VPPB
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VPPB Descripción: Preguntas sobre vertigo postural paroxistico benigno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Duración de los episodios de VPPB. >30 seg. >60 seg. <30 seg. <60 seg. Maniobra que activa el nistagmo en VPPB. Barbecue. Dix-Halpike. Semont. Eplay. Conducto Semicircular más frecuentemente afectado en el VPPB. Posterior. Lateral. Superior. Características del VPPB. Benigna. Maligna. Remisión espontánea 50%. Incurable. Tipo de vértigo que se caracteriza por tener un tiempo de fátiga. Vértigo Periférico. Vértigo Central. Clínica VPPB. Crisis de vértigo postural <60 seg. Crisis de vértigo postural >60 seg. Nauseas y vómito. Los cambios de posición de la cabeza en relación a gravedad (rodar sobre la cama, levantar o bajar la mirada/cabeza), son característicos de: VPPB con afectación de canal lateral. VPPB con afectación de canal superior. VPPB con afectación de canal posterior. Gold Standard para diagnóstico de VPPB con afectación de canal posterior. Barbecue. Eplay. Dix-Halpike. Semont. Características del nistagmo en VPPB con afectación de canal posterior. Periodo de latencia 5 a 20 seg. No fátiga. Duración >60seg. Duración <60seg. Nistagmo rotatorio a la derecha, anti horario y hacia arriba, hace referencia a afectación de: Canal lateral derecho. Canal posterior izquierdo. Canal lateral izquierdo. Canal posterior derecho. Nistagmo rotatorio a la izquierda, horario y hacia arriba, hace referencia a afectación de: Canal lateral derecho. Canal posterior derecho. Canal posterior izquierdo. Canal lateral izquierdo. Contraindicaciones maniobra Dix-Halpike. Hipertensión endocraneal. Uso de frenadores laberínticos difenidol, diazepam). Dolor de cabeza. Infección de oído. Diagnóstico de VPPB con afectación de canal lateral. Datos Clínicos. Maniobra McClure. Maniobra Dix Halpike. Maniobra Semont. En que fase del nistagmo los ojos apuntan hacia el lado del canal afectado. Fase Rápida. Fase Lenta. Manejo VPPB con afectación de canal posteior. Recuperación espontánea. Maniobra Barbecue. Maniobra Semont. Maniobra Eplay. Maniobra Dix-Halpike. Manejo VPPB con afectación de canal lateral. Recuperación espontánea. Maniobra Barbecue. Maniobra Dix-Halpike. Maniobra Semont. Maniobra Eplay. Manejo VPPB con afectación de canal superior. Maniobra Eplay. Maniobra Eplay a la inversa. Maniobra Barbecue. Maniobra Semont. Indicaciones posterior a las maniobras de recuperación: No mirar al piso. Uso de collarin por 48 horas. |