option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Bases Biológicas del Comportamiento S1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Bases Biológicas del Comportamiento S1

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/04/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Psicobiología?. Describir los procesos mentales a través de la introspección. Explicar y predecir la conducta y los actos mentales en términos biológicos. Analizar el impacto de los factores sociales en el comportamiento.

¿Qué caracteriza a la investigación básica en Psicobiología?. Su enfoque en resolver problemas prácticos de la vida cotidiana. Su objetivo de lograr un beneficio directo e inmediato para la humanidad. Su motivación por la curiosidad del investigador y la adquisición de conocimientos.

¿Qué disciplina psicobiológica tiene su origen en la psicología?. Neuroquímica. Neuroanatomía. Psicobiología.

¿Qué estudia principalmente la Neuroanatomía?. Las bases químicas de la actividad neural. Las estructuras del sistema nervioso (SN). La interacción entre el SN y el sistema endocrino.

¿Qué tipo de investigación realiza un científico que estudia las causas de la Enfermedad de Alzheimer?. Investigación básica. Investigación aplicada. Investigación teórica.

¿Qué método de manipulación es característico de la Psicología fisiológica?. El registro de la actividad fisiológica en humanos. La observación de la conducta en ambientes naturales. La manipulación directa de la actividad del cerebro (quirúrgica y eléctrica).

¿Qué diferencia principalmente a la Psicofisiología de la Psicología fisiológica?. La Psicofisiología estudia animales y la Psicología fisiológica estudia humanos. La Psicofisiología manipula directamente el cerebro. La Psicofisiología utiliza métodos de registro no lesivos en humanos.

¿Qué estudia la Psicoendocrinología?. El efecto de los fármacos sobre el comportamiento. Las consecuencias del daño cerebral en la cognición. La influencia de las hormonas sobre la conducta y los procesos psicológicos.

¿Qué interacción compleja estudia especialmente la Psiconeuroinmunología?. La relación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino. El efecto del estrés sobre el sistema inmune. La influencia de los neurotransmisores en la conducta.

¿Cuál es el principal enfoque de la Psicofarmacología?. Estudiar la estructura de las neuronas. Estudiar el efecto de los fármacos sobre el SNC y la conducta. Investigar las bases genéticas del comportamiento.

¿Qué tipo de sujetos estudia principalmente la Neuropsicología?. Únicamente personas con daño cerebral. Únicamente personas sin daño cerebral. Tanto sujetos sanos como aquellos que han sufrido algún tipo de daño cerebral.

¿Qué tipo de procesos complejos estudia la Neuropsicología?. Procesos fisiológicos básicos como la respiración. Memoria, lenguaje, percepción y funciones ejecutivas. Reflejos y conductas instintivas.

¿Qué estudia la Psicobiología del desarrollo?. Los efectos inmediatos del ambiente en la conducta adulta. Los cambios en la conducta durante el ciclo vital. La influencia genética en la conducta de los adultos.

¿Qué estudia la Genética de la conducta?. La influencia del ambiente en la expresión genética. El desarrollo del sistema nervioso durante la infancia. La transmisión, expresión y evolución de los genes que controlan la conducta.

¿Qué caracteriza principalmente a la metodología de la Etología?. La manipulación experimental en laboratorios controlados. La observación directa y el estudio de campo. El análisis genético de las conductas.

Denunciar Test