopatico) y de la presión. Fasciculo grácil y cuneiforme. Haz epinotalamico Anterior. Fasciculo espinocerebeloso anterior. El fasciculo espinotalamico anterior contribuye al fasciculo posterolateral de Lissauer?. si. no. Vía del Tacto discriminativo, sentido de la vibración y sensibilidad consciente muscular y articular?. Fasciculo grácil y fasciculo cuneiforme. Haz espinotalamino posterior. Via Analgesica. como se denominan los axones de las neuronas de segundo orden del fasciculo grácil y cuneiforme. Fibras Arcuatas internas. Fibras Arcuatas externas. Fibras Lemniscales. Nombre del Lemnisco que forman los fasciculos grácil y cuneiforme a lo largo de médula oblongada, puente y mescencefalo. Lemnisco espinal. Lemnisco Medial. Leminisco Lateral. selecciona las vias por las que llegan al cerebro la sensibilidad articular y muscular. Fasciculo espinocerebeloso posterior. Fasciculo espinocerebeloso anterior. Fasciculo cuneocerebeloso. Fasciculo espinotectal. fasciculo espinolivar. Neurona de segundo orden en vías espinocerebelosas anteriores y posteriores. Nucleo dorsal. grupo lateral. sustancia gelatinosa. Fasciculo que se une con el pedúnculo cerebeloso inferior para alcanzar la corteza cerebelosa. Fasciculo espinocerebeloso posterior. Fasciculo espinocerebeloso anterior. esta vía proporciona información aferente para los reflejos espino visuales y controla los movimientos de los ojos y la cabeza hacia la fuente de estimulacion. Espinotectal. espinorreticular. espinolivar. vía que conduce información al cerebelo desde los órganos cutáneos y propioceptivos. espinoolivar. espinotectal. espinorreticular. |