option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vitaminas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vitaminas

Descripción:
1er parcial Bioquimica

Fecha de Creación: 2016/02/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 23

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-¿Que causa la carencia de tetrahidrofolato?. Anemia Perniciosa. Escorbuto. Anemia Megaloblastica. Anemia microcitica.

2.-Farmaco inhibidor de la dihidrofolato reductasa. Isoniazida. Metotrexato. Acido retinoico. Acido acetilsalicílico.

3.-Con respecto a la pregunta anterior, que enfermedades trata el farmaco en cuestion. Psoriasis, Artiritis reumatoide, Enf neoplasicas. Osteomalacia, raquitismo. Xeroftalima, Ceguera nocturna. Anemia megaloblastica, Anemia perniciosa.

4.-Forma Activa de la Vitamina C. Escorbato. Escorbuto. Ascorbato. Piridoxina.

5.-¿Que es lo que causa principalmente la carencia de vitamina C?. Ascorbato. Escorbuto. Escarbuto. Anemia Microcitica.

6.-Ademas de Escorbuto, debido a que la vitamina C facilita la absorcion del hierro de la dieta desde el intestino, su carencia tambien puede provocar: Anemia megaloblastica. Anemia perniciosa. Anemia microcitica.

7.-Sirve como Coenzima para enzimas en particular para el metabolismo de aminoacidos: Fosfato de piridoxal. Isionazida. Cobalamina. Tiamina.

8.-Farmaco que se usa en el Tx de la Tuberculosis que puede inducir una carencia de vitamina B6 (Piridoxina). Metotrexato. Isionazida. Acido retinoico.

9.-Unica vitamina hidrosoluble que puede presentar toxicidad: Acido folico. Vitamina C (Acido Ascorbico). Vitamina B6 (Piridoxina). Biotina.

10.-Paciente Femenino de 60 años que refiere ceguera nocturna e ingesta pobre de higado y huevos, ¿de que vitamina carece?. Vitamina C. Vitamina E. Vitamina K. Vitamina A.

11.-Farrmaco, isomero del acido retinoico, contraindicado en mujeres de edad fertil por sus efectos teratogenos: Isionazida. Isotretinoina. Metotrexato. Retinol.

12.-Paciente Masculino 25 años de edad que refiere perdida de apetito, nauseas, dermatitis, glositis, ademas de la ingesta de huevo crudo por las mañanas, este paciente presenta carencia de: Vitamina B2. Biotina. Piridoxina. Niacina.

13.-Carencia de tiamina que se asocia fundametalmemnte con el alcoholismo cronico: Beri beri. Sindrome de Wernicke-Korsakov. Hipoprotombinemia. Xeroftalmia.

14.-Paciente de 15 años de edad con Cuadro Clinico de, dermatitis, diarrea y demencia, ¿Que carencia vitaminica presenta? ¿Que enfermedad causa esta carencia?. Vitamina C, Escorbuto. Niacina, Pelagra. Vitamina A, Xeroftalmia. Vitamina D, Raquitismo.

15.-La falta de esta glucoproteina producida por la celulas parietales impide la absorcion de la vitamina B12, de que gluproteina hablamos?. Proteina R. Factor intrinseco. Transcobalamia.

16.-La malabsorcion grave de vitamina B12, causa: Anemia megaloblastica. Anemia perniciosa. Hemolisis. Escorbuto.

17.-Los sintomas carenciales de esta vitamina son: Dermatitis, quelosis y glositis. Aparte de que suele acompñar a otras carencia vitaminicas. Biotina. Riboflavina (Vitamina b2). Tiamina. Niacina.

18.-Componente de la CoA que actua en la transferencia de grupos acilo, huevos, higado y levadura son fuente importante de esta vitamina. Vitamina A. Acido folico. Acido pantoténico. Vitamina K.

19.-La accion mas destacada del 1,25 dihidroxicolecalciferol es: Reduccion del hierro ferrico a ferroso. Reduccion de la sintesis hepatica de TAG. Regulacion de los niveles plasmaticos de calcio y fosforo. Sintesis de los nucletidos necesarios en la replicacion del ADN.

20.-Carencia de vitamina D en paciente pediatrico de 5 años con huesos blandos y ductiles: Osteomalacia. Raquitismo. Osteodistrofia Renal. Fractura.

21.-Paciente Masculino de 60 años de edad con fractura de Perone, exposicion insuficiente a la luz y deficit de vitamina D, el diagnostico es: Osteomalacia. Osteogenesis imperfecta. Raquitismo. Ostodistrofia renal.

22.-¿Porque los recien nacidos necesitan dosis IM de vitamina K?. Su intestino es esteril y carece de bacterias que sinteticen esta vitamina. La leche materna no produce vitamina K. Su ingesta es pobre en vitamina K.

23.- La carencia de vitamina K no es habitual en adultos, pero cuando se presenta, produce: Hiperprotombinemia. Hipoprotombinemia. Hemofilia. Anemia perniciosa.

Denunciar Test