Vocabulario Medieval V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vocabulario Medieval V Descripción: Lectura 3, Historia Medieval I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta correcta. El origen del alodio ha de buscarse en los países anglosajones. El concepto de feudo designa una realidad poco cambiante. Las dos son incorrectas. Según Bonnassie. En la Europa altomedieval, las relaciones sociales continuaban inequívocamente basadas en el esclavismo. La época clásica del feudo abarca los siglos XI, XII y XIII. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta sobre el concepto de señorío. En ella se resumen todos los medios de que disponía un dueño para apropiarse de los beneficios del trabajo que realizaban los hombres sometidos a su dominio. Señorío banal significa señorío jurisdiccional. Las dos son correctas. ¿Cuáles eran los dos actos ceremoniales que debía realizar el vasallo en presencia de su señor?. Rito de entrega de sí mismo y el juramento de fidelidad. Juramento de fidelidad y entrega de bienes. Las dos son incorrectas. ¿Qué era el alodio?. Era un bien sobre el cual no existían más derechos que los ejercicios por su posesor directo. Era un bien sobre el cual no existía posesión directa más que la del posesor directo. Era un bien sobre el cual el posesor directo no exigía derechos sobre los ejercicios del bien. Señala la respuesta correcta sobre el alodio. Tiene una naturaleza muy variable. Hacía referencia a bienes muebles. Las dos son correctas. Señala la respuesta incorrecta. El alodio aristocrático resistió al movimiento de feudalización que caracterizó a Europa entre los siglos X y XII. En Normandía las familias nobiliarias consiguieron preservar su patrimonio libre. En Inglaterra las familias nobiliarias nunca consiguieron preservar su patrimonio libre. ¿Qué elemento acabó predominando sobre el elemento personal (vasallaje)?. Real o feudo. Directo o feudovasallático. Feudal o rental. ¿Qué era el vasallo al principio?. Un guerrero doméstico de extracción humilde que debía todo a su señor. Un trabajador humilde que debía honrar a su señor sirvíendole de guerrero. Un leal servidor y guerrero que debía todo a su señor. ¿Qué es el ``homenaje in marchia´´?. El homenaje se prestaba en un terreno neural. El homenaje se prestaba en el castillo del señor. Las dos son correctas. ¿En qué se diferencia la tenencia a censo del manso?. En que los habitantes debían sobre todo corveas. En que la renta es más alta en el censo del manso. En que las corveas era más común en Polonia e Inglaterra (tenencia a censo) y en Cataluña y Francia (Censo del manso). ¿A partir de qué siglos se extendió la tenencia a censo?. X y XI. XI y XII. X, XII y XIII. ¿Qué son las tenencias a censo variable?. Consistían en un tributo proporcional a la cosecha. Consistían en un censo proporcional a la cosecha. Las dos son correctas. ¿Qué es el champart?. Tributo proporcional a la cosecha. Tributo proporcional al censo. Tributo proporcional al grano recogido. ¿Qué designaba la palabra servus?. Las dos son correctas. Siervo. Esclavo. ¿En qué consiste la deditio per corrigiam?. El interesado se colocaba a sí mismo una correa o una cuerda alrededor del cuello en presencia de su nuevo dueño y testigos. El interesado se colocaba una correo de hierro alrededor de los brazos en presencia de su nuevo dueño y testigos. Las dos son correctas. ¿Cómo se llama el catálogo que se hizo en el 1351 de la behetría?. Libro Becerro de las Behetrías. Libro Servus de las Behetrías. Libro Campesino de las Behetrías. ¿Qué es la talla?. Tributo servil solo cuando se precibía el arbitrio del dueño. Tributo servil. Tributo servil cuando desapareciese el señorío banal. ¿Qué son las sujeciones de orden judicial?. Depender solo de la justicia del dueño y verse imposibilitado de recurrir ante sus decisiones. Una tara hereditaria que implicaba para quien la sufría una incapacidad general de disponer de sí mismo. Tributos recognitivos de la dependencia y que pesaban sobre la cabeza del no-libre. ¿En qué año se otorgó a los señores de Castilla el derecho a maltratar?. 1356. 1259. 1224. ¿Qué es la servidumbre?. Una tara hereditaria que implicaba para quien la sufría una incapacidad general de disponer de sí mismo y de sus bienes. Depender solo de la justicia del dueño y verse imposibilitado de recurrir ante sus decisiones. Las dos son incorrectas. ¿Qué es la mainmorte?. Renta anual de 25.000 libras. Renta anual de 20.000 libras. Renta anual de 15.000 libras. ¿cuáles eran las reparticiones bipartitas de la tierra del señorío?. Las del dueño y la de los campesinos. Las banales y las de los campesinos. Las del dominio bilenal y la del dueño. ¿En qué siglos el señorío se empezó a diferenciar de la villa?. XII y XIII. XI y XIII. XIII y XIV. ¿Quién dijo la frase ``las reinas de las explotaciones rurales´´?. R. Boutruche. S. Moreta Velayos. J. Martínez Moro. |