option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Psicología atención y percepción Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Psicología atención y percepción Tema 8

Descripción:
Preparación examen final convocatoria Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/01/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son los sesgos perceptivos?. Percepciones idénticas a la realidad física. Tendencias a favorecer el procesamiento de ciertos estímulos sobre otros. Alteraciones en la percepción del tamaño o color.

¿Cuál es la función principal de los sesgos perceptivos?. Distorsionar la realidad. Ayudar al sistema nervioso a procesar un entorno complejo de manera eficiente. Causar errores en la toma de decisiones.

¿Qué son las ilusiones perceptivas?. Percepciones que coinciden con la realidad física. Percepciones que siempre difieren de la realidad física. Interpretaciones subjetivas de la realidad.

¿A qué pueden deberse las ilusiones perceptivas?. Solo a mecanismos fisiológicos. Solo a procesos cognitivos. Tanto a mecanismos fisiológicos como a procesos cognitivos.

¿Qué es el sesgo de negatividad?. La tendencia a ignorar estímulos negativos. La tendencia a percibir y atender a estímulos potencialmente peligrosos. La preferencia por estímulos emocionales positivos.

¿Qué es el sesgo de confirmación?. La tendencia a percibir información que contradice nuestras ideas. La tendencia a percibir información que confirma nuestras creencias. La preferencia por estímulos novedosos.

¿Qué implica el sesgo hacia lo emocional?. Ignorar los estímulos con contenido emocional. Priorizar la percepción de estímulos con contenido emocional. Priorizar los estímulos sin contenido emocional.

¿Qué es el sesgo de congruencia emocional?. La preferencia por estímulos que no coinciden con nuestro estado de ánimo. La preferencia por estímulos que coinciden con nuestro estado de ánimo. La preferencia por estímulos nuevos.

¿Qué es el sesgo hacia la novedad?. La preferencia por estímulos familiares. La preferencia por estímulos novedosos o inesperados. La tendencia a ignorar estímulos nuevos.

¿Cómo se relacionan los sesgos cognitivos con los trastornos psicológicos?. No existe relación entre ellos. Los sesgos cognitivos están en la base de ciertos trastornos psicológicos. Los trastornos psicológicos causan los sesgos cognitivos.

¿Qué tipo de estímulos priorizan las personas con trastornos de ansiedad?. Estímulos neutros. Estímulos estresantes o amenazantes. Estímulos positivos.

¿Qué tipo de estímulos priorizan las personas con trastornos depresivos?. Estímulos positivos. Estímulos con contenido emocional negativo. Estímulos neutros.

¿Cómo influyen los sesgos cognitivos en el abuso de sustancias?. No influyen en el abuso de sustancias. Las personas dan preferencia a la sustancia adictiva y a sus estímulos asociados. Las personas evitan la sustancia adictiva.

¿Cuál es el objetivo de las terapias dirigidas a modificar sesgos cognitivos?. Reforzar los sesgos negativos. Dar preferencia a estímulos no estresantes o positivos. Ignorar todo tipo de estímulos.

¿Qué tipo de sesgos presentan las personas con mayor bienestar emocional?. Sesgos hacia estímulos negativos. Sesgos hacia estímulos positivos y confirmatorios. Ausencia de sesgos.

¿Cómo se clasifican las ilusiones perceptivas?. En distorsiones, ambigüedades y trastornos. En distorsiones, ambigüedades e imágenes paradójicas. En sesgos, distorsiones y ambigüedades.

¿Qué son las distorsiones perceptivas?. Percepciones exactas de la realidad. Alteraciones en la percepción del tamaño, forma, movimiento, etc. Interpretaciones ambiguas de la realidad.

¿Qué es la ilusión de Ebbinghaus?. Una ilusión que afecta la percepción del movimiento. Dos círculos del mismo tamaño se perciben de diferente tamaño. Una ilusión donde se perciben líneas curvas.

¿En qué consiste la ilusión de Müller-Lyer?. Líneas rectas se perciben como curvas. Dos líneas iguales se perciben de diferente longitud. Una imagen estática se percibe en movimiento.

¿Qué es la ilusión de Hering?. Una imagen estática se percibe en movimiento. Dos líneas rectas se perciben como curvas. Una imagen que cambia según la perspectiva.

¿Qué es la ilusión de las serpientes rotatorias de Kitaoka?. Un objeto tridimensional se percibe bidimensionalmente. Una imagen estática se percibe en movimiento. Una ilusión auditiva.

¿Qué particularidad tiene la habitación de Ames?. Sus paredes son paralelas. Sus paredes, techo y suelo están inclinados, creando una ilusión de tamaño. Sus paredes son de diferentes colores.

¿Qué son las ambigüedades perceptivas?. Percepciones que tienen una única interpretación. Percepciones que pueden tener múltiples interpretaciones. Percepciones que siempre coinciden con la realidad.

¿En qué consiste la ilusión del jarrón y las caras de Rubin?. La percepción de un jarrón y dos caras al mismo tiempo. La alternancia en la percepción entre un jarrón y dos caras. La percepción de un jarrón y una imagen en movimiento.

¿Qué es el cubo de Necker?. Una imagen que siempre se ve de la misma manera. Un cubo en el que cambia la percepción del lado frontal. Un cubo que se percibe como una figura plana.

¿Qué son las imágenes paradójicas?. Imágenes que representan la realidad de forma precisa. Imágenes imposibles en la realidad. Imágenes que se pueden interpretar de diferentes maneras.

¿Por qué se producen las imágenes paradójicas?. Porque se representa una estructura bidimensional en un formato tridimensional. Porque se representa una estructura tridimensional en un formato bidimensional. Porque siempre coinciden con la realidad física.

¿Qué son las disprosexias?. Alteraciones en la memoria. Alteraciones en la atención que dificultan la focalización. Alteraciones en la percepción visual.

¿Cuáles son los dos tipos principales de disprosexias?. Sensoriales y motoras. Cuantitativas y cualitativas. Hiperprosexia e hipoprosexia.

¿Qué es la hiperprosexia?. Un déficit de atención. Un exceso de atención. Una atención focalizada en un solo estímulo.

¿Qué es la hipoprosexia?. Un exceso de atención. Un déficit de atención. Una atención selectiva.

¿Qué es la aprosexia?. Un exceso de atención. Pérdida completa de la capacidad atencional. Una atención selectiva.

¿Qué es la pseudoaprosexia?. La falta total de atención. La focalización en un estímulo, ignorando el resto del entorno. Un exceso de atención.

¿Qué es el TDAH?. Un trastorno de la percepción. Un trastorno de base neurobiológica que afecta la atención y/o la hiperactividad. Un trastorno que aparece en la edad adulta.

¿Cuáles son los criterios diagnósticos del TDAH según el DSM-5?. Problemas de memoria y razonamiento. Patrón persistente de desatención y/o hiperactividad/impulsividad. Solo dificultades de atención.

¿A qué edad deben aparecer algunos síntomas del TDAH?. Después de los 18 años. Antes de los 12 años. No hay edad específica.

¿Cuáles son los tipos de TDAH?. Con predominio de hiperactividad y con predominio de impulsividad. Con predominio del déficit de atención, con predominio hiperactivo-compulsivo y combinado. Con déficit de atención, sin hiperactividad.

¿Qué es la heminegligencia?. Un trastorno de la percepción. Un déficit atencional resultado de una lesión en el lóbulo parietal. Un trastorno de la memoria.

¿Qué implica la heminegligencia?. La persona es consciente de los estímulos, pero no puede responder a ellos. La persona ignora los estímulos del lado contralateral a la lesión. La persona percibe todos los estímulos, pero los procesa de manera errónea.

¿Qué tipos de heminegligencia existen?. Sensorial, motora y perceptiva. Sensorial, motora, personal, espacial y representacional. Atencional, espacial y temporal.

Denunciar Test
Chistes IA