option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

vipiopo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
vipiopo

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2019/05/22

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el plexo normativo que encuadra la Violencia de Genero?. Ley Nacional Nro. 26061 – Ley Pcial 11529. Ley Pcial Nro. 13348 - Ley Nacional Nro. 26485. Ley Pcial Nro. 11529 – Ley Nacional Nro. 26485.

El Ciclo de la Violencia de Genero comprende, sucesivamente, las siguientes fases: Acumulación de tensión - Reconciliación o Luna de Miel - Tensión. Luna de Miel - Acumulación de Tensión - Agresión y Reconciliación. Acumulación de tensión - Agresión - Reconciliación o Luna de Miel.

Concepto de Violencia de Género. Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal. Verdadero. Falso.

Según la Ley 26743. Identidad de Género. Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. No incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de sociedades patriarcales nos referimos a: “En estas sociedades se cuestiona y castiga la autonomía de las mujeres, se impone culturalmente que deban estar bajo “protección” de un varón para no ser vulnerables de posibles acosos en ámbitos públicos, ya que el ámbito público les pertenece fundamental a los varones: calles, la economía, la política, el derecho”. Verdadero. Falso.

Según la Ley Nacional 26485 en su Art. 6 (Modalidades de Violencia de Genero). Se entiende por Violencia Obstétrica: Aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresa en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales. Verdadero. Falso.

Según la Ley 26061 Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente, en su Art. 24 menciona: que todo Niño, niña y/o adolescentes tienen derecho a opinar y ser oídos. Verdadero. Falso.

¿Cuales de las siguientes modalidades de Violencia de Género es incorrecta? Mediática - Institucional - Doméstica. Formativa - Obstétrica - Doméstica. Doméstica - Mediática - Laboral.

Según la Ley 26743 Identidad de Género: en su Artículo 3ro. Establece: Toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida, salvo que resulte uno de los casos prohibidos por la ley u oposición de un tercero. Verdadero. Falso.

Dentro de los Tipos de Violencia de Género, más específicamente la Violencia Sexual, cuál de los siguientes ejemplos comprende: discriminación en el ámbito laboral. el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación. abuso de medicación en el proceso de la maternidad.

Cuando hablamos de Acoso Sexual se debe tener en cuenta que debe existir un vínculo de pareja entre el hombre y la mujer, ya sea que esté vigente o no. Verdadero. Falso.

La Provincia de Santa Fe aún no adhirió a la Ley Nacional Nro. 26.485 denominada “Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales. Verdadero. Falso.

Los servicios asistenciales, sociales y educativos, públicos o privados; los profesionales de la salud, y todo otro funcionario que en razón de sus funciones accedan al conocimiento de una situación de violencia familiar, luego de asistir a la víctima, no están obligados a efectuar la presentación del caso ante el ministerio público. Verdadero. Falso.

Según la Ley 26743. Identidad de Género. Se entiende por identidad de género: la señalada en el Documento Nacional de Identidad. la correspondiente a su genitalidad. a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la sient.

La Ley Nacional Nro. 26.743 Identidad de Género, en unos de sus Artículos establece: Todas las personas mayores de dieciocho (18) años de edad podrán, a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida. Para ello, debe: Previamente requerir autorización judicial o administrativa. Debe requerir autorización de sus progenitores. No requiere autorización alguna.

Una persona intersexual, es aquella que: Tiene genitales de ambos sexos, por ejemplo: tiene un órgano reproductivo interno de una mujer y un órgano sexual externo de un hombre. No se identifica con su sexo biológico e identidad sexual sin cambiar físicamente. Se someten a procedimientos hormonales y quirúrgicos para lograr la identidad de género.

Una persona transgénero, es aquella que: Tiene genitales de ambos sexos, por ejemplo: tiene un órgano reproductivo interno de una mujer y un órgano sexual externo de un hombre. No se identifica con su sexo biológico e identidad sexual sin cambiar físicamente. Personas que se someten a procedimientos hormonales y quirúrgicos para lograr la identidad de género.

Una persona transexual, es aquella que: Tiene genitales de ambos sexos, por ejemplo: tiene un órgano reproductivo interno de una mujer y un órgano sexual externo de un hombre. No se identifica con su sexo biológico e identidad sexual sin cambiar físicamente. Se someten a procedimientos hormonales y quirúrgicos para lograr la identidad de género.

Una persona travesti, es aquella que: Tiene genitales de ambos sexos, por ejemplo: tiene un órgano reproductivo interno de una mujer y un órgano sexual externo de un hombre. Asume el vestuario y la sexualidad del género opuesto. Se someten a procedimientos hormonales y quirúrgicos para lograr la identidad de género.

Una persona bisexual, es aquella que: Tiene genitales de ambos sexos, por ejemplo: tiene un órgano reproductivo interno de una mujer y un órgano sexual externo de un hombre. Se siente atraída sexualmente por ambos sexos. Se someten a procedimientos hormonales y quirúrgicos para lograr la identidad de género.

Ante un Pedido de Paradero, se debe informar al SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales). Sistema que suministra dicha información a otras fuerzas de seguridad a nivel Provincial y/o Nacional. Verdadero. Falso.

Ante la toma de una denuncia por Pedido de Paradero el funcionario Policial debe requerir la inmediata colaboración (A.U.O.P.- CEN.COM.POL. T.O.E.- AGRUPACIÓN CUERPOS- DD.HH.- Central de Emergencias 911- D.3). Verdadero. Falso.

Denunciar Test