option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vias visuales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vias visuales

Descripción:
procesos de la vision

Fecha de Creación: 2014/03/18

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 14

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Diga alguna otra denomiacion de la corteza visual primaria.

Localizacion de la corteza visual primaria V1. Tallo encéfalico. Mesencéfalo. Dentro y alrededor de la cisura calcarina.

La corteza visual primaria recibe informacion directamente del: Nucleo de ediger Westphal. Núcleo geniculado lateral. Ganglio ciliar.

V1 transmite informacion por 2 rutas llamadas. franja dorsal y franja ventral. Corteza estriada y corteza extraestriada. V2 y V3.

Las neuronas de la corteza visual disparan ___________ cuando el estimulo visual aparece dentro de su campo. Mensajeros. Neurotransmisores. Potenciales de accion.

El nombre de la corteza estriada es derivada de. La estrias del area occipital. Estria de Gennari. Lobulo occipital del cerebro.

La corteza visual primaria es anatomicamente equivalente a. Area 17 de Brodmann o BA17. Area 18 y 19 de Brodmann. Al lobulo occipital.

Las diferentes capas de V1 poseen 2 tipos basicos de neuronas. Conos y bastones. Piramidales y Estrelladas. Bipolares y Amacrinas.

Las areas visuales secundarias o extraestriadas se encuentran rodeando al area 17 y corresponden a las areas. Nucleo oculomotor y nucleo parasimpatico accesorio. 18 (V2, V3) y 19 (V4, V5).

La corteza visual primaria se encuentra en el lobulo occipital del cerebro ocupando. Labios superior e inferior de la cisura calcarina por su parte medial. La parte medial del mesencefalo.

Si se produce una lesion en uno de los tractos ópticos esto provocara. Hemianopsia (ceguera en la mitad del campo visual). Discromatopsia (ceguera a los colores rojo- verde).

El quiasma óptico esta situado en. Fosa cerebral media (temporal). La fosa cerebral anterior (fosa frontal) delante de la silla turca.

El Nucleo Geniculado Lateral es descrito como poseedor de 6 capas. Epitelio,membrana Basal, Membrana de Bowman, Estroma, membrana de Descemet, Endotelio. 1 y 2 Capa de Celulas Magno celulares y capas 3,4, 5 y 6 capa de Celulas Parvocelulares.

El asa de Meyer es responsable de: Campo visual superior contralateral. Campo visual inferior ipsilateral.

Denunciar Test