VIU Personalidad y Diferencias Individuales I Tema 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIU Personalidad y Diferencias Individuales I Tema 7 Descripción: Promoción Octubre 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué busca identificar el estudio de la motivación?. Los factores genéticos que determinan la conducta. Los motivos que están en la base de la conducta para explicar y predecir por qué una conducta se activa, mantiene y/o termina. Las diferencias culturales en el comportamiento humano. ¿Cuáles son los dos grandes enfoques complementarios para clasificar las teorías motivacionales, según Pervin (1996)?. Teorías biológicas y teorías ambientales. Teorías de impulso interno (instinto, drive, necesidad, motivo) y teorías del incentivo (objetivos deseados o metas). Teorías de la personalidad y teorías cognitivas. ¿Qué tipo de teorías motivacionales se focalizan en estados de tensión interna que el organismo busca descargar para evitar el malestar?. Teorías del incentivo. Teorías de reducción de la tensión. Teorías de la autorregulación. Según H. Murray, ¿qué es la necesidad psicológica?. Un comportamiento innato y observable. Un deseo consciente de alcanzar un objetivo. Una fuerza esencialmente inconsciente que lleva al individuo a actuar en una determinada dirección. En el modelo de Murray, ¿qué representa el concepto de "presión"?. La fuerza con la que una necesidad interna se manifiesta en el individuo. Los aspectos del ambiente que son relevantes para la necesidad. La dificultad percibida en la consecución de una meta. ¿Qué técnica desarrolló Murray para evaluar las necesidades, como el logro, el poder y la afiliación?. El Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ). El Test de Apercepción Temática (TAT). La Entrevista Motivacional. Según McClelland, ¿qué caracteriza la necesidad de logro?. La búsqueda de impacto sobre los demás. El interés por establecer relaciones positivas. La preocupación por hacer las cosas mejor y alcanzar una meta con cierto nivel de excelencia. ¿Qué tipo de tareas prefieren las personas con alta motivación de logro?. Tareas muy fáciles o rutinarias. Tareas de dificultad moderada, desafiantes y posibles. Tareas extremadamente difíciles y con riesgos elevados. En la teoría de la expectativa-valor, ¿cómo se combinan la expectativa (E) y el valor (V) para determinar el potencial de conducta (PC)?. PC = E + V. PC = E / V. PC = E x V. ¿Cuál es la fórmula utilizada por Atkinson para expresar la Motivación de Logro Resultante (MLR)?. MLR = (TE + TF). MLR = (TE - TF). MLR = (TF - TE). ¿Cuál es la distinción fundamental que proponen McClelland y su grupo entre los tipos de motivos y cómo se evalúan?. Entre motivos primarios y secundarios, evaluados con autoinformes. Entre motivos implícitos (no conscientes, evaluados con el TAT) y motivos autoatribuidos (relacionados con el autoconcepto, evaluados con autoinformes). Entre motivos de aproximación y evitación, evaluados con medidas de ansiedad. Según D. McAdams (1988), ¿cómo se define la necesidad de poder?. Como el deseo de tener más posesiones que los demás. Como la capacidad de resolver conflictos en grupo. Como una preferencia o preocupación recurrente por causar impacto sobre los demás a través de la influencia, persuasión o agresión. Una característica que distingue la alta motivación de poder de la alta motivación de logro es que las personas con alta motivación de poder suelen tender a: Adoptar cambios si ello implica una mejora en el rendimiento. Acciones conservadoras tendentes a mantener la situación actual. Buscar activamente el éxito profesional en tareas competitivas. ¿Cómo se manifiesta la necesidad de poder en personas que muestran un alto sentido de responsabilidad?. En la búsqueda privilegiada de los propios beneficios. En la búsqueda del acuerdo y la solución y los resultados aceptables para la mayoría. En el ejercicio despótico y la explotación. ¿Cómo se define la necesidad de afiliación según Atkinson, Heyns y Veroff (1954)?. Como el deseo de sobresalir en el trabajo. Como el deseo de ser el líder de un grupo. Como el interés por establecer, mantener y restablecer relaciones positivas con otras personas. En las teorías motivacionales contemporáneas, ¿qué se entiende por "meta"?. Un impulso biológico innato. Una representación cognitiva de un estado futuro deseable en cuya obtención la persona está comprometida. Una consecuencia externa que no requiere esfuerzo. ¿Cuáles son las tres propiedades que caracterizan una meta?. Fisiológicas, emocionales y ambientales. Cognitivas, afectivas y conductuales. Intrínsecas, extrínsecas y sociales. ¿Qué efecto general tiene el uso de recompensas externas sobre la motivación intrínseca, según la investigación?. La aumenta al reforzar el sentido de competencia. La disminuye al hacer que la persona se sienta externamente controlada. No tiene ningún efecto, ya que son independientes. Según la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan, ¿cuáles son las tres necesidades psicológicas básicas y universales?. Necesidad de logro, poder y reconocimiento. Necesidad de seguridad, alimento y afecto. Necesidad de autodeterminación, competencia e interrelación. Dweck et al. distinguen dos tipos de teorías implícitas sobre los atributos propios: la teoría de entidad y la teoría incremental. ¿Qué tipo de metas orienta cada una, respectivamente?. Ambas orientan a metas de rendimiento. La teoría de entidad orienta a metas de desarrollo, y la teoría incremental a metas de juicio. La teoría de entidad orienta a metas de juicio, y la teoría incremental a metas de desarrollo. |