Visión simbólica de la alimentación (UD3)
|
|
Título del Test:
![]() Visión simbólica de la alimentación (UD3) Descripción: Alimentación y cultura. Nutrición Humana UAX |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO, ¿cuál es la principal diferencia conceptual entre Nutrición y Alimentación?. La Nutrición es el acto de ingerir alimentos, mientras que la Alimentación se refiere al componente simbólico. La Nutrición implica el componente hedónico, mientras que la Alimentación se enfoca en la satisfacción de las necesidades de hambre. La Nutrición es un proceso involuntario (ingesta en relación con las necesidades dietéticas), mientras que la Alimentación es un proceso consciente y voluntario (acto de ingerir alimentos). Ambos términos se refieren esencialmente al mismo proceso para obtener nutrientes. ¿Cuál de las siguientes dimensiones NO es clasificada como una de las cinco grandes categorías o dimensiones de la alimentación?. Dimensión Hedónica. Dimensión Familiar. Dimensión Psicológica. Dimensión Biológica. En el contexto del islamismo, los alimentos se categorizan como halal (puros o permitidos) o haram (impuros o no permitidos). ¿Cuál de los siguientes es un tabú alimenticio explícito y ampliamente reconocido como haram?. Pescado con aletas y escamas. Animales sacrificados por un musulmán (sacrificio halal). Carne de cerdo y sangre. Leche, yogur y queso. Dentro de las normas rituales del judaísmo (kosher), existe una restricción muy específica que requiere la separación física de utensilios y platos. ¿Cuál es esta restricción?. La prohibición de comer alimentos cocinados por personas no judías. La prohibición de consumir carne que no provenga de un animal rumiante con pezuña partida. La prohibición de comer a la vez carne y leche u otro lácteo. La prohibición de consumir cualquier tipo de marisco o pescado sin escamas. Según la clasificación de los ritos basada en el efecto que generan, ¿cómo se denominan aquellos que impiden o prohíben una ejecución específica, y que son comúnmente definidos como tabú?. Ritos de purificación. Ritos de intensificación. Ritos de paso. Ritos negativos. Dentro de la Dimensión Sociocultural de la alimentación, la función de Agente Socializador comenzó con un hito fundamental en la evolución de los homínidos. ¿Cuál fue este hito que forzó la congregación voluntaria?. La aparición de grupos de recolección organizados, que necesitaban repartir los víveres. El uso del fuego para el cocinado de los alimentos. La necesidad de generar excedentes económicos para el intercambio. La creación de sistemas tribales y jerarquizados de reparto de comida. Los ritos, según el efecto que generan, se clasifican en Ritos positivos (que impulsan una ejecución específica) y Ritos negativos. ¿Cuál es la función principal de los Ritos de Intensificación o Continuidad?. Son ritos de preparación temporal para un cambio de condición, como el noviciado. Buscan la honra de poderes superiores o el favor de dioses o jefes. Son prácticas aplicadas para limpiar el cuerpo, la mente y el espíritu de impurezas y energías negativas. Están destinados a impulsar la pertenencia a un grupo social o de reafirmar el compromiso de la sociedad a un conjunto particular de valores y creencias. Para el judaísmo, la ley kosher establece requisitos estrictos sobre los animales terrestres y acuáticos que pueden ser consumidos. ¿Cuál es el requisito indispensable para que un animal acuático sea considerado "puro" o permitido?. Debe tener aletas o escamas, pero no ambos. Debe ser sacrificado por un rabino bajo el ritual kosher. Debe ser un animal acuático con aletas y sin patas. Debe ser un pez con aletas y escamas. En el hinduismo, las reglas sobre la alimentación tienen un complejo sistema de creencias influido notablemente por la casta y la rama de la religión. Respecto a la preparación de alimentos, ¿qué norma específica debe seguirse sobre la persona que manipula la comida?. Los alimentos deben ser siempre preparados por monjes o brahmanes para asegurar la pureza espiritual. Solo se pueden ingerir alimentos que hayan sido preparados por personas de la misma casta o una casta superior, o alimentos que estén crudos. Los alimentos deben ser preparados sin sangre y sin el uso de leche de vaca, ya que esta es sagrada. La comida debe ser preparada por un extraño para evitar el etnocentrismo familiar. El taoísmo considera la alimentación como un medio para alcanzar el equilibrio espiritual y de salud, basándose en la búsqueda constante del equilibrio entre el yin y el yang (alimentos fríos y calientes). ¿A qué se refieren los términos "frío" y "caliente" en este contexto?. A la temperatura literal del alimento durante su ingestión. A si el alimento es dulce (yin) o salado (yang). Al tipo de energía que liberan con su ingestión, la cual altera las vibraciones del cuerpo. A la cantidad de vitaminas (frío) o minerales (caliente) que contiene el alimento. En el contexto del cristianismo (principalmente católico), ¿cuál de los siguientes alimentos estaba explícitamente prohibido consumir durante los periodos de abstinencia, como la Cuaresma (días de "vigilia"), antes de que estas normas se hicieran menos estrictas en la actualidad?. Huevos, lácteos y pescado (no graso). Frutas y verduras (alimentos magros). Carne de mamíferos y aves. Pan y agua (ayuno estricto). Según la clasificación de los ritos basada en la finalidad del acto, ¿cómo se denomina el rito de preparación temporal para un cambio de condición, como el periodo de noviciado en la ordenación sacerdotal?. Rito de Agregación. Rito de Separación. Rito de Intensificación. Rito de Margen. ¿Cuál es la función principal de la Dimensión Funcional de la alimentación?. El papel central del alimento como bien económico de intercambio y generación de excedentes. La capacidad del alimento para evocar recuerdos y generar emociones de satisfacción. Cubrir las necesidades nutritivas y energéticas del organismo, y la función de paliar el hambre o prevenir enfermedades. Reforzar la identidad de un grupo social mediante el seguimiento de modas o creencias compartidas. En las religiones africanas tradicionales, existe una creencia común y muy importante con respecto a la ingestión de seres sacrificados en ceremonias rituales. ¿Cuál es esta creencia simbólica?. Que el consumo es un tabú absoluto si el sacrificio no fue realizado por un antepasado. Que el animal se convierte en un medio para honrar exclusivamente al dios Cielo. Que la persona ingiere y capta las características o cualidades del ser sacrificado. Que la carne debe ser asada y consumida por el enfermo para que actúe como castigo divino. Además de la prohibición de comer carne y leche al mismo tiempo, ¿cuál es otra norma ritual estricta dentro del judaísmo (kosher) relacionada con la manipulación o preparación de los alimentos?. La prohibición de consumir cereales integrales, ya que se consideran pesados. La no aceptación de la comida que haya sido preparada por personas no judías, debido al riesgo de contaminación. La obligación de usar cuchillos sin mella para cualquier tipo de corte o cocinado. La necesidad de practicar un ayuno de tres días antes de la Pascua judía. |





