Vida y Comunidad 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vida y Comunidad 2 Descripción: Test de Prueba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la unidad básica de estructura de los seres vivos. Citoplasma. Núcleo. Membrana. Célula. De acuerdo con las características de cómo se encuentra organizado y almacenado el material hereditario, se distinguen dos tipos de células: Eucariota y procariota. Venus y Tierra. Macho y Hembra. Luz y sombra. Son células sin un núcleo definido, lo que significa que el material hereditario se encuentra disperso en el citoplasma de la célula. Células eucariotas. Células procariotas. Células nómadas. Células vivas. Las células tienen 4 funciones principales: Nutrición, juego, recreación y muerte. Nutrición, juego, relación y muerte. Nutrición, reproducción, relación y respiración. Nutrición, juego, relación y respiración. Parte de la biología que trata de la herencia y lo relacionado con ella. Biomética. Colofía. Genética. Informática. Son las situaciones que pasaron en un tiempo y lugar determinado de los cuales se dejó un registro en diferentes fuentes para que toda la comunidad los conozca. Libros. Cosas. Hechos históricos. Hechos verídicos. Es un fenómeno que favorece la convivencia entre diferentes culturas o grupos étnicos. Población. Migración. Renovación. Restauración. Es una de las mayores herencias de las personas que nos anteceden, que continúa viva y se transmite a nuevas generaciones para que, a su vez, ellas las vivan y continúe su preservación de generaciones futuras. Interculturalidad. Patrimonio Cultural. Pluralidad. Diversidad. Son derechos humanos históricamente reconocidos, son imprescindibles e integrales a la humanidad y a su preservación, ambos anuncian que todas las personas somos parte de una sola raza: la humana. Igualdad y dignidad. Educación y trabajo. Juego y recreación. Casa y Coche. Es una capacidad social que se ejerce en relación con el poder de las otras personas, por ejemplo, si a la otra persona le cuesta trabajo hablar, se deja espacio para que lo haga, si es tímida, se crea un espacio de confianza para que se sienta más segura. El arrepentimiento. El emprendimiento. El apoderamiento. La Consecución. Es una capacidad que se desarrolla cuando las personas practican la afirmación y el empoderamiento en su vida diaria, saben que valen como personas y que son tan dignas como las demás. La Atenuación. La Distribución. La Afirmación. La Inclusión. Es una capacidad personal y tiene su base en el autoconocimiento y autocuidado como derecho de todas las personas de escucharse a sí mismas, de mirar hacia adentro, de conocer su cuerpo, su estado emocional, de apreciarse con sus cualidades y con sus limitaciones. La afirmación. El aprovechamiento. El apoderamiento. La inclusión. Son producto de la interacción entre la capa de gases alrededor del planeta o atmósfera, los mares, las capas de hielo y nieve, los continentes y la vida en el planeta. El clima y el sol. El tiempo y el clima. El tiempo y la primavera. El clima y la lluvia. Es un fenómeno natural que también se ha visto afectado debido a la contaminación del aire por los gases que provienen, principalmente, de la quema de combustibles derivados del petróleo. Tiempo. Clima. Efecto invernadero. Salud ambiental. Puede ser causado por fenómenos naturales. Cambio Climático global. Estaciones del año. Incendios. Contaminación. Se refiere a un pueblo o grupo de personas que comparten una identidad colectiva llamada nacionalidad, es decir, que comparten características en común que las une e identifica, como sus antepasados, la lengua, creencias, memorias históricas y expresiones culturales y artísticas. Nación. Ecosistema. Grupo. Círculo. Se manifiesta en el intercambio cultural entre diferentes naciones del mundo. El comercio. El Internet. La conectividad. La Globalización. Capacidad de expresar las necesidades, derechos, opiniones y emociones de forma oportuna, honesta y clara para comunicarlas a otras personas. Comunicación. Asertividad. Buena Palabra. Facilidad de Palabra. Es la manifestación de múltiples formas de ser, que enriquecen a la comunidad de la vida. Discriminación. Pluriculturalidad. Diversidad Cultural. Biodiversidad. Se refiere a la coexistencia de varias culturas en un mismo territorio. La Biodiversidad. La interculturalidad. La pluriculturalidad. La diversidad cultural. Implica intercambios, fusiones y aprendizajes entre diferentes culturas, con respeto hacia todas las personas. La gastronomía mexicana es un ejemplo de interculturalidad y mestizaje que enriquece el país. La pluriculturalidad. La interculturalidad. La diversidad física. La Biodiversidad. Son fragmentos sólidos que forman parte de un cometa o asteroide. Planetas. Meteoritos. Satélite. Estrella. Son cuerpos celestes formados por hielo, polvo y otros compuestos. Cometas. Estrellas. Meteoritos. Planetas. Son cuerpos que giran alrededor de otro. Estrellas. Meteoritos. Soles. Satélites naturales. Realizó cálculos astronómicos para calendarios y almanaques y fue la primera mujer que descubrió un cometa, en 1702. Sor Juana Inés De La Cruz. Maria Winkelmann Kirch. Maria Clara Eimmart. Hipatia. Estableció tres leyes que explican el movimiento de los planetas. Johannes Kepler. Isaac Newton. William Shakespeare. Tomas Alba Edison. Es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo. La golpiza. La violencia. El golpe de estado. La vulnerabilidad. Se reconoce como la contraposición o antagonismo de las necesidades entre las personas, grupos o países. La Rebelión. El conflicto. La Constitución. El desempleo. Es la diversidad de opiniones que ocasionan falta de acuerdo entre dos o más personas. Comunicación. Divergencia. Dialogo. Pleito. Se traduce en la capacidad de una persona para realizar algo. El valor. El poder. La valentía. El honor. se refiere a un pueblo o grupo de personas que comparten una identidad colectiva llamada nacionalidad. Continente. Zona Geográfica. Nación. Límite. |