option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Pensamiento y Lenguaje Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Pensamiento y Lenguaje Tema 2

Descripción:
Introducción al Pensamiento

Fecha de Creación: 2025/10/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por lenguaje como facultad humana?. La facultad humana para adquirir y desarrollar una o varias lenguas naturales, en función del desarrollo del conocimiento, la expresividad afectiva y la interacción comunicativa, en el interior de una comunidad o grupo social. Un sistema de signos vocales, gráficos y gestos y reglas formales que permite representar y expresar ideas, pensamientos y sentimientos. La acción de poner en práctica el conocimiento que el individuo posee sobre una lengua.

¿Cuál es la disciplina que se enfoca en el estudio de los procesos psicológicos implicados en el lenguaje, incluyendo la comprensión, producción y recuerdo?. Psicolingüística. Lingüística. Etnolingüística.

Según el esquema de Saussure (1916), las dimensiones del lenguaje en cuanto al grado de concreción, ordenadas de lo más concreto a lo más abstracto, son: Habla, Lengua, Lenguaje. Lenguaje, Lengua, Habla. Competencia, Actuación, Desempeño.

¿Cómo definió Noam Chomsky (1975) al conjunto de conocimientos que un hablante-oyente posee sobre su lengua y que lo capacita para producir mensajes lingüísticos bien formados?. Competencia lingüística. Competencia comunicativa. Gramática transformacional.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre la adquisición de una lengua y el aprendizaje de una lengua?. La adquisición se produce a partir de procesos inconscientes y automáticos, mientras que el aprendizaje se realiza a partir de procesos conscientes y voluntarios. La adquisición ocurre en adultos y el aprendizaje ocurre en niños. La adquisición es la lengua materna y el aprendizaje siempre se refiere a un segundo idioma.

¿Cuáles son los dos fines básicos que tiene el lenguaje desde el punto de vista psicológico?. Ser un medio de comunicación y servir de instrumento cognitivo. Ser articulado y ser simbólico. Ser fónico y ser abstracto.

¿A qué se refiere la versión más extrema de la relación entre lenguaje y pensamiento, conocida como la hipótesis de Sapir-Whorf?. La idea de que la forma de nuestro lenguaje conforma nuestra percepción o determina el pensamiento. El pensamiento se apoya constantemente en el lenguaje. El lenguaje genera pensamiento al nutrirse del conocimiento del entorno.

¿Qué sistema de reglas rige la forma en que combinamos las palabras para formar frases y oraciones significativas?. Sintaxis. Semántica. Morfología.

¿Cómo se denomina la estructura del lenguaje que se refiere a las palabras y frases particulares que se pronuncian o escriben?. Estructura superficial. Estructura profunda. Estructura sintáctica.

¿Cómo se llama al proceso de comprensión de una oración que comienza con los sonidos del habla y asciende hacia el significado de los sonidos?. Procesamiento de abajo hacia arriba o ascendente. Procesamiento de arriba hacia abajo o descendente. Procesamiento simbólico.

En la percepción del lenguaje, ¿cuál es la limitación principal que enfrenta el habla (oral) a diferencia de la escritura?. Limitaciones temporales, dado que el estímulo auditivo del habla se desvanece de forma inmediata. La escritura se nos ofrece de forma continua, sin cortes ni silencios entre unidades lingüísticas. La visión impone una mayor exigencia de procesamiento inmediato que la audición.

¿Qué modelo de la producción del lenguaje establece tres etapas genéricas: planificación o conceptualización, codificación o formulación lingüística, y articulación?. El modelo cognitivo de la producción del lenguaje descrito por Levelt (1989). El modelo generador de emisiones propuesto por Fromkin (1971, 1973). El modelo basado en errores espontáneos del habla propuesto por Garrett (1975-1988).

Según Levelt, ¿cómo se denomina el paquete de información que resulta de la Etapa de planificación o conceptualización de la producción del lenguaje?. Mensaje prelingüístico o preverbal. Plan fonético o habla interna. Output o ejecución motora.

¿Cuál fue el evento que dio inicio a la moderna psicolingüística?. La revisión que Noam Chomsky hizo del libro Verbal Behavior de Skinner en 1960. El surgimiento de la tradición norteamericana del lingüista Bloomfield. El estudio de Galton (1879) sobre las asociaciones entre palabra.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los modelos conexionistas es correcta?. En los modelos conexionistas, las reglas no están codificadas de forma explícita, sino que emergen como consecuencia de las generalizaciones estadísticas de los datos de entrada. Los modelos conexionistas se basan en la metáfora de la mente como una computadora que utiliza reglas para traducir una entrada en una representación simbólica. En los modelos conexionistas, el procesamiento se produce mediante reglas explícitas encapsuladas.

Cuál es la etapa del desarrollo del lenguaje que se extiende aproximadamente hasta los 8 meses y comprende las primeras vocalizaciones, el balbuceo y la expresividad kinésica?. Etapa prelingüística. Etapa lingüística. Etapa poslingüística.

En la perspectiva innatista de Chomsky, ¿cuál es el mecanismo mental propuesto que permite a los niños combinar palabras en oraciones nuevas y gramaticalmente consistentes?. Un dispositivo de adquisición del lenguaje (LAD), que contiene una gramática universal. El refuerzo y el condicionamiento operante, como lo sugieren los conductistas. Un marco de referencia compartido (pragmática).

Cómo se denomina el error en el desarrollo semántico que consiste en aplicar una palabra a una colección de objetos y acontecimientos más amplia de lo apropiado (ejemplo: usar "coche" para referirse a camiones y trenes)?. Sobrextensión. Supraextensión. Sobrerregulación.

¿Qué fenómeno comunicativo se refiere a la capacidad de introducirse, afectiva y emotivamente, en la realidad de otra persona, entender sus necesidades y expectativas, y comprender su situación tal como la vive?. Empatía. Asertividad. Resiliencia.

En adultos, ¿cuál es el trastorno del lenguaje que altera la comunicación verbal y escrita y es producido por una lesión multifocal, siendo clasificado en tipos como de Broca, de Wernicke, de conducción, global y anómica?. Afasia. Disartria. Apraxia del habla.

Denunciar Test