VIU 2021_APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD T3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIU 2021_APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD T3 Descripción: VIU 2021_APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD T3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A medida que la personalidad crece y madura, el autoconcepto va modificándose: Verdadero. Falso. Según los estudios los adolescentes buenos estudiantes inician sus relaciones sexuales a mayor edad: Verdadero. Falso. La personalidad es un ente estático que no se puede moldear por agentes externos: Falso. Verdadero. El conocimiento relacionado con las ideas y sus relaciones que se pueden expresar verbalmente es: Declarativo. Procedimental. Secuencial. Oral. El conocimiento que nos enseña a como hacer determinadas cosas es el: Declarativo. Procedimental. Hipotético. Organizativo. El conocimiento procedimental incrementa el declarativo. Falso. Verdadero. Conocimiento declarativo y procedimental se encuentran estrechamente relacionados: Falso. Verdadero. Cual de las siguientes no es una habilidad social: Negociación. Asertividad. Comportamiento prosocial. Experiencia personal. Saber que el cuerpo humano puede tener de 4,5 a 6 litros de sangre es un conocimiento: Declarativo. Procedimental. Saber cómo calcular los metros cuadrados que tiene una habitación es un conocimiento. Declarativo. Procedimental. ¿Qué posibles conflictos existen durante la adolescencia y la niñez que se solucionan mediante la negociación? (Dos correctos). Destructivo. Constructivo. Social. Productivo. La solución que aparece como resolución a un conflicto en la que se tienen en cuenta ambos intereses (propios y de los demás), que busque una solución que satisfaga a todos y que todos pierden y ganan algo se llama: Respuesta recíproca. Cooperación. Respuesta unilateral. Respuesta impulsiva física. Las personas buscan una solución, no en función de sus intereses del momento, sino buscando el bien común, se denomina. Respuesta recíproca. Cooperación. Respuesta unilateral. Respuesta impulsiva física. Soluciones egocéntricas e impulsivas que imponen el punto de vista e intereses del propio niño, sin tener en cuenta para nada los intereses de los demás. Respuesta recíproca. Cooperación. Respuesta unilateral. Respuesta impulsiva física. Eisemberg y cols, dentro del comportamiento prosocial proponen la existencia de estadios de razonamiento. ¿Cuál no es uno de estos estadios?. Hedonista. Orientado a las necesidades del otro. Orientado a la aprobación social. Empático o transicional. Fuertemente internalizado. Orientado a la sociabilización. La conducta caracterizada por la expresión de las propias necesidades sin sufrir ansiedad y vulnerar a otras personas es la Asertividad. Falso. Verdadero. ¿Qué es la motivación?. provocar, mantener y dirigir la conducta. provocar, organizar y dirigir la conducta. Iniciar, organizar y dirigir la conducta. Iniciar, mantener y dirigir la conducta. Cuando un estudiante esta orientado hacia el resultado, poniendo énfasis en la consecución de un determinado objetivo final, se trata de: meta de aprendizaje. meta hacia ejecución. meta de conocimiento. meta de finalidad. Relaciona los tipos de metas. Hacia el aprendizaje. Hacia el logro/ejecución. Weiner propone una serie de atribuciones repartidas en tres dimensiones: Interna y externa/Estable e inestable/Controlable e incontrolable. Interna y externa/Circunstancial y fija/Controlable e incontrolable. Interna y externa/Activa y pasiva/Controlable e incontrolable. Cuando hablamos de atribuciones controlables dentro de la motivación, seria un ejemplo. Estudiar poco. La destreza. Un accidente. Desinterés. Cuando hablamos de atribuciones Externas dentro de la motivación, seria un ejemplo. Estudiar poco. Mala suerte. Un accidente. Manía del profesor. Los estudios orientados hacia el aprendizaje suelen utilizar criterios: Internos. Externos. Las percepciones de los estudiantes relacionadas con su éxito o fracaso son: Atribuciones causales. Atribuciones internas. Atribuciones consecuentes. Atribuciones externas. Las expectativas son las creencias de los estudiantes acerca de su habilidad para llevar a cabo una tarea, sus juicios sobre la autoeficaciay el control, así como las expectativas del éxito. Falso. Verdadero. El aprendizaje que incorpora los conocimientos previos sobre una temática dándoles sentido se llama: Significativo. Incorporativo. Aditivo. De desarrollo. Cual de las siguientes NO es una fase del aprendizaje significativo: Fase de activación o preinstruccional. Fase instruccional o de desarrrollo. Fase de retroalimentación. Fase de memorización. Según Schneider existen tres vías de influencias causales para las habilidades sociales. Cual NO es correcta: Biológicas y del entorno. Culturales. Experiencias personales. Sociales. Elementos necesarios para aprender. Inteligencia, Conocimientos previos, Experiencia, Motivación. Inteligencia, Conocimientos previos, Maduración cerebral, Motivación. Inteligencia, Actitud, Maduración cerebral, Motivación. Inteligencia, Actitud, Experiencia, Motivación. Deficiencias en comunicación social, aparición en primera fase del periodo de desarrollo, deterioro en lo social, laboral u otra área, son criterios de diagnostico de: Discapacidad intelectual. Transtorno del espectro autista. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Trastorno especifico del aprendizaje. Inatención, síntomas en dos o más contextos, patrón persistente de inatención, son algunos criterios de diagnostico de: Discapacidad intelectual. Transtorno del espectro autista. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Trastorno especifico del aprendizaje. |