Virologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Virologia Descripción: guía de estudio de microbiologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un viroide es: una molécula de RNA con capacidad infectiva en plantas. una molécula de DNA que infecta células animales. una envuelta viral carente del ácido nucleico. un virus inmaduro, tal como se observa en el citoplasma celular. El virus del mosaico del tabaco es un virus: icosaédrico, RNA y con envoltura. cilíndrico, RNA, con envoltura. cilíndrico, RNA, sin envoltura. icosaédrico, DNA, sin envoltura. cilíndrico, DNA, sin envoltura. El aciclovir es el tratamiento de elección en las infecciones causadas por: poxvirus. adenovirus. herpes virus. ortomixovirus. paramixovirus. Se denomina zoster: a una enfermedad producida por priones. a cualquier afección de los animales que se transmite al hombre. al inductor de la síntesis de interferón. al agente productor de la encefalitis espongiforme. al cuadro derivado de la reactivación de la varicela. Los viroides son: moléculas de RNA monocatenario, sin cubierta proteica. los agentes más pequeños del grupo de los picornavirus. formas defectivas del bacteriófago lambda. partículas de composición exclusivamente proteica. agentes causales de la encefalitis espongiforme. El efecto antivírico del aciclovir se debe a que: impide la acción de la transcriptasa inversa de retrovirus. estimula la síntesis de interferones contra retrovirus. inhibe la replicación del DNA viral de herpesvirus. previene la desencapsidación de ortomixovirus. bloquea la RNA-polimerasa de hepadnavirus. Uno de estos virus presenta una envoltura rodeando la nucleocápsida: herpesvirus. adenovirus. picornavirus. reovirus. papovavirus. Las anormalidades que aparecen en un cultivo de células animales como consecuencia de la infección por un virus se llaman: lisis enzimática. efecto lisogénico. efecto citopático. opsonización. transducción. Los agentes infecciosos de vegetales formados únicamente por ARN unicatenario no asociado a ninguna estructura del virión, se denominan: priones. viroides. cósmidos. retrovirus. episomas. Los virus con envoltura: Son más sensibles a los desinfectantes que los virus desnudos. Son mas resistentes a los desinfectantes que los virus desnudos. Son muy resistentes a los disolventes orgánicos. El aciclovir debe su efecto inhibitorio específico a: ser fosforilado por la timidín-kinasa de los herpesvirus. estimular la síntesis de interferón. reprimir la síntesis de ARN mensajero en los virus citoplásmicos. impedir la migración de ARN mensajero viral al citoplasma. inhibir la adsorción. La envoltura de los virus que la poseen: está formada exclusivamente por lípidos y proteínas de la célula hospedadora. está compuesta por proteínas virales intercaladas en lípidos de membrana del hospedador. sólo contiene componentes codificados por el virus. se forma por atrapamiento de partículas virales en vesículas intranucleares. nunca contiene glicoproteínas. Los virus de la familia Herpesviridae se caracterizan porque: poseen ADN en cadena doble, simetría icosaédrica y son envueltos. poseen ADN en cadena sencilla, simetría helicoidal y son desnudos. poseen DNA en cadena sencilla, genoma fragmentado y simetría compleja. poseen RNA en cadena doble, genoma fragmentado y con envueltas. se replican en el citoplasma de células de tejidos derivados del endodermo. El interferón: actúa directamente sobre el virus. es específico del virus inductor. es inespecífico de especie biológica. es una glicoproteína. es una proteína. ¿Qué es la cápsida?: una de las capas de una espora. la envoltura proteíca de un virus. la caja silícea de las Diatomeas. el extremo de un esporangio donde están encerradas las esporas. el punto de anclaje de un flagelo. ¿Un virus puede contener a la vez DNA y RNA?. nunca. sólo los virus bacteriófagos. sólo en el periodo de multiplicación. todos los virus tienen ambos. sólo los Adenovirus. Un virión es una partícula vírica: saturada, completa y apta para infectar. sin ácido nucléico. en el estado de la «denudación». en vías de brotar de la membrana celular. sin proteínas. ¿En cual de los siguientes pares los dos microorganismos causales están más relacionados entre sí?. sarampión y parotiditis. varicela y herpes zoster. varicela y herpes simple. varicela y viruela. hepatitis infecciosa y hepatitis del suero. En humanos, el virus de Epstein-Barr se ha asociado con todas las enfermedades siguientes excepto: linfoma de Burkitt. mononucleosis infecciosa. leucemia linfocítica crónica. carcinoma faríngeo. sarcoidosis. Un capsómero viral: está compuesto de subunidades denominadas cápsidas. es una cubierta que recubre la cápsida. es una estructura responsable de la lisogenia. es una subunidad de la cápsida. es la estructura que forma parte de una cubierta denominada peplos. ¿Cual de los sig. virus produce fundamentalmente infección oral y genital?. herpes simplex. herpes zoster. citomegalovirus. papilomavirus. adenovirus. Los virus pueden infectar cualquier tipo de célula u organismo, incluido bacterias. Verdadero. Falso. Una de las siguientes declaraciones es falsa: los virus no poseen nunca enzimas dentro de la envoltura y cápside. existen virus con la información genética codificada en ARN bicatenario. existen virus que contienen lípidos en su forma extracelular. existen virus que, una vez dentro de las células susceptibles, pueden no expresarse durante años. si hay bacteriófagos con RNA bicatenario. Los virus que infectan a las bacterias pueden contener su información genética en: ADN monocatenario o bicatenario, pero no en ARN. sólo ADN bicatenario, si bien ADN monocatenario o copias en ARN pueden aparecer durante la multiplicación intracelular de ciertos tipos. ADN bicatenario o ARN monocatenario. ADN mono o bicatenario, y ARN mono o bicatenario. ADN mono o bicatenario, y ARN monocatenario. El tamaño de la mayoría de los virus, se sitúa en un rango de: 1 a 10 mm. 0,5 a 1 mm. 0,1 a 0,5 mm. 20 a 100 nm. 1 a 20 nm. ¿Los CMV a qué subfamilia de los herpes virus pertenecen?. Betaherpesvirinae. Gamma herpesvirinae. ¿Cuál de las siguientes partes de un virus NO ESTA SINTETIZADA exclusivamente a partir de la información genética propia del virus?. el genoma. la cápsida. la envoltura. las espículas. la transcriptasa inversa. Los agentes infecciosos de vegetales formados únicamente por ARN unicatenario no asociado a ninguna estructura del virión, se denominan: priones. viroides. cósmidos. retrovirus. episomas. ¿Cuál de las siguientes enfermedades está producida por un virus?. tosferina. cólera. fiebre Q. mononucleosis infecciosa. difteria. Una característica que diferencia a los virus de los organismos celulares es que: no se reproducen por división. son parásitos endocelulares. pasan a través de filtros de 0,22 micras. no son visibles al microscopio óptico. lisan las células que parasitan. |