option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Estadística Aplicada a Ciencias de la Conducta Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Estadística Aplicada a Ciencias de la Conducta Tema 2

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/02/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué condición exigen las pruebas paramétricas en el caso de muestras pequeñas?. Que la variable estudiada tenga una distribución uniforme. Que la variable estudiada tenga una distribución normal en la población origen. Que la variable estudiada tenga una distribución exponencial.

¿Qué miden los índices de asimetría y apuntamiento?. La dispersión y el promedio de una distribución. La simetría y la altura de una distribución normal. La curtosis y la varianza de una distribución.

¿Qué tablas se utilizan para obtener los valores límites de asimetría y apuntamiento para muestras pequeñas?. Tablas de Fisher. Tablas de Massey. Tablas de D'Agostino y Tietjen.

¿Quién definió inicialmente el cálculo de los índices de asimetría y apuntamiento y sus errores estándar?. D'Agostino. Fisher. Bliss.

¿Qué ventaja tiene el programa R en cuanto a índices o procedimientos estadísticos?. R tiene todas las funciones predefinidas. El usuario puede programar índices o procedimientos que no estén definidos. R solo puede calcular los índices de Fisher.

¿Qué funciones proporciona el texto para calcular la asimetría y el apuntamiento?. Solo las funciones de Fisher. Solo las funciones de Bliss. Funciones de Fisher y de Bliss.

¿Qué representa un gráfico de probabilidad normal?. La distribución de frecuencias de la variable. La relación entre los valores de la variable y los que corresponden a una distribución normal. La dispersión de los datos.

¿Qué indica un detrended normal plot?. La linealidad de los datos. La dispersión de los datos. Las distancias de cada punto a la recta que correspondería a una distribución normal.

¿En qué se basa la prueba de Kolmogorov-Smirnov?. En la comparación de dos estimadores de la varianza. En las discrepancias entre las probabilidades acumuladas bajo el histograma y la distribución normal. En la simetría de la distribución.

¿Cuándo se rechaza la hipótesis nula en la prueba de Kolmogorov-Smirnov?. Cuando las discrepancias son pequeñas. Cuando las discrepancias son suficientemente grandes. Cuando la distribución es simétrica.

¿Qué tablas se utilizan si se han estimado los parámetros de la distribución normal a partir de la muestra?. Tablas de Massey. Tablas de Lilliefors. Tablas de D'Agostino.

¿Qué prueba es más potente para muestras pequeñas?. La prueba de Kolmogorov-Smirnov. La prueba de Shapiro-Wilk. Ambas son igualmente potentes.

¿En qué se basa la prueba de Shapiro-Wilk?. En la comparación de las probabilidades acumuladas. En la comparación de dos estimadores de la varianza de la distribución normal. En la simetría de la distribución.

¿Cómo se obtiene el valor de Tn en la prueba de Shapiro-Wilk?. A partir de la cuasi-variancia muestral. A partir de los valores ordenados de las observaciones y los coeficientes de la tabla de Shapiro-Wilk. Comparando con las tablas de Massey.

¿Qué significa que un valor de skewness sea cercano a 0?. Que la distribución es platicúrtica. Que la distribución es simétrica. Que la distribución es asimétrica.

¿Cómo se calcula el valor de apuntamiento para compararlo con las tablas que utilizan Γ2=3?. No se requiere ningún cambio, se compara directamente. Se debe realizar el cambio de origen 3 - valor hallado. Se compara con la tabla de Fisher.

¿A qué valor de type corresponde el cálculo del R-Commander que se corresponde con el valor de Bliss?. type = 1. type = 2. type = 3.

¿Qué función de R se utiliza para realizar la prueba de Kolmogorov-Smirnov con la corrección de Lilliefors?. ks.test. lillie.test. shapiro.test.

¿Qué función de R se utiliza para realizar la prueba de Shapiro-Wilk?. lillie.test. ks.test. shapiro.test.

¿Qué se debe hacer si se utiliza la función ks.test de R para la prueba de Kolmogorov-Smirnov?. Se obtienen los resultados correctos y su significación. Se obtiene el valor correcto de la prueba, pero no su significación correcta. Los resultados no son válidos.

Denunciar Test