VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS EP
|
|
Título del Test:![]() VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS EP Descripción: RIESGOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La epidemiología es una herramienta de la salud pública, que enfatiza en la prevención sobre el tratamiento, actuando más en individuos que en poblaciones. Verdadero. Falso. La Vigilancia epidemiológica hace referencia a estas enfermedades de observación epidemiológica que representan un problema de salud por su alta incidencia (nº de casos nuevos), alta prevalencia (presentes de manera constante) o gravedad. Verdadero. Falso. Los sistemas de información pueden clasificarse por diversos criterios, salvo en uno de los siguientes, ¿Cuál?: Unidad contable. Alternancia. Representatividad. Respecto al parte de enfermedad profesional (BOE 22 - marzo-1973): Este parte lo tendrán que elaborar, tanto si la enfermedad produce o no la baja del trabajador o su muerte. Se harán 3 ejemplares. En los diez días siguientes al día en que se diagnosticó la enfermedad. Para demostrar causalidad, la razón de riesgo debe ser mayor de la unidad (OR > 1). Si OR = 1, el factor de riesgo es indiferente en la aparición de la enfermedad. Si OR < 1, resulta estadísticamente significativo, siendo factor protector de la enfermedad. Verdadero. Falso. ¿Qué estudios de epidemiología analítica separan a la población en dos grupos de individuos, uno de casos y otro de controles, según tengan o no la enfermedad?. Estudio de cohortes. Estudios experimentales. Estudios de casos y controles. El primer paso en un programa de salud laboral es: Formular hipótesis de asociación. Planificar la encuesta para recogida de datos y variaciones. Prever los sesgos. En la selección de las cohortes se escogen: poblaciones heterogéneas sometidas a distintos riesgos. poblaciones homogéneas sometidas a iguales riesgos. poblaciones heterogéneas sometidas a iguales riesgos. En epidemiología el número de casos nuevos es nombrado como: Prevalencia. Incidencia. Frecuencia. |




