option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Psicología atención y percepción Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Psicología atención y percepción Tema 4

Descripción:
Preparación examen final convocatoria Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/01/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué sucede a las personas que pierden la capacidad de percibir sensaciones a través de la piel?. Desarrollan mayor sensibilidad a los estímulos externos. Sufren hematomas, quemaduras y huesos rotos constantemente. Mejora su interacción con el medio ambiente.

¿Cuál es una de las funciones principales de la piel?. Producir anticuerpos. Proteger el cuerpo de bacterias y agentes químicos. Regular la presión arterial.

¿Dónde se encuentran los receptores de la piel?. En la capa de grasa subcutánea. En la epidermis y dermis. En los músculos.

¿Qué tipo de sensación detectan principalmente los receptores de Krause?. Calor. Frío. Presión.

¿Qué tipo de estímulos detectan los corpúsculos de Meissner?. Estiramiento. Tacto ligero y vibraciones de alta frecuencia. Dolor intenso.

¿Qué sensación detectan los cilindros de Ruffini?. Vibración. Estiramiento. Dolor.

¿Qué tipo de sensación detectan los corpúsculos de Pacini?. Calor. Vibración y textura fina al mover los dedos. Frío.

¿Qué detectan las terminaciones nerviosas libres?. Presión leve. Dolor y temperatura. Vibraciones suaves.

¿Qué tipo de sensación detectan los receptores de Merkel?. Vibración. Detalles finos. Estiramiento.

¿Cuál es la primera etapa en la ruta de la percepción táctil después de que la información es captada por los receptores?. La corteza cerebral. Los impulsos viajan en haces llamados nervios periféricos hasta la médula espinal. El tálamo.

¿Cuáles son las dos vías principales que llevan la información desde la médula espinal hasta la corteza cerebral?. La vía visual y la auditiva. La vía del lemnisco medial y la vía espinotalámica. La vía olfativa y la gustativa.

¿Qué tipo de información transporta la vía del lemnisco medial?. Dolor y temperatura. Posición de las extremidades (propiocepción) y tacto. Olores y sabores.

¿Qué tipo de sensaciones procesa principalmente la vía espinotalámica?. Tacto ligero y vibraciones. Dolor y temperatura. Equilibrio y movimiento.

¿A qué área de la corteza cerebral viajan las señales desde el tálamo?. Lóbulo frontal. Área receptora somatosensorial (S1). Lóbulo occipital.

¿Qué es el "homúnculo de Penfield"?. Un mapa de los receptores en la piel. Un mapa de la corteza somatosensorial que se corresponde con determinadas zonas del cuerpo. Un modelo de la médula espinal.

¿Qué mide el método del "umbral de dos puntos"?. La intensidad del dolor. La separación mínima entre dos puntos en la piel que se perciben como dos. La velocidad de las vibraciones.

¿Qué método se utiliza actualmente para medir la agudeza táctil?. Umbral de dos puntos. Agudeza de rejilla. Estimulación eléctrica.

¿Qué receptores están más relacionados con la agudeza táctil?. Corpúsculos de Pacini. Receptores de Merkel. Receptores de Krause.

¿Qué mecanorreceptor es el principal responsable de la detección de la vibración?. Cilindros de Ruffini. Corpúsculos de Pacini (CP). Receptores de Merkel.

¿Cuáles son los dos procesos principales involucrados en la percepción de la textura según la teoría de la duplicidad de Katz?. Proceso visual y auditivo. Proceso activo (exploratorio) y pasivo (recepción de señales). Proceso olfativo y gustativo.

¿Qué tipo de percepción se refiere a la capacidad de percibir el mundo a través del tacto y el movimiento?. Percepción visual. Percepción háptica. Percepción auditiva.

¿Qué tipo de dolor se debe a la activación de los nocioceptores?. Dolor neuropático. Dolor nocioceptivo. Dolor inflamatorio.

¿Cuál de las siguientes opciones describe el dolor inflamatorio?. Dolor causado por un daño en el sistema nervioso. Dolor generado por la lesión de los tejidos. Dolor activado por receptores cutáneos.

¿Cuál es la causa del dolor neuropático?. Activación de receptores cutáneos. Inflamación en las articulaciones. Lesiones o daños al sistema nervioso.

¿Qué establece el modelo del dolor por vía directa?. El dolor es modulado por factores cognitivos. El dolor se produce cuando se estimulan los nocioceptores. El dolor es una experiencia subjetiva.

¿Qué postula el modelo del control de la puerta?. El dolor es exclusivamente una señal directa al cerebro. Existen vías que pueden abrir o cerrar una puerta en la médula espinal, modificando la intensidad del dolor. El dolor no se puede modular.

¿Qué función tienen las células T en el modelo del control de la puerta?. Inhibir el dolor. Modular la información sensorial. Determinar la intensidad del dolor según su actividad.

¿Qué función tiene el control central en el modelo de la puerta?. Aumentar el dolor. Disminuir la actividad de las células T y el dolor. Regular la temperatura corporal.

¿Cómo influyen las fibras P en la actividad de las células T?. Inhiben su actividad. Aumentan su actividad. No tienen efecto.

¿Cómo influyen las fibras G en la actividad de las células T?. Aumentan su actividad. Inhiben su actividad. No tienen efecto.

¿Qué función principal tienen los sentidos químicos?. Regular la temperatura corporal. Identificar sustancias necesarias o perjudiciales. Regular el ritmo cardíaco.

¿Qué son los odorantes?. Receptores olfativos. Moléculas que provocan la experiencia del olor. Células gustativas.

¿Qué son los seres macrosmáticos?. Seres humanos con un sentido del olfato poco agudo. Especies con un sentido del olfato muy desarrollado. Especies que no tienen sentido del olfato.

¿Qué son las feromonas?. Sustancias que causan la pérdida del olfato. Señales químicas que afectan la fisiología y el comportamiento de otros. Receptores olfativos.

¿Qué es la anosmia?. Aumento de la capacidad olfativa. Pérdida de la capacidad para oler. Sensibilidad aumentada al gusto.

¿Qué es el umbral de reconocimiento de olores?. La concentración mínima de un olor que se puede detectar. La concentración necesaria para identificar la cualidad de un olor. La capacidad para distinguir entre diferentes olores.

¿Dónde se ubica la mucosa olfativa?. En la lengua. En lo alto de la cavidad nasal. En el bulbo olfatorio.

¿Cuántos tipos diferentes de receptores olfativos existen?. 100. 350. 10.000.

¿A qué área del cerebro se transmiten las señales desde el bulbo olfatorio?. Corteza somatosensorial. Corteza piriforme, amígdala e hipocampo. Lóbulo occipital.

¿Dónde tiene lugar la integración de las respuestas del gusto y el olfato?. En el tálamo. En la corteza orbitofrontal (COF). En la ínsula.

Denunciar Test
Chistes IA