option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Bases Biológicas del Comportamiento S2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Bases Biológicas del Comportamiento S2

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/04/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes técnicas de neuroimagen proporciona principalmente información sobre la estructura anatómica del cerebro?. Resonancia Magnética Funcional (RMf). Tomografía por emisión de positrones (PET). Tomografía Axial Computarizada (TAC).

¿Qué principio fundamental utiliza la Resonancia Magnética (RM) para obtener imágenes del cerebro?. La detección de la radiación emitida por marcadores radioactivos. El registro de la actividad eléctrica espontánea del cerebro. La utilización de un campo magnético intenso y ondas de radiofrecuencia.

¿Qué mide principalmente la Resonancia Magnética Funcional (RMf)?. La actividad eléctrica directa de las neuronas. La estructura anatómica detallada del cerebro. Los cambios hemodinámicos cerebrales relacionados con la actividad neuronal.

¿Qué implica la administración de un marcador radioactivo para estudiar la actividad cerebral?. La utilización de la Magnetoencefalografía (MEG). La realización de una Resonancia Magnética (RM). La aplicación de la Tomografía por emisión de positrones (PET).

¿Cuál de las siguientes técnicas de registro de la actividad neural tiene una excelente resolución temporal pero una escasa resolución espacial?. Resonancia Magnética Funcional (RMf). Magnetoencefalografía (MEG). Electroencefalograma (EEG).

¿Qué tipo de actividad cerebral espontánea registra el Electroencefalograma (EEG)?. Cambios rápidos en la actividad eléctrica provocados por estímulos puntuales. Un ritmo constante de actividad del cerebro que llega al cuero cabelludo. Débiles campos magnéticos producidos por la actividad neuronal.

¿Qué técnica de registro de la actividad neural detecta débiles campos magnéticos producidos por la actividad neuronal?. Electroencefalograma (EEG). Magnetoencefalografía (MEG). Tomografía por emisión de positrones (PET).

¿Qué técnica invasiva de estimulación del SNC humano se utiliza en contexto clínico para localizar el foco epileptógeno antes de una posible cirugía?. Estimulación Magnética Transcraneal (EMT). Test de Wada. Corticografía (electrocorticografía).

¿En qué consiste el Test de Wada?. En la estimulación magnética de la corteza cerebral para activar o interferir con funciones cerebrales. En la implantación de electrodos para estimular o lesionar áreas específicas del cerebro. En la administración de amital sódico en una arteria carótida para anestesiar temporalmente un hemisferio cerebral.

¿Cuál es una técnica no invasiva de estimulación del SNC humano que utiliza campos magnéticos a través del cuero cabelludo?. Técnica de Penfield. Estereotaxia. Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).

¿Qué tipo de técnica de investigación fisiológica en animales implica la preparación de tejidos para su observación al microscopio después del sacrificio del animal?. Estereotaxia. Histología. Técnicas de supresión de genes.

¿Qué técnica genética en animales implica la creación de un organismo que carece de un gen determinado?. Técnicas de sustitución de genes (ratones transgénicos). Técnicas de supresión de genes (ratones knockout). Genética cuantitativa.

¿Qué tipo de evaluación se centra en explorar las funciones cognitivas tras un daño cerebral en humanos?. Evaluación de la conducta animal. Evaluación neuropsicológica. Genética cuantitativa.

¿Qué tipo de técnicas se utilizan en animales para medir la memoria espacial y otros procesos de aprendizaje?. Técnicas de condicionamiento clásico. Laberintos. Técnicas de registro fisiológico periférico.

¿Qué mide la Electromiografía (EMG), una técnica de registro fisiológico no invasivo de actividad periférica?. Cambios en las propiedades eléctricas de la piel. La frecuencia cardíaca y la tensión arterial. La actividad eléctrica de los músculos.

Denunciar Test