option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Evaluación Psicológica I Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Evaluación Psicológica I Tema 4

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el propósito principal de establecer altos estándares de calidad éticos y científicos en la evaluación psicológica?. Reducir el tiempo necesario para completar las evaluaciones. Permitir que cualquier persona realice evaluaciones psicológicas. Garantizar que los resultados sean precisos, fiables y útiles para la toma de decisiones.

Según el artículo 6.º del Código deontológico del psicólogo (COP, 2015), ¿qué principio fundamental debe guiar la actuación del psicólogo al aplicar técnicas de evaluación?. La rapidez en la aplicación de las pruebas. La prudencia y la fundamentación en evidencia científica. La popularidad del instrumento.

El artículo 18.º del Código deontológico del psicólogo prohíbe el uso de métodos no contrastados científicamente a menos que: El psicólogo considere que son más rápidos de aplicar. Se informe previamente al evaluado de su carácter experimental. Estén aprobados por la institución evaluadora.

¿Qué establece el artículo 12.º del Código deontológico del psicólogo respecto a la redacción de informes?. Se deben usar términos complejos para demostrar conocimiento profesional. Se debe evitar categorizar al evaluado con términos despectivos o estigmatizantes. Es obligatorio incluir diagnósticos preexistentes sin verificar.

¿Cuándo puede revelarse la información recogida durante una evaluación psicológica según el artículo 40.º del Código deontológico?. Siempre que la empresa lo solicite. Con el consentimiento explícito del evaluado. Cuando el psicólogo lo considere necesario para la investigación.

En un contexto de evaluación en el ámbito organizacional, ¿qué establece el artículo 43.º sobre los informes solicitados por una empresa?. Deben difundirse libremente dentro de la empresa. Deben mantenerse dentro de los límites acordados y no difundirse fuera del propósito específico de la evaluación. Pueden ser utilizados para cualquier fin una vez entregados a la empresa.

¿Qué medidas deben tomarse para los registros de datos psicológicos, como los resultados de pruebas, según el artículo 46.º?. Pueden guardarse en cualquier formato sin precauciones adicionales. Deben conservarse bajo estrictas condiciones de seguridad para prevenir accesos no autorizados. Solo es necesario proteger los informes físicos, no los electrónicos.

¿Qué debe incluir un informe psicológico para ser considerado claro, preciso y comprensible según el artículo 48.º?. Solo los resultados numéricos de las pruebas. Las técnicas utilizadas, las limitaciones de los resultados y el grado de certeza del psicólogo sobre las conclusiones. Únicamente el diagnóstico final sin explicaciones adicionales.

¿Quién es el responsable principal de la construcción de los test psicológicos según los criterios de garantía científica?. El evaluador que aplica la prueba. El psicómetra. El sujeto evaluado.

¿Cuáles son los tres indicadores o criterios de garantía científica en la evaluación psicológica?. Rapidez, costo y longitud. Fiabilidad, validez y utilidad. Subjetividad, intuición y empatía.

¿Cómo se define la fiabilidad en el contexto de la evaluación psicológica?. La capacidad de una prueba para medir lo que dice medir. La precisión o exactitud con la que una prueba o procedimiento mide algo. El valor práctico que los datos aportan en la toma de decisiones.

Si una prueba presenta una baja fiabilidad, ¿qué indica esto en relación con el error de medida?. Que no existe ningún error de medida. Que existe un importante error de medida. Que la prueba es perfectamente válida.

¿Qué tipo de fiabilidad se refiere a la consistencia de los resultados obtenidos por un individuo en la misma prueba en diferentes momentos?. Fiabilidad de formas paralelas. Fiabilidad test-retest (estabilidad del test). Fiabilidad interjueces.

¿Cuál tipo de fiabilidad se utiliza en pruebas donde interviene el juicio del evaluador, como la observación directa o la entrevista, y se refiere a la concordancia entre diferentes evaluadores?. Consistencia interna. Fiabilidad de las dos mitades. Fiabilidad interjueces (objetividad).

¿A qué se refiere la validez en la evaluación psicológica?. A la facilidad de administración de la prueba. A la comprobación empírica de que el test mide la variable que se pretende medir. Al número de ítems que contiene la prueba.

¿Cuál es la relación correcta entre fiabilidad y validez?. Todo instrumento fiable es válido. Todo instrumento válido ha de ser fiable, pero no toda medida fiable es válida. No hay relación alguna entre fiabilidad y validez.

¿Qué tipo de validez se enfoca en la relación de las puntuaciones obtenidas en una prueba con otra forma de medir la misma variable, considerada adecuada (criterio externo)?. Validez de constructo. Validez aparente. Validez criterial.

Si una prueba busca predecir comportamientos o resultados futuros, ¿qué subtipo de validez criterial se está evaluando?. Validez retrospectiva. Validez concurrente. Validez predictiva.

¿Qué tipo de validez se refiere a que la prueba mide un concepto teórico aceptable y consistente, a menudo derivado del análisis factorial?. Validez de contenido. Validez de constructo (estructural o conceptual estable). Validez aparente.

¿Por qué es importante la utilidad de una prueba psicológica, además de su fiabilidad y validez?. Para asegurar que la prueba sea fácil de aplicar por cualquier persona. Para que los datos aporten valor en la toma de decisiones y la prueba sirva a un propósito práctico. Porque una prueba útil no necesita ser fiable ni válida.

Denunciar Test
Chistes IA