option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Personalidad y Diferencias Individuales I Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Personalidad y Diferencias Individuales I Tema 5

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/08/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo define Bates (1987) el temperamento?. Como la suma total de las características físicas de una persona. Como las diferencias comportamentales estables, consistentes en distintas situaciones y ancladas en lo biológico. Como un conjunto de hábitos aprendidos a lo largo de la vida.

Según el modelo de H. J. Eysenck, ¿qué papel juegan los determinantes genéticos en la personalidad?. Son la causa directa e inmediata de la conducta. Son irrelevantes, ya que la personalidad es puramente ambiental. Constituyen una causalidad distante o lejana, actuando a través de intermediarios biológicos.

¿Cuántos niveles de análisis contempla el acercamiento propuesto por Eysenck para entender la personalidad?. Tres niveles. Cuatro niveles. Cinco niveles.

¿Cuál fue la primera propuesta teórica de Eysenck (1953) para explicar el rasgo extraversión-introversión?. La teoría de la activación cortical. La teoría de la inhibición. La teoría de los humores corporales.

¿Qué sistema cerebral incorporó Eysenck en su teoría de la activación cortical para regular los niveles de excitabilidad/activación?. El sistema límbico. El sistema de activación reticular ascendente (SARA). El córtex cerebral prefrontal.

Según Eysenck, ¿cómo se relacionan el nivel de activación cortical y la conducta manifiesta de extravertidos e introvertidos?. Covalían directamente: a mayor activación, mayor extraversión. No tienen relación alguna. Covalían inversamente: los introvertidos poseen un nivel de activación cortical crónicamente superior al de los extravertidos.

¿Qué tipo de registro psicofisiológico se utiliza para medir el arousal colocando electrodos sobre la superficie del cuero cabelludo y registrando pequeños potenciales eléctricos producidos por la actividad cerebral?. La respuesta electrodérmica (RED). El electroencefalograma (EEG). La frecuencia cardíaca (FC).

¿Cuál es la relación entre el nivel de arousal y el tono hedónico, según la investigación en el área?. Es una relación lineal positiva: a mayor arousal, mayor bienestar. Es una relación lineal negativa: a mayor arousal, menor bienestar. Es curvilínea, existiendo un nivel óptimo de arousal para el máximo bienestar.

Según la hipótesis de especificidad estimular, ¿quiénes preferirán y buscarán mayores niveles de estimulación?. Los introvertidos. Los ambivertidos. Los extravertidos.

En el estudio de Gale (1969), ¿qué diferencias se observaron entre extravertidos e introvertidos con respecto a la estimulación sonora?. Los introvertidos se suministraron estimulación sonora durante más tiempo. Los extravertidos se suministraron estimulación sonora durante más tiempo, cambiaron más veces de sonido y presionaron más el botón. No hubo diferencias significativas en la administración de sonido.

¿Qué postula la ley de Yerkes-Dodson en relación con el rendimiento y la activación?. A mayor activación, siempre hay un mejor rendimiento. A menor activación, siempre hay un mejor rendimiento. Existe un nivel óptimo de activación para mejorar la eficacia y la ejecución, antes de que se produzca una inhibición.

Una de las principales críticas a la teoría de Eysenck sobre la E-I, en cuanto a la activación, es que las diferencias se encuentran más en: El estado crónico de activación entre introvertidos y extravertidos. El nivel de activación como respuesta a un estímulo (arousability o reactividad. Las diferencias en la anatomía cerebral.

Según la valoración de la teoría de Eysenck, ¿qué aspecto del interés social de los extravertidos se explicaría como una estrategia para incrementar la activación?. Su preferencia por la lectura y actividades solitarias. Su búsqueda de interacción con otras personas y participación en eventos sociales. Su tendencia a la introspección profunda.

¿Cuál de los siguientes sistemas funcionales en el sistema nervioso plantea J. A. Gray (1987) en su teoría de la sensibilidad al refuerzo (TSR)?. El sistema de recompensa y el sistema de castigo. El sistema de inhibición conductual (BIS) y el sistema de activación conductual (BAS). El sistema simpático y el sistema parasimpático.

Según el modelo de Gray, ¿qué tipo de emociones se relacionan con el sistema de inhibición conductual (BIS)?. Emocionalidad positiva y felicidad. Emocionalidad negativa, ansiedad y preocupación. Emociones neutras e indiferencia.

¿Qué neurotransmisor se asocia con el placer y el funcionamiento del sistema de recompensa?. Serotonina. Noradrenalina. Dopamina.

¿Qué área del cerebro se considera el centro cerebral de las emociones en el contexto de la teoría de Eysenck sobre el neuroticismo?. El córtex cerebral. El cerebelo. El sistema límbico o cerebro visceral.

Según Eysenck, ¿cómo es la excitabilidad del sistema límbico en las personas con alto neuroticismo?. Se activaría con menor facilidad (sería menos excitable). Se activaría con mayor facilidad (sería más excitable). No presenta diferencias significativas en la excitabilidad.

¿Qué tipo de individuos, al obtener valores bajos en neuroticismo, pueden estar enmascarando su ansiedad debido a mecanismos de defensa inconscientes como la represión?. Individuos con ansiedad realmente baja. Sujetos con ansiedad baja defensiva o represores. Personas con alta resiliencia emocional.

¿Cuál es una conclusión importante al valorar los resultados de la neurociencia de la personalidad?. Existe una correspondencia biunívoca entre cada proceso biológico y cada rasgo de personalidad. Cada componente biológico está asociado con un solo rasgo y cada rasgo es influido por un solo factor biológico. No hay una correspondencia biunívoca; cada componente biológico se asocia con varios rasgos y cada rasgo es influido por varios factores biológicos.

Denunciar Test