VITAMINAS ALIMENTACIÓN SALUS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VITAMINAS ALIMENTACIÓN SALUS Descripción: Breve repaso vitaminas alimentación salus |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de estas opciones son las correctas. La vit a (retinol) se encuentra en la leche, mantequilla entre otros. Un déficit de la vit A puede alterar la visión. Interviene en el crecimiento óseo. Tiene actividad antioxidante. Todas son correctas. ¿Cuáles de estas vitaminas son liposoblubes?. Vit K. Vit D. Vit E. Vit A. Todas son correctas. Vit A: Su requerimiento no está aumentando como normal general en las embarazadas. Un déficit produce osteomalacia. Se encuentra en el hígado de pescado. La fuente principal es la microbiota intestinal. Un déficit produce hemorragias. Vit D: Se sintetiza en la piel. Regula los niveles de ca en sangre. Produce osteomalacia en niños si hay un déficit. Interviene en la mineralización de hueso y dientes. Todas son correctas. La vitamina E: Se encuentra en la fruta. Protege a las membranas celulares por su actividad antioxidante. Si hay un déficit puede provocar alteraciones cutáneas. Es una vitamina hidrosoluble. Todas son correctas. Respecto con la vitamina K. Un déficit de ésta produce glositis. Es hidrosoluble. Interviene en la síntesis de protrombina y factores de coagulación. A y B son correctas. Se sintetiza en la piel. Cuál de estas opciones es la correcta: A los neonatos se les administra vit K las 48h por via intramuscular. Un deficit de B1 provoca osteomalacia. En los niños un déficit de vitamina D produce lesiones renales. La vitamina K es necesaria para la visión nocturna. Ninguna de las anteriores son correctas. Si hay un déficit de la B3 que enfermedad aparece. Raquitismo. Glositis. Pelagra. Ceguera. Glomerulonefritis. ¿Cuáles de estas opciones son correctas?. La B2 (riboflavina) es liposoluble. La vitamina B2 (riboflavina) interviene en la formación de glóbulos rojos e inmunoglobulinas (Ac). Un déficit de B3 produce beri-beri. Todas las vitaminas se pueden sintetizar endógenamente. Todas son ciertas. La vitamina B6 (piridoxina). Se puede sintetizar endógenamente. Es liposoluble. Se encuentra en los frutos secos, levaduras, cereales e hígado. Interviene en la síntesis de ADN y ARN. C y D son correctas. Un déficit de la vitamina B9 (ácido fólico). Provoca anemia megaloblastica, espina bífida, aborto. Interviene en el metabolismo solamente de los hidratos de carbono. Interviene en la formación de los huesos. A y C son ciertas. Es una vitamina liposoluble. ¿Cuáles de las siguientes opciones es la correcta?. La b12 es antioxidante. La b12 interviene en la maduración de los glóbulos rojos. Un déficit de B3 produce escorbuto. Genera un malestar general cuando hay un déficit de B9. Ninguna de las anteriores son correctas. El ácido ascórbico (vitamina C). Es imprescindible suplementarla en veganos. Un déficit provoca anemia megaloblástica. Interviene en la síntesis de glucógeno. Se encarga de formar el ADN y ARN. Todas son correctas. ¿Cuál de estas vitaminas se pueden sintetizar endógenamente?. Vit A. Vit B3. Vit B6. Vit E. Las vitaminas no pueden sintetizarse endógenamente. ¿Cuáles de estas vit pueden ser sintetizadas por la microbiota intestinal?. B6. B9. B12. A. K y B12. |