option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Psicología Educativa Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Psicología Educativa Tema 2

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una definición general de educación?. La adquisición de habilidades prácticas para el trabajo. La realización plena de la persona en un sentido académico y humano, incluyendo la adquisición de conocimientos académicos y valores morales para la “plenificación” o excelencia personal. El desarrollo exclusivo de competencias cognitivas.

¿Qué busca la educación integral, además de la adquisición de conocimientos?. Únicamente la excelencia académica en áreas específicas. El desarrollo de habilidades prácticas y actitudes que permitan a los individuos adaptarse y contribuir a la sociedad. La memorización de información sin conexión con la vida diaria.

¿Por qué es fundamental comprender las bases del aprendizaje?. Para evaluar únicamente el rendimiento académico de los estudiantes. Porque permite optimizar el crecimiento de cada individuo y fomentar su desarrollo integral. Para establecer un sistema educativo rígido y estandarizado.

La neurociencia educativa integra varias disciplinas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. ¿Cuáles son algunas de estas?. Filosofía, arte y economía. Ciencias cognitivas, neurociencias y estudios pedagógicos. Literatura, historia y geografía.

¿Quién desarrolló la teoría conductista, aunque sus orígenes se remontan a Aristóteles?. Piaget. Vygotsky. Watson.

Desde la perspectiva del conductismo clásico, ¿cómo se entendía el aprendizaje?. Como la construcción activa del conocimiento por parte del individuo. Como una asociación directa entre un estímulo y una respuesta. Como el resultado de la interacción social y cultural.

Según la teoría del Conexionismo de Thorndike, ¿cómo ocurre el aprendizaje?. Mediante la observación e imitación de otros. A través del ensayo y error. La ley del refuerzo indica que un comportamiento que recibe una respuesta positiva forma una conexión sólida, facilitando su repetición. Por la asimilación de nueva información con estructuras cognitivas preexistentes.

¿Cuál es la idea fundamental de la teoría constructivista de Piaget?. El conocimiento es innato y no cambia. El conocimiento se construye gradualmente a lo largo del tiempo. El aprendizaje es solo una cuestión de memorización de hechos.

¿Cuál de las siguientes es una característica de la teoría de Piaget?. Estática: los procesos cognitivos son fijos desde el nacimiento. Lineal: las etapas se pueden saltar si hay suficiente estimulación. Jerárquica: las etapas que propone deben ser experimentadas y completadas en un orden determinado.

¿Cuál es una característica principal del pensamiento preoperatorio (2 a 7-8 años aproximadamente) según Piaget?. Operaciones mentales sobre objetos concretos. Surgimiento de la función simbólica: uso de pensamientos sobre hechos u objetos no perceptibles, evocación o imaginación simbólica, y expresión mediante el dibujo y el lenguaje. Elaboración de hipótesis y razonamiento sobre proposiciones abstractas.

Según Vygotsky, ¿cuál es el principal factor que influye en el aprendizaje de una persona?. La maduración biológica individual. El contexto social. Los refuerzos y castigos del entorno.

¿Cómo define Vygotsky la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)?. El conjunto de habilidades que una persona puede adquirir de forma independiente. La distancia entre el nivel real de desarrollo (resolver un problema de manera independiente) y el nivel de desarrollo potencial (resolver un problema con ayuda de un adulto o compañero más competente). El rango de conocimientos que solo se pueden aprender en la escuela formal.

¿Qué destaca Ausubel como fundamental para que se produzca el aprendizaje significativo?. La ausencia total de conocimientos previos. El conocimiento previo que posee una persona. La capacidad de memorizar sin comprender.

¿Cuál es una característica del aprendizaje repetitivo o memorístico según Ausubel?. Establece una conexión sustancial con lo que ya está en la estructura cognitiva. Se centra únicamente en la memorización de la información sin establecer vínculos con el conocimiento previo en las estructuras cognitivas, y tiende a desvanecerse. Refuerza la estabilidad de la estructura conceptual existente.

¿Qué tipo de aprendizaje significativo implica la asimilación del significado de ideas generadas por la combinación lógica de términos en una oración?. Aprendizaje de representaciones. Aprendizaje de conceptos. Aprendizaje de proposiciones.

¿Cómo define Gardner la inteligencia?. La capacidad de obtener altas calificaciones académicas. La capacidad para resolver problemas o crear productos que sean valiosos en una o más culturas. Una cualidad innata e inmutable presente desde el nacimiento.

¿Qué implicación tiene la conceptualización de la inteligencia como una "capacidad" según Gardner?. Que la inteligencia es innata y no se puede modificar. Que es una habilidad que se puede cultivar y desarrollar. Que solo se manifiesta en la brillantez académica.

Una de las críticas más fuertes contra la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner es: La excesiva dependencia de los mecanismos neurológicos específicos. La falta de una base empírica robusta que respalde la independencia de las inteligencias, sugiriendo un factor general (g). Su incapacidad para identificar diferentes tipos de talentos.

Durante los dos primeros años de vida, ¿qué procesos son críticos para establecer conexiones neuronales fundamentales en el desarrollo infantil?. Solo el desarrollo del lenguaje. El control motor, el desarrollo del lenguaje, la regulación emocional, así como los procesos de atención y percepción, y para el desarrollo social. Únicamente la formación de la identidad personal.

¿Qué áreas del cerebro experimentan cambios significativos durante la adolescencia según la fuente?. El hipocampo y el bulbo raquídeo. El cerebelo, la glándula pineal, el núcleo estriado ventral y el córtex prefrontal. El lóbulo occipital y el tronco encefálico.

Denunciar Test