option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU - INTELIGENCIA EMOCIONAL UC2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU - INTELIGENCIA EMOCIONAL UC2

Descripción:
Test Optativa Inteligencia Emocional creado con IA

Fecha de Creación: 2025/05/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Bisquerra (2003), una emoción es: Una sensación fisiológica intensa que desaparece en pocos segundos. Un estado complejo del organismo que predispone a la acción. Un impulso instintivo que se opone al pensamiento racional. Una conducta aprendida derivada del contexto cultural.

¿Cuál de las siguientes NO es una función reconocida de las emociones según la literatura científica?. Adaptativa. Motivacional. Comunicativa. Desorganizadora.

La labilidad emocional se caracteriza por: Una dificultad para expresar emociones de forma coherente. Cambios rápidos e intensos del estado emocional. Inhibición afectiva prolongada. Regulación emocional óptima en situaciones de estrés.

Según el modelo de James-Lange, la emoción: Es una valoración cognitiva previa al cambio corporal. Surge cuando interpretamos nuestras reacciones fisiológicas. Se desencadena por la activación del sistema límbico. Se produce de manera simultánea a la respuesta fisiológica.

¿Cuál de los siguientes pares de términos corresponden a las dos dimensiones del modelo circumplejo de Russell (1980)?. Intensidad y duración. Activación y valencia. Placer y propósito. Expresividad y reactividad.

La emoción del asco, desde una perspectiva evolutiva, tiene como función principal: Regular el comportamiento sexual. Disminuir la ansiedad social. Evitar la ingestión de sustancias nocivas. Mejorar el autocontrol ante situaciones desagradables.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clasificación de emociones es correcta?. Las emociones secundarias son universales e innatas. Las emociones básicas dependen del contexto cultural. Las emociones complejas surgen por combinación y aprendizaje. Las emociones básicas requieren interpretación cognitiva previa.

¿En qué estructura cerebral se ha ubicado principalmente la activación emocional del miedo?. Hipocampo. Tálamo. Amígdala. Corteza orbitofrontal.

Según Lazarus, una emoción se produce cuando: Se activa un patrón fisiológico específico sin mediación cognitiva. Se da una valoración de la relevancia personal del estímulo. La conducta emocional se aprende mediante refuerzo. Se produce una descarga motora que libera la tensión emocional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una limitación de los modelos fisiológicos de la emoción?. No consideran la base neurobiológica de las emociones. No explican por qué diferentes emociones comparten respuestas corporales similares. No pueden aplicarse en investigaciones empíricas. No distinguen entre emociones y sentimientos.

La diferencia entre emoción y sentimiento, según Bisquerra, radica principalmente en: La intensidad de la respuesta fisiológica. El grado de control consciente. La duración y elaboración cognitiva. El contexto social en el que se produce.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una emoción básica según Ekman?. Es universal, se reconoce facialmente y aparece pronto en la vida. Requiere interpretación social para ser comprendida. Tiene una función comunicativa exclusivamente. Es aprendida a través de la experiencia cultural.

¿Cuál de las siguientes NO es considerada una emoción básica en el modelo de Ekman?. Alegría. Culpa. Sorpresa. Tristeza.

La activación del sistema simpático ante una emoción intensa tiene como función principal: Facilitar el descanso y la recuperación energética. Promover conductas de imitación social. Preparar al organismo para la acción. Inhibir la respuesta emocional.

¿Con qué estructura cerebral se vincula principalmente la evaluación emocional del significado del estímulo?. Tálamo. Amígdala. Corteza prefrontal. Hipotálamo.

El concepto de “estado de ánimo” se diferencia del de emoción porque: Tiene una base exclusivamente social. Carece de activación fisiológica. Es más duradero y menos intenso. Solo aparece en situaciones clínicas.

¿En qué se diferencian las emociones primarias de las secundarias?. Las primarias son universales y las secundarias dependen del contexto cultural. Las secundarias son más intensas que las primarias. Las primarias son exclusivamente negativas. Las secundarias no pueden ser reguladas.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una función motivacional de las emociones?. Comunicar nuestro estado interno a los demás. Disminuir la activación fisiológica. Dirigir la conducta hacia metas. Regular la expresión facial en contextos sociales.

¿Qué afirma la teoría de Schachter y Singer sobre el origen de la emoción?. La emoción se produce automáticamente al detectar un estímulo. Solo el cambio fisiológico genera la emoción. La emoción requiere activación fisiológica y atribución cognitiva. El contexto no influye en la experiencia emocional.

¿Qué tipo de emoción permite una comunicación no verbal rápida y eficaz entre individuos?. Emoción secundaria. Estado de ánimo. Emoción básica. Sentimiento regulado.

¿Qué autor propuso una clasificación de emociones según el grado de placer, activación y control?. Ekman. Russell. Plutchik. Scherer.

¿Cuál es una función de la tristeza desde el enfoque funcionalista de las emociones?. Impulsar la evitación de estímulos peligrosos. Estimular el vínculo social y el consuelo. Activar una respuesta fisiológica intensa. Mejorar el rendimiento físico inmediato.

Una emoción se convierte en patológica cuando: Dura más de una hora. Se experimenta sin activación fisiológica. Es desproporcionada, frecuente o inadecuada al contexto. Afecta solo a personas con trastornos psicológicos.

¿Qué emoción básica se relaciona con la conservación de la integridad física?. Alegría. Miedo. Culpa. Sorpresa.

Según la teoría constructivista de las emociones: Las emociones básicas son universales y fijas. Las emociones se organizan en el cerebro antes del nacimiento. La experiencia emocional se construye a partir del contexto y la interpretación. Las emociones son reflejos automáticos del sistema nervioso.

¿Cuál de estas emociones se considera compleja o secundaria?. Sorpresa. Culpa. Alegría. Ira.

¿Qué función tiene el modelo funcional de las emociones en psicología?. Determinar si una emoción es real o no. Estudiar cómo las emociones se transforman en sentimientos. Analizar las funciones adaptativas que cumplen las emociones. Clasificar las emociones según su origen fisiológico.

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio habitual para distinguir emociones básicas?. Ser universalmente expresadas. Activar patrones fisiológicos específicos. Depender exclusivamente de la cultura. Aparecer tempranamente en el desarrollo.

El sistema límbico tiene un papel fundamental en: El razonamiento lógico-formal. La memoria episódica y el lenguaje. La experiencia y regulación emocional. La coordinación motora y reflejos.

¿Qué emoción, según Plutchik, puede transformarse en desprecio cuando se combina con otro estado?. Alegría + Confianza. Ira + Asco. Tristeza + Miedo. Sorpresa + Ira.

¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del proceso emocional según Bisquerra?. Neurofisiológico. Cognitivo. Expresivo-conductual. Espiritual.

La sorpresa, como emoción básica, se caracteriza principalmente por: Tener una alta valencia positiva. Incluir una fuerte activación fisiológica y baja duración. Ser una emoción aprendida socialmente. Ser incompatible con la expresión facial.

¿Cuál de los siguientes pares muestra emociones con valencia opuesta y activación alta, según el modelo de Russell?. Tristeza – Alegría. Miedo – Ira. Alegría – Asco. Relajación – Euforia.

¿Qué estructura cerebral está directamente implicada en evaluar la carga emocional de un estímulo, facilitando su recuerdo?. Amígdala. Hipocampo. Tálamo. Cuerpo calloso.

Una persona con daño en la amígdala probablemente tendrá dificultades para: Recordar hechos recientes. Regular sus hábitos de alimentación. Reconocer expresiones faciales de miedo. Mantener la atención sostenida.

¿Qué emoción suele considerarse evolutivamente más primitiva y compartida con más especies animales?. Alegría. Miedo. Orgullo. Culpa.

Según Bisquerra, ¿qué papel cumple la emoción en la toma de decisiones?. Interfiere sistemáticamente con el pensamiento racional. No tiene ninguna influencia relevante. Proporciona información sobre las consecuencias personales de las decisiones. Solo actúa cuando hay amenazas evidentes.

¿En qué se diferencian los sentimientos de las emociones, además de la duración?. En que los sentimientos no tienen componentes fisiológicos. En que los sentimientos no se vinculan a experiencias subjetivas. En que los sentimientos implican mayor procesamiento cognitivo. En que los sentimientos aparecen solo en situaciones sociales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una emoción secundaria?. Se manifiesta con una expresión facial universal. Es una reacción automática ante un estímulo ambiental. Requiere autoconciencia y contexto social para desarrollarse. Está presente desde el nacimiento en todos los seres humanos.

Según el modelo de Plutchik, ¿cuál es la función principal de la alegría?. Fomentar la huida ante estímulos nocivos. Reforzar conductas de vinculación y repetición. Provocar parálisis ante lo inesperado. Estimular la evitación del riesgo.

¿Cuál de las siguientes emociones básicas se asocia principalmente con el restablecimiento del equilibrio psicológico tras una pérdida?. Ira. Tristeza. Sorpresa. Miedo.

¿Qué elemento diferencia una emoción de una reacción fisiológica simple?. La velocidad de respuesta. La implicación del sistema nervioso autónomo. La evaluación cognitiva del estímulo. La magnitud de la respuesta muscular.

El concepto de “conciencia emocional”, según Bisquerra, se refiere a: Reconocer las emociones solo cuando se expresan externamente. Detectar emociones en otras personas sin sesgos. Identificar, etiquetar y comprender las emociones propias. Regular las emociones de los demás en contextos grupales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre emoción y cognición?. Son procesos completamente independientes. La emoción bloquea siempre el pensamiento racional. La cognición puede modular la emoción y viceversa. La emoción es un subproducto de la actividad cognitiva.

¿Qué estructura cerebral actúa como una vía rápida y poco elaborada en la detección emocional de amenazas?. Corteza prefrontal. Hipocampo. Amígdala. Tálamo.

¿Qué diferencia principal existe entre las emociones básicas y las secundarias?. Las básicas son sociales y las secundarias individuales. Las básicas se aprenden y las secundarias son innatas. Las básicas tienen base biológica y las secundarias requieren cognición y aprendizaje. Las básicas solo se expresan verbalmente y las secundarias facialmente.

¿Qué emoción, según Ekman, se expresa universalmente con una activación de la musculatura cigomática mayor?. Tristeza. Asco. Alegría. Ira.

¿Qué autor propuso que las emociones influyen en el pensamiento racional al facilitar ciertos procesos cognitivos?. Plutchik. Lazarus. Salovey y Mayer. Russell.

La teoría de la valoración cognitiva de Lazarus sostiene que: La emoción depende del patrón de expresión facial. Toda emoción requiere una activación fisiológica previa. La emoción surge tras evaluar si el estímulo afecta al bienestar personal. Las emociones básicas no requieren ningún tipo de pensamiento.

¿Qué función cumple la expresión facial de las emociones según la teoría evolutiva de Ekman?. Ayuda a suprimir impulsos inadecuados. Sirve como vía de liberación fisiológica. Facilita la comunicación no verbal y la supervivencia social. Refuerza las normas culturales sobre el comportamiento.

Denunciar Test
Chistes IA