option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIU Psicología de la Memoria Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIU Psicología de la Memoria Tema 5

Descripción:
Promoción Octubre 2024

Fecha de Creación: 2025/02/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define el olvido?. La eliminación completa de información almacenada en la memoria. La imposibilidad de acceder y recuperar información en un momento determinado. Un proceso de codificación erróneo.

¿Qué tipo de olvido ocurre cuando olvidamos algo sin intención, como dónde dejamos las llaves?. Olvido motivado. Olvido incidental. Interferencia retroactiva.

¿Qué teoría principal explica el olvido incidental, según los psicólogos experimentales actuales?. La teoría del decaimiento. La teoría de la interferencia. La teoría de la inhibición.

¿Qué propone la teoría de la interferencia por sobrecarga de claves?. Que la nueva información degrada la información antigua. Que una misma clave se asocia a diferentes memorias, sobrecargándose y fallando. Que el olvido se produce por el paso del tiempo.

¿Qué tipo de tarea se utiliza comúnmente para estudiar la interferencia en la memoria?. Tareas de recuerdo libre. Tareas de aprendizaje de pares asociados. Tareas de reconocimiento de objetos.

¿Qué es la interferencia retroactiva?. Cuando los recuerdos viejos interfieren con los nuevos. Cuando los recuerdos nuevos interfieren con los viejos. Cuando no se puede acceder a ningún recuerdo.

¿Qué ocurre con el recuerdo de la primera lista de pares de palabras (A-B) cuando se aprende una segunda lista (A-C) en el contexto de la interferencia retroactiva?. El recuerdo de la primera lista mejora. El recuerdo de la primera lista empeora. El aprendizaje de la segunda lista no afecta el recuerdo de la primera.

¿Qué es la interferencia proactiva?. Cuando los recuerdos nuevos interfieren con los viejos. Cuando los recuerdos viejos interfieren con los nuevos. Cuando no se pueden formar nuevos recuerdos.

¿En qué condición la interferencia proactiva es más pronunciada?. Cuando el intervalo de retención es corto. Cuando el intervalo de retención es mayor. El intervalo de retención no afecta este tipo de interferencia.

¿Qué efecto experimental demuestra que el tiempo de respuesta en el reconocimiento aumenta con la cantidad de información asociada a un mismo concepto?. Interferencia retroactiva. Interferencia proactiva. El efecto abanico.

¿Qué rol juega la inhibición en el funcionamiento de la memoria?. Solo dificulta el recuerdo. Facilita el recuerdo al inhibir información irrelevante o competidora. No tiene ningún papel relevante.

¿Qué ocurre cuando se ofrecen claves de recuperación adicionales para recordar el nombre de una persona?. Mejora el recuerdo del nombre. Puede generar un bloqueo y empeorar el recuerdo. No afecta el recuerdo del nombre.

¿Qué fenómeno describe la inhibición por utilizar parte del conjunto como claves?. Un mejor recuerdo al recibir claves. Un peor recuerdo del resto del conjunto debido a las claves proporcionadas. Ningún efecto en el recuerdo.

¿Qué se pone en marcha cuando la huella de memoria activada no es la deseada?. Un proceso de codificación. Un proceso de almacenamiento. Mecanismos de inhibición para reducir la activación de esa huella.

¿Qué paradigma se utiliza para demostrar que el propio acto de recordar puede producir olvido?. El paradigma de aprendizaje de pares asociados. El paradigma pensar/no pensar. El paradigma de la punta de la lengua.

¿Qué son las falsas memorias?. Recuerdos totalmente precisos de eventos pasados. Recuerdos que no se corresponden total o parcialmente con la realidad. La incapacidad de recordar información.

¿Qué demostró el experimento de Loftus sobre accidentes de coche?. Que la velocidad estimada no se veía afectada por las palabras usadas en la pregunta. Que la información ofrecida al recuperar la información puede alterar los recuerdos. Que los testigos siempre recuerdan los detalles correctamente.

¿Cómo se clasifican los estudios sobre falsas memorias?. Memorias verdaderas y memorias falsas. Informes falsos espontáneos e informes falsos implantados. Memorias conscientes e inconscientes.

¿Qué región cerebral se activa durante las memorias falsas, a diferencia de las memorias verdaderas?. El hipocampo. La zona prefrontal. La zona parietal temporal izquierda.

¿Qué característica define la amnesia infantil?. La incapacidad de aprender nueva información después de un accidente. La incapacidad de recordar eventos autobiográficos de los primeros tres años de vida. La pérdida de memoria después de un trauma.

Denunciar Test