Vocabulario enriquecido.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vocabulario enriquecido. Descripción: Diccionario musical |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pieza vocal, generalmente breve que medía entre el recitado y el aire. Aria. Arieta. Arioso. Pieza musical escrita para una sola voz llamada también aire. Arioso. Aria. Arieta. Concierto dado "al alba" en honor de alguien. Alborada. Armonioso. Arioso. Significa que debe ejecutarse lentamente, Aunque menos que el largo. Andante. Adagio. Andantino. Diminutivo de andante. Movimiento más rápido. Allegro. Presto. Andantino. Canto de iglesia ordinariamente sencillo y breve cantado a dos coros para evitar el cansancio. Antífona. Polifonía. Gregoriano. Instrumento de Cuerda llamado antiguamente quinta de violín. Violín segundo. Violoncello. Alto. Ciencia que regula la formación y el encadenamiento de los acordes. Contrapunto. Melodía. Armonía. Facilita a la melodía el acompañamiento que le conviene. Armonía. Contrapunto. Balada. Instrumentos que integran la orquesta de armonía. De madera y de cobre. De percusión y de cuerdas. De madera, de cobre y de percusión. Carácter de un discurso musical de 12 tonos cromáticos de la escala de acordes inestables y de ritmos a periódicos. Atonalidad. Cromática. Tonal. La evolución de este carácter ha dado el dodecafonismo ( desarrollo musical que se ejerce sobre un tema construido por las 12 notas de la escala cromática). Arpegio. Tonal. Atonalidad. Antiguamente era un aire de baile con estrofas y estribillo. Arieta. Balada. Vals. En castellano bailable. Conjunto de danzas con figuras y mímica, intercaladas en una ópera o desarrolladas en una acción escénica que forman una obra teatral distinta. Ballet. Chanson. Lied. Pieza vocal o puramente instrumental que recuerda, por su simplicidad melódica y Dulce sonoridad, la canción que sirve para adormecer a los niños. Berceuse. Balada. Romanza. Danza de la isla Martinica que ha perdido la apariencia erótica que le dieran los negros de las aAntillas. Chanson. Romanza. Biguine. Danza española con castañuelas a tres tiempos, descompuestos por las castañuelas. Habanera. Bolero. Zarzuela. Música de jazz binario, a dos o tres voces, caracterizada en el bajo por unos tinados ritmo en el que cada tiempo contiene una corchea acentuada y una semicorchea. Blues. Zwing. Boogie-Woggie. Danza de salón importada de América a Europa. Ritmo igual al del Vals. Foxtrok. Boston. Tango. Danza practicada en todo el centro de Francia, con ritmo a dos o tres tiempos. Es, sobre todo, la primera forma que el siglo XVIII adaptaron los músicos en sus suites. Chanson. Bourrée. Branles. Apelativo común tengo pocas danzas provincianas francesas punto por lo general en dos o tres tiempos. Branles. Chanson. Bourrée. Acompañada de laúd o clavicordio. Se inspiraba en las simplezas pastorales. Llamado también aire tierno. Chanson. Bourrée. Brunette. |