VIU Psicología de la memoria UC1
|
|
Título del Test:![]() VIU Psicología de la memoria UC1 Descripción: promoción Abril 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La extirpación bilateral de la parte interna del lóbulo temporal produce una pérdida total de la capacidad de crear memorias a largo plazo conocida como. Amnesia retrograda. Amnesia anterógrada. Amnesia retrospectiva. Autor/es que define la memoria como un Sistema de procesamiento de la información que actúa a través de los procesos de almacenamiento, codificación, construcción, reconstrucción y recuperación de la información. Baddeley. Ruiz Vargas. Pollan y Friz. Fuente de datos en el estudio de la memoria del que se obtiene la mayor parte datos y conclusiones en cognición humana. Estudios neuropsicológicos. Estudios ontogenéticos. Estudios experimentales. Fuente de datos consistente en el estudio en individuos con diferentes lesiones cerebrales y con problemas para realizar unas funciones, pero no otras. Estudios neuropsicológicos. Estudios de psicología comparada. Estudios farmacológicos. Según Ruiz Vargas, la función principal de la memoria es: Almacenar y retener información. Guiar nuestra conducta de forma adaptativa, independientemente de la situación en la que nos encontremos. Evocar y actualizar información y aprendizajes, así como adaptarlos nuevas situaciones. Niveles de análisis en el estudio de la memoria, señala la incorrecta. Nivel de implantación. Nivel de la representación y el algoritmo. Nivel intencional o experiencial. Nivel de análisis que hace referencia a qué hace el sistema y por qué. En este se definirían las funciones de la memoria con respecto al entorno. Nivel de la representación y el algoritmo. Nivel de implementación. Nivel intencional o experiencial. Psicólogo inglés que estudió el funcionamiento de la memoria en ambientes naturales. Frederick Bartlett. Alan Baddeley. Donald Broadbent. Autor de la tradición asociacionista, que considera a la memoria como la encargada de conservar “copias” de la realidad, que guarda los recuerdos acumulados por los aprendizajes sucesivos, y estos se consolidan por medio de leyes asociativas. Kurt Lewin. Hermann Ebbinghaus. Edward Thorndike. La curva clásica del olvido de Ebbinghaus representa que la relación entre el tiempo de demora y el porcentaje de ahorro señala la Incorrecta. Relación negativa, a mayor tiempo de demora, menor es el porcentaje de ahorro si no se aplican repasos estratégicos. Relación positiva, a mayor tiempo de demora mayor porcentaje de ahorro. Un mayor tiempo de demora sin repaso resulta en un menor ahorro de información, mientras que repasos frecuentes y bien planificados pueden aumentar el tiempo que la información permanece en la memoria. Autor de tradición cognitivista, que entiende que la información se procesa basándose en las experiencias y conocimientos previos. Tolman. Broadbent. Barlett. Barlett considera que la memoria. Sería una huella de los acontecimientos pasados ante la que el sujeto responde, tal y como creía Ebbinghaus. Estaría influenciada por las actitudes, expectativas y conocimientos previos del sujeto. Sería una copia de la realidad y por lo tanto los acontecimientos de la vida cotidiana debían ser objeto de estudio. Señala la incorrecta de las siguientes afirmaciones en relación con el método de los ahorros. El ahorro de tiempo es el porcentaje de tiempo que se tarda en reaprender un material. El método de los ahorros se define como el número de ensayos que se tarda en el reaprendizaje de un material. Método experimental aplicado al estudio de la memoria que consta de las fases de aprendizaje, demora, prueba y reaprendizaje. Modelos teóricos en el estudio de la memoria. Asociacionismo, tradición del lenguaje verbal, psicología cognitiva y neurociencia cognitiva. Asociacionismo, psicología cognitiva, conexionismo y neurociencia cognitiva. Conductismo, cognitivismo, conexionismo y funcionalismo. Métodos de estudio empleados por Barlett. Repetición y reproducción. Reproducción serial y reproducción repetida. Repetición serial y reproducción. Características observadas por Barlett en sus experimentos que pusieron de manifiesto la naturaleza del recuerdo. Transformación, repetición y distorsión. Omisiones, transformaciones y distorsiones. Omisiones, reducciones y transformaciones. Influenciada por la ciencia de los ordenadores en el estudio de la memoria dirigió́ los trabajos de estudio en dos direcciones, sobre la estructura de la memoria y sobre los códigos y formas de procesamiento de la información. Neurociencia cognitiva. Psicología cognitiva. Tradición del aprendizaje verbal. La tradición del aprendizaje verbal señala la incorrecta. Influencia de los estudios de Barlett. Modelo teórico predominante hasta finales de mitad sXX. Utiliza las tareas de laboratorio de aprendizaje serial y aprendizaje de pares asociados. Paradigma que se basa en que la información de la memoria se organiza en una red de unidades simples que están interconectadas. El asociacionismo. El Paradigma computacional. El conexionismo. Señala la relación correcta. Ebbinghaus-asociacionismo. Barlett-asociacionismo. Ebbinghaus-cognitivismo. El porcentaje de ahorro hace referencia a: Es el porcentaje de tiempo que se ahorra en reaprender. Ninguna es correcta. El tiempo de más que tardamos en reaprender. El presupuesto de la psicología cognitiva que considera que procesamos la información de forma limitada. Mentalista. Restrictivo. Computacional. Laura estudia el rendimiento de la memoria en los diferentes estadios de la vida, que tipo de estudios lleva a cabo. Ontogenéticos. Neuropsicológicos. Psicología comparada. El modelo de Atinson y Schiffrin es. Un modelo estructural de memoria. Da importancia a los procesos de control. Todas son correctas. El modelo estructural de Broadbent incluye. MCP y MLP. Memoria sensorial, MCP, MLP y procesos de control. Memoria sensorial, MCP y MLP. La MLP, señala la incorrecta. Es una memoria resistente a interferencias. Tiene una capacidad ilimitada. La duración de este tipo de memoria se estima en unos minutos. La memoria ecoica tiene que ver con el registro de. Imágenes. Sabores. Sonidos. Un tipo de déficit selectivo de memoria mediante el cual el paciente no puede recordar nada de lo ocurrido antes de un accidente, se conoce cómo: Amnesia retrógrada. Amnesia anterógrada. Amnesia traumática. Autor que formula un modelo de la memoria dual conformado por la memoria primaria (memoria inmediata) y la memoria secundaria (memoria permanente). James. Tulving. Lewin. Postulados del cognitivismo, señala la incorrecta. La memoria está compuesta por una serie de almacenes interconectados, con objetivos y características diferentes. La memoria puede entenderse dentro del marco del procesamiento de la información. La memoria es un sistema unitario. Modelos estructurales de memoria. Memoria icónica y ecoica. Modelo estructural de Broadbent, modelo modal de Atkinson y Schiffrin y modelo de niveles de procesamiento de la información de Craick y Lockhart. Memoria a Corto Plazo o Memoria Operativa de Baddeley, Memoria a Largo Plazo declarativa o explícita, memoria a Largo Plazo no declarativa o implícita. Modelo estructural de memoria el cual alude a distintos almacenes de memoria con influencia de variables como la atención y percepción. Modelo atencional. Modelo estructural modal. Modelo de filtro. Señala cual no es una característica del modelo de filtro de Broadbent. La información que se encuentra en los registros sensoriales es revisada por los procesos de control bajo el control del sujeto. Consta de los registros sensoriales como primer almacén de la información, de un almacén de MCP de capacidad limitada y cuya info decae rápidamente si no es atendida, y del almacén de MLP. Después del almacén MCP hay un filtro selectivo que se encarga de tareas de control como repaso y codificación de la información. Atención, repaso, uso de claves de recuperación hacen referencia a. Procesos de control. Características de los registros sensoriales. Procesos de codificación. Atkinson y Schiffrin en su modelo estructural modal proponen, señala la incorrecta. Las características estructurales de la memoria, coincidentes con el modelo de Broadbent, y los procesos de control. Tres almacenes: almacén sensorial, almacén a corto plazo y almacén a largo plazo. No es el repaso en sí mismo lo que facilita la transferencia de información a la MLP, sino las operaciones que el sujeto emplea para repasar. Según el modelo de Atkinson y Schiffrin los registros sensoriales, señala la incorrecta. El tiempo de retención de los inputs que entran en los registros sensoriales es de entre 15 y 30 seg. Tienen una capacidad ilimitada. Estos registros sensoriales son específicos de la modalidad sensorial, es decir, existiría un registro sensorial para cada modalidad sensorial. Atkinson y Schiffrin proponen. La información que se decide atender es transferida a la MLP y la información que no se selecciona se pierde rápidamente, en cuestión de milisegundos, por decaimiento. La información en MCP se codifica independientemente del registro sensorial del que provenga, en un formato fonológico o auditivo-verbal lingüístico. El almacén a corto plazo, de capacidad ilimitada, cuenta con un componente auditivo-verbal-lingüístico, por tanto, la información está presente en dichos códigos. El modelo postulado por Craick y Lockhart, señala la incorrecta. Nos permite entender que el aprendizaje o recuerdo está determinado por las actividades mentales que se realizan en el curso del aprendizaje. El recuerdo depende del nivel de profundidad al que se haya procesado la información, de forma que el procesamiento más profundo se recuerda mejor. Los niveles más profundos de codificación obtienen las propiedades físicas y sensoriales de la información y una persistencia de la huella menos duradera. |





