option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Evaluación Psicológica I Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Evaluación Psicológica I Tema 5

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la herramienta más utilizada y central en el proceso de recogida de información en evaluación psicológica?. El cuestionario estandarizado. La observación estructurada. La entrevista.

¿Qué característica distintiva tiene la entrevista en comparación con otras técnicas de evaluación psicológica?. Es la más económica en términos de tiempo. Es la única técnica en la que se produce una interacción directa entre el evaluador y el evaluado. Se basa exclusivamente en datos cuantitativos.

Además de la recolección de información, ¿qué aspecto fundamental añade la entrevista en el contexto de la psicología, especialmente en el ámbito clínico?. La aplicación de pruebas psicométricas. La creación de una relación humana interpersonal y vínculos significativos. La estandarización de los diagnósticos.

¿Qué tipo de habilidades debe poseer o desarrollar el evaluador para que la entrevista cumpla su objetivo?. Únicamente habilidades técnicas de aplicación de pruebas. Habilidades de gestión administrativa y logística. Habilidades relativas al proceso evaluativo, de contenido y cognitivas.

Dentro de las habilidades relativas al proceso evaluativo, ¿cuál de las siguientes es destacada como fundamental para establecer un ambiente que favorezca la transmisión de información?. La capacidad de memorización de datos. La habilidad para redactar informes complejos. Las habilidades de comunicación, como la escucha activa y la empatía.

¿A qué se refieren las "habilidades cognitivas" que debe tener el evaluador?. A la capacidad de seguir un guion de preguntas fijo. A la habilidad para inferir hipótesis, conectar datos y seleccionar nuevas preguntas en función de la información. A la destreza para manejar software de análisis de datos.

¿Qué aspecto relevante debe considerar el evaluador sobre su propia influencia en la dinámica de la entrevista?. Que su presencia no tiene ningún impacto en las respuestas del evaluado. La importancia de la autoconciencia sobre su propia influencia y la habilidad de ajustar su estilo de comunicación. Que solo las preguntas técnicas son importantes, sin importar la actitud.

Para que una interacción sea considerada una entrevista, ¿cuál de los siguientes criterios debe cumplir?. Ser una conversación casual sin un propósito específico. Tener objetivos claros y prefijados por el entrevistador. Que el entrevistado no tenga espacio para la libre expresión.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio fundamental para definir una interacción como entrevista?. Comunicación bidireccional. Asignación de roles claros. Ausencia total de comunicación no verbal.

A pesar de sus desventajas, ¿cuál es la importancia de la entrevista en el proceso de evaluación psicológica?. Es una técnica opcional que puede omitirse. Es una de las técnicas más utilizadas y relevantes, siendo imposible concebir el proceso sin ella. Solo se usa en casos muy específicos y poco frecuentes.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja destacada de la entrevista en la evaluación psicológica?. Su bajo coste en tiempo y recursos. La observación directa del comportamiento, comunicación verbal y no verbal. La eliminación completa de sesgos del entrevistador.

¿Cuál de las siguientes es una limitación o desventaja de la entrevista?. Facilita un contacto personal cercano. Puede presentar subjetividad en la interpretación de la información. Proporciona una gran diversidad de información.

Si una entrevista es diseñada para que las preguntas estén preparadas y previstas con antelación, siguiéndose al pie de la letra, ¿cómo se clasifica según su grado de estructuración?. No estructurada. Semiestructurada. Estructurada.

¿Qué tipo de entrevista se considera la más habitual y escogida en la práctica por su flexibilidad y la necesidad de experiencia y pericia del evaluador?. Entrevista estructurada. Entrevista semiestructurada. Entrevista no estructurada.

¿Qué tipo de entrevista no tiene plan previo ni guion fijo, ajustándose a la demanda en la situación, y se limita a utilizarse en los primeros contactos?. Entrevista de evaluación. Entrevista estructurada. Entrevista no estructurada.

¿Qué tipo de entrevista se centra en un solo sujeto, permitiendo una labor más detallada y profunda del caso?. Entrevista grupal. Entrevista de investigación. Entrevista individual.

Si el objetivo de una entrevista es recabar toda la biografía de la persona a evaluar, ¿cómo se clasifica según la temporalidad?. Entrevista inicial. Entrevista complementaria de información. Entrevista biográfica.

¿Qué actitud es fundamental para que el entrevistador genere un clima de confianza y seguridad en el evaluado?. Mantener una distancia emocional para garantizar la objetividad. Limitar la expresión del evaluado para controlar la información. Actuar con honestidad, flexibilidad y facilitar un espacio donde el evaluado se sienta cómodo para expresarse libremente.

Durante el desarrollo de la entrevista, ¿qué tipo de enfoque debe adoptar el entrevistador para la recogida de información?. Un enfoque puramente directivo, haciendo solo preguntas cerradas. Un enfoque hipotético-deductivo, manteniendo una actitud receptiva y escuchando activamente. Un enfoque centrado únicamente en la comunicación no verbal del evaluado.

Al finalizar una entrevista psicológica, ¿qué debe comunicar el entrevistador al evaluado para mantener la confianza y transparencia?. Una valoración diagnóstica definitiva sin posibilidad de discusión. Los siguientes pasos, como la posible realización de pruebas complementarias, y aclarar cualquier duda. Que la entrevista ha terminado y no habrá más contacto.

Denunciar Test
Chistes IA