Windows 2000 Parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Windows 2000 Parte 2 Descripción: Guia Practica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Músculo que en su cara superficial se relaciona con la aponeurosis temporal, vasos y nervios temporales superficiales, arco cigomático. esfenoidal. temporal. dilatador de las aberturas nasales. mirtiforme. Músculo que en su parte superior se inserta en la cara interna del ala externa de la apófisis pterigoides. pterigoideo externo. miltiforme. cigomatico menor. pterigoideo interno. La inervación del pterigoideo interno es dada por el nervio del mismo nombre que a su vez procede…. del maxilar superior. del maxilar inferior. del esfenoides. del etmoides. El músculo pterigoideo externo se extiende desde el cuello del cóndilo del maxilar inferior, se halla dividido en dos haces, el inferior o pterigoideo y uno superior o. temporal. esfenoidal. cigomatico. etmoidal. De dónde procede la inervación del nervio pterigoideo externo. rama del nervio temporofacial. recibe dos ramos nerviosos procedentes del bucal. nervio procedente del cervicofacial. el cuello del condilo del maxilar inferior. Qué nombre recibe la aponeurosis que une a los músculos frontal y occipital. aponeurosis bicipital. aponeurosis epicraneal. aponeurosis fronto-occipital. aponeurosis palmar. El músculo superciliar en su cara superficial esta en relación con el músculo frontal, piramidal por dentro y orbicular por fuera y su cara profunda se halla en contacto con el hueso frontal y con la arteria y nervios. nervios procedentes del bucal. nervio temporofacial. nervio trigemino. nervios supraorbitarios. Es un músculo cuya cara superficial esta en relación con la piel y su cara profunda con el ala de la nariz. dilatador de las aberturas nasales. nasal. mirtiforme. piramidal de la nariz. Músculo que se extiende del maxilar superior al borde posterior del ala de la nariz. masetero. dilatador de las aberturas nasales. triangular de los labios. mirtiforme. Cuál es la inervación del músculo orbicular de los labios. rama del nervio temporofacial, inerva al nervio semiobicular superior e inferior mediante un nervio procedente del cervicofacial. rama del nervio temporofacial, inerva al nervio ptegoideo externo mediante un nervio procedente del occipital. rama del nervio temporal, inerva al nervio semiobicular superior e inferior mediante un nervio procedente del cervicofacial. rama del nervio facial, inerva al nervio semiobicular superior e inferior mediante un nervio procedente del cervicofacial. Músculo que se inserta por arriba en la cara externa de la apófisis ascendente de maxilar. buccinador. triangular de los labios. elevador comun del ala de la nariz y del labio superior. masetero. Músculo que se relaciona con el orbicular de los labios, canino, triangular de los labios y cigomático. buccinador. elevador comun del ala de la nariz y del labio superior. masetero. pterigoideo externo. Forma: aplanado y cuadrilátero Inserción superior: fosa inferior al agujero infraorbitario Inserción Inferior: cara profunda de la piel de la comisura y labio inferior Acción: eleva el ángulo de la boca, comisura y labio superior. cigomatico menor. cigomatico menor. buccinador. musculo elevador del angulo de la boca. Músculo que eleva y lleva hacia afuera el labio superior. cigomatico menor. cigomatico mayor. musculo elevador del angulo de la boca. musculo pterigoideo externo. Forma aplanada, ancha e irregularmente cuadrilátero. Está situado en la parte profunda de la mejilla. Su inserción ósea es en el borde anterior de la cresta buccinatriz de la mandíbula. Tiene una inserción cutánea en la cara profunda de la piel de la comisura y los labios. Acción: alarga la hendidura bucal, comprime el contenido del vestíbulo bucal, produce la acción de silbar. Interviene en la formación del bolo alimenticio. elevador del labio superior y del ala de la nariz. risorio. mentoniano. buccinador. Músculo que se extiende del maxilar inferior a la comisura labial. triangular de los labios. orbicular de la boca. elevador del angulo de la boca. risorio. ¿Cómo se llama el músculo más largo de la cabeza unidos por la aponeurosis y es digástrico (va en dirección anteroposterior)?. masetero. frontal. pterigoideo externo. esternocleidomastoideo. Principal músculo de la masticación. orbicular de los labios. cigomatico mayor. masetero. cigomatico menor. Es uno de los músculos suprahioideos. mentoniano. milohioideo. buccinador. risorio. Músculo accesorio del cuello de la respiración. esplenio. tirohioideo. esterocleidomastoideo. escaleno. El músculo infraespinoso se inserta en. fosa infraespinosa y faceta media del troquiter. tuberculo mayor. tuberculo menor. acromion. ¿Dónde se origina el músculo transverso de la espalda?. musculo dorsal ancho. musculo transverso del abdomen. musculo romboides mayor. musculo deltoides. Músculo abdominal que se origina en las costillas y apéndice xifoides. musculo oblicuo interno del abdomen. musculo oblicuo externo del abdomen. musculo recto anterior del abdomen. musculo piramidal. Músculo que realiza la flexión del codo. pronador redondo. suprinador corto. recto anterior. biceps braquial. El músculo coracobraquial se origina en. musculo romboide. apofisis coracoides. braquioradial. biseps femoral. ¿Dónde se origina el músculo braquioradial supinador largo?. coracobraquial. region supracondilea del humero. tercio inferior del humero. biceps braquial. ¿Cuál es el músculo más largo del cuerpo humano?. serrato mayor. suprinador largo. largo de la cabeza. sartorio. Músculo que realiza el movimiento hacia adentro del muslo. sartorio. recto femoral. abductor largo del muslo. pectineo. Los músculos posteriores de la pierna se caracterizan por ser. musculos contractores. musculos flexores. musculos de abduccion. musculos suprinadores. Los músculos tibiales su función es. flexor del muslo. aduccion, flexion e inversion del pie. contraer. rotacion. Músculo cuadrilátero situado por detrás del recto anterior mayor de la cabeza. musculo largo de la cabeza. recto posterior mayor de la cabeza. recto anterior menor de la cabeza. musculo escaleno medio. Músculo aplanado y triangular que va del occipital a las apófisis transversas de la columna cervical. recto anterior mayor de la cabeza. recto anterior menor de la cabeza. recto posterior de la cabeza. musculo largo de la cabeza. Se inserta en los tubérculos anteriores desde la tercera hasta la sexta vértebra cervical, elevan la costilla desde la región cervical, inclina o mantiene fija la columna cervical. musculo escaleno posterior. musculo escaleno anterior. musculo escaleno medio. musculo interior. Se inserta abajo cara posterior del esternón y primer cartílago costal arriba del tubérculo de la cara externa del cartílago tiroides, baja la laringe. musculo estilohioideo. musculo milohiodeo. musculo tirohioideo. musculo esternotiroideo. Se inserta por arriba en el maxilar inferior; por abajo en el hioides y en la línea blanca suprahioidea. milohioideo. estilohioideo. tirohioideo. hiogloso. Se inserta por debajo en el tejido celular subcutáneo de la región subclavicular, por arriba en el borde inferior del maxilar, trae hacia abajo la piel del mentón y el labio inferior (expresión de las pasiones tristes). cutaneo del cuello. cuadrado del menton. trapecio. masetero. Está ubicado sobre los músculos anteriores, extiende la columna cervical y la inclina hacia un lado. escaleno. trapecio. esternocleidomastoideo. estilohioideo. Músculo superficial que ocupa prácticamente el centro de la columna vertebral a ambos lados, desde el cráneo hasta la última vértebra dorsal. escaleno. trapecio. esternocleidomastoideo. cutaneo del cuello. Se origina en el borde medial y superior de la escápula, se inserta en las apófisis transversas de las 4 primeras vértebras cervicales. musculo esternocleidomastoideo. musculo elevador de la escapula. musculo supraespinoso. musculo infraespinoso. Músculo delgado, alargado y fusiforme se inserta por arriba de la parte externa de la apófisis estiloides; por abajo en la cara anterior del cuerpo del hioides. milohioideo. estilohioideo. tirohioideo. esternohioideo. Músculo que se inserta del cartílago tiroides al borde inferior del hioides. musculo tirohioideo. Musculo milohioideo. Genihioideo. Mentoniano. Músculo en forma de abanico y cuyo vértice se extiende a la apófisis coronoides. Musculo Temporal o Crotafi. Mastero. Cigomatico Mayor. Cigomatico Menor. ¿Qué músculo es el más profundo de los planos de la columna?. Trasverso Espinoso. Trasverso Epicraneal. Ramas Posteriores. Nervios Raquideos. Los músculos espinales son inervados por: Ramas Posteriores de los Nervios Raquideos. Ramas Anteriores de los Nervios Raquideos. Ramas Laterales de los Nervios Raquideos. Ramas Axiales de los Nervios Raquideos. El músculo pectoral mayor su acción es: Aproximar el húmero al tórax. Extender el humero al torax. Elevar el musculo trapecio. Estirar el brazo. Aproximar el húmero al tórax. El nervio vago. Nervios Espinales. Ramas Posteriores de los nervios raquideos. Nervio Pectoral Menor. El músculo subescapular es uno del grupo de: Manguito de los Rotadores. Pata de Ganzo. Plexo Braquial. Diafragma. El músculo subescapular es uno del grupo de: Junto al hueso iliaco. Junto a las Costillas. Junto a las Vertebras. Junto al diafragma. El músculo recto anterior del abdomen está inervado por: Nervios intercostales y abdominogenital mayor. Nervio pudendo . Ciático. Obturador. 50. ¿Cuál músculo es el más superficial de éstos?. Oblicuo menor. Oblicuo medio. Oblicuo mayor. Psoas. 51. ¿Cuál de éstos 4 músculos es el más interno?. Dorsal ancho . Cuadrado lumbar . Músculo Psoas. Oblicuo mayor. ¿Cuántos músculos son los que comprenden el hombro?. 4. 5. 6. 7. ¿Cuántos músculos comprende el manguito de los rotadores?. 4. 5. 6. 7. ¿Qué nervio es el que inerva el músculo deltoides?. N. deltoides . N. circunflejo . N. vago. N. músculo cutáneo. ¿Qué vena es la que divide el músculo deltoides del músculo pectoral?. Basílica . Cefálica . Safena. Cava. El músculo infra espinoso está inervado por: N. infra espinoso. N. supra escapular . N. circunflejo. N. Trigémino. El músculo bíceps cuántos fascículos tiene: 2. 3. 4. 5. El músculo tríceps cuántos fascículos tiene: 3. 4. 5. 6. El músculo bíceps es inervado por: Filetes que tiene el músculo cutáneo. Filetes que tiene el n. coracoides . N. Safeno. N. Vago. El antebrazo cuántos músculos comprende: 20. 21. 22. 23. ¿Cuántos músculos epitrocleares de la región son?. 2. 3. 4. 5. El músculo pronador cuadrado está más cerca de: La muñeca . El codo . La cadera. El hombro. ¿Cuál es el nervio que es motor y sensitivo más sensible al tocarlo o verlo?. N. Ciático . N. Circunflejo . N. Cubital. N. Radial. El músculo pronador redondo está más cerca de: Muñeca . El codo. La cadera. El hombro. ¿Cómo se le llama al nervio que se encuentra en el centro de la muñeca en la parte anterior?. Radial . Cubital . Mediano. Circunflejo. ¿Qué músculo de los cuádriceps es el más profundo?. Crural . Recto anterior . Vasto externo. Vasto interno. ¿Qué músculo forma parte de los isquiotibiales?. Facia lata. Bíceps crural . Glúteo mayor. Vasto externo. Es un músculo de la pata de ganso: Semitendinoso . Crural . Vasto externo. Sural. El músculo plantar delgado se encuentra: En la parte posterior de la tibia . En la parte plantar del pie . En la parte dorsal del pie. Sobre la rótula. ¿Qué músculo es más profundo?. El poplíteo. Los gemelos . El plantar delgado. Tensor de la facia lata. El músculo tibial posterior se encuentra inervado por: Ramas del nervio tibial posterior . Ramas del nervio tibial anterior . N. Intercostales. N. Vago. El músculo pedio se encuentra: En la parte anterior de la tibia. En la parte posterior de la tibia. En la parte plantar del pie . En la parte dorsal del pie. ¿Qué tendón se encuentra debajo de la rótula?. Tendón rotuliano . Tendón de los cuádriceps . Tendón de Aquiles. Tendón conjunto. Cual es la vena más grande del cuerpo?. Safena interna . Safena externa . Vena Cava. Aorta. ¿Cómo se le denomina a la unión de los músculos en el abdomen?. Línea divisoria . Línea triangular . Línea blanca. Línea áspera. 76. ¿Cuántos músculos forman la región anterior al brazo?. 1. 2. 3. 4. ¿Cuántos músculos formal la región posterior al brazo?. 1. 2. 3. 4. El músculo tóracobraquial está inervado por: Ramas del nervio músculo cutáneo . Radial . Circunflejo. Bíceps. El músculo braquial anterior, su acción es: Extender el antebrazo del brazo . Doblar el antebrazo sobre el brazo . Rotar el brazo. Abducir el brazo. El músculo ancóneo se encuentra en la parte: Interna del codo . Externa del codo . Arriba del hombro. En todo el codo. ¿Cuántas falanges tiene el dedo pulgar?. 1. 2. 3. 4. Cuando tomamos un objeto ¿qué músculos de la mano son los que ponemos en acción?. Músculos flexores . Músculos extensores . N. cincunflejo. Tendones del trapecio. ¿El agujero infraorbitario está en el hueso?. Cigomático . Maxilar. Mandibular. Vómer. ¿El agujero supraorbitario se encuentra en el hueso?. Cigomático . Maxilar . Frontal. Nasal. ¿El agujero óptico se encuentra en el hueso?. Cigomático. Esfenoides . Frontal. Etmoides. ¿El agujero esfenopalatino se encuentra en el hueso?. Maxilar . Esfenoides . Temporal. Etmoides. ¿Con qué hueso se articula el hueso palatino?. Lagrimal . Nasal . Frontal. Etmoides. ¿El agujero espinoso se encuentra en el hueso?. Occipital . Esfenoides . Frontal. Etmoides. ¿Qué estructura nerviosa pasa por el agujero oval del esfenoides?. Nervio maxilar. Nervio mandibular . Nervio petroso. Nervio facial. ¿Qué estructura nerviosa pasa por el agujero redondo del esfenoides?. Nervio maxilar . Nervio mandibular . Nervio petroso. Nervio facial. ¿Qué arteria entra por el agujero yugular del hueso occipital?. Arteria meníngea anterior . Vena yugular . Arteria meníngea posterior. A. Pudenda. ¿Qué estructura nerviosa pasa por el agujero magno del occipital?. Médula oblonga . Arterias vertebrales . Arteria carótida primitiva. Arteria oftálmica. ¿Qué estructura nerviosa inerva la glándula parótida?. Nervio dentario . Nervio maxilar superior . Nervio maxilar inferior. Nervio facial. ¿Cuántos músculos forman el auricular?. 2. 3. 4. 5. ¿La glándula pituitaria se aloja en el hueso?. Etmoides . Esfenoides . Occipital. Temporal. ¿Qué estructura nerviosa pasa por el hueso maxilar inferior o mandíbula donde presenta el agujero mandibular?. Nervio dentario inferior . Nervio maxilar superior. Arteria lingual. Vena lingual. ¿El conducto incisivo se encuentra en el hueso?. Palatino . Hueso vómer . Maxilar. Mandibular. ¿Qué estructura 8 arterial pasa por el agujero mentoniano del hueso de la mandíbula?. A. submentoniana . A. mentoniana . A. carótida interna. A. carótida externa. ¿Qué estructura arterial pasa por el agujero esfenopalatino?. A. esfenopalatina . N. esfenopalatino. A. maxilar. A. Lingual. ¿Cómo se llama la rama superior del nervio trigémino cuando se trifurca?. Nervio maxilar . Nervio mandibular. Nervio oftálmico. N. Cuadrado. ¿Cuántos músculos son los masticadores?. 2. 3. 4. 5. ¿La inervación del músculo temporal es por?. Sólo nervios temporales profundos. Nervios temporales y faciales . N. Pudendo. N. Vago. ¿Qué estructura nerviosa pasa por el agujero redondo?. Nervio mandibular. Nervio trigémino . Nervio oftálmico. Nervio maxilar. ¿Qué estructura nerviosa pasa por el agujero oval?. Nervio mandibular . Nervio trigémino . Nervio oftálmico. Nervio maxilar. ¿Las ramas del nervio dentales y gingivales del maxilar son ramas del nervio. Nervio mandibular . Nervios alveolares superficiales y profundos . Nervio cigomático facial. Nervios terigopalatinos. ¿Qué nervio es el que inerva la glándula submandibular?. Nervio lingual . Nervio bucal . Nervio milohioideo. Nervio hipogloso. ¿Cuántas raíces motoras tiene el nervio trigémino?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué nervio es el que inerva el músculo orbicular de los párpados?. Nervios palpebrales . Nervio de la rama superficial del facial . Nervio superficial del facial. Nervio del cervicofacial. ¿Cuántas inserciones tiene el músculo orbicular de los labios?. 2 inserciones cada uno y está dividido en 2 . 3 inserciones ya que está dividido en 3 . Tres inserciones sin divisiones. No tiene inserciones. ¿Cuántos haces tiene el pterigoideo externo?. 2. 3. 4. 5. ¿De dónde recibe la inervación el músculo pterigoideo externo?. Del nervio pterigoideo interno. de dos ramas nerviosas precedentes del bucal . Maxilar inferior. nervio temporofacial. ¿El músculo cutáneo del cuello es inervado por?. Los filetes nerviosos del tercer par cervical . Filetes nerviosos del cérvicofacial . Filetes nerviosos de los espinales. Los filetes nerviosos espinales. ¿La inervación del músculo cuadrado de la barba es por?. Los filetes nerviosos del tercer par cervical . Filetes nerviosos del cérvicofacial . Filetes nerviosos de los espinales. Los filetes nerviosos espinales. ¿El músculo elevador del ala común de la nariz y del labio superior está inervado por?. El N. cérvicofacial . N. temporofacial . N. facial. N. Temporal. ¿Qué nervio inerva el músculo triangular de los labios?. Filetes del temporofacial . Filetes cérvicofacial . Filetes del facial. Neumogástrico. ¿Cómo se le llama al conducto que drena la saliva de la glándula parótida?. Wharton . Rivinus . Stenon. Waters. ¿Cómo se le llama al conducto que drena la saliva de las glándulas submandibulares?. Wharton . Rivinus . Stenon. Waters. ¿A qué nivel se drena la saliva de la glándula parótida?. Sobre el canino . Segundos molares inferiores. Segundos molares superiores. Incisivos. ¿Es una de las inserciones del músculo esternocleidomastoideo?. Escápula . Acromio. Mastoides. Occipital. ¿El músculo esternocleidomastoideo tiene como función: Inclinar la cabeza. Respiratorio . Obrar. Flexionar la cadera. ¿El músculo estilohioideo se inerva por?. N. glosofaríngeo . N. vago. N. neumogástrico. N. Facial. ¿El músculo cutáneo del cuello se inerva por el nervio?. N. glosofaríngeo . N. vago . N. neumogástrico. N. cérvicofacial. Cual es la mejor Carrera del Mundo????. Cirujano Dentista. Enfermeria. Agroindustrias. Medicina. |