option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Psicología: Historia, Ciencia y Profesión Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Psicología: Historia, Ciencia y Profesión Tema 4

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la perspectiva psicológica que dominó la psicología académica en la segunda mitad del siglo XX y se orientó crecientemente hacia la neurociencia?. El conductismo radical. El psicoanálisis hermenéutico. El cognitivismo.

Según Skinner, ¿por qué no eran necesarias las conjeturas teóricas (variables hipotéticas o intervinientes) en psicología?. Porque no podían conectarse con el plano de lo observable. Porque bastaba con controlar las variables ambientales para explicar la conducta. Porque eran un enfoque propio del psicoananálisis.

¿En qué tipo de conductas centró Skinner el foco de su análisis experimental?. En las conductas respondientes exclusivamente. En las conductas congénitas. En las conductas y el condicionamiento operantes.

¿Cuál fue la principal propuesta psicoterapéutica de los psicólogos clínicos tras la Segunda Guerra Mundial, fundamentada en el análisis experimental de la conducta?. La terapia psicodinámica. La terapia de conducta. La terapia humanista.

¿Cuál de las siguientes NO fue una de las causas principales de la crisis del conductismo, según Fariña et al. (2008)?. La insuficiencia del asociacionismo para explicar toda la conducta humana. La división del paradigma en subescuelas. El excesivo énfasis en los procesos mentales internos.

Según la definición de la APA, ¿cuál es el objetivo principal de la psicología cognitiva?. Estudiar las conductas directamente observables. Investigar el funcionamiento de los procesos mentales como la percepción, atención, pensamiento, lenguaje y memoria. Estudiar cómo el cerebro procesa la información.

¿Cuál fue uno de los avances teóricos y tecnológicos que impulsó el ascenso del cognitivismo y desbancó al conductismo?. La invención de la resonancia magnética funcional. Los avances relativos a los ordenadores, las teorías de la información y la comunicación. El desarrollo de las teorías psicodinámicas del yo.

¿Qué prueba, diseñada para decidir si una máquina es inteligente, propuso Alan Turing?. El test de Rorschach. La prueba de los "Cinco Grandes". El test de Turing.

En el marco de la metáfora mente-ordenador, ¿qué representa el "software" en el ser humano?. El cerebro, los sistemas nerviosos y las neuronas. Los aspectos funcionales del sistema, como símbolos o representaciones. La unidad central de proceso y los elementos microestructurales.

¿Qué versión de la metáfora mente-ordenador utiliza la ciencia cognitiva?. La versión débil o blanda. La versión fuerte o dura. Una versión mixta que combina ambas.

¿Qué idea básica planteó la Teoría General de los Sistemas de Bertalanffy que se opone a la causalidad lineal mecanicista?. Que los fenómenos de la naturaleza son aislados y no interactúan. Que el comportamiento del sistema se deduce de la descripción aislada de sus componentes. Que los fenómenos de la naturaleza forman parte de entidades organizadas que configuran un sistema, con causalidad reticular.

¿Cuál de los siguientes no fue un evento significativo para el surgimiento del cognitivismo a mediados de los cincuenta en Estados Unidos?. El Simposio Hixon sobre "Los mecanismos cerebrales en la conducta". El Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence. La publicación de "El yo y los mecanismos de defensa" por Anna Freud.

¿Qué postulado del funcionalismo cognitivo (presupuesto funcionalista) establece que la mente no está totalmente constreñida ni puede explicarse solo a nivel neurológico?. El presupuesto mentalista. El dualismo funcionalista. El presupuesto computacional.

¿Qué institución creó Sigmund Freud con el fin de mantener la esencia de su propuesta y velar por la ortodoxia del psicoanálisis?. La Asociación Americana de Psicología Humanista (AAHP). La Asociación Psicoanalítica Internacional (API). La Escuela Freudiana de París.

¿Qué orientación postfreudiana convirtió el yo en foco de interés del trabajo psicoanalítico, centrándose en su autonomía y capacidad de adaptación?. La teoría de las relaciones de objeto. El psicoanálisis cultural. La psicología del "yo".

¿Qué característica NO era propia de los "nuevos psicoanálisis" frente a la ortodoxia freudiana, según Ellenberger (1970)?. Limitaban el papel de la sexualidad. Daban mucha importancia a los puntos de vista genéticos (psicológico-evolutivos). Reducían la importancia del inconsciente.

¿Cuál de los siguientes NO es un postulado básico de la psicología humanista según James Bugental?. Los seres humanos tienen capacidad de elección y responsabilidad. Los seres humanos son meramente la suma de sus partes. Los seres humanos son conscientes y conscientes de ser conscientes.

¿Qué criticaba la psicología humanista al conductismo?. Su irracionalismo y determinismo. Su subvaloración del papel de la conciencia. Su mecanicismo y reduccionismo, que deshumanizaban al ser humano.

¿Qué concepto, propuesto por Maslow, se considera el "portaestandarte más popular" del movimiento humanista y se centra en los aspectos sanos del individuo adulto?. El complejo de Edipo. El arco reflejo. La autorrealización.

Según la perspectiva humanista, ¿en qué debía centrarse la atención psicológica en contraste con el conductismo?. En los componentes de la conducta manifiesta y objetiva. En las experiencias subjetivas internas. Exclusivamente en la investigación animal y clínica.

Denunciar Test
Chistes IA