option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

WEBSCAST: LA ESTRATEGIA CHINA PARA EL INDOPACÍFICO. UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
WEBSCAST: LA ESTRATEGIA CHINA PARA EL INDOPACÍFICO. UNED

Descripción:
Material audiovisual de POLITICA COMPARADA EN EDUSO.UNED

Fecha de Creación: 2023/01/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 60

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Indo Pacífico: porque pone más énfasis en el mar que en la tierra, y eso es algo curioso pero que se explica por el hecho de que por el indo Pacífico transita el 60% de todo el comercio marítimo y de mercancías en el Mundo. VERDADERO. FALSO.

Indo Pacífico: porque crea un mapa mental de un modo conveniente, en el cual coincide en Estados Unidos y sus aliados, aliados de seguridad, que en este caso son Japón, Corea y Australia y también la India. VERDADERO. FALSO.

Francia, que parece que quizás lo olvidamos, pero que es preciso recordar que tiene el 93% de su zona marítima exclusiva en el Indo Pacífico. VERDADERO. FALSO.

Elena Lagarda: es actualmente analista principal de el MERICS. Su investigación se focaliza en la política exterior y de defensa de China, con énfasis en sus fuentes domésticas y su impacto geopolítico. VERDADERO. FALSO.

China cada vez mira más al mundo y a sus relaciones internacionales a través de la perspectiva, a través del prisma de su rivalidad geopolítica con Estados Unidos y esto obviamente repercute mucho en la visión y la estrategia China en el indo Pacífico. VERDADERO. FALSO.

Indo Pacífico: este concepto inicialmente fue completamente rechazado en China, descartado, porque se consideraba un concepto que no iba a cuajar, que no tenía mucho sentido, que conectar el océano Índico con el océano Pacífico carecía de sentido. VERDADERO. FALSO.

Actualmente, en Pekín en general, se percibe el concepto del indo Pacífico como una herramienta de los Estados Unidos que Washington quiere utilizar para contener a China, impedir que China vuelva a ser una potencia regional y global. VERDADERO. FALSO.

INDOPACIFICO: se utiliza bastante poco, en el discurso chino, es un concepto que no solo Estados Unidos, sino la Unión Europea y la mayoría de países de la región han adoptado, pero China no, China todavía habla de Asia Pacífico. VERDADERO. FALSO.

El término INDOPACIFICO, se utiliza bastante en el discurso chino. VERDADERO. FALSO.

INDOPACIFICO: es un concepto que es bastante más amplio, que surgió originalmente en Japón, en 2007 fue cuando Babe lo mencionó por primera vez en el Parlamento japonés. VERDADERO. FALSO.

Cada país que tiene una estrategia para el Pacífico es un poco diferente. VERDADERO. FALSO.

En parte el concepto del indo Pacífico surge como respuesta a las ambiciones chinas en la región, pero no exclusivamente. VERDADERO. FALSO.

El concepto del indo Pacífico, en parte también esto es simplemente un reconocimiento de los vínculos muy claves entre los océanos Pacífico e Índico y la necesidad de considerar la región como una única, porque lo que pasa en el Mar del Sur de China no se puede separar de lo que pasa justo cruzando el estrecho de Malaca, no tiene mucho sentido. VERDADERO. FALSO.

El concepto de indo Pacífico ahora mismo actúa como un concepto bastante central en la política exterior de Estados Unidos, y abordar lo que es el desafío de China es uno de sus objetivos principales. VERDADERO. FALSO.

Nueva Delhi, como hemos visto últimamente, con la invasión Rusia de Ucrania se mantiene bastante en una posición de no alineación, no neutralidad, hasta el punto de lo posible. VERDADERO. FALSO.

Respecto al IndoPacifico: India por su parte, considera que tiene que llegar hasta la costa este de África, Australia, no quiere ni oír hablar de eso, porque le pilla demasiado lejos. VERDADERO. FALSO.

Cuando en China hablan del indo Pacífico, tiende a pensar en la versión Rusa de la estrategia para el Indo Pacífico. VERDADERO. FALSO.

Objetivo último de China: desde que Xi Jinping llegó al poder, se conoce como el segundo objetivo centenario del Partido Comunista chino, que es convertir a China en un superpoder, en un poder global para 2049. VERDADERO. FALSO.

Actualmente para China, el Indo Pacífico es una región estratégica y de gran importancia, por razones comerciales, por razones militares, por razones geopolíticas. VERDADERO. FALSO.

Lo que está intentando hacer China, no es expandir su propia influencia sino, únicamente proteger la estabilidad del sistema político chino, contra cualquier tipo de amenaza, ya sea doméstica o extranjera. VERDADERO. FALSO.

Estrategia China para el IndoPacífico: Expandir su propia influencia; Asegurar su acceso al océano Indo Pacífico e Índico y a las rutas comerciales; Controlar la zona, digamos dentro de la de la primera cadena de islas, para también, digamos, poder anexionar Taiwán y el Mar del Sur de China. VERDADERO. FALSO.

Básicamente China quiere crear un orden global en el que China y sus intereses y sus valores sean más centrales o incluso tengan preeminencia. VERDADERO. FALSO.

En la estrategia para el IndoPacífico, gran desventaja de Estados Unidos es su escasa red de alianzas. VERDADERO. FALSO.

Objetivo de China en la estrategia para el IndoPacifico: Romper, o por lo menos debilitar, el sistema de alianzas de Estados Unidos en el Indo Pacífico, para al final, poder reemplazarle como el actor principal en la región. VERDADERO. FALSO.

Pekín apoya la política de bloques, entre comillas, de Estados Unidos y sus intentos de construir una versión de la OTAN en la región IndoPacífico. VERDADERO. FALSO.

Pekín está también intentado construir su propia red alternativa, de países y de relaciones diplomáticas. No alianzas, porque China no cree en las alianzas, China tiene una sola y es con Corea del Norte. VERDADERO. FALSO.

Pekín está también intentado construir su propia red alternativa de relaciones diplomáticas y alianzas, China ya tiene una con Corea del Norte y otra con India. VERDADERO. FALSO.

China tiene una sola alianza y es con Corea del Norte, con la que tiene también un acuerdo de defensa mutua. VERDADERO. FALSO.

Si Corea del Norte se mete en una guerra con Corea del Sur, con Estados Unidos, con cualquiera, de acuerdo al tratado que tienen, China tendría que involucrarse. (Alianza de defensa mutua). VERDADERO. FALSO.

China es bastante estratégica, usa incentivos, sobre todo económicos, relaciones comerciales preferenciales, inversiones, proyectos de infraestructura, etc. VERDADERO. FALSO.

China es bastante estratégica, pero nunca usa medidas de coerción o depresión contra otros países. VERDADERO. FALSO.

Con las medidas de coercitivas y los incentivos, las líneas rojas de Pekín han ido cambiando y se han ido moviendo, según el Gobierno chino, se ha visto con más capacidad de proyectar poder y proyectar influencia. VERDADERO. FALSO.

Gobierno chino, postura militar mucho más agresiva, tanto sobre Taiwán como en los mares del sur y del este de China. Además, ruptura casi de relaciones diplomáticas, con países aliados a los Estados Unidos, o que simplemente han tomado decisiones que en Pekín no han gustado. VERDADERO. FALSO.

El Gobierno Chino en lo que refiera al estrategia para el Indopacifico, ha adoptado una postura militar conciliadora evitando las tensiones diplomáticas con las países involucrados. VERDADERO. FALSO.

Una de las estrategias de China, es establecer medidas incentivas a los países aliados a Estados Unidos. VERDADERO. FALSO.

Los países vistos como más neutrales o más cercanos a China, suelen recibir los incentivos. VERDADERO. FALSO.

El objetivo de CHINA está claro: desincentivar cualquier tipo de alineamiento con Estados Unidos y fomentar un mayor acercamiento a China. VERDADERO. FALSO.

La estrategia y necesidad de CHINA ( crear red de países) se aprecia en temas como, el Quad, (diálogo de seguridad cuadrilateral), o el pacto estratégico Aukus, entre Australia,Inglaterra y Estados Unidos. VERDADERO. FALSO.

El nuevo marco económico para el Indo Pacífico que anunció Biden y las cumbres bilaterales de la Unión Europea con Japón o con la India, se están interpretando en China como indicios o esfuerzos que realiza EEUU para contener a China y están teniendo éxito, que antes no lo tenía. VERDADERO. FALSO.

En China, aumenta un poco la urgencia de responder, de contraatacar y por eso estamos viendo estrategias como: El replanteamiento de la nueva ruta de la seda, las nuevas iniciativas de desarrollo global o de seguridad global o los intentos de China para aumentar su presencia en las islas del Pacífico sur, entre otras. VERDADERO. FALSO.

La estrategia de Pekín está bastante clara y además, ha tenido demasiado éxito. VERDADERO. FALSO.

La estrategia de Pekín está bastante clara pero no ha tenido demasiado éxito, en gran parte porque los países del Indo Pacífico y de muchas partes del mundo en general, no tiene ningún interés en tomar partido ,ni por un lado ni por el otro. VERDADERO. FALSO.

Muchos países involucrados en el IndoPacifico, buscan el equilibrio, por un lado, para perseguir sus intereses nacionales sí que se inclinan más por China, hacia China en temas económicos (dependencia económica), pero también, quieren y trabajan para mantener a Estados Unidos comprometido y presente en la región, como un contrapeso útil a este comportamiento y esta política cada vez más más agresiva, más ambiciosa de China. VERDADERO. FALSO.

El comportamiento de China, causa de preocupación en la región desde hace bastante tiempo, pero… precisamente por los dos eventos: la pandemia del COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania. VERDADERO. FALSO.

La pandemia del COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania, no son temas que preocupen a la región de China. VERDADERO. FALSO.

Elena Lagarda: " yo creo que hay una nueva conciencia del alcance de las relaciones entre China y Rusia, hay un nuevo entendimiento de que Pekín, de que China, no solo tiene una postura más ambiciosa o más asertiva, sino que el Gobierno de China el Gobierno de Pekín, cada vez está más dispuesto a agravar ciertas situaciones en persecución de sus objetivos geopolíticos". VERDADERO. FALSO.

Nueva conciencia del alcance de las relaciones entre China y Rusia: por ejemplo, este verano después de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán. VERDADERO. FALSO.

Aunque la idea de que la guerra es impensable...un conflicto en el Indo Pacífico en un futuro no muy lejano, no es descartable o no es inimaginable, esto lleva a muchos países a buscar un alineamiento más estrecho, no solo con EEUU, sino con otros socios en la región, como Japón, Corea, Australia, la India, la Unión Europea, intentando disuadir a China. VERDADERO. FALSO.

ELENA LAGARDA: "yo diría que, todas las partes involucradas aquí, China incluida, quieren en teoría ver un Indo Pacífico estable, nadie está buscando una guerra, a nadie le interesa la inestabilidad en la región". VERDADERO. FALSO.

El elemento central a considerar es la realidad geopolítica entre China y Estados Unidos y la postura de militar y geopolítica y las ambiciones chinas en la región. VERDADERO. FALSO.

Por el lado de China, parece bastante seguro que sí Xi Jinping va a salir reforzado y como líder del país y del partido para otros 5 años. Su política y prioridades dejan bastante poco espacio a la negociación y el compromiso en el Indo Pacífico. VERDADERO. FALSO.

En España, en Europa, lo que nos toca es, avanzar en la implementación de la estrategia de la Unión Europea para la cooperación en el Indo Pacífico y sinceramente prepararse para lo peor. VERDADERO. FALSO.

El océano Índico, es evidente que el país central que da nombre a ese océano es la India y es evidente que al cambiar ese marco geográfico, pues se incluye la posibilidad de poder contrapesar esa emergencia de China con India. VERDADERO. FALSO.

La creciente presencia de China en Asia del sur, es un asunto que también ha inquietado a India y que ha favorecido el alineamiento de India, con otros países en Estados Unidos, Japón, Australia. VERDADERO. FALSO.

Las islas artificiales en el Mar del Sur de China, ha sido un gran éxito digamos táctico, del Gobierno chino, pero a nivel estratégico es mucho más cuestionable si esto ha sido un éxito. VERDADERO. FALSO.

Las islas artificiales en el Mar del Sur de China, ha sido un gran éxito a nivel táctico, como estratégico. VERDADERO. FALSO.

China no cree en las alianzas, y además es consciente de que tiene muy poca capacidad de tracción. VERDADERO. FALSO.

China se ha dado cuenta probablemente tarde, y de manera contraria a sus intereses, de hasta qué punto se han interrelacionado a raíz de la invasión rusa de Ucrania, el espacio indo Pacífico y el espacio transatlántico. VERDADERO. FALSO.

Cumbre de la OTAN en Madrid, nuevo concepto estratégico de la OTAN, va muy en contra de lo que China desearía y lo que China esperaba que pasase en el Indo Pacífico. VERDADERO. FALSO.

La mayor dependencia a raíz de la invasión rusa de Ucrania, la mayor dependencia de muchos países europeos, ha sido todavía más evidente, en su seguridad de Estados Unidos, pues todavía va a hacer que EE.UU tenga más influencia en cómo estos actores europeos miran hacia el Indo Pacífico. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test