VIU Valoración e Intervención en Psicopatología Infantil y Juvenil Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIU Valoración e Intervención en Psicopatología Infantil y Juvenil Tema 1 Descripción: SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EN PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y JUVENIL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal que cumplen los mecanismos de clasificación en la psicología?. Utilizan un lenguaje compartido que permite un código entre profesionales y explicar lo que se observa. Sirven únicamente para diferenciar los trastornos de origen orgánico de los de origen ambiental. Establecen la etiología específica de todos los síndromes clínicos observados en niños y adolescentes. ¿Qué característica esencial define a los sistemas de clasificación categoriales?. Asignan trastornos a categorías que son necesarias y suficientes para definir un diagnóstico clínico. Se basan en el grado o medida de la presencia de características de un prototipo. Se centran exclusivamente en explicar el desarrollo tanto normal como patológico. Históricamente, los sistemas de clasificación categoriales como el DSM y el CIE son derivados de: Clasificaciones de trastornos en adultos. Clasificaciones específicas creadas por Ana Freud, aunque carecieran de validez. La aplicación de técnicas correlacionales a conductas patológicas infantiles. ¿Cuál es el objetivo principal del DSM?. Ofrecer descripciones claras de las categorías para facilitar el diagnóstico, la comunicación, el estudio y la atención. Clasificar no solo trastornos mentales, sino todas las enfermedades médicas en general. Registrar y analizar características del trastorno para fines estadísticos. Además de ser categorial, ¿qué otra característica estructural fundamental presenta el DSM?. Es jerárquico, permitiendo la subdivisión de los trastornos. Es completamente dimensional, donde la pertenencia es una cuestión de grado. Es evolutivo, basado en el funcionamiento del niño a lo largo del desarrollo. ¿Cuál fue el cambio de denominación principal en el DSM-5 para la categoría que antes se conocía como "Trastornos de inicio en la infancia, niñez y adolescencia"?. Trastornos del neurodesarrollo. Trastornos específicos del desarrollo. Trastornos emocionales y conductuales. En el DSM-5, los trastornos como el Autismo y el síndrome de Asperger se agruparon bajo el epígrafe de: Trastornos del Espectro Autista. Trastorno Desintegrativo Infantil. Trastornos de la comunicación social. La Discapacidad intelectual, los Trastornos de la comunicación y el TDAH son ejemplos de qué gran grupo de trastornos en el DSM-5: Trastornos del neurodesarrollo. Trastornos específicos del aprendizaje. Síndromes internalizantes. En el sistema multiaxial del DSM-IV, ¿qué se incluía en el Eje I?. Los síndromes clínicos. Los trastornos de personalidad. La evaluación de la actividad global. En el sistema multiaxial del DSM-IV, ¿qué se incluía específicamente en el Eje II para la clasificación de niños?. Los trastornos específicos del desarrollo. Las enfermedades orgánicas. Los problemas psicosociales y ambientales. ¿Qué evaluaba el Eje V en el formato multiaxial del DSM-IV?. La evaluación de la actividad global, incluyendo el máximo nivel de adaptación del individuo en el transcurso del último año. Únicamente los síndromes clínicos menos severos. Las causas orgánicas y los condicionantes ambientales. ¿Cuál es el cambio estructural fundamental que desaparece en la transición del DSM-IV al DSM-5?. El formato multiaxial. La distinción entre síndromes externalizantes e internalizantes. La posibilidad de subdivisiones jerárquicas. Una diferencia clave entre el DSM y el CIE es que este último (CIE) clasifica: Enfermedades en general, no limitándose solo a trastornos mentales. Exclusivamente los síndromes internalizantes en niños. Solo los trastornos creados específicamente para la clasificación infantojuvenil. El CIE-10 dedica tres secciones principales dentro de la Sección V (Trastornos mentales y de conducta) a los trastornos infantiles. ¿Cuál de los siguientes está incluido?. Retraso mental. Trastornos del espectro autista. Trastornos de personalidad. ¿Qué institución es responsable de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)?. La Organización Mundial de la Salud (OMS). La Asociación Americana de Psiquiatría (APA). La Organización Panamericana de la Salud (OPS). Qué autor propuso el primer intento de clasificación multiaxial específicamente para los primeros años de vida en 1984?. Kreisler. Ana Freud. Mises. ¿Cuál es el fundamento principal de los sistemas de clasificación cuantitativos o dimensionales?. Se basan en la aplicación de estadística para identificar correlaciones entre conductas. Se fundamentan en taxonomías de síndromes infrecuentes. Se centran en un enfoque clínico y descriptivo de los síndromes. En una clasificación cuantitativa o dimensional, ¿cómo se define la pertenencia a una categoría o síndrome?. Es una cuestión de grado o medida de presencia de características que definen la categoría. Es una condición de existencia binaria: o existe o no existe el trastorno. Es determinada por la evaluación de los cinco ejes de adaptación del individuo. ¿Cuál de los siguientes síndromes fue identificado por Achenbach y Edelbrock como un síndrome internalizante?. Quejas somáticas. Conducta delictiva. Problemas de atención. El Modelo de Psicopatología Evolutiva se fundamenta en una forma innovadora de clasificar, centrándose en: La forma en que el niño organiza sus conductas y procesa e integra la información del mundo circundante y sus experiencias. La ausencia de fiabilidad y validez en comparación con los grandes sistemas (CIE-10 y DSM-V). La identificación de síndromes de menor frecuencia de aparición. |