option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Neuropsicología Clínica Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Neuropsicología Clínica Tema 2

Descripción:
Técnicas de neuroimagen y neurofisiológicas y asimetrías cerebrales

Fecha de Creación: 2025/10/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se clasifican las técnicas de neuroimagen que permiten analizar la morfología del sistema nervioso?. Estructurales. Funcionales. Mixtas.

Basado en el principio físico de la Tomografía Computarizada (TC), ¿cómo se visualizan los huesos en las imágenes?. Como zonas claras (hiperdensas) porque absorben mayor radiación. Como zonas oscuras (hipodensas) porque absorben menos radiación. Como zonas que aparecen hipointensas (de color negro).

Cuál fue la denominación original de la Tomografía Computarizada (TC)?. Tomografía Axial Computerizada (TAC). Tomografía por Emisión de Positrones (PET). Resonancia Magnética (RM).

¿Para qué tipo de situaciones clínicas es especialmente útil la Tomografía Computarizada (TC) debido a su rapidez y disponibilidad?. Detección de lesiones agudas, como traumatismos craneales, accidentes cerebrovasculares y tumores. Diagnóstico de patologías neurológicas complejas debido a su excelente resolución de contraste. Cuantificación volumétrica del encéfalo y seguimiento evolutivo de patologías.

¿Qué estructuras permite visualizar la angiografía mediante el uso de rayos X, catéteres y líquidos de contraste?. La estructura de los vasos sanguíneos (arterias, venas, arteriolas, vénulas y capilares). Únicamente el parénquima cerebral. El flujo sanguíneo cerebral regional sin necesidad de contraste.

¿Qué núcleos atómicos presentes en los tejidos cerebrales absorben selectivamente la energía electromagnética en la Resonancia Magnética (RM)?. Los núcleos de hidrógeno. Los núcleos de carbono. Los núcleos de oxígeno.

En las imágenes de Resonancia Magnética (RM) potenciadas en T1, ¿cómo se visualiza la sustancia blanca?. Hiperintensa (de color más brillante). Hipointensa (de color negro). De color gris-negro, siendo más oscura que la sustancia gris.

¿Qué característica principal de los tejidos es mejor detectada por las imágenes de RM potenciadas en T2, haciéndolos aparecer hiperintensos (de color blanco)?. Mayor contenido de agua, como el LCR o zonas con edema. Los tejidos con tiempos de relajación T1 más cortos. El tejido necrosado.

¿Qué técnica estructural, derivada de la RM, permite visualizar las fibras de la sustancia blanca in vivo basándose en la difusión anisotrópica del agua?. Imagen por tensor de difusión (DTI). Tomografía por emisión de positrones (PET). Angiografía sin contraste.

¿Cómo se denomina el procedimiento de reconstrucción computacional, aplicado a los datos de DTI, que permite generar representaciones tridimensionales de los trayectos de los fascículos de sustancia blanca?. Tractografía. Espectroscopia por RM. Eco-doppler transcraneal.

En la tractografía, ¿de qué color se representan las fibras comisurales, que conectan estructuras de un hemisferio a otro (dirección derecha-izquierda)?. Rojo. Verde. Azul. Amarillo pollo.

¿Qué molécula biológica o trazador, marcada usualmente con 18F (18-flúor), se inyecta en el encéfalo vivo para medir la actividad metabólica en la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)?. Fluorodesoxiglucosa (FDG). Desoxihemoglobina. Colina.

¿Qué patrón específico de alteración metabólica es característico de la enfermedad de Alzheimer detectado mediante PET?. Hipometabolismo en regiones temporoparietales. Hipermetabolismo generalizado. Hipoperfusión global.

Las imágenes obtenidas mediante la Tomografía por Emisión de Fotón Simple (SPECT) reflejan principalmente: El flujo sanguíneo cerebral regional. El metabolismo basal de la glucosa. La dirección predominante de la difusión anisotrópica.

Comparando PET y SPECT, ¿qué característica es cierta para la SPECT respecto a sus isótopos?. Utiliza isótopos más fáciles de obtener y con vida media más larga. Utiliza isótopos que generan dos rayos gamma (par de aniquilación). Presenta mayor resolución espacial.

¿Cómo se denominan los sensores altamente sensibles utilizados en la Magnetoencefalografía (MEG) para detectar los campos magnéticos débiles generados por la actividad neuronal?. SQUID (superconducting quantum interference devices). OPM (optically pumped magnetometer). Electrodos de Jasper.

Cuál es la principal ventaja de la Magnetoencefalografía (MEG)?. Presenta una resolución temporal excelente (del orden de milisegundos). Permite captar fácilmente la actividad de áreas subcorticales. Presenta la mejor resolución espacial de todas las técnicas funcionales.

¿En qué principio físico se basa el funcionamiento del eco-doppler transcraneal para estudiar la circulación cerebral?. El efecto doppler, es decir, en el cambio de frecuencia del eco de una onda sonora emitida por una fuente en movimiento. La detección de las concentraciones de oxihemoglobina y desoxihemoglobina en la corteza cerebra. La liberación de energía de los núcleos de hidrógeno durante el proceso de relajación.

¿Cómo se denomina el contraste que utiliza la Resonancia Magnética funcional (RMf) para detectar cambios en la oxigenación sanguínea, reflejando la actividad neuronal indirecta?. Contraste BOLD (blood oxygen level dependent). Relajación longitudinal (T1). Tensor de difusión.

Según la clasificación de ondas cerebrales de la EEG, ¿qué tipo de ondas se asocian al estado de actividad cognitiva intensa (atención, razonamiento)?. Ondas Beta. Ondas Delta. Ondas Alfa.

Denunciar Test