Vóley y balonmano
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vóley y balonmano Descripción: Vóley y balonmano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué año se creó el voleibol?. 1890. 1895. 1900. 1880. ¿Qué puesto ejercía William Morgan en Massachusetts?. Entrenador. Alumno. Jugador. Utillero. ¿Cómo se llamaba el voleibol antiguamente en Alemania?. Pelota Vasca. Frontenis. Faustball. Tennis. ¿Qué nombre le puso William Morgan al voleibol?. Faustball. Mintonette. Voleibol. Todas son falsas. ¿En qué lugar se sitúa la federación de voleibol?. Alemania. España. Francia. Hungría. ¿Quién le puso nombre al voleibol?. Alfred T.Halstead. Marc André Ter Stegen. William Park. Robert Sidney. ¿Quién fue el compañero del creador en la universidad?. El creador del baloncesto. El creador del fútbol. El creador del balonmano. El creador del rugby. ¿En qué época se encontraron antecedentes del voleibol moderno?. Antigua Roma. Mesopotamia. Antigua Grecia. Al-Andalus. Primer país en el que se expandió: EEUU. Canadá. Colombia. Perú. Se oficializó como deporte olímpico en: Tokio 1964. Barcelona 1992. Río 2014. Brasil 1984. ¿Cuánto pesa la pelota de voleibol?. 260 y 280 g. 500 g. 340 g. 700 g. ¿Por cuántos jugadores está compuesto el equipo de voleibol?. 15. 22. 12. 16. ¿Cuántos entrenadores tiene un equipo de voleibol?. 3. 2. 1. 5. ¿Cuántos puntos son necesarios para ganar un set?. 25. 27. 22. 19. En caso de empate,¿cuanta diferencia de puntos hay que sacar?. 3. 5. 2. 7. ¿Cuántos sets hay que ganar?. 5. 7. 3. 8. ¿Cuando se cambia el saque?. Cuando el equipo receptor gana el punto. Cuando el equipo receptor pierde el punto. Cada ronda. Siempre saca el mismo. ¿cuántos jugadores de voleibol hay en el terreno de juego?. 6. 7. 9. 5. ¿En qué sentido rotan los jugadores?. En el sentido contrario a las agujas del reloj. En el sentido de las agujas del reloj. En zig zag. En w. ¿Cuántos toques se pueden dar antes de realizar un golpe de ataque?. 4. 3. 5. 8. ¿En qué posición se utiliza normalmente la posición alta en el voleibol?. En la defensa de remates. En la red para bloqueos y pases de dedos. En recepciones bajas. En saltos largos. ¿Cuál es una característica de la posición media en el voleibol?. Rodillas poco flexionadas. Brazos semi flexionados. Peso del cuerpo en los talones. Tronco inclinado hacia atrás. ¿Cuál es la posición fundamentalmente defensiva para recepciones bajas y defensa de remates?. Posición alta. Posición media. Posición baja. Posición lateral. ¿Cuál es un defecto común en las posiciones?. Piernas poco flexionadas. Brazos altos y extendidos. Tronco inclinado hacia atrás. Peso del cuerpo en los talones. ¿Cuál es la función principal de la posición alta en el voleibol?. Hacer remates en la red. Realizar defensas de remates. Realizar pases de dedos en la red. Realizar desplazamientos cortos. ¿Qué caracteriza a la posición media en el voleibol?. Rodillas poco flexionadas. Vista y puntas de los pies dirigidas al frente. Tronco inclinado hacia atrás. Brazos altos y extendidos. ¿Cuál es la posición adecuada para defensa de remates en el voleibol?. Posición alta. Posición media. Posición baja. Posición lateral. ¿Cuál es un defecto común en la posición de los pies?. Pies separados. Peso del cuerpo en los talones. Rodillas muy flexionadas. Brazos extendidos hacia arriba. ¿En qué situaciones se realizan desplazamientos cortos en el voleibol?. En bloqueos en la red. En forma de paso o en forma de salto. En recepciones bajas. En saltos largos. ¿Cuál es un tipo de paso en desplazamientos largos?. Paso normal frontal. Paso añadido. En zig-zag. Paso lateral. ¿Cuál de estos pasos tiene que ver con el toque de antebrazos?. Una mano abraza a la otra quedando extendidos y en supinación. Brazo ejecutor hacia atrás extendido. Golpeo del balón en la parte posterior. Peso del cuerpo sobre el pie retrasado. Algunos de los errores más comunes del toque de antebrazos son: Entrelazar o cruzar los dedos o golpear con el puño o muñeca. No tener los brazos planos y flexionar los codos. No golpear con la parte media del antebrazo y no coordinar el movimiento de piernas y brazos. Todas son correctas. ¿Qué es el saque en Voleibol?. Técnico que se utiliza para recepcionar. Elemento técnico que se utiliza para colocar para un remate. Elemento técnico que inicia el juego. A y B son verdaderas. ¿Qué dos elementos son fundamentales en Voleibol?. Seguridad y precisión. Técnica y precisión. El toque de antebrazos y la recepción. Ninguna es correcta. ¿Cuántos tipos de saques hay en Voleibol?. 4. 1. 2. 3. Dime uno de los errores más comunes del saque de cuchara: Lanzamiento incorrecto del balón. No acompañar con todo el cuerpo el movimiento. Golpear el balón por la parte lateral. Entrelazar o cruzar los dedos o golpear con el puño o muñeca. ¿Cuál de estos pasos son de la posición inicial en el saque lateral en Voleibol?. Pies y hombros orientados al lugar del saque. Hombros perpendiculares y pies paralelos a ello. Pie contrario al brazo ejecutor adelantado. Brazo que sujeta el balón semiflexionado. ¿Cómo es el movimiento en la posición final en el saque de tenis en Voleibol?. Con un giro del cuerpo que nos coloca frente a la red. De forma natural, brazo hacia delante y un paso para entrar al campo. Haciendo un movimiento hacia atrás del brazo derecho. Golpeando el balón con la parte posterior. Algunos errores más comunes del saque de tenis en Voleibol son: Mal lanzamiento del balón. Golpear con el brazo flexionado. Golpear el balón con la parte lateral. Todas son correctas. ¿Con qué parte del antebrazo se golpea en el toque de antebrazos?. Con la parte inferior del antebrazo. Con la parte superior del antebrazo. Con la parte media del antebrazo. B y C son correctas. ¿Cuáles son las fases del remate?. Carrera, batida, vuelo y golpeo, caída. Carrera, vuelo y golpeo, caída. Batida, vuelo y golpeo, caída. Carrera, batida, vuelo y golpeo. ¿Cuáles son los errores más comunes en el remate?. Falta de coordinación. Golpeo y no subir ambos brazos. Caída desequilibrada. Todas son correctas. ¿Qué es un bloqueo en vóley?. Una acción ofensiva para ganar punto. Una acción defensiva para interceptar el ataque rival. Puede ser tanto ofensiva como defensiva. Ninguna es correcta. ¿Cuántos tipos de bloqueos hay?. 1. 2. 3. 4. ¿Cuáles son los tipos de bloqueo?. Simple, doble, triple. Normal, dual, triple. Simple, dual, total. Normal, doble, triple. ¿De qué requiere el bloqueo?. Buena técnica, coordinación y anticipación. Buena técnica y coordinación. Técnica decente, buena coordinación y buena anticipación. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son las fases del bloqueo?. Posición inicial, salto y bloqueo. Posición inicial, ejecución, salto y bloqueo. Ejecución, salto y bloqueo. Posición inicial, ejecución y bloqueo. Error del bloqueo. Tocar la pelota en el campo rival. Pasar por encima la red al campo rival. Cerrar los ojos. Caer después del bloqueo. ¿Cuáles son los errores comunes del bloqueo?. Falta de coordinación con el rematador. Cerrar los ojos y las manos unidas. Tocar la red. Todas son correctas. ¿Qué son las planchas?. Desplazamientos en diferentes sentidos para intentar llegar al balón. Recursos para levantar el balón cuando está muy debajo. A y B son correctas. Elementos técnicos fundamentales de la iniciación del voley. ¿Qué posición ocupa el delantero izquierdo?. 2. 1. 3. 4. ¿Quién es la posición 6 en voleibol?. Zaguero izquierdo. Delantero derecho. Zaguero central. Ninguna es correcto. Generalmente, los jugadores de más altura con buena capacidad de salto se emplean como... Atacantes/bloqueadores. Líberos. Zagueros. Ninguna es correcta. Son especialistas en defensa y sustituyen a los atacantes natos, demasiado altos, cuando ocupan posiciones traseras. Opuestos. Colocadores. Líberos. Todas son correctas. ¿Quién ocupa la posición 5 en voleibol?. Zaguero izquierdo. Delantero izquierdo. Delantero centro. Ninguna es correcta. Intervención conjunta de un equipo, o grupo de integrantes de un equipo en un espacio y un tiempo comunes. Atacante. Líbero. Acciones colectivas. Zaguero derecho. Se encuentran más alejados del colocador, iniciando a veces el movimiento desde fuera del campo. Zagueros derechos. Centrales. Colocadores. Atacantes o rematadores por zona 4. Son rematadores pero juegan en zonas 1 y 2 . ¿Quiénes son?. Líberos. Opuestos. Zagueros izquierdos. Ninguna es correcta. ¿Por qué en voleibol, en la zona delantera los jugadores adelantados se cruzan desde la posición de rotación?. Es una estrategia. Para ocupar sus puestos de juego habituales y prepararse para bloquear. Es una jugada ensayada que realizan los jugadores. Ninguna es correcta. ¿Para qué se utilizan los sistemas de juego?. marcar punto. Para colocar a los jugadores en el campo en cada momento. Para colocar a los jugadores por altura. Todas son correctas. ¿Durante qué momento se utilizan los sistemas de juegos?. Al final solo. Al principio solo. Durante el partido. Nunca. ¿Para qué se utiliza el sistema de recepción del saque?. Para recepcionar el saque del equipo rival. Para parar el balón. Para realizar un remate. Todas son correctas. ¿Cuándo se utiliza el sistema de ataque?. Al principio del partido. Antes del saque. Ya se ha recepcionado la pelota. Durante el saque. ¿En qué momentos del partido se utiliza el sistema de defensa?. Mientras tenemos la posesión del balón. Mientras el rival tiene la posesión del balón. Todas son correctas. Durante la rotación. ¿Qué es fundamental en un sistema de recepción del saque?. Una buena recepción. Un buen saque. Una mala recepción. Un mal saque. ¿Cuándo se pueden cambiar posiciones?. Nunca. Antes del saque. Una vez solo. En el saque. ¿Qué dos sistemas son los más famosos en el sistema de recepción del saque?. Sistema en w y sistema en círculo. Sistema en w y sistema en semicírculo. Sistema en w y sistema en cuadrado. Sistema en w y sistema en rombo. ¿Cuál es la diferencia más clara entre el sistema en semicírculo y el sistema en W?. Uno es para niños de 6 años y otro para niños de 7 años. Uno es para principiante y otro para avanzados. Uno es para equipos femeninos y el otro para masculinos. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de sistema es el de esta imagen?. Sistema en W. Sistema en semicírculo. Sistema círculo. Sistema en cuadrado. ¿Cuál es el sistema que requiere un cierto nivel en voleibol?. 3-2-1. 3-1-2. 3-3. 2-1-3. ¿Cuál de éstas es una característica de la DEFENSA EN CAMPO?. Se utiliza en principiantes y en niños. Se usa en partidos internacionales. Se enseña una vez el nivel del equipo sea más avanzado. Todas son correctas. ¿Qué dos líneas defensivas deben de existir?. Defensa en la red o bloqueo. Defensa en 2ª línea o defensa en campo. Todas son correctas. Defensa en la red o bloqueo y defensa en 2ª línea o defensa en campo. ¿Cuántos colocadores tiene el sistema de ATAQUE 2C-4R?. 1. 2. 3. Ninguno. ¿En qué zona se coloca el colocador en el sistema de ATAQUE COLOCADOR A TURNO?. En la zona 2 y 4. En la zona 3. En la zona 5. En la zona 1 y 6. El sistema 4R-2C se usa cuándo…. Cuándo se vayan especializando en el deporte. Cuando estén iniciándose en el deporte. Cuándo ya haya un nivel superior en el deporte. Cuándo ya haya un nivel medio en el deporte. ¿Cuándo se utilizan los sistemas de ATAQUE?. Cuándo estamos en posesión del balón. Cuándo el equipo contrario tiene el balón. Cuándo damos el segundo toque. Cuándo vamos a realizar un saque. ¿Cuáles son los tres sistemas de juego?. Sistemas para recepción del saque, sistemas de ataque y sistemas de defensa. Sistemas para recepción del bloqueo, sistemas de defensa y sistemas de ataque. Sistemas de defensa y ataque. Sistemas de recepción del ataque, sistemas de defensa y sistemas de golpeo. ¿Qué son los sistemas de juego?. Son sistemas fijos que sitúan a los jugadores como si fueran un bloque. Son esquemas fijos que ordenan, canalizan y disciplinan la posición, movimientos. Su objetivo es ordenar a los 6 jugadores para que se muevan como un bloque. Son sistemas fijos que sitúan a los jugadores como si fueran un rombo. ¿Cuándo se usa más el sistema de COLOCADOR A TURNO?. Cuándo se vayan especializando en el deporte. Cuándo ya hay un nivel medio. Cuándo se está iniciando en el deporte. Cuándo ya se tiene un gran nivel en el deporte. ¿Cómo se llama el juego que describió Homero en el libro “la odisea”?. Juego de Ucrania. Juego de manos. Juego de Rusia. Juego de pelota en mano. ¿Cómo se llamaba el juego que se practicaba en las escuelas de Checoslovaquia?. Hazena. Sural. Arena. Harena. ¿En qué país se convierte el balonmano en un deporte oficial después de la Primera Guerra Mundial?. Holanda. Alemania. Estados Unidos. Francia. ¿Quiénes jugaron el primer partido internacional masculino de carácter amistoso?. Alemania y Austria. España y Francia. Brasil y Perú. Rusia y Ucrania. ¿En qué lugar participó por primera vez el balonmano en las olimpiadas?. Paris. Munich. Amsterdam. Madrid. ¿Dónde se elaboró la primera normativa a la que se le puso balonmano como título?. Escuela militar de Toledo. Córdoba. Escuela militar de Tarragona. Ceuta. ¿En qué lugar quedó España en su primera participación en los juegos olímpicos?. 5º lugar. 1º lugar. 10º lugar. 8º lugar. ¿Cuánto mide el terreno de juego en balonmano playa ?. 20x10. 27x12. 18x13. 22x12. ¿Cuántos cambios se pueden hacer en el balonmano playa ?. Ilimitados. 5. 7. 3 en cada parte. ¿Cuántos tiempos se juegan en mini balonmano?. 2. 8. 4. 3. ¿Cuáles son las dimensiones del terreno de juego de balonmano?. 30m de largo por 15m de ancho. 40m de largo por 20m de ancho. 50m de largo por 25m de ancho. 60m de largo por 30m de ancho. ¿Cuánto tiempo dura un partido de balonmano para la categoría senior y juvenil?. 2 x 20 minutos. 2 x 25 minutos. 2 x 30 minutos. 2 x 35 minutos. ¿Cuántos jugadores conforman un equipo de balonmano en el terreno de juego?. 5 jugadores. 6 jugadores. 7 jugadores. 8 jugadores. ¿Cuál es la dimensión del balón utilizado en el balonmano senior masculino y juvenil?. 50-52 cm. 54-56 cm. 58-60 cm. 48 cm. ¿Qué jugador es el único que puede colocarse dentro del área de portería y utilizar los pies para detener el balón?. Lateral. Extremo fijo. Pivote. Portero. ¿Cómo se denomina la forma de sanción que consiste en dar la posesión del balón al equipo que no cometió la irregularidad?. Descalificación. Amonestación. Exclusión. Técnica. ¿Cuál es la duración de un partido de mini balonmano?. 4 x 15 minutos. 4 x 10 minutos. 4x 25 minutos. 4x 30 minutos. ¿Cuántos pasos como máximo puede hacer un jugador con el balón en la mano según las reglas del balonmano?. 2 pasos. 3 pasos. 4 pasos. 5 pasos. ¿Cómo se llama la zona del terreno de juego que está prohibida para todos los jugadores, excepto el portero?. Área de golpe franco. Zona permitida. Zona prohibida. Área de portería. ¿Cuál es la sanción que implica que un jugador no participe en el juego durante 2 minutos, dejando a su equipo en inferioridad numérica?. Amonestación. Descalificación. Exclusión. Golpe Franco. ¿Cuántos minutos dura la sanción de exclusión, donde el jugador no participa en el juego y su equipo queda en inferioridad numérica?. 1 minuto. 2 minutos. 3 minutos. 5 minutos. ¿Cuáles son las posiciones de ataque en el balonmano?. Pivote, central, lateral derecho y lateral izquierdo. Lateral izquierdo, lateral derecho, central, extremo derecho, extremo izquierdo. Pivote, central, lateral derecho, lateral izquierdo, extremo derecho y extremo izquierdo. Central, pivote, laterales y extremos. ¿Cuáles son las posiciones de ataque?. Laterales. Central y Pivote. Extremo. Todas son correctas. ¿Qué posición es? Son los que más lanzamientos realizan en los partidos. Su función principal es romper las defensas cerradas a partir de la línea de 9 metros. Laterales. Centrales. Extremos. Ninguna es correcta. ¿Qué posición es? Son jugadores veloces e inteligentes, su función en ataque es dirigir el juego. Central. Lateral. Extremo. Pivote. ¿Qué posición es? El principal objetivo es lanzar desde puntos y posiciones difíciles hacia la portería contraria en el ataque. Extremos. Centrales. Pivot. Ninguna es correcta. ¿Qué posición es? Es el jugador más corpulento y que se sitúa más cerca del portero contrario, centrado y en línea de 6m. Pivote. Central. Lateral. Extremo. ¿Qué tipos de desplazamientos hay?. Desplazamiento lateral. Desplazamiento hacia adelante. Desplazamiento con o sin balón. Ninguna es correcta. ¿Hay limitaciones en los desplazamientos ofensivos sin balón?. No. Si. Si pero puede variar. Depende de la categoría. ¿Hay limitaciones en el desplazamiento ofensivo con balón?. No. Si. Si pero puede variar. Depende de la categoría. Para completar un ciclo de pasos, ¿Qué debe de suceder?. Dar 3 pasos + bote y después pasar o lanzar el balón. Dar 4 pasos + 2 botes y después lanzar o pasar el balón. Dar 3 pasos + bote. Ninguna es correcta, deberán de dar 3 pasos y luego lanzar o pasar la pelota. No suele ser muy habitual este pase, pero se sigue usando. ¿Qué pase es?. Pase clásico frontal. Pase de pronación. Pase clásico lateral. Ninguna es correcta. Los codos deben estar separados del cuerpo y los dedos pulgares viéndose. ¿Qué tipo de pase es?. Pase clásico frontal. Pase de cadera. Pase de pronación. Pase de pecho. Los dedos no llegan a adaptar el balón sino que lo tocan para ganar velocidad en la acción. ¿De qué se trata?. Pase de toque. Pase rectificado. Pase clásico lateral. Ninguna es correcta. ¿Con qué parte de la mano se bota el balón?. Con la palma de la mano. Con las yemas de los dedos. Con el puño. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son los tipos de bote que existen. Vertical. Oblicuo. Flexión y extensión de muñeca. Vertical y oblicuo son correctas. Cuando el jugador se queda sin ángulo para realizar un disparo cómodo puede realizar un tiro…. Con Rosca. De vaselina. De Fly. Todas son correctas. Este pase se hace por debajo de los brazos de los jugadores que son defensa. Pase rectificado. Pase con suspensión. Pase de cadera. Todas son correctas. Este disparo se realiza a pie firme, el pie que se encuentra más adelante no puede ser levantado del suelo durante el lanzamiento. Lanzamiento de 7 metros o penalti. Lanzamiento clásico. Lanzamiento rectificado. Ninguna es correcta. Es un lanzamiento de balonmano en el cual participan dos jugadores,uno realiza un pase hacia delante por encima de los defensas y el otro en el aire debe ejecutar el disparo antes de caer. ¿Cuál es?. Lanzamiento de cadera. Lanzamiento en suspensión. Fly. Todas son correctas. La posición correcta del brazo y antebrazo es extendida en posición vertical y desplazo hacia atrás realizando…. Lanzamiento en pronación. Lanzamiento en suspensión. Lanzamiento con rosca. Vaselina. ¿Cuál de estas no es un tipo de defensa en balonmano?. Defensa 6-0. Defensa 5-1. Defensa 6-1. Defensa 4-2. ¿Cómo se llama el jugador que juega por delante de la defensa en balonmano?. Pivote. Centrales. Avanzado. Laterales. ¿Cuál es el objetivo de la defensa 4-2?. Ser pasivo. Ser agresivo. Ser pacientes. Ser laterales. ¿Qué tipos de defensa hay en balonmano?. Defensa 6-0. Defensa 5-1. Defensa 4-2. Todas son correctas. En el control del oponente ¿donde van los brazos?. Cadera y brazo. Hombros. Brazos y cabeza. Pecho. ¿Quien realiza el deslizamiento en defensa?. Extremos. Pivotes. Interiores. Portero. ¿Cuál es un desplazamiento según la trayectoria?. Combinada. Lateral. Cambio de dirección. Cambio de ritmo. ¿Para donde se puede realizar el desplazamiento frontal?. Izquierda-Derecha. Alante-Atrás. Arriba-Abajo. Diagonal. ¿Cuales son los jugadores que en la defensa juegan más cerca de la línea de banda?. Exteriores. Laterales. Centrales. Pivotes. ¿Qué parte del cuerpo debe de estar erguida y mirando al frente?. Tronco. Brazo. Pierna. Cabeza. ¿Cuál es la función del portero en Balonmano?. Marcar goles. Evitar goles. Realizar contraataques. Ayudar a la defensa. ¿Cuál es la posición correcta del portero en Balonmano?. Parado con las piernas juntas. Parado con las piernas separadas. Agachado con las piernas flexionadas. Parado en puntas de pie con las manos en las caderas. ¿A cuántos metros se realizan las intervenciones especiales?. 6 metros. 9 metros. 7 metros. 6,5 metros. ¿Desde qué zonas puede estar situado el portero?. Zona vertical y extrema. Zona Horizontal, Extrema y diagonal. Zona Externa, vertical y diagonal. Zona vertical, extrema y diagonal. ¿A cuántos metros se sitúa la posición del portero en Balonmano?. A más de 2 metros. A más de 1,5 metros. A más de 2,5 metros. A más de 1 metro. ¿Qué roles se sitúan en la 1º línea de lanzamiento?. Centrales y extremos. Pivotes y extremos. Laterales y centrales. Centrales y pivotes. ¿Cómo debe de ser la posición base del portero?. Equilibrada, estricta y permanente. Equilibrada, cómoda y provisional. Equilibrada, cómoda y permanente. Equilibrada, cómoda y estática. Un aspecto a evitar en la situación del portero es. Perder el contacto totalmente con el suelo. Que la posición del portero sea incorrecta. Cruzar las piernas en los desplazamientos. Desplazarse anticipadamente. En función del lanzamiento, las intervenciones pueden ser: Altas, intermedias y bajas. Altas y bajas. Intermedias y bajas. Altas y intermedias. ¿Cuál es la finalidad de los desplazamientos del portero en Balonmano?. Evitar goles. Ocupar espacios para realizar situaciones adecuadas. Realizar acciones desde el lugar que le permita intervenir con mayor eficacia. Parar los tiros fuera del área. ¿Cuántas líneas de jugadores hay en el sistema de juego en balonmano?. 3. 4. 2. 1. ¿Cuál es la mejor estructura de entrenamiento en la etapa de iniciación?. defensa individual. ataque combinado. defensa combinada. pases con el pie. ¿Qué es el sistema de juego?. Un tipo de acción. Una forma de ataque. Una forma de defensa. Es una forma de organizar a los jugadores en el campo. ¿A que pertenece esta definición ? Procedimientos coordinados entre 2 personas que tienen como objetivo conseguir una superioridad numérica para superar a los adversarios. acciones colectivas de defensa. acciones colectivas de ataque. Sistemas de basculaciones. Sistemas de defensas. ¿A que pertenece está definición? Procedimiento coordinados entre 2 o mas jugadores que tienen como objetivo evitar la superioridad numérica en ataque. acciones colectivas de ataque. acciones colectivas de defensa. Sistemas de basculaciones. Sistemas de ataque. ¿A que sistema pertenece esta imagen?. sistema de ataque 3:3. Sistema dos líneas. Sistema 2:4. Sistema de ataque. ¿Cómo tiene que ser la etapa de iniciación?. Lo más armónica y progresiva posible. Muy rápida. Muy simple. Compleja. ¿A que sistema pertenece esta imagen?. sistema de ataque 3:3. Sistema de ataque 2:4. Sistema de ataque dos líneas. Sistema de defensa 2:4. Cómo se realizan las basculaciones. Cada persona tiene que realizar una acción diferente. De forma coordinada. Progresivamente. Ninguna es correcta. ¿A que sistema pertenece esta imagen?. sistema de defensa 6:0. Sistema de defensa 3:3. Sistema de defensa 2:4. Sistema de ataque 3:3. ¿Para qué se utilizan los sistemas de juego?. Para ordenar a los jugadores en el campo. Para que cada jugador sepa lo que tiene que hacer de manera individual. Para que cada jugador sepa lo que tiene que hacer de manera colectiva. Todas son correctas. ¿Qué tipos de defensas existen?. Defensa en zona, defensa individual, defensa mixta. Defensa en zona, defensa en parejas, defensa en grupo. Defensa individual, defensa en zona, defensa en parejas. Defensa mixta y defensa en zona. ¿Para qué se utiliza la defensa individual?. Para marcar a los jugadores del equipo rival de forma fija. Para marcar a los jugadores de nuestro equipo de forma fija. Para marcar a los jugadores del equipo rival de forma temporal. Para marcar a los jugadores de nuestro equipo de forma temporal. ¿Qué es la defensa mixta?. Una mezcla de la defensa individual y la defensa en zona. Una mezcla de la defensa en parejas y la defensa en grupo. Una mezcla de defensa en parejas , la defensa en grupo y la defensa individual. Ninguna es correcta. ¿Cuántos tipos de sistemas existen?. 3. 4. 5. 6. ¿Qué defensa predomina en el sistema 6?. Defensa en zona. Defensa individual. Defensa mixta. Todas son correctas. ¿Qué rol es fundamental en el sistema 5-1?. El del jugador de 3º línea. El del jugador de 1º línea. El del jugador de 2º línea. El del jugador de en medio. ¿Qué sistema es un claro ejemplo de defensa mixta?. Sistema 6. Sistema 5-1. Sistema 3-2-1. Sistema 4-2. ¿En qué sistema se usan 3 líneas?. Sistema 6. Sistema 5-1. Sistema 3-2-1. Sistema 4-2. ¿Qué es el contraataque?. Es la transición de defensa a ataque. Es la transición de ataque a defensa. Ninguna es correcta. Todas son correctas. |