option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Psicología Educativa Tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Psicología Educativa Tema 6

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un componente fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje que influye en la calidad de la educación y el desarrollo integral de los estudiantes?. El diseño curricular. La interacción en el aula. La infraestructura escolar.

Además de la transmisión de conocimientos, ¿qué otros aspectos contribuyen los procesos interactivos entre profesor y estudiantes, y entre estudiantes?. Reducir la carga académica de los estudiantes. El desarrollo de habilidades sociales, críticas y reflexivas. Simplificar los métodos de evaluación.

¿Qué ocurre con el núcleo familiar del niño al ingresar a la escuela en relación con sus compañeros?. Se fortalece como su principal referente social. Comienza a desplazarse como su principal referente social. Se mantiene sin cambios en su rol de referente.

¿Qué tipo de estructura del grupo-clase debe distinguir el profesor para evitar formarse una idea errónea sobre su funcionamiento interno?. La estructura académica del grupo. La estructura informal del grupo de su estructura formal. La estructura jerárquica impuesta.

Según la clasificación de Moreno (1932), ¿qué tipo de individuos son considerados las figuras prominentes del grupo por su prestigio y son claves para introducir cambios en la dinámica?. Los controvertidos. Los rechazados. Los populares.

¿Qué característica suele asociarse a los alumnos rechazados, además de sufrir ataques de compañeros y tener problemas de adaptación familiar?. Un alto rendimiento escolar. Conductas agresivas como respuesta defensiva ante la frustración. Una imagen idéntica a la del grupo.

¿Qué indica que un alumno "aislado" tiene una expansividad alta?. Que se distancia del grupo por diversas razones. Que busca aceptación sin obtenerla. Que ha sido elegido por muchos compañeros.

Según Asch (1972), ¿cuál es el aspecto fundamental de la interacción social en el aula?. La transmisión unidireccional de información por parte del docente. Que los participantes se encuentren en un terreno común donde sus acciones se entrelazan y se regulan recíprocamente. El control total del docente sobre las acciones de los alumnos.

Además del discurso dirigido por el profesor, ¿qué otras dinámicas interactivas se pueden observar en un aula típica?. Exclusivamente la lectura silenciosa individual. Las contribuciones de los alumnos entre sí y el uso de herramientas digitales. Solo la actividad mental y la reflexión de los estudiantes.

¿Cuál es un rasgo distintivo de la interacción en el aula, a diferencia de otros contextos sociales?. La simetría de poder entre todos los participantes. Que los estudiantes están obligados a participar. La menor valoración de las respuestas de los alumnos.

Según la clasificación de Withall (1949), ¿qué enfoque tiene la categoría "Manifestaciones de estructuración de problemas"?. Centrado en la instrucción. Centrado en el alumno. Neutral.

¿Qué tipo de manifestación, según Withall, intenta disuadir al alumno de continuar una conducta inaceptable?. Manifestaciones de aceptación o aclaración. Observaciones de reprobación o ruego. Manifestaciones de apoyo al profesor.

Según el sistema de Withall para evaluar el enfoque docente, ¿cuándo se considera que el profesor tiene un enfoque centrado en el profesor?. Cuando las categorías 1 a 3 superan a las 5 a 7. Cuando las categorías 5 a 7 superan a las 1 a 3. Cuando todas las categorías tienen un número similar de observaciones.

¿Cuál de los siguientes aspectos es identificado por Tigelaar et al. (2004) como crucial para evaluar el nivel de competencia docente?. El docente como proveedor de recursos materiales. El docente como facilitador del aprendizaje. El docente como administrador de tareas escolares.

¿Qué aspecto es fundamental para lograr una interacción efectiva y abordar las competencias docentes, según la fuente, en relación con las habilidades del profesor?. Un alto dominio de la tecnología digital. Que el docente posea una formación integral y habilidades comunicativas. La memorización exhaustiva del currículo.

En relación con la educación obligatoria, ¿qué habilidad fundamental se destaca que deben poseer los docentes para un ambiente efectivo?. La capacidad de ser un líder dominante. La madurez emocional y el sentido del humor. La preferencia por un currículo rígido e inmutable.

Para la etapa adolescente, ¿qué cualidades esenciales subrayan los autores que debe tener el docente?. Una actitud distante y puramente objetiva. Sensibilidad hacia las necesidades individuales del alumnado y altas expectativas. Un enfoque exclusivamente en el cumplimiento de normas.

En todas las etapas educativas (obligatoria, adolescente, universitaria), ¿qué es crucial que el docente fomente en el aula para propiciar el aprendizaje?. Un ambiente de competencia individual intensa. Un clima de tranquilidad y relaciones sociales equilibradas y saludables. Un enfoque centrado únicamente en la disciplina estricta.

Según Smirnov (1995), ¿qué papel significativo desempeñan las emociones en relación con el comportamiento y la actividad de las personas?. Un papel insignificante y secundario. Un papel significativo en la regulación del comportamiento y la actividad. Un papel únicamente cognitivo en el aprendizaje.

¿Cuál es una condición indispensable para una docencia eficaz?. Un alto nivel de exigencia académica sin concesiones. Establecer buenas relaciones con los estudiantes. La implementación exclusiva de tecnología avanzada en el aula.

Denunciar Test