VIU Psicoterapias de Orientación Humanistas Tema 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIU Psicoterapias de Orientación Humanistas Tema 1 y 2 Descripción: Historia de la Psicología Humanista |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se conoce históricamente a la alternativa psicoterapéutica que surgió como oposición al psicoanálisis y al conductismo?. La corriente fenomenológica. La psicología cognitiva. La tercera fuerza. ¿Cuál es una de las características distintivas del enfoque psicoterapéutico que acepta la incertidumbre y lo fluido?. El predominio del interés por el contenido. La confianza en la capacidad creativa del ser humano para resolver problemas. El enfoque determinista. ¿cuál era uno de los objetivos principales del enfoque que trata de alcanzar una mayor comprensión de sí mismo?. Responder al desafío del paradigma racionalista. Dotar de un más amplio sentido de vida a la existencia humana. Limitar los sentimientos limitantes. ¿En qué periodo y país tuvo lugar la aparición decisiva de esta corriente psicológica?. Años cuarenta en Europa. Décadas de los cincuenta y sesenta en Estados Unidos. Inicios del siglo XX en Alemania. ¿Qué factor contribuyó al movimiento de renovación cultural y humanista que comenzó en Estados Unidos?. La influencia del conductismo radical. La inmigración de muchos europeos durante el dominio nazi. La depresión nacional prolongada. Qué tipo de optimismo surgió en Estados Unidos en el corto lapso de tiempo posterior a la depresión nacional?. Un optimismo puramente racionalista. Un optimismo pragmático y humanístico. Un optimismo condicionado. Qué área filosófica acentuó su interés y constituyó la base de las señas de identidad de muchos científicos inmigrantes?. La filosofía clásica occidental. La filosofía existencialista. El racionalismo cartesiano. ¿Qué pensadores orientales fueron recibidos positivamente junto con el existencialismo?. El Confucionismo y el Budismo. El Zen y el Tao. El Shintoismo y el Hinduismo. Autores como Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka fueron referentes y creadores de: La Terapia Gestalt. La Escuela de Berlín. El Psicoanálisis heterodoxo. ¿Cuál es un concepto esencial de la Psicología de la Gestalt que tuvo enorme influencia en el desarrollo posterior de las Psicoterapias de orientación humanista?. La percepción está ligada únicamente a la suma de sus partes. El todo es algo más que solo la suma de sus partes. El principio de refuerzo condicionado. ¿Qué grupo de profesionales, entre otros, emigró simultáneamente al oeste de los EE. UU. y aportó novedosos planteamientos a la perspectiva psicoterapéutica?. Psiquiatras organísmicos. Psicoanalistas heterodoxos. Conductistas radicales. ¿Cuál era el sentido de la psicoterapia para las nuevas orientaciones psiquiátricas, en discrepancia con la concepción médica de la enfermedad mental?. dentificar el germen de la enfermedad que impide actuar con responsabilidad. Proporcionar al ser humano la posibilidad de redescubrir su personalidad y autenticidad. Reforzar los hábitos saludables del individuo. Los psiquiatras influidos por la filosofía existencialista consideraban que ciertas estructuras actuaban como "origen y fuente de la enfermedad". ¿Cuál era el máximo exponente de estas estructuras?. La institución del lugar de trabajo. La estructura mediática. La institución de la familia. ¿Cuál se considera el año en que esta corriente nace a la luz pública, coincidiendo con la aparición de su revista y la constitución de su asociación principal (AAHP)?. 1939. 1961. 1971. ¿En qué año la creación de una sección de psicología humanista en el seno de la APA significó su reconocimiento formal y oficial?. 1971. 1972. 1973. 1974. ¿Cuál de los siguientes es un tema central de interés para esta aproximación psicológica?. El determinismo ambiental. La autoactualización y los valores superiores. El condicionamiento operante. Según los planteamientos iniciales, la Psicología Humanista no es un sistema monolítico, sino un movimiento que: Se enfoca exclusivamente en la ciencia psicológica tradicional. Se nutre de disciplinas como la antropología, la filosofía y la religión. Rechaza la investigación de la experiencia interna. Según los principios formulados por Bugental, ¿cómo debe ser considerado el ser humano desde una perspectiva holística?. Como una entidad incardinada en un marco interpersonal, del cual es inseparable. Una totalidad, siendo más que la suma de sus componentes. Una entidad que debe permanecer en el papel pasivo del espectador. Un principio esencial postula que el ser humano vive de forma consciente. ¿Qué característica representa la conciencia?. La base para la comprensión de la experiencia humana y la capacidad de enlazar el tiempo. La capacidad de elegir y decidir mediante sus decisiones activas. El principio de la Gestalt del orden en libertad. La Psicología Humanista asigna mayor importancia a: La exigencia científica de objetividad a toda costa. El sentido y significado de las investigaciones y las intervenciones psicoterapéuticas. El procedimiento metodológico y la validación estadística. |